-
Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia
Con sus más de 2.700 páginas a gran tamaño y 5.000 artículos escritos por más de 100 profesores bajo la coordinación del Dr. Alfonso Ropero, todos ellos de origen hispano o trabajando en el mundo hispano y reconocidas autoridades en cada materia, el«GRAN DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DE LA BIBLIA» es la mayor fuente de conocimiento sobre todo lo relacionado con la Biblia disponible en un solo volumen que se haya publicado en español a lo largo de los últimos 100 años.
Su contenido va mucho más allá de ser un simple Diccionario Bíblico, pues se trata en realidad de 5 DICCIONARIOS sobre la Biblia incorporados en un mismo tomo:
1. DICCIONARIO BIBLICO EXHAUSTIVO: Arqueológico y geográfico.
Contiene todas las palabras del Antiguo y Nuevo Testamento con toda la información geográfica, arqueológica y explicativa propia de cualquier otro Diccionario Bíblico, aunque mucho más extensa y actualizada. Incluye términos de los libros deuterocanónicos y apócrifos, y otras palabras que no figuran directamente en la Biblia pero guardan relación con ella.
2. DICCIONARIO DE LAS LENGUAS BIBLICAS: Hebreo, griego y arameo, acompañado siempre de las traducciones de la Septuaginta (en griego) y de la Vulgata (en latín).
Junto a la palabra en español están también los términos originales en caracteres hebreos y griegos, con la correspondiente numeración de Strong, y un estudio etimológico y filológico de cada palabra.
3. DICCIONARIO DE INFORMACION GENERAL
Explica el significado y uso de esa palabra en la lengua española así como la evolución histórica del mismo y su sentido actual, tanto de uso común, como sociológico y jurídico.
4. DICCIONARIO EXPOSITIVO DE PALABRAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO y NUEVO TESTAMENTO
Analiza a fondo el sentido y uso del término en el texto del Antiguo y Nuevo Testamento, pasajes donde aparece en hebreo y griego, cómo aparece, y la manera como ha sido entendido y traducido al español en distintas versiones bíblicas, así como sus interpretaciones y aplicaciones en el texto bíblico.
5. DICCIONARIO DE TEOLOGÍA, ETICA Y ESPIRITUALIDAD BÍBLICA.
Analiza cual ha sido en la práctica cristiana la interpretación y aplicación dada a ese término en sentido teológico, doctrinal, ético y devocional, según corresponda, desde los tiempos la iglesia primitiva hasta nuestros días.
Una joya en la investigación bíblica indispensable para todo predicador, pastor, profesor, estudiante, y todo creyente que desea consultar en una fuente fidedigna y exhaustiva todas sus dudas y preguntas en la lectura de la Biblia. -
17. Jesús, el Mesías: Un estudio de la vida de Cristo
En una época en la que los críticos no cesan de tratar de encajar a Jesús en distintas personalidades y funciones: revolucionario, pacifista, gran desconocido, el autor de este libro aporta una presentación magistral del verdadero Jesús Bíblico: Jesús el Mesías,
Combinando años de investigación histórica sobre Jesús con el texto de los Evangelios, el autor nos ofrece un estudio amplio y documentado, tanto de sus enseñanzas como de los acontecimientos más importantes de su vida.
El estilo literario es agradable y fácil de leer, lo que no impide que sus argumentos, profundamente elaborados, sean contundentes. Jesús el Mesías es el libro adecuado para poner en manos de todo aquel que tenga dudas o se plantee preguntas sobre la vida y el ministerio de Jesús.
. -
Sermones actuales sobre las parábolas de Jesús
Ningún libro de oratoria, tratado de homilética o recopilación de sermones, logrará superar jamás la lección magistral que nos brinda el Maestro de los maestros con el método, tan simple como eficaz, de comunicar el mensaje del Reino a los oyentes de su época: las parábolas. Historias cortas de la vida real, convertidas por analogía o similitud en ejemplos de las grandes verdades morales y espirituales.
