-
Sabatier, Louis Auguste
-
Sabatier, Paul
-
Sáenz-Badillos, Ángel
-
Saint, Phil (Felipe)
-
Sala Y Villaret, Pedro
-
Salmon, George
-
Sánchez Cetina, Edesio
-
Sanchez García, Bernardo
-
Sanchez Garcia, Juan
-
Sánchez Navarro, Efraín
-
Sánchez, Jorge Óscar
-
Sanders, John Oswald
-
Sankey, Ira David
-
Santa Ana, Julio De
-
Saraví, Fernando Daniel
-
Savonarola, Jeronimo
-
Schaeffer, Francis A.
-
Schillebeeckx, Edward C.F.A.
-
Schipani, Daniel S.
-
Schleiermacher, Friedrich D.E.
-
Schlink, Basilea
-
Schmidt, Alvin J.
-
Schmidt, Thomas E.
-
Schökel, Luis Alonso
-
Schrage, Wolfgang
-
Schuller, Robert Harold
-
Schultz, Samuel Jacob
-
Schürer, Emil
-
Schutz, Roger
-
Schwab, Richard Charles
-
Schwarz, Christian A.
-
Schweitzer, Albert
-
Schweizer, Eduard
-
Scofield, Cyrus Ingerson
-
Scroggie, William Graham
-
Seamands, David A.
-
Seeberg, Reinhold
-
Segarra, Rodrigo
-
Segura Guzmán, Osías
-
Segura, Harold
-
Septién, José Antonio
-
Serrano Álvarez, Francisco
-
Shakarian, Demos
-
Shaw, Mark R.
-
Shedd, William G.T.
-
Sheetz, Paul Heisey
-
Sheldon, Charles Monroe
-
Sherril, John L.
-
Shogren, Gary S.
-
Sider, Ronald
-
Siemens Dück, F. Rainer
-
Silva Hernández, José
-
Silva Silva, Darío
-
Silva, Kittim
-
Simal Camps, Ignacio
-
Simarro Fernández, Juan
-
Simons, Menno
-
Simonson, Harold P.
-
Simpson, Albert Benjamin
-
Simson, Wolfgang
-
Slessor, Mary
-
Sloan, William Hill
-
Smith, George Adam
-
Smith, Hanna Whitall
-
Smith, James
-
Smith, Oswald J.
-
Smith, William
-
Smith, William Robertson
-
Snyder, Howard A.
-
Soares Ferreira, Ebenézer
-
Sobrino, Jon
-
Solá, David
-
Solé Herrera, Juan
-
Souza Nogueira, Paulo Augusto
-
Sowell, Sidney M.
-
Spenner, Philipp Jakob
-
Spring, Gardiner
-
Sproul, Robert Charles
-
Spurgeon, Charles Haddon
-
Stagg, Frank
-
Stalker, James
-
Stam, Juan
-
Stanley, Charles
-
Stegenga, John
-
Stein, Edith
-
Stein, Robert Harry
-
Steward, James
-
Stewart, James Alexander
-
Stibbs, Alan M.
-
Stob, Henry
-
Stott, John R. W.
-
Stowell, Joseph M.
-
Strachan, Robert Kenneth
-
Suárez, Israel
-
Suazo Jiménez, David
-
Sumrall, Lester
-
Sunday, William Ashley
-
Suso, Enrique
-
Svensson, Manfred
-
Swindoll, Charles R "Chuck"
-
Symes, Patricio A
-
Synam, Harold Vinson
-
150 Bosquejos para Reuniones de Oración
ISBN: 978-84-7645-040-0
LA REUNIÓN DE ORACIÓN ES UNA NECESIDAD VITAL PARA EL SOSTENIMIENTO SALUDABLE DE LA IGLESIA.
La importancia de la oración desde el punto de vista bíblico es suma. Podemos figurárnoslo si tenemos en cuenta que tal palabra ocurre en la Biblia más de cuatrocientas veces en otros tantos pasajes y textos.
De modo que el pastor que semanalmente eligiera un texto bíblico nuevo sobre la oración, podría estar predicando ocho años sobre la oración sin cambiar el tema. Este libro le proporciona ya de entrada 150 ejemplos prácticos.
