-
Taibo Sienes, Ramón
-
Tamez, Elsa
-
Targarona Borrás, Judit
-
Tari, Melchor (Mel)
-
Tasker, Randolph Vicent Greenwood
-
Taylor, Kenneth N.
-
Taylor, Richard Shelley
-
Taylor, Willard H.
-
Teilhard De Chardin, Pierre
-
Teja, Gary
-
Tellería Larrañaga, Juan María
-
Temple, William
-
Tenney, Merril C.
-
Teodoro De Beza
-
Teresa De Avila
-
Terry, Milton Spenser
-
Tertuliano
-
Theissen, Gerd
-
Thielicke, Helmut
-
Thomas, W. Ian
-
Thomas, William Henry Griffith
-
Thompson, Frank Charles
-
Thompson, James (Diego)
-
Thompson, Leslie J.
-
Tillet, Wilbur Fisk
-
Tillich, Paul
-
Tippett, Alan Richard
-
Tomas De Aquino
-
Toplady, Augustus Montague
-
Torres Valenzuela, Pedro
-
Torres, Hector
-
Torrey, Reuben Archer
-
Tourn, Giorgio
-
Tournier, Paul
-
Tozer, Aiden Wilson
-
Tranchini, Nicolás Emilio
-
Trench, Richard Chenevix
-
Trenchard, Ernesto
-
Treviño R., Jorge
-
Trobisch, Walter
-
Troeltsch, Ernst
-
Troncoso Pérez, Ana Magdalena
-
Trotan, Dawson Earle
-
Trueblood, David Elton
-
Trull, Joe E.
-
Tuggy, Alfred E.
-
Turner, Donald D.
-
Tutu, Desmond Mpilo
-
Tylor, Charles
-
Comentario a la Epístola de Romanos
El mejor comentario disponible actualmente el más íntegro, detallado y exhaustivo. Su enfoque es amplio, su exposición completa y equilibrada, un modelo de claridad literaria, un ejemplo de profundidad teológica, un paradigma de análisis exegético, un patrón de desarrollo expositivo, y un tesoro de aplicación práctica y devocional. ¡Un comentario magistral!
Se completa con cuatro Índices dirigidos a facilitar su uso como obra de referencia y consulta: temas, autores, citas de la Escritura y citas procedentes de la literatura extrabíblica primitiva; y por supuesto, una completa bibliografía sobre Romanos. -
Cristianismo y posmodernidad: la rebelión de los santos.
¿Por qué abandonan los jóvenes las iglesias? ¿Hay manera evitarlo? ¿Qué podemos hacer?
Estas tres preguntas son la pesadilla del liderazgo cristiano del siglo xxi. Y darles una respuesta coherente no es sencillo. Tan sólo unos pocos que disfrutando aún del privilegio de la juventud lo comparten con el don del liderazgo pueden atreverse a abordarlas propiamente. Y entre ellos está el argentino Lucas Magnin, que comparte su carrera como cantautor de éxito con sus dones como escritor y líder cristiano.
«Durante mucho tiempo –nos dice– tuvimos la convicción de estar diciendo y pensando una misma cosa. Creímos que eso era la unidad de la fe. Creímos que podíamos acorralar las divergencias con una profunda devoción o con ciertas fórmulas. Pero ya no podemos hacerlo. Debemos enfrentarnos a la conciencia de saber que todo entendimiento es frágil y todo reduccionismo es peligroso. La vida en un mismo espíritu se manifiesta hoy como algo mucho más complejo que un canto unánime. Cada época necesita entenderse como parte del tiempo, insertarse en el fluir de la historia. Cada discípulo se ha visto convocado por la tarea de mantener vivo el legado de Cristo, de encontrar las palabras fugaces que hagan justicia a un mensaje eterno. Los ensayos de este libro son un producto híbrido, nacido del encuentro liberador entre teología y arte, sociología, literatura, filosofía y psicología, historia de la cultura y de las ideas, epistemología y otras yerbas. Todo mezclado en la maquina imperfecta de mi mente».
El lector hallará en las páginas de este libro los elementos necesarios para hilvanar posibles respuestas.
