Existen muchos libros sobre ilustraciones, frases literarias, leyendas y citas. Algunos son tan sumamente partidistas que, más que ilustrar, llevan al lector a un terreno limitado de conceptos y opiniones sin permitir en ocasiones ver toda la anchura de la idea o la auténtica intención del autor del dicho, frase o anécdota. Por otra parte, carecen de un temario (al menos los que yo conozco) que permitan hallar la frase en el lugar adecuado. Con todo, supone comprender, que la aplicación de una anécdota, de una frase o de un cuento, donde realmente brilla es en el arte, en el gracejo y en la habilidad del orador. En todo caso lo que distingue este trabajo es la facilidad que ofrece su temario para hallar material adicional al discurso.
Este libro tiene la pretensión de que sea una herramienta útil para cualquier comunicador. Hombres y mujeres que se ven en la necesidad de tener un discurso fresco y lozano, al menos una vez cada semana (si son clérigos); hombres y mujeres, que en ocasiones transcurren años dirigiéndose a una misma audiencia. Esta realidad no ocurre en ningún otro oficio, ni en el campo estrictamente religioso, donde los oficiantes se limitan a repetir sus liturgias o letanías.
El predicador del Evangelio, no puede, no debe, constituirse en un mero repetidor de textos que en un esfuerzo de conjuntarlos bucea entre toda la Biblia y termina aplicándolos más por la similitud que por la lógica. La base de un sermón descansa en el texto o pasaje bíblico, la ilustración del mismo, puede muy bien (y ese sí que es un buen sistema), hacer referencia «a un hombre que salió a sembrar...» o «dos hombres que fueron al templo a orar...» Ambas circunstancias pertenecían a la vida cotidiana de su tiempo, no podían catalogarse de teológicas ni doctrinales y no obstante, su vigencia continúa cautivando a la humanidad desde hace un buen montón de siglos.
Muchas de las ilustraciones que se usan comúnmente en los púlpitos son realmente increíbles, por calificarlas caritativamente. Son conceptos sin sustancia, ideas muy subjetivas; fruto de materiales excesivamente partidistas. Es como esos sermones o bosquejos, que en vez de ser una ayuda a predicadores son un aditivo que les invita a la pereza mental y espiritual. Un predicador que se precie jamás usará un sermón escrito por otro, lo que sí hará enriqueciéndola, es apropiarse de una idea y lustrarla dándole una vida y tono personal.
Dice el autor:
Su estructura en forma de diccionario facilita encontrar la anécdota o refrán apropiado al tema. Trataré de nutrir cada parte y en ocasiones, algo de la propia cosecha, pues no en vano más de cuarenta años de ministerio dan para mucho. Pero eso sí, sin dogmatismo, exponiendo más que imponiendo, y dejando al lector en libertad plena para usar o remendar lo expuesto.
Este libro pretende ser una ayuda al lector que anhela superarse, al predicador que posee ingenio, fantasía, imaginación; al hombre que es creativo. Por esa razón, la anécdota, dentro de un amplio temario, debe ser enriquecida con la aportación del orador que la utiliza. Éste es ante todo un libro que contiene unos hechos o frases, para que el orador las aplique como mejor considere que debe hacerlo: es un libro para personas con un mínimo de preparación, con capacidad para destacar la punta del iceberg en ocasiones.
Este libro pretende ser una herramienta más en la exposición del discurso. Las ocasiones en las cuales muchas de estas ilustraciones fueron pronunciadas son historia. Es un deber que la frase nos lleve a buscar la biografía del personaje y el tiempo y la ocasión y, de esta manera, el dicho tendrá más fuerza.
Si no es necesario, si no refuerza, no citaré la fuente donde procede la anécdota, dicho o leyenda. Nadie puede por lo tanto reclamar eso que se llama los derechos de autor, porque muchos de los actores ya han muerto, y porque al igual que muchos pasajes y lugares, las frases o anécdotas célebres, son patrimonio de la Humanidad.
Hay otra parte importante, y es la que nos describe una palabra o frase bíblica que nos obliga a ir al Diccionario, y tal vez por ser un arcaísmo necesitaríamos un diccionario temático que no poseemos. Bueno es que en cada concepto, y en la medida que sea posible, subrayemos esto. Naturalmente, no hay que detenerse en lo que sabemos y está vigente, más bien, en aquellas cosas u oficios que ya no existen, como por ejemplo Pregonero. En este caso es importante, porque el oficio y lo que lo envuelve tiene mucho que ver con lo que nosotros denominamos pregón, que tiene tanto que ver con iglesia, como veremos en su momento.
