-
Sabatier, Louis Auguste
-
Sabatier, Paul
-
Sáenz-Badillos, Ángel
-
Saint, Phil (Felipe)
-
Sala Y Villaret, Pedro
-
Salmon, George
-
Sánchez Cetina, Edesio
-
Sanchez García, Bernardo
-
Sanchez Garcia, Juan
-
Sánchez Navarro, Efraín
-
Sánchez, Jorge Óscar
-
Sanders, John Oswald
-
Sankey, Ira David
-
Santa Ana, Julio De
-
Saraví, Fernando Daniel
-
Savonarola, Jeronimo
-
Schaeffer, Francis A.
-
Schillebeeckx, Edward C.F.A.
-
Schipani, Daniel S.
-
Schleiermacher, Friedrich D.E.
-
Schlink, Basilea
-
Schmidt, Alvin J.
-
Schmidt, Thomas E.
-
Schökel, Luis Alonso
-
Schrage, Wolfgang
-
Schuller, Robert Harold
-
Schultz, Samuel Jacob
-
Schürer, Emil
-
Schutz, Roger
-
Schwab, Richard Charles
-
Schwarz, Christian A.
-
Schweitzer, Albert
-
Schweizer, Eduard
-
Scofield, Cyrus Ingerson
-
Scroggie, William Graham
-
Seamands, David A.
-
Seeberg, Reinhold
-
Segarra, Rodrigo
-
Segura Guzmán, Osías
-
Segura, Harold
-
Septién, José Antonio
-
Serrano Álvarez, Francisco
-
Shakarian, Demos
-
Shaw, Mark R.
-
Shedd, William G.T.
-
Sheetz, Paul Heisey
-
Sheldon, Charles Monroe
-
Sherril, John L.
-
Shogren, Gary S.
-
Sider, Ronald
-
Siemens Dück, F. Rainer
-
Silva Hernández, José
-
Silva Silva, Darío
-
Silva, Kittim
-
Simal Camps, Ignacio
-
Simarro Fernández, Juan
-
Simons, Menno
-
Simonson, Harold P.
-
Simpson, Albert Benjamin
-
Simson, Wolfgang
-
Slessor, Mary
-
Sloan, William Hill
-
Smith, George Adam
-
Smith, Hanna Whitall
-
Smith, James
-
Smith, Oswald J.
-
Smith, William
-
Smith, William Robertson
-
Snyder, Howard A.
-
Soares Ferreira, Ebenézer
-
Sobrino, Jon
-
Solá, David
-
Solé Herrera, Juan
-
Souza Nogueira, Paulo Augusto
-
Sowell, Sidney M.
-
Spenner, Philipp Jakob
-
Spring, Gardiner
-
Sproul, Robert Charles
-
Spurgeon, Charles Haddon
-
Stagg, Frank
-
Stalker, James
-
Stam, Juan
-
Stanley, Charles
-
Stegenga, John
-
Stein, Edith
-
Stein, Robert Harry
-
Steward, James
-
Stewart, James Alexander
-
Stibbs, Alan M.
-
Stob, Henry
-
Stott, John R. W.
-
Stowell, Joseph M.
-
Strachan, Robert Kenneth
-
Suárez, Israel
-
Suazo Jiménez, David
-
Sumrall, Lester
-
Sunday, William Ashley
-
Suso, Enrique
-
Svensson, Manfred
-
Swindoll, Charles R "Chuck"
-
Symes, Patricio A
-
Synam, Harold Vinson
-
-
Obras escogidas de Justino Mártir
Justino Mártir [100-162 aprox.] nació a comienzos del siglo ii en Flavia, Neápolis, una colonia romana fundada por Vespasiano en el año 72 d.C. en el lugar de la bíblica Siquem. Se consagró a la filosofía, que califica como «el mayor de los bienes», y estudió el pensamiento de los estoicos, aristotélicos, pitagóricos y platónicos.