-
Obras escogidas de Tertuliano
Tertuliano [160-220] nació en la ciudad romana de Cartago, y es considerado como el primer escritor latino del cristianismo. Es uno de los apologistas más brillantes de la fe cristiana y de los hombres más elocuentes que ha conocido la historia: apodado un "Gladiador" de la Palabra. Su capacidad para argumentar y debatir un tema fue de tal magnitud, que de su nombre: "Tertuliano" se supone deriva la palabra "tertulia", que se aplica cuando un grupo de personas se juntan para argumentar y debatir un tema.
Acérrimo defensor de los dones o carismas del Espíritu Santo; convencido de la existencia real de los demonios y de la guerra espiritual, sus escritos sorprenden a muchos cristianos conservadores de nuestra época –que juzgan la costumbre de levantar las manos en la Iglesia como una "moda" reciente–, cuando descubren que en el siglo II, Tertuliano se refería ya a las formas de alabanza en la Iglesia diciendo: «En nuestro caso, no sólo alzamos las manos, sino que las extendemos, imitando el modelo de la pasión del Señor...»
De sus numerosas obras disponibles, el presente volumen de la colección PATRÍSTICA presenta las cuatro consideradas como básicas en su producción literaria:
I Apología contra los gentiles, en la que defiende la fe cristiana contra las calumnias de los paganos que acusaban a los creyentes de la Iglesia Primitiva de ser «adoradores de un asno».
II Exhortación a los mártires, un mensaje de consuelo a los presos destinados a morir en el circo romano y que contiene una de sus frases más famosas: «La sangre de los mártires es semilla de la Iglesia».
III La virtud de la paciencia, una serie de interesantes reflexiones mostrando la paciencia infinita de Dios con los pecadores y nuestra obligación como cristianos de actuar de la misma manera con nuestros semejantes.
IV La oración cristiana, uno de los más completos y eruditos estudios sobre la oración que se hayan escrito a lo largo de toda la historia de la Iglesia. -
Consejería: la otra cara del discipulado
ISBN: 978-84-8267-147-2
La Iglesia crece rápidamente en Latinoamérica. La semilla del Evangelio germina con facilidad y las almas se convierten.
Muchos de estos nuevos convertidos comienzan su andadura cristiana en el Reino de Dios cargados de ilusión y esperanza, pero sobre ellos pesa como una losa la inmensa carga emocional heredada de su vida anterior. Se inician en el discipulado, con entusiasmo, necesitan crecer. Pero no lo consiguen por carecer de consejería eficaz y adecuada capaz de emprender con ternura pastoral la delicada labor de sanar las heridas profundas de su alma. Y muchos acaban tirando la toalla y abandonando la fe.
La consejería es «la otra cara del discipulado». Esta es la propuesta de este importante y necesario libro. -
El Cristiano de rodillas
El valor y calidad de este libro no precisa de muchas explicaciones, ya que viene avalado por su éxito y probado por el número de ejemplares impresos y distribuidos desde que saliera a la luz. Ha producido mejores resultados en la vida de oración de millones de cristianos que cualquier otra cosa que se haya escrito hasta la fecha.
Aunque firmado como escrito por "Un cristiano anónimo", parece demostrado que "El cristiano de rodillas" fue escrito en el período comprendido entre las dos guerras mundiales 1914-1944, probablemente entre 1920-1930 por el pastor anglicano Albert Earnest Richardson.
Su autor demuestra estar muy versado en las Escrituras, y con ellas en la mano, su objetivo es retar al lector a confrontar su vida de oración con la enseñanza que hallamos en la Palabra de Dios acerca de la misma. Adentrarse en sus páginas es:
Poner a a prueba tu primer amor tan arraigados en Cristo.
Poner a prueba en grado de alabanza en nuestras oraciones.
Poner a a prueba su regularidad y persistencia.
Poner a prueba su continuidad e insistencia.
Va analizando todos las posibles dificultades y obstáculos en nuestra vida de oración y derribándolos uno tras otro
Dedica todo un capítulo al tema importante de "quién" esta capacitado para orar. Si nos preguntaran ahora mismo, la mayoría de nosotros respondería con rapidez: "cualquiera". Pero después de leer este libro, probablemente opinaremos de otra forma. La oración genuina y sincera –afirma el autor– llega sin duda hasta el corazón de Dios, pero asegurarnos de que nuestra oración es realmente genuina y sincera, no es tan fácil como parece.
Un análisis breve pero completo al tema de la oración, sus promesas, sus señales, sus obstáculos, la forma de usarla, sus respuestas y sus resultados.