Un pueblo que nos es muy a afín a la comunidad cristiana es el judío. Al final añadiremos un apéndice que nos define muchos conceptos que ellos han usado o usan en la actualidad y se refieren como es natural al aspecto religioso que es el que nos ocupa. Lamentablemente, hay quienes desconocen al judío actual y, al referirnos a ellos y a sus costumbres, usamos las de la Biblia, olvidándonos de que, por ejemplo, ya no existe el templo, o que la Pascua se denomina entre ellos hoy, el Seder.
También hay términos latinos que continúan en boga y cuyo significado es importante. En una palabra, este libro pretende ser una herramienta para el orador; el sabio uso de la misma depende de cada uno.
- Información adicional
Información adicional
Autor Gil Pendón, Rubén Publicacion 2006 Peso 1383.4800 Medidas 17 x 24 cm Páginas 800 Encuadernación Tapa dura Idioma es
-
28. Teología Sistemática
Precio Habitual: 49,99 $
Special Price 47,49 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-546-6
La Teología Sistemática de Millard J. Erickson se ha convertido en un libro de referencia sobre el pensamiento cristiano evangélico. Su teología se basa en las Escrituras, pero también dialoga con la tradición de la Iglesia y con los pensamientos teológicos y filosóficos modernos.
Erickson explica los diferentes posicionamientos sobre cómo entender a Dios, Jesús y el Espíritu Santo, y sobre temas como el Pecado, la Salvación, la Iglesia, los últimos tiempos y otros muchos. Y en las cuestiones doctrinales en las que hay discrepancias denominacionales, se limita a exponer los distintas posturas sin decantarse ni tomar partido por ninguna en particular, lo que la convierte en la única Teología Sistemática evangélica verdaderamente imparcial disponible en el mercado.
Precisamente por esto, por que expone los distintos puntos de vista sin tomar partido, ha sido ampliamente utilizada como texto de la mayoría de Seminarios y Facultades no denominacionales.. La presente edición española ha sido revisada y actualizada teniendo en cuenta tanto los cambios teológicos, como también los cambios en el plano intelectual, político, económico y social. -
08. Curso de Formación Teológica Evangélica: Catolicismo Romano
Precio Habitual: 13,99 $
Special Price 13,29 $
Nadie mejor que Francisco Lacueva, antiguo canónigo magistral y ex-profesor del Seminario católico de Tarazona, podía tratar este tema con más conocimiento de causa y exactitud de detalle. Esto es lo que hace, en cinco partes y 41 lecciones, además de su luminoso apéndice titulado «Breves normas para el diálogo con católico – romanos». -
Cantar de los Cantares
Precio Habitual: 9,95 $
Special Price 9,45 $
ISBN: 978-84-7228-156-6
¿Cuál es la razón de que el Cantar de los Cantares haya sido aceptado en el seno de las sagradas Escrituras?
En inspiradas y cristalinas líneas, Watchman Nee, reconocido pensador cristiano de origen chino, da sabia respuesta a quienes se formulan a pregunta, facilitando un mejor acceso a las bases éticas y espirituales del magistral poema del rey Salomón. En especial, los misterios que representa a alegórica descripción de matrimonio de Cristo y su Iglesia.
Esta obra vio la luz en Chungking (China), en el año 1945, a fin de satisfacer las inquietudes de aquella generación de creyentes. Su valor, no obstante, sigue vigente para los cristianos de hoy; acaso es una preciosa lámpara que cumple con el propósito de revelar los misterios del Cantar de los Cantares. Ahora también, los cristianos de haba hispana, la tenemos con nosotros, en nuestras manos, como a más bella contribución espiritual de un destacado intelectual cristiano, cuya vocación, en algún lugar de China, e hizo víctima de la presión y la intolerancia. -
Cristo en el Tabernáculo
Precio Habitual: 5,95 $
Special Price 5,65 $
ISBN: 978-84-7228-706-8
El detalle y extensión con que se nos ofrece la construcción del Tabernáculo en la Sagrada Escritura ha llamado siempre la atención de los cristianos. Acaso antes de que finalizara el siglo I mereció todo un comentario inspirado, que pronto ocupó un lugar de honor en la Iglesia Primitiva -a pesar de ser desconocido su autor -, a saber: la Epístola a los Hebreos; ahí hallamos la siguiente declaración referente al Tabernáculo:
"Lo cual es figura [o símbolo>Descargar previa del tiempo presente" (He. 9:9).
