-
Gadamer, Hans-Georg
-
Gaebelein, Arno C.
-
Gaitan Briceno, Tarcisio
-
Galán Ribero, Vicente
-
Galcerà, David
-
Gálvez Alvarado, Rigoberto Manuel
-
Ganoczy, Alexandre
-
García Bazán, Francisco
-
García Martínez, Florentino
-
García Morales, Débora
-
García Muñoz, Juan Antonio
-
García Rituerto, Santos
-
García Ruiz, Máximo
-
García, Carlos Alberto
-
Garfield, Benjamin Breckinridge
-
Garret, James Leo
-
Garvie, Alfred Ernest
-
Gattinoni, Carlos Tomás
-
Gaussen, Louis
-
Gay, Teofilo
-
Gee, Donald
-
Geisler, Norman L.
-
Gelabert, Pedro
-
Gentile, Ernest B.
-
Gestoso Singer, Graciela N.
-
Getz, Gene A.
-
Gil Muñoz, Jesús Angel
-
Gil Pendón, Rubén
-
Giles, James E.
-
Gili Verges, Juan
-
Gill, Everett W.
-
Giménez González, Agustín
-
Girdlestone, Robert Baker
-
Girod, Gordon H.
-
Gish, Duane T.
-
Glover, Terrot Reavely
-
Godet, Frédéric Louis
-
Goforth, Jonathan
-
Gogarten, Friedrich
-
Goldsworthy, Graeme
-
Gómez, César
-
Gómez, Rubén
-
González Campa, José Manuel
-
González de Posada, Francisco
-
González Fernández, Antonio
-
González Moreno, Félix
-
González Wagner, Carlos
-
González, Justo L.
-
González-Agàpito, Jaume
-
Goodwin, Thomas
-
Gordon, Adoniram Judson
-
Gordon, Samuel Dickey
-
Gore, Charles
-
Graham, Billy
-
Graham, Ruth Bell
-
Granados, Ana María
-
Grau Balcells, José
-
Greco, David
-
Green, Joel B
-
Green, Michael
-
Greenway, Roger S.
-
Gregorio De Elvira
-
Gregorio De Nisa
-
Gregorio Magno
-
Gregorio Nacianceno
-
Grellert, Anna Christina
-
Griffiths, Michael C.
-
Grounds, Vernon
-
Grubb, Norman Percy
-
Grudem, Wayne
-
Guerra Suárez, Luis María
-
Guerra, Eduardo
-
Guinness, Os
-
Guitton, Jean
-
Gunkel, Herman
-
Guthrie, Donald C.
-
Gutierrez Marín, Claudio
-
Gutierrez Marín, Manuel
-
Gutierrez Martín, Arturo
-
Gutiérrez, Gustavo
-
El Despertar de las misiones
ISBN: 978-84-8267-509-5
El libro que tiene es manos es una recopilación de algunos de los sermones y artículos que el autor presentó originalmente, a lo largo de más de veinte años, ante diversos auditorios.
Ya sea que fueran expuestos en lugares de su Argentina natal, o más allá de sus fronteras (como Guatemala, Ecuador, México, Singapur, Estados Unidos, Panamá o Uruguay), tuvieron que ver con un tiempo y una ocasión claves en el naciente y entusiasta movimiento latino, que despertaba a la obediencia a la Gran Comisión dada por nuestro Señor Jesucristo.