Tan estrechamente ligadas van a su enseñanza y vida, que incluso la alta crítica, tan aficionada a diseccionar y arrancar una a una las páginas de los evangelios, no duda en admitir que si algo podemos adscribir confiadamente al Jesús histórico y considerarlo como auténticas palabras salidas de su boca, son las parábolas. Y entre todas forman un sólido armazón que comprende la franja completa de su mensaje.
En consecuencia, su estudio siempre ha sido vital para toda persona involucrada en el mensaje cristiano y su transmisión a los demás: desde el teólogo ocupado en analizar la visión cristológica de Dios al predicador interesado en hacer el mensaje de salvación más comprensible a sus oyentes; desde el maestro falto de recursos para explicar los niños verdades espirituales difíciles de entender al simple creyente ansioso de aplicar de manera práctica los principios cristianos a la realidad del día a día.
-
El pensamiento de C.S. Lewis Más allá de la sensatez
Clive Staples Lewis (1989-1963) más conocido como C.S. Lewis, es uno de los escritores más conocidos y más leídos del siglo XX. Sus "Crónicas de Narnia", traducidas a más de 30 idiomas y con millones de ejemplares vendidos, han sido lectura favorita de varias generaciones, y adaptadas al cine por Disney, han deleitado y fascinado recientemente a millones personas. Y la obra cumbre del cineasta Richard Attenborough, "Tierras de penumbra", que narra la emotiva relación de Lewis con su esposa, la también escritora Joy Gresham que murió de cáncer a los 45 años, arrancó abundantes lágrimas a numerosos espectadores. No es tan conocido, sin embargo, el hecho de que el polifacético C.S. Lewis, erudito académico, profesor de literatura medieval y renacentista, crítico literario, locutor de radio, escritor y ensayista, fue también uno de los más grandes pensadores y apologistas cristianos de su época. Y que a pesar de que ser ateo en su juventud y declararse «muy molesto con Dios por no existir», después que de su conversión a los treinta años por influencia de J. R. R. Tolkien y G. K. Chesterton, su libro "Cristianismo...¡y nada más!" (o "Mero Cristianismo) adaptado de una serie de charlas radiofónicas en la BBC, se convirtió en un clásico de la apologética cristiana. -
Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio
ISBN: 978-84-7645-016-1
Libros sobre el matrimonio desde una perspectiva cristiana hay muchos. Pero libros que hablan del divorcio, son muy difíciles de encontrar.
Éste no es un libro sobre el matrimonio si sobre el divorcio. ¿Por qué entonces habla de matrimonio? Porque es imposible hablar de divorcio, sin hablar primero de matrimonio.
Dice el autor, un reconocido terapeuta y consejero cristiano:
«Cuando empecé mi ministerio como pastor, los cristianos apenas hablaban del divorcio y de casarse por segunda vez. Era "tabú" escribir sobre estas cuestiones. Actualmente comienza a publicarse alguna cosa, pero, francamente, libros que después de haber dado una hojeada a unas pocas páginas páginas, uno pierde las ganas de seguir leyendo.
Por muchos años las iglesias trataron de ignorar el problema. Pero la presión social acabó por desbordar todos los diques de contención. Hoy el divorcio no es, como fue por unos años, una enfermedad infecciosa que se daba únicamente en Hollywood entre las estrellas de cine, sino una realidad que afecta de pleno a todas las comunidades cristianas. Y no tan sólo por los problemas que puedan plantear los divorcios de parejas entre sus miembros, sino por los conyuges separados que cambian de congregación por evitar choques con su antigua pareja, críticas de otros hermanos, o simplemente en busca de consuelo y restauración.
En consecuencia, se requieren respuestas basadas en algo más sólido que la tradición. Hace falta poner en claro lo que la Palabra de Dios tiene que decir sobre el problema.
El presente volumen pretende, aunque sólo sea en parte, y con la ayuda de Dios, llenar este vacío.
#WebinarsClie
Diccionario imágenes y simbolos