-
Teología de la creación del Universo
El propósito de este libro es analizar como la naturaleza de Dios, en su relación con el Universo, ha sido vista y determinada a lo largo de la historia, desde las antiguas cosmologías hasta las recientes teorías científicas contemporáneas. Trata, por tanto, de Dios, pero orientado sólo en su relación con el Cosmos, sin entrar explícita y radicalmente de su relación con el Hombre.Para ello, aporta un estudio histórico pormenorizado de las conexiones, acuerdos y desacuerdos, entre la concepción de Dios, y la del Universo. Analiza la relación Dios-Universo a lo largo de la historia humana, o, propiamente, de la teología de la Creación del Universo, en su dilatado desarrollo histórico, a la luz de los progresos científicos.
A lo que el autor concluye:
«En un Universo tan grande, en el que el planeta Tierra representa tan poco, tan poquísimo; y en un Universo tan antiguo y al que debe quedarle tanta vida, en el que la presencia del hombre es tan fugaz, y tan corta; hay que replantearse la idea del propósito de Dios. Y en este contexto histórico-científico cobra especial relevancia la quinta de las llamadas “cinco solas” de la tradición protestante reformada: (Sola Scriptura – Sola Fide – Sola Gratia – Solus Christus) el Soli Deo Gloria. Y en ese contexto, el ser humano puede y debe glorificar a Dios en el brevísimo intervalo tempóreo universal que le está tocando vivir».
Un libro ideal como regalo para profesionales y universitarios sean creyentes o no.
-
12 Sermones selectos de John MacArthur
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-852-8
Son los doce sermones más importantes que John MacArthur ha predicado y que han contribuido a acercar a muchas personas a Cristo y a revolucionar completamente corazones y vidas.
Están ordenados cronológicamente, comienzan con una introducción al contexto histórico en que se predicaron y luego el sermón completo. Son actuales, contemporáneos y prácticos, de circunstancias que vivimos hoy en día, y con los que podrá aprender, educarse e inspirarse a través del estilo de predicación de John MacArthur. Una forma bíblica y profunda basada, tal y como él y Gracia a Vosotros consideran, en que:
“La palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que toda espada de dos filos …“ Hebreos 4:12 -
01. Sermones selectos de C. H. Spurgeon: Volumen 1
MAS DE 100 SERMONES COMPLETOS CON SUS CORRESPONDIENTES BOSQUEJOS
La recopilación y transcripción impresa de los sermones del gran predicador C. H. Spurgeon ha ocupado siempre un lugar preferencial en la biblioteca de los pastores de habla inglesa a lo largo de las últimas generaciones.
Editorial CLIE los hace accesibles ahora también a los pastores de habla española.
Este primer volumen de una extensa serie, que en un futuro incluirá toda la obra de púlpito del justamente apodado «Príncipe de los Predicadores», contiene más de cien sermones completos, ordenados temáticamente (oración, fe, perdón, arrepentimiento, familia, Iglesia, misiones, ángeles, demonios, segunda venida, etc.), complementados con un Índice Escritural –de los versículos claves a partir de los cuales se desarrollan los temas– y un Índice de Títulos, que sin duda facilitarán la búsqueda de los sermones a cualquier predicador. Incluye, además, el correspondiente bosquejo para cada sermón.
La brillantez de la oratoria de Spurgeon, su utilización magistral de ilustraciones y anécdotas dentro del contexto argumental, su profundidad teológica y su peculiar vigor a la hora de presentar el mensaje claro y simple del Evangelio constituyen no tan sólo una valiosa herencia para los pastores y predicadores de nuestros días, sino también un modelo homilético incomparable para los estudiantes de seminarios. -
Huyendo de la razón
ISBN: 978-84-8267-494-0
El hombre ha muerto. Dios ha muerto. La vida náusea, una mera existencia ausente de todo significado, que hace del hombre un simple diente de un engranaje perdido en una inmensa máquina irracional. La única vía de escape está en alcanzar un éxtasis de fantasía a través de las drogas, el desenfreno sexual, la "experiencia final" elusiva, el absurdo y la locura...
Esa fue la mentalidad dominante en el mundo occidental a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Ahora la pregunta es: ¿cómo llegamos a ella? Y el reto que tenemos delante: ¿cómo superar esta herencia y conseguir que la fe cristiana adquiera un sentido relevante en la sociedad del siglo XXI?
Francis Schaeffer describe en el presente libro como la filosofía y el arte se han visto afectados por el dualismo, que ha dominado el pensamiento occidental a partir del Renacimiento.
Explica como ese dualismo, que conduce a un escapismo de la racionalidad a la irracionalidad, se halla presente en la literatura, en el arte, en la música, el cine, el teatro, la televisión y cualquier otra manifestación de la cultura popular. Y plantea con claridad y firmeza cual ha de ser la postura cristiana al respecto.