Convertido al cristianismo por el testimonio de un anciano, puso todos sus conocimientos filosóficos al servicio de la fe. Se instaló en Roma donde puso en marcha la primera escuela de filosofía cristiana que se conoce, dedicada a exponer la verdad evangélica según las Escrituras y conforme al testimonio de la razón; participando en numerosos debates públicos y formando gran cantidad de alumnos Denunciado por el filósofo cínico Crescente, a quien había derrotado repetidamente en debates públicos, fue conducido ante el prefecto de Roma Junio Rústico y, al declararse abiertamente cristiano, condenado a muerte y ejecutado junto con varios de sus discípulos. Las actas del martirio de Justino, que se conservan redactadas en griego, lengua en la que se celebró el juicio, constituyen uno de los más valiosos documentos de la Iglesia Primitiva.
Aunque se le atribuyen numerosos escritos, el presente volumen de la colección PATRÍSTICA incluye los dos considerados como indiscutiblemente genuinos: sus Apologías, dirigidas al emperador Antonino Pío, a sus hijos, y el Senado Romano, en las que condena la actitud oficial respecto a los cristianos, su absurdo procedimiento judicial y la falsedad de las acusaciones, a la vez que presenta de modo razonado una justificación de la religión cristiana, describiendo de forma detallada su doctrina y su culto. Y su Diálogo con Trifón, un debate con un erudito judío de ese nombre en el que perfila los puntos clave de las diferencias entre judaísmo y cristianismo. Los escritos de Justino constituyen una fuente documental preciosa para conocer la vida de la Iglesia cristiana en el siglo ii y la apologética propia de ese período. -
Pasión por las almas
ISBN: 978-84-8267-362-2
Pasión por las almas, es un clásico de la literatura evangélica, ha impactado, como pocos libros en la historia, la vida de millares de lectores, inflamándolos para la evangelización mundial. Las iglesias que pusieron en práctica sus principios han sido revolucionadas.Dice sobre el mismo Jorge Verwer, fundador y director internacional de «Operación Movilización».
«El doctor Oswald J. Smith escribe sobre lo más cercano a su corazón y que representa la vocación de su vida: la evangelización del mundo y el avivamiento de los creyentes. Estos temas son tratados con lucidez, responsabilidad y fuerza. En cada página del libro se palpan sigilosamente las palabras del título» -
Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia
Con sus más de 2.700 páginas a gran tamaño y 5.000 artículos escritos por más de 100 profesores bajo la coordinación del Dr. Alfonso Ropero, todos ellos de origen hispano o trabajando en el mundo hispano y reconocidas autoridades en cada materia, el«GRAN DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE LA BIBLIA» es la mayor fuente de conocimiento sobre todo lo relacionado con la Biblia disponible en un solo volumen que se haya publicado en español a lo largo de los últimos 100 años.
Su contenido va mucho más allá de ser un simple Diccionario Bíblico, pues se trata en realidad de 5 DICCIONARIOS sobre la Biblia incorporados en un mismo tomo:
1. DICCIONARIO BIBLICO EXHAUSTIVO: Arqueológico y geográfico.
Contiene todas las palabras del Antiguo y Nuevo Testamento con toda la información geográfica, arqueológica y explicativa propia de cualquier otro Diccionario Bíblico, aunque mucho más extensa y actualizada. Incluye términos de los libros deuterocanónicos y apócrifos, y otras palabras que no figuran directamente en la Biblia pero guardan relación con ella.
2. DICCIONARIO DE LAS LENGUAS BIBLICAS: Hebreo, griego y arameo, acompañado siempre de las traducciones de la Septuaginta (en griego) y de la Vulgata (en latín).
Junto a la palabra en español están también los términos originales en caracteres hebreos y griegos, con la correspondiente numeración de Strong, y un estudio etimológico y filológico de cada palabra.
3. DICCIONARIO DE INFORMACION GENERAL
Explica el significado y uso de esa palabra en la lengua española así como la evolución histórica del mismo y su sentido actual, tanto de uso común, como sociológico y jurídico.
