-
Eareckson Tada, Joni
-
Earle, Ralph
-
Eckhart, Johannes
-
Edersheim, Alfred
-
Edwards, Jonathan
-
Edwards, Brian H.
-
Efrén El Sirio
-
Eichrodt, Walter
-
Eims, Leroy
-
Ekman, Ulf
-
Ellacuria Beascochea, Ignacio
-
Elliot, Elisabeth
-
Elmasian, Eduardo
-
Elul, Jacques
-
Engstrom, Ted
-
Enzinas, Francisco De
-
Epp, Theodore Herman
-
Erasmo De Rotterdam
-
Erdman, Charles Rosenbury
-
Erickson, Millard
-
Escobar Aguirre, Samuel
-
Escuain Sanz, Santiago
-
Estrada Herrero, David
-
Estrada Miranda, Antonio
-
Eusebio De Cesarea
-
Evans, Stephen C.
-
Evans, William
-
Evans-Pritchard, Edward Evan
-
Filosofía y Cristianismo Pensamiento integral e integrador
En sus libros anteriores, especialmente en Historia, Fe y Dios, Alfonso Ropero enfatiza la necesidad como creyentes de conocer y ahondar en nuestras raíces históricas. En este libro, nos habla de la relación entre la Filosofía y el Cristianismo, analizando los puntos que tienen en común y sus importantes diferencias, y demostrando que no son conceptos antagónicos. -
Gran diccionario enciclopédico de anécdotas más ilustraciones
El gran predicador Charles Haddon Spurgeon dijo que las anécdotas son las ventanas de un sermón:«Nuestro Salvador, que es la luz del mundo, siempre ilustró sus discursos con parábolas, a fin de que el pueblo llano le escuchara y entendiera de mejor gana. Su ejemplo consagra con la máxima autoridad la práctica de aclarar las verdades celestiales mediante símiles y anécdotas. Noé, recibió de la sabiduría del cielo la siguiente orden: “Una ventana harás al arca”, y la misma se hace extensiva a todos los predicadores de la verdad y la justicia para sus sermones».
El Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones es un recurso excepcional para el comunicador y predicador. Con cerca de 4.000 anécdotas e ilustraciones ordenadas en un amplio índice temático, diseñado especialmente por el autor pensando en la predicación cristiana, y que clasifica las anécdotas de acuerdo con las necesidades propias del predicador. El contenido se reparte en 24 secciones principales:
Dios – Cristo - Espíritu Santo – Pecado – Vicios – Conciencia – Salvación - Vida cristiana: beneficios - Vida cristiana: peligros - Vida cristiana: aflicciones - Vida cristiana: virtudes activas - Vida cristiana: virtudes pasivas - Familia cristiana – Oración - Biblia y literatura cristiana - Iglesias y pastores - Paganismo y misiones - Muerte, cielo y vida futura – Ateísmo - Mundo actual – Niños – Jóvenes – Ancianos -Temas musicales.
Dentro de estas ideas principales hay cientos de sub-temas, y dentro de ellos miles de anécdotas e ilustraciones debidamente clasificadas dentro de cada tema.
Ya sea buscando directamente en el texto de la obra como si de un diccionario se tratara; o bien a través del Índice Temático que incluye secciones, subsecciones y los títulos de cada una de las anécdota; o simplemente a través del Índice Temático Alfabético, siempre encontraremos la anécdota o ilustración adecuada que necesitamos.
Estamos convencidos que el presente Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones aportará a consejeros, líderes, pastores, predicadores, profesores, maestros del Siglo XXI una valiosa herramienta para sus conferencias, consejos y predicaciones aclarando y comunicando, así, las verdades eternas.
-
Griego y exégesis
Si desea estudiar un pasaje seriamente, profundizar y descubrir cosas nuevas y fascinantes en la Escritura, pero le asusta el reto de tener que estudiar griego, ¡este es el libro que estaba buscando!
Sin necesidad de hacer un curso completo de griego, los conocimientos básicos y fundamentales que encontrará en sus páginas, explicados de forma sencilla y pensados para el estudio autodidacta, le capacitarán para poder hacer un análisis fascinante de la mayoría de pasajes clave del Nuevo Testamento. Aprenderá a trabajar con un texto bíblico de su propia selección haciendo del mismo una exégesis completa. ¡Los reultados de su investigación personal del texto bíblico utilizando el griego como herramienta exegética, sin duda le sorprenderán! Podrá decir con los discípulos en el camino a Emaús, ¿No ardía nuestro coazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras? (Lucas 24.32) -
Comentario Bíblico de Matthew Henry - 13 en 1 - Obra completa
La edición castellana presenta mejoras muy importantes. No es una simple traducción del original, sino que ha sido puesta al día mediante consulta con los mejores comentarios tanto evangélicos como rabínicos. Un manantial inagotable de ideas, metáforas y expresiones iluminadoras que proporcionan a pastores, predicadores, maestros y estudiantes alimento espiritual de alta calidad.
El mejor comentario bíblico devocional escrito hasta la fecha, sobre el que Spurgeon afirmó: «Todo ministro de Dios debería leer el MATTHEW HENRY con plena atención por lo menos una vez.» -
Antología de Martín Lutero
"https://www.clie.es/wp-content/uploads/vistas_previas/9788417131364_Martin-Lutero_1_cap.pdf" target="_blank">El V Aniversario de la Reforma ha añadido a los ya numerosos libros de carácter biográfico que existían sobre Martín Lutero unos cuantos más, algunos mejores y otros peores. Pero ninguno con la naturaleza y carácter peculiar de este, que nos atrevemos a calificar, en su género, de lo mejor que se ha publicado en español a nivel académico sobre el gran reformador alemán.
Esta antología esmeradamente recopilada por el profesor Leopoldo Cervantes-Ortíz, se adentra en la singularidad del hombre que rompió con diez siglos de tradición medieval católica mediante una selección cuidadosa y experta de textos que abren una amplia perspectiva del Reformador, con el fin de conocer mejor su testimonio, su vida, su legado y los cambios que produjo en el advenimiento del llamado mundo moderno.
Los estudios aquí reunidos muestran además de los aspectos biográficos de Lutero, su entorno familiar y de amistades, la situación socio política de su mundo y también los momentos culminantes del movimiento que despertó. Sin pasar por alto las grandes contribuciones que hizo el profesor de teología de Wittenberg al estudio de la Biblia y sus aportaciones dogmáticas, sus aspectos educativos, litúrgicos, y aun artísticos y lúdicos.