-
Cantar de los Cantares
ISBN: 978-84-7228-156-6
¿Cuál es la razón de que el Cantar de los Cantares haya sido aceptado en el seno de las sagradas Escrituras?
En inspiradas y cristalinas líneas, Watchman Nee, reconocido pensador cristiano de origen chino, da sabia respuesta a quienes se formulan a pregunta, facilitando un mejor acceso a las bases éticas y espirituales del magistral poema del rey Salomón. En especial, los misterios que representa a alegórica descripción de matrimonio de Cristo y su Iglesia.
Esta obra vio la luz en Chungking (China), en el año 1945, a fin de satisfacer las inquietudes de aquella generación de creyentes. Su valor, no obstante, sigue vigente para los cristianos de hoy; acaso es una preciosa lámpara que cumple con el propósito de revelar los misterios del Cantar de los Cantares. Ahora también, los cristianos de haba hispana, la tenemos con nosotros, en nuestras manos, como a más bella contribución espiritual de un destacado intelectual cristiano, cuya vocación, en algún lugar de China, e hizo víctima de la presión y la intolerancia. -
Nuevo Testamento Interlineal Griego - Español
Contiene todo el texto del Nuevo Testamento en caracteres griegos según los originales, incluyendo debajo de cada palabra la traducción literal española. El predicador hallará aquí la palabra exacta castellana equivalente al vocablo griego que le interesa, y al preparar su sermón podrá apreciar significados que de otra forma le habrían sido inaccesibles.
El estudiante de griego dispondrá de un auxiliar de valor extraordinario para proporcionarle una más rápida comprensión de este idioma. -
100. LA GRATITUD: Salmos 100 y 117
« Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza» (Salmo 100:4).
Bajo el tema de "LA GRATITUD", hemos agrupado dos salmos particularmente cortos: el Salmo 100 y el Salmo 117, ambos coincidentes en un mismo propósito. La acción de gracias es algo que debe abundar en el culto cristiano, cual el humo del incienso que llenaba todo el templo. Los sacrificios expiatorios han sido abolidos, pero los de gratitud nunca quedarán fuera de lugar. Somos receptores de misericordia y debemos ser dadores de gratitud. La misericordia es lo que nos permite entrar por sus puertas; hagámoslo pues "con reconocimiento", alabemos y demos gracias por esa misericordia. ¿En qué mejor tema podemos centrar nuestros pensamientos cuando estamos en la casa de Dios, que en el Señor de la casa?
Dos salmos breves pero de suma importancia, cuya lectura acompañada de los comentarios magistrales de C. H. Spurgeon y otros grandes autores proporcionara al lector una visión nueva y fresca sobre la importancia de "LA GRATITUD".El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
Encontrando a Dios en medio de nuestros problemas
Si un libro hay del que pueda decirse que sale al mercado “con el mensaje oportuno en el momento oportuno”, la presente edición española de la obra de Crabb sobre como encontrar a Dios en medio de nuestros problemas, es un claro ejemplo. La sociedad del Siglo XXI ha sumado a los problemas habituales de generaciones anteriores, otros que cuestionan la realidad de Dios, saturando con ello al ser humano de inquietud y desazón existencial. Y para ellos, encontrar al Dios trascendente, es la única respuesta. El mensaje central de Crabb, como tan acertadamente lo describe Charles Stanley, otro renombrado autor, es tan sorprendente como revolucionario: En vez de pretender manipular a Dios buscando una solución mágica a tus problemas, utiliza tus problemas como vía para descubrir la naturaleza del verdadero Dios. Partiendo de esta premisa, el propósito del presente libro es corregir nuestra visión errónea de Dios, de nosotros mismos, de los demás, y por supuesto, de nuestros problemas.
Desmonta por entero la imagen deformada y estereotipada de un Dios milagrero, del que podemos lograr cualquier cosa mediante “trucos” religiosos, al que acudimos en plan trueque, cuando nos vemos envueltos en dificultades, pretendiendo que nos las resuelva. En su lugar, presenta una imagen clara y realista del Dios soberano, el Dios de Jesús, al que se accede diciendo: “Padre si es tu voluntad” (Lc. 22:42). Omnipresente, todopoderoso, clemente, bueno y amoroso, pero trascendente; al que no cabe acercarse buscando arrancarle soluciones inmediatas en provecho propio, sino ajustándose a su voluntad para descubrir en sus más altos pensamientos los planes y propósitos para de cada uno.
Crabb no se corta cuando afirma que dar mayor prioridad a resolver nuestros problemas que a buscar a Dios, es una inmoralidad. Este libro no ha sido pensado ni escrito con la idea de aportar aquello que la mayoría anhela: fórmulas mágicas de oración que les permitan acceder a Dios pidiendo aprobar un examen sin haber estudiado, encontrar trabajo sin enviar curriculums, o pagar la hipoteca sin moverse del sillón de su casa. Lo que persigue, es ayudar a un creyente –caso real– a concluir que Dios sigue siendo bueno y digno de confianza, aun cuando no impidió a su mujer suicidarse, a su hija caer en la bulimia y la promiscuidad, y a su hijo en la droga. Su objetivo es llevarnos a entender que Dios nos ama y cuida de nosotros por caminos, formas y razones, que van más allá de nuestro bienestar inmediato. -
05. Jesús es el Cristo: Estudios sobre la teología de Juan
Aunque pensado en principio como texto de cristología, Jesús es el Cristo va mucho más allá de ser un simple tratado de cristología o una obra sobre la Teología del Evangelio de Juan. Leon Morris consigue relacionar cada uno de los relatos y enseñanzas del ese Evangelio con el objetivo principal del evangelista: "éstas señales se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios y para que, al creer, tengáis vida en su nombre".
Tristemente, después de dos mil años de cristianismo, buena parte de nuestra sociedad del siglo XXI sigue aún preguntándose: ¿quién fue realmente ese Jesús de Nazaret? En las páginas de este libro, Morris demuestra de forma convincente que el Jesús histórico, el Jesús humano, fue a su vez el Cristo o Mesías, y también el Hijo de Dios. Demuestra que el propósito de Juan al escribir su evangelio era doble, evangelístico y teológico: Juan escribió ante todo para demostrar que Jesús era el Cristo; pero también para que sus lectores, al creer que era el Cristo, pudieran obtener la vida eterna. Y esa ha de seguir siendo nuestra cristología y nuestro mensaje para el siglo XXI.