4. DICCIONARIO EXPOSITIVO DE PALABRAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO y NUEVO TESTAMENTO
Analiza a fondo el sentido y uso del término en el texto del Antiguo y Nuevo Testamento, pasajes donde aparece en hebreo y griego, cómo aparece, y la manera como ha sido entendido y traducido al español en distintas versiones bíblicas, así como sus interpretaciones y aplicaciones en el texto bíblico.
5. DICCIONARIO DE TEOLOGÍA, ETICA Y ESPIRITUALIDAD BÍBLICA.
Analiza cual ha sido en la práctica cristiana la interpretación y aplicación dada a ese término en sentido teológico, doctrinal, ético y devocional, según corresponda, desde los tiempos la iglesia primitiva hasta nuestros días.
Una joya en la investigación bíblica indispensable para todo predicador, pastor, profesor, estudiante, y todo creyente que desea consultar en una fuente fidedigna y exhaustiva todas sus dudas y preguntas en la lectura de la Biblia. -
Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay 17 tomos en 1
Pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de la Universidad de Glasgow, William Barclay, es uno de los comentaristas más apreciados y reconocidos del siglo XX. Sus constantes referencias y citas de otros grandes autores de la fe cristiana, y de manera especial de los Padres de la Iglesia, aporta a su trabajo una autoridad y valor fuera de lo común. Su COMENTARIO AL NUEVO TESTAMENTO es una obra documentada, informativa, edificante y relevante, que se ha convertido en un clásico para todos los estudiosos de la Biblia.
William Barclay explica las palabras difíciles, describe con todo detalle los lugares y los objetos, y hace hablar a los personajes en un lenguaje que podamos entender. No camufla las dificultades ni soslaya los desafíos, porque lo que quiere es hacernos comprender la perenne actualidad del evangelio. Su propósito es poner los resultados de la más profunda investigación bíblica al alcance de los lectores que no tienen estudios teológicos, demostrando que Jesucristo no es meramente un personaje histórico, sino Alguien con quién podemos tener un encuentro personal, de cuya compañía y amistad podemos gozar, y cuyas enseñanzas siguen siendo válidas y relevantes en todos los aspectos de la vida. Como lo expresa en una antigua oración inglesa que Barclay coloca como lema en muchos de sus libros: «ayudarnos a conocer a Jesucristo más íntimamente, amarle más entrañablemente y seguirle más fielmente».
Este comentario excepcional, traducido magistralmente al español por el pastor y teólogo Alberto Araujo, discipulo directo de Barclay, puede adquirirse en volúmenes individuales, uno (a veces dos) para cada libro del Nuevo Testamento, o bien en la presente edición en un solo tomo. La ventaja que aporta la edición en su solo tomo, además de una mayor facilidad de adquisición y manejo, es la unificación de todos los Índices y Bibliografías de los distintos volúmenes:
ÍNDICE ANALÍTICO DE CONCEPTOS Y PERSONAJES: Con más de 4.000 entradas, constituye un diccionario completo y una herramienta utilísima para pastores, predicadores y estudiantes, que permite explorar en profundidad el contenido del Comentario y con ello todo el texto del Nuevo Testamento partiendo de la idea a la palabra y de la palabra a la idea.
ÍNDICE DE PATRÍSTICA, LITERATURA JUDAICA, APOCALÍPTICA, TEXTOS APÓCRIFOS Y CÓDICES: Que aporta un acceso fácil de todas las fuentes citadas para analizar su vinculación con el texto del NT.
ÍNDICE DE PALABRAS HEBREAS GRIEGAS Y LATINAS: Partiendo de su transcripción fonética aproximada, para ver como se pronunciaban cuando se escribió el N.T.
BIBLIOGRAFÍA: Con una amplia selección de libros en español que se recomiendan como fuentes complementarias para el estudio, tanto de todo el N.T. como de cada libro en particular.
#WebinarsClie
Diccionario imágenes y simbolos