-
Pache, René
-
Packer, James I.
-
Padilla, René C.
-
Padilla, Washington
-
Pagán, Samuel
-
Palau, Luis
-
Paley, William "Guillermo"
-
Palmer, Edwin H.
-
Palomares Fernández, José Miguel
-
Palomino, Miguel Ángel
-
Pannenberg, Wolfhart
-
Pardavila Gavari, Ricardo
-
Pardington, George Palmer
-
Park, S. Stuart
-
Parker, Jorge G.
-
Parker, Joseph
-
Pascal, Blaise
-
Patton, Francis Landey
-
Paxson, Ruth
-
Paxton, Geoffrey J.
-
Payne, John Barton
-
Peale, Norman Vincent
-
Pedro De Alcantara
-
Pedro Lombardo
-
Peláez Del Rosal, Jesús
-
Pelikan, Jaroslav
-
Peña Gutiérrez, Franklin
-
Penn, William
-
Penn-Lewis, Jessie
-
Pentecost, J. Dwight
-
Peretti, Frank E.
-
Pérez Andreo, Bernardo
-
Pérez De Pineda, Juan
-
Pérez Millos, Samuel
-
Pérez Rivas, Marcelo
-
Pérez Torres, Rubén
-
Perkins, John
-
Perkins, William
-
Perlman, Myer
-
Perrin, Nicholas
-
Petter, Hugo M.
-
Pettingill, William Leroy
-
Philpott, Kent Allan
-
Pierson, Arthur Tappan
-
Pikaza Ibarrondo, Xabier
-
Pike, Gordon Dale
-
Piñero, Antonio
-
Pink, Arthur W.
-
Pinson, J. Mathew
-
Piper, John
-
Pixley, Jorge V.
-
Plantinga, Alvin
-
Polischuk, Pablo
-
Polkinghorne, John
-
Pollock, John Charles
-
Ponce De La Fuente, Constantino
-
Pontón, Marcel
-
Pratney, Winkie. A.
-
Price, Charles S.
-
Price, Eugenia
-
Prince, Peter Derek
-
Puigvert Salip, Pedro
-
Purkiser, Westlake Taylor
-
Pusey, Edward Bouverie
-
25. La Homosexualidad: Compasión y claridad en el debate
Escribiendo desde una perspectiva cristiana evangélica y con una profunda empatía, Schmidt trata el debate actual sobre la homosexualidad:
La definición bíblica de la homosexualidad.
Lo que la Biblia dice sobre la homosexualidad.
¿Se puede nacer con orientación homosexual?
Las recientes reconstrucciones pro-gay de la Historia y de la Biblia.
Los efectos del comportamiento homosexual sobre la salud.
Por la profunda investigación que el autor ha realizado y a los argumentos que presenta, este libro es la respuesta cristiana actual más convincente y completa que existe en cuanto al tema de la homosexualidad. -
Sermones y bosquejos de toda la Biblia (13 tomos en 1)
Disponer de un archivo inmenso de bosquejos, con distintos enfoques, sobre cada uno de los textos de toda la Biblia, ha sido siempre el sueño de cualquier predicador. Ahora SERMONES Y BOSQUEJOS DE TODA LA BIBLIA convierte este viejo sueño de todos los pastores en casi una realidad.
Analiza todo el texto de la Biblia homiléticamente, desde Génesis 1:1, hasta Apocalipsis 22:21, facilitando bosquejos para sermones sobre todos los textos importantes. ¡Un tesoro de más de DOS MIL BOSQUEJOS originales y cuidadosamente elaborados sobre cualquier texto bíblico en el que un pastor tenga la intención de predicar. Y para la mayoría de los textos clave aporta varios bosquejos con diversos enfoques: Devocionales, Temáticos, Expositivos, Evangelísticos, etc.
No se limita, como hacen la mayoría de libros de bosquejos, a esbozar los puntos clave del sermón mediante un simple esquema; aporta también la «carne», es decir, las ideas y pensamientos fundamentales sobre cada uno de los puntos del bosquejo. Proporciona al predicador los elementos indispensables para «llenar» su sermón, incluidas las anécdotas.
En su formato y presentación en un solo tomo, esta exhaustiva colección de bosquejos para sermones, recopilada por James Smith y Robert Lee, viene estructurada en cuatro partes:
1º Sermones y bosquejos sobre el Antiguo Testamento, colocados en orden de los pasajes y textos bíblicos en los que se basan de Génesis a Malaquías.
2º Sermones y bosquejos sobre el Nuevo Testamento, colocados en orden de los pasajes y textos bíblicos en los que se basan de Mateo al Apocalipsis.
3º Bosquejos temáticos clasificados alfabéticamente.
4º Anécdotas e ilustraciones.Se incluyen tres índices distintos para la búsqueda de los bosquejos:
1º Por palabras clave: para encontrar bosquejos sobre un tema determinado
2º Por versículos clave: para encontrar bosquejos sobre un versículo en concreto.