A descubrir tales figuras o símbolos se han dedicado, desde entonces, grandes pensadores cristianos; uno de los primeros fue Orígenes, en los siglos II y III.
Y este empeño, aunque más moderado y mesurado, es el que ha compartido el Dr. A. B. Simpson. Así, su interpretación de las figuras es abiertamente reconocida y aceptada en el mundo cristiano y su estudio ha servido como medio de edificación espiritual a no pocos creyentes.
Sin duda, Juan el Bautista no habría podido llamar a Jesucristo "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" si no hubiera estado familiarizado con los sacrificios del ritual judío en el Templo. La frase "el Cordero que fue inmolado" aparece con mucha frecuencia en el único libro que tenemos que nos describe las glorias del Cielo en un lenguaje también figurado.
No desdeñemos, pues, el método didáctico que Dios empleó para enseñar al pueblo judío la grandeza de su plan redentor en la Persona de su Hijo Jesucristo, y que ángeles y humanos tanto han admirado y admirarán por la eternidad.
Un estudio breve pero completo de los objetos y símbolos que en el antiguo Tabernáculo hebreo apuntaban a Cristo. -
Integridad intelectual: Un llamado al cristiano a pensar y vivir íntegramente
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Los cristianos tenemos una tendencia a disgregar nuestros pensamientos en dos categorías: las áreas «espirituales» y las áreas «neutrales». Cuando conversamos de un tema teológico o «espiritual» usamos como referente para orientarnos las Escrituras; pero cuando hablamos de otros temas, como por ejemplo la política, la economía, o el arte, nuestros criterios y opiniones se mantienen completamente al margen de nuestra fe cristiana. El resultado es que vivimos una especia de «doble vida». Una suerte de "ezquizofrenia" ideológica que no es sino una evidencia de falta integridad bíblica, y de falta integridad intelectual.
Este libro nos desafía a desarrollar una forma de pensar integral más cristiana y más bíblica. El lector aprenderá en sus páginas a aplicar las enseñanzas de las escrituras a todos los campos de pensamiento y la cultura. Le ayudará a «renovar su entendimiento», y a «llevar todo pensamiento cautivo a Cristo» (Romanos 12:2 y 2 Corintios 10:5).
-
11. Curso de Formación Teológica: Ministros de Jesucristo I Homilética
Precio Habitual: 13,99 $
Special Price 13,29 $
ISBN: 9788482678559
CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA
Tomo 11 – Ministros de Jesucristo - 1
Ministros de Jesucristo- 1, se divide en dos partes: La primera parte se ocupa en definir el carácter y personalidad del pastor. Analizando el ministerio a la luz del Nuevo Testamento, establece los requisitos del ministro, plantea algunos de sus problemas y apunta sus recursos.
La segunda parte está dedicada a la predicación cristiana: principios básicos de homilética para la preparación de un buen sermón, tipos de sermón, materiales para prepararlo, estructura, clasificación y estilo de predicación. -
La predicación en el siglo XXI
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La enseñanza y la práctica de la predicación en la América de habla hispana están en una encrucijada. La realidad que enfrenta la Iglesia de Jesucristo a comienzos del siglo XXI nos obliga a evaluar, a examinar y a transformar nuestra manera de predicar el Evangelio.Quienes ejercemos el ministerio de la predicación a comienzos del siglo XXI debemos desarrollar nuevos modelos homiléticos que nos ayuden a comunicar el Evangelio de manera efectiva. Estos nuevos modelos deben reflejar los avances tanto en el mundo de la teología contemporánea como el de la comunicación del Evangelio. Este es, precisamente, el propósito de este libro.
Ofrecemos esta obra única con la esperanza de ayudar tanto a quienes practican como a quienes enseñan el arte de la predicación a comienzos del siglo XXI. De hecho, como dice el autor, creemos que todas estas ideas sobre los distintos cambios y avances en el estudio y la práctica de la predicación pueden señalar el camino a seguir para el desarrollo de una homilética pertinente para la realidad de todo el pueblo de habla latina en ambos hemisferios. -
Manual de Homilética Hispana
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Desde tiempos antiquísimos, la exposición de la Palabra ha sido un elemento fundamental del culto cristiano. A través de las edades, y en circunstancias siempre cambiantes, esa predicación ha ido tomando formas distintas que han reflejado la cultura de la sociedad en que se ha desarrollado.
