En esta página tiene a su disposición un GRAN DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE AUTORES cristianos y evangélicos, de todos los rangos y denominaciones. Puede utilizar nuestro buscador para localizarlos por APELLIDO. En su búsqueda, obtendrá una biografía completa del autor y de sus obras publicadas por cualquiera de las editoriales cristianas. También puede utilizar nuestro selector alfabético con igual criterio.
Una inestimable ayuda para el pueblo cristiano en su necesidad de formación bíblica y doctrinal, tanto de estudiantes, como profesores de teología, pastores, clérigos o cualquier laico que busca profundizar en el estudio y comprensión de la Biblia como Palabra de Dios, de la Historia de la Iglesia y demás temas relacionados con la fe cristiana.
-
El cuadro bíblico del predicador
ISBN: 978-84-7228-165-3
Esta obra presenta una enumeración de las palabras griegas que el Nuevo Testamento emplea para expresar los cargos y deberes de todo predicador del Evangelio, con sus matices de significado y notables y sugestivas enseñanzas referentes a cada una de ellas.
El predicador que lea con atención este libro se sentirá más clara y plenamente una instrumento divono para cooperar en el desarrollo e instrucción del Cuerpo de Cristo según el plan de Dios. -
Biografía de Spurgeon
ISBN: 978-84-7645-226-8
Pocos son los que no han oído hablar de C. H. spurgeon. Los que han leído alguno de sus libros o predicado en base a sus sermones se cuentan no por millares sino por millones.
Sin embargo, muy pocos conocen su vida y entienden las particularidades que transformaron a un joven inglés nacido a mediados del siglo pasado en uno de los más grandes siervos de Dios en la historia: su infancia, su juventud, su llamado al ministerio, sus luchas, sus derrotas y sus victorias.
Este libro brinda una perspectiva completa y a la vez todo un tesoro de detalles históricos sobre los acontecimientos que influyeron en la personalidad y el éxito del que sería conocido y recordado como «el príncipe de los predicadores». A través de sus páginas el lector conocerá su ascendencia de una familia de Hugonotes, su llamado al ministerio, su labor de enseñanza a través del Colegio de Pastores, su obra literaria que ha permanecido como su mejor legado a las futuras generaciones, su labor de apoyo a las viudas y los huérfanos y también la importancia de su matrimonio con Sara, la mujer que desempeñó un papel crucial en su vida.
Su lectura será de mucha inspiración a todos los líderes cristianos del siglo XXI que desean desarrollar y ejercer un ministerio de predicación eficaz. -
11. Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay: Filipenses Colosenses 1ª y 2ª Tesalonicenses
William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada.
Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.
Vol. 1-Mateo I, Vol. 2-Mateo II, Vol. 3-Marcos Vol. 4-Lucas, Vol. 5-Juan I, Vol. 6-Juan II, Vol. 7-Hechos, Vol. 8-Romanos, Vol. 9-Corintios, Vol. 10-Gálatas y Efesios, Vol. 11-Fil., Col. y 1 y 2 Tes. Vol. 12-1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon, Vol. 13-Hebreos, Vol. 14-Santiago y Pedro, Vol. 15-1, 2 y 3 Juan y Judas Vol. 16-Apocalipsis I, y Vol. 17-Apocalipsis II.
Pulsar aquí para ver TODOS LOS VOLUMENES DE LA COLECCIÓN DEL “Comentario de William Barclay»
DISPONIBLE TAMBIEN EL JUEGO COMPLETO EN UN SÓLO VOLUMEN CON ÍNDICE TEMÁTICO INCLUÍDO -
Diccionario teológico ilustrado
La utilidad y el éxito de los diccionarios está en auge. El lector del siglo XXI, cada vez más ocupado y más apremiado, siempre en proceso de renovación, encuentra en ellos el caudal de información que necesita concentrando en una serie de artículos fáciles de consultar y a un coste asequible.
Francisco Lacueva, bien conocido en el mundo evangélico, nos ofrece con su DICCIONARIO TEOLÓGICO ILUSTRADO una novedosa concepción de diccionario: cinco visiones distintas del pensamiento teológico fusionadas en un solo volumen.
Estamos, pues, ante un:
DICCIONARIO BÍBLICO: porque analiza las grandes doctrinas de la fe cristiana, en primer lugar, desde la misma Biblia, esto es, desde una perspectiva exegética. Un súmmum de doctrina bíblica.
DICCIONARIO TEOLÓGICO: porque recorre el debate habido sobre estas mismas doctrinas a lo largo de la historia de la Iglesia. Expone los grandes temas de debate, tanto los dogmas como las herejías, desde la vertiente de la ortodoxia cristiana.
DICCIONARIO FILOSÓFICO: ya que reseña las principales corrientes de pensamiento que han influenciado en la teología o que han sido influenciadas por ésta. Informa de los pensadores más relevantes, cuyo conocimiento es necesario para discernir el cristianismo moderno.
DICCIONARIO EVANGÉLICO: puesto que todas sus entradas adoptan la perspectiva bíblica netamente evangélica, comúnmente aceptada por la mayoría de iglesias. Combina la erudición indiscutible de su autor con su enfoque teológico, ampliamente conocido a través de su Curso de Formación Teológica Evangélica.
DICCIONARIO PRÁCTICO: presenta la ventaja de ser el primer Diccionario Evangélico de Teología escrito directmante en español. Ello aporta una mayor riqueza en el lenguaje y un toque distinto en los enfoques. Sus entradas se basan en planteamientos menos elucubrados y más prácticos, que encajan mucho mejor con la idiosincrasia latina. -
22. ¡Alégrense las naciones!
Esta acreditada obra de John Piper es utilizada masivamente como libro de texto de misiones en Seminarios e Institutos Bíblicos, y de la misma se han vendido ya hasta la fecha más de 200.000 ejemplares.Se basa en textos bíblicos claves para demostrar que el fin último y primordial de la iglesia es la adoración; y que una adoración apropiada impulsa a la acción misionera. Mediante una defensa bíblica de la supremacía de Dios en todas las cosas, establece las bases teológicas para la obra misionera. Debate el tema espinoso de si Jesús es el único camino a de salvación y qué sucede con los que nunca han tenido la oportunidad de escuchar el evangelio. Y hace una súplica apasionada a potenciar una labor misionera cristocéntrica, buscando definir y establecer con claridad tanto el alcance de la tarea como los medios necesarios para llevarla a cabo y llegar a "todas las naciones."
Un libro clave en el tema de evangelización, cuya lectura resulta indispensable a todos, pero en especial a los que de algún modo participan o se preparan para trabajar en la obra misionera, ya sea directa o indirectamente.Ofrece una visión fresca de las misiones, tanto a los jóvenes que sienten el llamado al campo misionero, como a los que se ven en la necesidad de aconsejarles: pastores, profesores, consejeros, y líderes juveniles.