-
Mensajes de Dios
El aforismo es una frase corta que pretende expresar un principio o verdad importante de manera concisa, en pocas palabras. La recopilación de aforismos expresados por grandes pensadores y otros personajes de la historia en forma de libro, dio lugar a lo que se conoce como literatura aforística, que en opinión de algunos expertos surge de obra Caracteres morales del filósofo griego Teofrasto [371–287 a.C.]; y que tuvo su auge máximo en la Francia de los siglos XVII-XVIII de la mano de grandes pensadores como Blaise Pascal [1623–1662], François de La Rochefoucauld [1613–1680], o Nicolas Chamfort [1741–1794]. A lo largo del Siglo XX, el la literatura aforística cayo un poco de desuso, pero en el Siglo XXI, con el auge de las redes sociales y la limitación del espacio para escribir en los mensajes, como en el caso de Twitter a 140 caracteres, está alcanzando de nuevo un auge inesperado.El presente libro es una recopilación de aforismo o pensamientos del propio autor sobre la Sagrada Escritura, cuya naturaleza y propósito el mismo describe con estas palabras:
«Debo mencionar la fascinación que desde siempre me ha generado la literatura aforística que resume en frases breves, ingeniosas, sugerentes y de fácil recordación enseñanzas profundas y de gran contenido. El periodista Daniel Samper Pizano publicó una antología con los aforismos de tres insignes pensadores latinoamericanos en un libro que tituló: Un dinosaurio en un dedal, aforística definición de un aforismo. Porque eso es, en efecto, un aforismo: algo tan grande como un dinosaurio empaquetado en algo tan pequeño como un dedal. Y todos los entusiastas de los aforismos reconocemos unánimes el arduo trabajo que requiere su elaboración.
Personalmente yo he sido un cazador de los aforismos de otros, como salta a la vista en mis dos libros devocionales Creer y pensar y Creer y comprender, en los que, después del párrafo o la aforística frase de apertura y su correspondiente comentario de mi parte en la reflexión del día, me quedaba el sinsabor de notar que no todos los lectores la seguían hasta el final como era mi intención, ni verificaban, sobre todo, los profusos pasajes bíblicos que citaba para sustentarla. Consciente de la brevedad y síntesis requerida por el hombre posmoderno, saturado de información de todo tipo con sólo presionar un ícono en la pantalla táctil de su teléfono inteligente y sin estar necesariamente de acuerdo con este estado de cosas, opté sin embargo por ir más allá de ser un cazador de aforismos ajenos para intentar cazar algunos propios. En este propósito aproveché el auge de las redes sociales −Twitter en particular− y me di a la tarea de elaborar y publicar durante cerca de 3 años un tweet diario en el que intenté condensar de una manera sugestiva una enseñanza bíblica en una frase de 140 caracteres o menos, que es el máximo permitido por esta red social, indicando al final el pasaje bíblico en el que me apoyaba para desarrollar la idea contenida en el trino en cuestión.
Pues bien, el presente libro éste es el resultado final de esa labor, con la esperanza de que de este modo nadie tenga excusa, ni por falta de tiempo ni por carencia de facilidades, para dejar de leer las porciones selectas de la Biblia aludidas en los trinos correspondientes. Es mi esperanza que a pesar del poco tiempo requerido en su lectura, el tweet y el pasaje bíblico correspondiente, dejen al lector meditando a lo largo del día, de modo que pueda, tal vez, a lo largo del mismo, escuchar la voz de Dios hablándole directamente al corazón».
Un libro absolutamente innovador que traslada el concepto tradicional de lecturas devocionales que hasta ahora hemos tenido a una nueva dimensión, la del tweet, facilitando el pasaje bíblico y una corta reflexión sobre el mismo para que el lector desarrolle su propia reflexión, y a su vez, pueda compartirla en redes sociales.
-
Las Epístolas Generales Santiago, 1 y 2 de Pedro, 1, 2 y 3 de Juan y Judas
Un comentario breve pere sustancioso a las epístolas más breves pero no menos sustanciosas epístolas del Nuevo Testamento conocidas como «Epístolas Generales», de Santiago, Pedro, Juan, y la más breve de todas, la carta de Judas, comentadas, todas ellas, versículo por versículo, transcribiendo versículo por versículo el texto de la Biblia mayor facilidad y exacta comprensión por parte del lector.Incluye importantes observaciones históricas muy útiles, que aportan mucha luz y facilitan al predicador interesantísimas ideas para sermones.
-
El Team Leader (Versión B/N)
El Team Leader es el segundo libro de la saga Liderazgo 3.0 y es la herramienta por antonomasia de aquella persona con el talento para liderar equipos de trabajo bajo principios cristianos. En palabras simples, este libro tiene que ver con el modus operandi de una persona que una vez ejerciendo las funciones de líder de grupo, necesita saber como conducirse ante este. -
Sermones actuales sobre las parábolas de Jesús
Ningún libro de oratoria, tratado de homilética o recopilación de sermones, logrará superar jamás la lección magistral que nos brinda el Maestro de los maestros con el método, tan simple como eficaz, de comunicar el mensaje del Reino a los oyentes de su época: las parábolas. Historias cortas de la vida real, convertidas por analogía o similitud en ejemplos de las grandes verdades morales y espirituales.
Tan estrechamente ligadas van a su enseñanza y vida, que incluso la alta crítica, tan aficionada a diseccionar y arrancar una a una las páginas de los evangelios, no duda en admitir que si algo podemos adscribir confiadamente al Jesús histórico y considerarlo como auténticas palabras salidas de su boca, son las parábolas. Y entre todas forman un sólido armazón que comprende la franja completa de su mensaje.
En consecuencia, su estudio siempre ha sido vital para toda persona involucrada en el mensaje cristiano y su transmisión a los demás: desde el teólogo ocupado en analizar la visión cristológica de Dios al predicador interesado en hacer el mensaje de salvación más comprensible a sus oyentes; desde el maestro falto de recursos para explicar los niños verdades espirituales difíciles de entender al simple creyente ansioso de aplicar de manera práctica los principios cristianos a la realidad del día a día.
-
Reforma protestante y tradición intelectual cristiana
Reforma protestante y tradición intelectual cristiana aborda la tarea de interpretación no solo desde las raíces patrísticas del temprano pensamiento protestante, sino también desde su relación con el pensamiento medieval. Extendiéndose hasta finales del siglo XVII, la obra se ocupa también de cómo la Reforma misma, junto a la tradición que la precede, fue recibida en la cultura universitaria del naciente protestantismo
Está claro que la Reforma representa un hito crucial en la historia intelectual de Occidente no sólo por su influencia sobre el futuro, sino también por su peculiar modo de hundir las raíces en el pasado. Ahondar en la relación entre el humanismo renacentista y la Reforma, la relación de ambos movimientos con tradiciones intelectuales precedentes, y sacar conclusiones de este amplio entramado de relaciones es el objetivo de este libro.
Se trata de una obra de erudita de alto valor académico, pensada y escrita para el ámbito universitario. Interesará a todo el que busque orientarse en la interpretación del crucial hito de la Reforma Protestante en la historia del cristianismo, y su influencia en el mundo académico.