Este libro explora la predicación desde una perspectiva del pensamiento teológico de los latinos y latinas en los Estados Unidos, donde las congregaciones hispanas crecen rápidamente. Es una obra que encarna las características del pensamiento teológico que los latinos y las latinas van produciendo en ese país.
Producto de largos años de experiencia, reflexión y docencia, este libro aporta una introducción al campo de la homilética hispana que combina la teoría con la práctica.
Por ello se divide en dos secciones:
La primera titulada ENTORNO AL PÚLPITO, trata sobre la teoría y práctica de la predicación hispana. Al tiempo que analiza los aspectos generales de la teoría de la predicación, hace un análisis histórico de los temas teológicos y culturales que han influido en el púlpito hispano. Describe además los pormenores en el desarrollo de una hermenéutica y una homilética hispanas, y explora la presentación del sermón desde esa perspectiva.
La segunda, titulada EN EL PÚLPITO, contiene seis sermones, tres de cada autor. Sermones que han sido predicados en congregaciones hispanas en distintas partes de los Estados Unidos y que ejemplifican a la perfección lo expuesto en la parte teórica. -
1000 bosquejos para predicadores.
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Un arsenal casi inagotable de bosquejosordenados y presentados por temas y subtemas.
Los bosquejos vienen estructurados en seis secciones principales: Estudio Bíblico, Edificación Cristiana, Evangelización, Doctrinales, Ocasiones Especiales y Devocionales; que a su vez se estructuran en múltiples subdivisiones temáticas, facilitando al predicador la búsqueda en pocos minutos de un bosquejo sobre un tema determinado o aspecto concreto sobre el que desea predicar una ocasión especial.
Incluye también índices: de Títulos, de Autores y un Índice Escritural, que recoge por orden bíblico los versículos claves que introducen cada uno de los bosquejos.
En definitiva, este libro constituye un tesoro para el predicador dispuesto a exprimir y extraer todo el alimento posible de la Palabra de Dios y transmitirlo a sus oyentes.
-
Manual de Homilética
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
A lo largo de más de tres cuartos de siglo MANUAL DE HOMILÉTICA de Samuel Vila, ha sido el libro de homilética por excelencia, y lo sigue siendo a día de hoy. Adoptado por la mayoría Seminarios e Institutos Bíblicos como libro de texto clave para la asignatura de Homilética, es raro encontrar en el mundo de habla hispana un sólo pastor o predicador que no lo conozca y lo haya utilizado con eficacia para su propia formación.
Cada capítulo o lección viene ilustrado con bosquejos prácticos sobre textos y temas bíblicos.Incluye un gráfico mostrando la estructira de un sermón, y doce grabados sobre gestos y actitudes impropias del predicador en el púlpito.El bestseller entre las 52 obras escritas por el fundador de CLIE, bien conocido autor, pastor y Académico de la Lengua Española, Dr. Samuel Vila. Con toda probabilidad el libro cristiano más vendido entre los escritos originalmente en español.
-
La función profética de la educación teológica evangélica en América Latina
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La importancia de "educar" como una función profética es, sin duda, un tema crucial y de máxima actualidad. En un entorno eclesial un tanto caótico y alarmante, donde numerosos autoproclamados “profetas” con falsas predicciones, doctrinas dudosas y, a veces incluso, conductas cuestionables ponen en entredicho la realidad de ese ministerio bíblico y desacreditan ante el mundo la imagen del verdadero evangelio.
El presente libro afirma que, en base al texto de las Escrituras, la “función profética” es algo mucho más amplio y complejo y abarca no solamente la denuncia del mal, sino también el llamado al arrepentimiento, el anuncio de juicio para el pueblo de Dios y para sus enemigos, el anuncio de restauración después del juicio y la presentación de una nueva realidad futura acorde con los valores del Reino de Dios. Considera que la misión del profeta es también de carácter utópico y soñador, que los profetas sueñan con un nuevo mundo e invitan a sus oyentes y lectores a soñar juntamente con ellos, algo que el teólogo norteamericano Walter Brueggemann –cuyos conceptos el autor usa como marco teórico de su investigación– define como «imaginación profética».