3º Por títulos de los bosquejos: para encontrar bosquejos por lo atractivo del título.
Los índices han sido pensados y confeccionados con el propósito específico de facilitar al predicador la posibilidad de encontrar un bosquejo acorde con sus necesidades y deseos hasta los límites de lo insólito. Puede buscar partiendo de la referencia de un texto bíblico; partiendo de un tema o incluso partiendo simplemente de una palabra clave... las posibilidades de búsqueda son casi infinitas.
El pastor que se familiariza con esta biblioteca inagotable de bosquejos y aprende a sacar de ella todo el partido que sus múltiples posibilidades ofrecen, dispone de un verdadero tesoro para la predicación. Partiendo de la variedad de bosquejos para sermones que tiene a su disposición, retocándolos y ampliándolos con ideas propias, consigue un sermón «personalizado», a su propio estilo, sobre cualquier texto de la Biblia, con un mínimo de tiempo y esfuerzo. Podría estar predicando cada domingo, durante toda su vida, utilizando únicamente combinaciones de los bosquejos de sermones que contiene esta monumental colección de SERMONES Y BOSQUEJOS DE TODA LA BIBLIA.
No en vano, un conocido predicador, refiriéndose a esta obra extraordinaria, exclamó sin pensarlo dos veces: "Antes estaría dispuesto a sacrificar la mitad de mi biblioteca, si fuera necesario, que a quedarme sin este libro". -
Cristianismo auténtico
Johann Arndt (1555-1621) fue un teólogo luterano alemán nacido en Sajonia (Ballenstedt, Anhalt) considerado como uno de los precursores del pietismo.
Su libro “Cristianismo Auténtico” generó un despertar hacia una vida cristiana más consecuente fomentando, así, los inicios del movimiento pietista. Los escritos de Arndt influenciaron a J. Edwards (1703-1758), G. Whitefield (1714-1770), y J. Wesley (1707-1778) dando lugar a los movimientos metodistas y evangélicos, que a principios del Siglo XX derivaron en los movimientos carismáticos y pentecostales; lo que hoy en día son las Asambleas de Dios y demás movimientos e iglesias pentecostales.
Inspirado, entre otros, por el monje Tomás de Kempis (1380-1471), los escritos de Arndt, básicamente espirituales místico-piadosos, fomentan el desarrollo individual a través del estudio de la Biblia, la oración y la meditación.
Hoy, la sociedad del Siglo XXI defraudada por el consumismo capitalista y desorientada por el fracaso de los conceptos relativistas de la postmodernidad busca desesperadamente una salida espiritual en el misticismo.
Por ello, animamos al público en general a dejarse seducir por esta obra y a saborear su esencia.
«Mi propósito es mostrar al lector llano en qué consiste el verdadero cristianismo, a saber, en la exhibición de una fe verdadera, viva y activa, la cual se manifiesta en una genuina piedad y en los frutos de justicia… nos llamamos cristianos, no solo porque creemos en Cristo, sino también porque el nombre de cristiano implica que vivimos en Cristo, y Cristo vive en nosotros» -
Biografía de Spurgeon
ISBN: 978-84-7645-226-8
Pocos son los que no han oído hablar de C. H. spurgeon. Los que han leído alguno de sus libros o predicado en base a sus sermones se cuentan no por millares sino por millones.
Sin embargo, muy pocos conocen su vida y entienden las particularidades que transformaron a un joven inglés nacido a mediados del siglo pasado en uno de los más grandes siervos de Dios en la historia: su infancia, su juventud, su llamado al ministerio, sus luchas, sus derrotas y sus victorias.
Este libro brinda una perspectiva completa y a la vez todo un tesoro de detalles históricos sobre los acontecimientos que influyeron en la personalidad y el éxito del que sería conocido y recordado como «el príncipe de los predicadores». A través de sus páginas el lector conocerá su ascendencia de una familia de Hugonotes, su llamado al ministerio, su labor de enseñanza a través del Colegio de Pastores, su obra literaria que ha permanecido como su mejor legado a las futuras generaciones, su labor de apoyo a las viudas y los huérfanos y también la importancia de su matrimonio con Sara, la mujer que desempeñó un papel crucial en su vida.
Su lectura será de mucha inspiración a todos los líderes cristianos del siglo XXI que desean desarrollar y ejercer un ministerio de predicación eficaz. -
¡Disfrutando los lunes!
En una sociedad donde el cinismo y el interés personal parecen dominarlo todo, y el lema en el mundo de los negocios parece ser el de que los buenos resultados justifican en método empleado para obtenerlos, el llamado de John Beckett a la integridad y a compaginar de un modo práctico los valores cristianos con la práctica empresarial, resulta tan valiente y novedoso como reconfortante.“¡Disfrutando los lunes!” es un libro dirigido al ámbito laboral y empresarial, pero su llamamiento a una vida de integridad cristiana en el mundo del trabajo es igualmente aplicable a todas las profesiones.