Tiene aquí una valiosa herramienta que lo ayudará a clarificar su llamado o a robustecer su vocación, en el ineludible objetivo de la evangelización de todo el mundo. -
Libros históricos del Antiguo Testamento
Dentro del ciclo de sus obras de introducción a la Biblia hebrea, Samuel Pagan nos introduce en esta ocasión en el primer bloque de libros lo que la Biblia hebrea incluye con los nebiim, los llamados «profetas anteriores», pues dentro de la literatura histórica se enmarca el mensaje de algunos de los grandes profetas, como Elías, Eliseo y Natán: Josué, Jueces, Samuel y Reyes; así como los restantes libros de carácter netamente histórico: Rut, Esdras, Nehemías y Ester y las Crónicas,
Aunque hay excelentes libros que estudian la literatura histórica, el enfoque peculiar que aporta Samuel Pagan es absolutamente distinto y novedoso, una contribución necesaria y valiosa no sólo para los seminarios e institutos bíblicos, sino para todos los creyentes que desean adentrarse en el mensaje de la Biblia para estudiarlo con mayor profundidad y entenderlo mucho mejor. -
Sermones temáticos sobre Isaías 53
"https://www.clie.es/wp-content/uploads/vistas_previas/9788417620349-Isaias53_1_cap.pdf" target="_blank">John MacArthur fue reconocido por la revista Christianity Today como uno de los predicadores más influyentes de su época. Sus posiciones y enseñanzas coinciden plenamente con las del movimiento evangélico conservador, conocido como iglesias evangélicas fundamentalistas, lo que hace que sus libros sean muy valorados y apreciados entre sus componentes.
En este libro analiza en profundidad uno de los pasajes más relevantes del Antiguo Testamento: Isaías 53, considerado como “el quinto evangelio” y aclamado como uno de los capítulos más extraordinarios en las Escrituras por su exposición meridiana del plan de Dios para la salvación: la crucifixión de Jesús.
MacArthur ofrece una amplia exposición de este pasaje en forma de 10 sermones predicados con el estilo y base bíblica que le caracteriza, destacando conexiones importantes entre la historia de Israel y el Nuevo Testamento, y dejando claro al lector cómo las palabras proféticas de Isaías iluminan las verdades del evangelio. Un referente de cómo entender en un marco de sana doctrina.
-
14. Tres preguntas clave sobre Jesús
Jesús es uno de los personajes más intrigantes de la Historia. Pero, ¿es verdad cuanto se dice de Él?
3 preguntas clave sobre Jesús se adentra en las evidencias, tanto históricas como bíblicas, que prueban que la fe cristiana auténtica no es un invento ni una locura. Jesús no es un invento, ni fue un loco.
¡Descubre su verdadera identidad!
¿Existió Jesús realmente? Citando a cuatro autores clásicos, Harris presenta evidencias de que en el Israel del siglo I existió un célebre personaje llamado Jesús de Nazaret.
¿Resucitó Jesús de los muertos? El debate está servido. Muchos dicen que Jesús no resucitó de los muertos, y entre sus argumentos encontramos la llamada teoría del desvanecimiento, las diversas hipótesis para explicar el sepulcro vacío, las explicaciones psicológicas para explicar las apariciones que la Biblia recoge, y el argumento del Sudario de Turín. Pero, ¿son convincentes estos argumentos? ¿Qué contra-argumentos ofrece la fe cristiana?
¿Es Jesús Dios? Algunos aseguran que la Biblia no dice tal cosa, sino que ésa es la interpretación de los creyentes fanáticos. Pero al autor eso no le convence. Analizando a fondo el Nuevo Testamento y otras fuente, apela a la autenticidad del estatus divino que Jesús mismo se atribuye, que también otros le otorgan, las funciones divinas que Jesús desempeño, y el título divino «Dios» que se usó para referirse a Jesús. -
Doctrina cristiana
Doctrina cristiana, es lo que hoy llamaríamos un tratado de teología sistemática. Como expresa el subtítulo, en ella: "está comprendida toda la información que pertenece al hombre que quiere servir a Dios". Constantino había proyectado publicar un cuerpo universal de doctrina cristiana en dos tomos: en el primero trataba de la fe, en el segundo pensaba tratar de los símbolos, de las obras y, finalmente, de todas las obligaciones del hombre cristiano. El segundo tomo nunca vio la luz, a no ser que fuera el manuscrito que encontraron los Inquisidores y que le costó la vida. Pero el primero es lo suficientemente extenso como constituir una obra de referencia y consulta sobre doctrina cristiana de valor extraordinario.
En tiempos como los que corremos, con el debate doctrinal sobre supuestas "nuevas revelaciones" cada vez más en el orden del día, urge disponer de textos de referencia de este calibre, donde líderes y creyentes en general puedan consultar cual era la visión de aquellos a quienes podemos llamas propiamente nuestros "padres en la fe evangélica" y que pagaron por ella con su vida.