En consecuencia, entiende que es misión de la educación teológica comunicar esa “imaginación profética”, por lo que los educadores teológicos y la educación teológica –como función de la Iglesia– deben constituirse en profetas contemporáneos.
Pensado en primera instancia para el mundo académico pero que, debido a la importancia y al realismo de sus denuncias y recomendaciones, todo líder y toda persona involucrada en ministerios cristianos en America Latina debería leer sin falta. -
Gran diccionario enciclopédico de anécdotas más ilustraciones
Precio Habitual: 54,99 $
Special Price 52,24 $
El gran predicador Charles Haddon Spurgeon dijo que las anécdotas son las ventanas de un sermón:«Nuestro Salvador, que es la luz del mundo, siempre ilustró sus discursos con parábolas, a fin de que el pueblo llano le escuchara y entendiera de mejor gana. Su ejemplo consagra con la máxima autoridad la práctica de aclarar las verdades celestiales mediante símiles y anécdotas. Noé, recibió de la sabiduría del cielo la siguiente orden: “Una ventana harás al arca”, y la misma se hace extensiva a todos los predicadores de la verdad y la justicia para sus sermones».
El Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones es un recurso excepcional para el comunicador y predicador. Con cerca de 4.000 anécdotas e ilustraciones ordenadas en un amplio índice temático, diseñado especialmente por el autor pensando en la predicación cristiana, y que clasifica las anécdotas de acuerdo con las necesidades propias del predicador. El contenido se reparte en 24 secciones principales:
Dios – Cristo - Espíritu Santo – Pecado – Vicios – Conciencia – Salvación - Vida cristiana: beneficios - Vida cristiana: peligros - Vida cristiana: aflicciones - Vida cristiana: virtudes activas - Vida cristiana: virtudes pasivas - Familia cristiana – Oración - Biblia y literatura cristiana - Iglesias y pastores - Paganismo y misiones - Muerte, cielo y vida futura – Ateísmo - Mundo actual – Niños – Jóvenes – Ancianos -Temas musicales.
Dentro de estas ideas principales hay cientos de sub-temas, y dentro de ellos miles de anécdotas e ilustraciones debidamente clasificadas dentro de cada tema.
Ya sea buscando directamente en el texto de la obra como si de un diccionario se tratara; o bien a través del Índice Temático que incluye secciones, subsecciones y los títulos de cada una de las anécdota; o simplemente a través del Índice Temático Alfabético, siempre encontraremos la anécdota o ilustración adecuada que necesitamos.
Estamos convencidos que el presente Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones aportará a consejeros, líderes, pastores, predicadores, profesores, maestros del Siglo XXI una valiosa herramienta para sus conferencias, consejos y predicaciones aclarando y comunicando, así, las verdades eternas.
-
24. Predicando a personas del Siglo XXI
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
«Hay personas que predican durante una hora y parece que hayan pasado veinte minutos, y hay otras que predican durante veinte minutos y parece que haya pasado una hora. ¿Por qué esa diferencia? Me he pasado toda la vida intentado responder a esta pregunta», afirma el autor Haddon Robinson.
¿Qué podría ser más útil para pastores, maestros y miembros en general de las iglesias que un libro sobre la predicación, escrito por tres grandes y reconocidos predicadores?
Predicando a personas del siglo XXI es un libro muy útil para cualquier persona que ejerce un ministerio en la iglesia. Su lectura le ayudará a entender el hecho en sí de la predicación, las tentaciones a las que el predicador se tiene que enfrentar, y cómo resistirlas. Le ayudará a conocer mejor a las personas para quienes predica semana tras semana, y a ver cuáles son sus necesidades. Le ayudará a enseñar sobre temas tan actuales como el dinero, el sexo y el poder. Este libro está escrito en lenguaje claro y cita ejemplos reales de las experiencias de estos tres grandes predicadores, lo cual facilita la comprensión de los conceptos que exponen.
Bill Hybels es pastor de Willow Creek Community Church, en las afueras de Chicago, y es autor de libros como Conviértase en un cristiano contagioso, Liderazgo audaz y No tengo tiempo para orar.
Stuart Briscoe es pastor de Elmbrook Church en una ciudad de Wisconsin.
