-
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
Sin existencias
Una buena manera de describir la naturaleza y propósito de esta obra es comparándola al famoso “Dictionary of Christ and the Gospels” de James Hastings (1852–1922), publicado en 1906. Las funciones que la monumental obra que Hastings llevó a cabo con éxito a principios del siglo xx fueron:
-Aportar un tratamiento erudito y equilibrado de la cristología y demás temas históricos y teológicos registrados en los cuatro Evangelios, en el que el mundo evangélico pudiera basar, argumentar y vivir su fe en franco diálogo con las propuestas liberales de la alta crítica.
-Tender un puente entre la alta erudición del mundo académico contemporáneo y las necesidades prácticas de conocimiento y consulta en el mundo evangélico por parte de pastores, maestros, estudiantes y todo aquel que necesita entrar a fondo en el estudio puntual de un tema dentro el texto bíblico y acceder al debate académico contemporáneo sobre el mismo de una manera fácil, evitando largas horas de lectura de gruesos y farragosos volúmenes.
Desde los días de Hastings, la crítica contemporánea ha puesto sobre la mesa muchos cuestionamientos nuevos e inéditos al texto de los Evangelios. De otra parte, nuestros conocimientos acerca del judaísmo de los tiempos de Jesús han avanzado hasta niveles entonces poco previsibles. Y los avances en comunicación, han complicado el problema. Temas como “la búsqueda” del Jesús histórico, que en aquella época quedaban circunscritos a las revistas técnicas y monografías académicas, hoy en día a través de Internet, son asequibles a cualquiera. Era imprescindible, por tanto, una obra de carácter similar, pero puesta al día, que aportara respuestas a los problemas actuales. Y el presente Diccionario de Jesús y los evangelios viene a llenar con creces esta necesidad.
Ha sido pensado y escrito para satisfacer todas las necesidades de la comunidad ministerial cristiana. A los estudiantes les proporciona debates introductorios y amplia información sobre cada tema. A los pastores y maestros material adecuado y fiable para sus clases y sermones. A los teólogos y eruditos bíblicos una puesta al día sobre las más recientes tendencias vistas desde una posición netamente evangélica.
Algunos de los artículos, proporcionan información de fondo muy importante. Sitúan cada hecho y cada palabra de Jesús en su contexto histórico y cultural, permitiendo una mejor comprensión de las mismas y aportando un material valiosísimo a pastores y maestros a la hora de explicarlas.
Otros artículos abordan cuestiones más técnicas o más recientes y menos conocidas acerca de Jesús y los evangelios, como por ejemplo: el hombre divino, la retórica antigua y los chreiai (aforismos) etc. Sin olvidar muchos de especial interés para la Iglesia hoy como: la sanidad divina, las posesiones demoníacas, la glosolalia, los dones espirituales, etc. Y por supuesto, todos lo relativo a los evangelios y escritos apócrifos. Toda la información que aporta es amplia y bien referenciada, incluyendo las menciones a fuentes extra-bíblicas; y la variedad de los artículos asombrosa: mitología griega y romana, geografía, economía, sueños y visiones, canciones e himnos, y un largo etc., puede decirse que nada que tenga que ver con Jesús y los evangelios se queda en el tintero.
Una de las secciones que más útil resulta y que más apreciarán los pastores a nivel práctico, es la que dedica a la predicación en los tiempos bíblicos y cómo utilizar los textos del Evangelio en la preparación de sermones. El artículo sobre la “interpretación teológica de los Evangelios” por Andy Johnson es una verdadera obra de arte y debería ser de lectura obligatoria para todos los estudiantes de teología. Y así sucesivamente. El sistema de referencias cruzadas, que llevan al lector de un artículo a otro dentro del mismo tema, impresionante y muy eficaz, el proceso se seguimiento es completísimo. Todos los artículos cuentan con su propia bibliografía individual para poder profundizar en el tema; a lo que se suma un valioso juego de índices, muy bien concebido y trabajado. Más información -
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
El segundo volumen de la serie de prestigiosos diccionarios de la colección «IVP Bible Dictionary Series», un conjunto de ocho diccionarios meticulosamente preparados y publicados por Inter Varsity, dedicados al análisis amplio y en profundidad del texto bíblico en todos sus aspectos. Una serie monumental de incalculable valor para la investigación bíblica y que CLIE se felicita de poder ofrecer desde ahora al mundo de habla hispana.
Se trata de un proyecto único en su género, cuyo propósito es tender un puente entre la alta erudición del mundo académico y las necesidades prácticas de consulta de pastores, maestros, estudiantes y todo aquel que necesita entrar a fondo en el estudio puntual de un tema dentro el texto bíblico y acceder al debate académico contemporáneo sobre el mismo de una manera fácil, evitando horas de lectura de gruesos y farragosos volúmenes.
Cada uno de los diccionarios de la serie va dedicado al análisis en profundidad de una parte concreta de la Biblia: Pentateuco, Libros Históricos, Libros Poéticos, Evangelios, Epístolas de Pablo, y así sucesivamente. Y cubre todos los aspectos y tópicos posibles relacionados con el mismo: históricos, culturales, hermenéuticos y teológicos, sin soslayar en absoluto el debate crítico contemporáneo.