Haddon Robinson es presidente del Denver Theological Seminary y autor del libro de "La predicación bíblica". -
Sermones y bosquejos de toda la Biblia (13 tomos en 1)
Precio Habitual: 49,99 $
Special Price 47,49 $
Disponer de un archivo inmenso de bosquejos, con distintos enfoques, sobre cada uno de los textos de toda la Biblia, ha sido siempre el sueño de cualquier predicador. Ahora SERMONES Y BOSQUEJOS DE TODA LA BIBLIA convierte este viejo sueño de todos los pastores en casi una realidad.
Analiza todo el texto de la Biblia homiléticamente, desde Génesis 1:1, hasta Apocalipsis 22:21, facilitando bosquejos para sermones sobre todos los textos importantes. ¡Un tesoro de más de DOS MIL BOSQUEJOS originales y cuidadosamente elaborados sobre cualquier texto bíblico en el que un pastor tenga la intención de predicar. Y para la mayoría de los textos clave aporta varios bosquejos con diversos enfoques: Devocionales, Temáticos, Expositivos, Evangelísticos, etc.
No se limita, como hacen la mayoría de libros de bosquejos, a esbozar los puntos clave del sermón mediante un simple esquema; aporta también la «carne», es decir, las ideas y pensamientos fundamentales sobre cada uno de los puntos del bosquejo. Proporciona al predicador los elementos indispensables para «llenar» su sermón, incluidas las anécdotas.
En su formato y presentación en un solo tomo, esta exhaustiva colección de bosquejos para sermones, recopilada por James Smith y Robert Lee, viene estructurada en cuatro partes:
1º Sermones y bosquejos sobre el Antiguo Testamento, colocados en orden de los pasajes y textos bíblicos en los que se basan de Génesis a Malaquías.
2º Sermones y bosquejos sobre el Nuevo Testamento, colocados en orden de los pasajes y textos bíblicos en los que se basan de Mateo al Apocalipsis.
3º Bosquejos temáticos clasificados alfabéticamente.
4º Anécdotas e ilustraciones.Se incluyen tres índices distintos para la búsqueda de los bosquejos:
1º Por palabras clave: para encontrar bosquejos sobre un tema determinado
2º Por versículos clave: para encontrar bosquejos sobre un versículo en concreto.
3º Por títulos de los bosquejos: para encontrar bosquejos por lo atractivo del título.
Los índices han sido pensados y confeccionados con el propósito específico de facilitar al predicador la posibilidad de encontrar un bosquejo acorde con sus necesidades y deseos hasta los límites de lo insólito. Puede buscar partiendo de la referencia de un texto bíblico; partiendo de un tema o incluso partiendo simplemente de una palabra clave... las posibilidades de búsqueda son casi infinitas.
El pastor que se familiariza con esta biblioteca inagotable de bosquejos y aprende a sacar de ella todo el partido que sus múltiples posibilidades ofrecen, dispone de un verdadero tesoro para la predicación. Partiendo de la variedad de bosquejos para sermones que tiene a su disposición, retocándolos y ampliándolos con ideas propias, consigue un sermón «personalizado», a su propio estilo, sobre cualquier texto de la Biblia, con un mínimo de tiempo y esfuerzo. Podría estar predicando cada domingo, durante toda su vida, utilizando únicamente combinaciones de los bosquejos de sermones que contiene esta monumental colección de SERMONES Y BOSQUEJOS DE TODA LA BIBLIA.
No en vano, un conocido predicador, refiriéndose a esta obra extraordinaria, exclamó sin pensarlo dos veces: "Antes estaría dispuesto a sacrificar la mitad de mi biblioteca, si fuera necesario, que a quedarme sin este libro". -
Homilética Simplificada
Precio Habitual: 6,95 $
Special Price 6,60 $
ISBN: 978-84-7645-305-1
Este libro que nos ocupa, Homilética Simplificada , es su primera obra literaria publicada. Esta es la tercera edición. Los primeros trabajos en este aspecto de su ministerio fueron algunos cuentos, ensayos y artículos de prensa.
Esta obra encama su anhelo de producir materiales docentes para el liderazgo pastoral y laico de la Iglesia. Fue el comienzo de una obra literaria en crecimiento, otras han seguido, siempre orando al Señor para que la labor cumpla con el fin de "edificar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo" (EL 4:12)