Se ha elegido para cada artículo al mejor especialista posible en ese tema, cerca de cien en total, lo cual permite afirmar que la serie aporta y ofrece la crema de la investigación bíblica evangélica contemporánea. Autores comprometidos con la autoridad de la Escritura, pero empleando los mejores métodos críticos, y manteniendo un dialogo abierto tanto con la investigación erudita como con las necesidades de la Iglesia en el día de hoy. Más información -
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
El primero de los prestigiosos diccionarios de la colección «IVP Bible Dictionary Series», un conjunto de ocho diccionarios meticulosamente preparados y publicados por Inter Varsity, dedicados al análisis amplio y en profundidad del texto bíblico en todos sus aspectos. Una serie monumental de incalculable valor para la investigación bíblica y que CLIE se felicita de poder ofrecer desde ahora al mundo de habla hispana.
Se trata de un proyecto único en su género, cuyo propósito es tender un puente entre la alta erudición del mundo académico y las necesidades prácticas de consulta de pastores, maestros, estudiantes y todo aquel que necesita entrar a fondo en el estudio puntual de un tema dentro el texto bíblico y acceder al debate académico contemporáneo sobre el mismo de una manera fácil, evitando horas de lectura de gruesos y farragosos volúmenes.
Cada uno de los diccionarios de la serie va dedicado al análisis en profundidad de una parte concreta de la Biblia: Pentateuco, Libros Históricos, Libros Poéticos, Evangelios, Epístolas de Pablo, y así sucesivamente. Y cubre todos los aspectos y tópicos posibles relacionados con el mismo: históricos, culturales, hermenéuticos y teológicos, sin soslayar en absoluto el debate crítico contemporáneo.
Se ha elegido para cada artículo al mejor especialista posible en ese tema, cerca de cien en total, lo cual permite afirmar que la serie aporta y ofrece la crema de la investigación bíblica evangélica contemporánea. Autores comprometidos con la autoridad de la Escritura, pero empleando los mejores métodos críticos, y manteniendo un dialogo abierto tanto con la investigación erudita como con las necesidades de la Iglesia en el día de hoy. Más información -
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
Diseñado como complemento al DICCIONARIO BÍBLICO MANUAL, impreso en el mismo formato de libro y también con TAPA FLEXIBLE, con el propósito de facilitar su uso como herramienta de consulta durante la lectura de cualquier libro, el DICCIONARIO TEOLÓGICO MANUAL de Justo González, constituye un aporte extraordinario a la teología actual, a la vez que un instrumento de referencia indispensable a toda persona que practique la sana y enriquecedora costumbre de leer libros cristianos.
Su autor, el conocido y apreciado historiador y teólogo cristiano Dr. Justo L. González, afirma haber estado escribiéndolo mentalmente por más de medio siglo, cada vez que, en su constante ejercicio de la lectura, encontraba en los libros que leía muchos términos desconocidos, y otros conocidísimos, pero que en el contexto en que se encontraban tenían un sentido diferente. Sus consultas en diccionarios generales, diccionarios bíblicos, e incluso en diccionarios teológicos, resultaban casi siempre infructuosas o poco esclarecedores. Los primeros por su laconismo y escuetas definiciones en palabras y conceptos de carácter y sentido técnico; los segundos porque tales términos no figuran al no tratarse de vocablos que formen parte del texto bíblico; y en los terceros porque sus explicaciones, aunque amplias, quedaban incompletas y anticuadas. Tanto la lengua como la teología son realidades vivientes, y por ello, cambian constantemente. Surgen nuevos temas o nuevas condiciones, y se requieren entonces nuevas palabras, o palabras viejas con nuevos significados. De ahí que los diccionarios deban ser objeto de una actualización casi constante. «Los manuales y diccionarios que yo mismo empleé al empezar mis estudios -afirma Justo L. González- ya hoy no me sirven para entender nuevos términos y conceptos.»
HAGA CLICK AQUI PARA VER VIDEO EXPLICATIVO SOBRE: "Diccionarios manuales "
Más información -
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
La utilidad y el éxito de los diccionarios está en auge. El lector del siglo XXI, cada vez más ocupado y más apremiado, siempre en proceso de renovación, encuentra en ellos el caudal de información que necesita concentrando en una serie de artículos fáciles de consultar y a un coste asequible.
Francisco Lacueva, bien conocido en el mundo evangélico, nos ofrece con su DICCIONARIO TEOLÓGICO ILUSTRADO una novedosa concepción de diccionario: cinco visiones distintas del pensamiento teológico fusionadas en un solo volumen.
Estamos, pues, ante un:
DICCIONARIO BÍBLICO: porque analiza las grandes doctrinas de la fe cristiana, en primer lugar, desde la misma Biblia, esto es, desde una perspectiva exegética. Un súmmum de doctrina bíblica.
DICCIONARIO TEOLÓGICO: porque recorre el debate habido sobre estas mismas doctrinas a lo largo de la historia de la Iglesia. Expone los grandes temas de debate, tanto los dogmas como las herejías, desde la vertiente de la ortodoxia cristiana.
DICCIONARIO FILOSÓFICO: ya que reseña las principales corrientes de pensamiento que han influenciado en la teología o que han sido influenciadas por ésta. Informa de los pensadores más relevantes, cuyo conocimiento es necesario para discernir el cristianismo moderno.
DICCIONARIO EVANGÉLICO: puesto que todas sus entradas adoptan la perspectiva bíblica netamente evangélica, comúnmente aceptada por la mayoría de iglesias. Combina la erudición indiscutible de su autor con su enfoque teológico, ampliamente conocido a través de su Curso de Formación Teológica Evangélica.
DICCIONARIO PRÁCTICO: presenta la ventaja de ser el primer Diccionario Evangélico de Teología escrito directmante en español. Ello aporta una mayor riqueza en el lenguaje y un toque distinto en los enfoques. Sus entradas se basan en planteamientos menos elucubrados y más prácticos, que encajan mucho mejor con la idiosincrasia latina. Más información