El ministro cristiano no es un ejecutivo, ni un administrador de empresas religiosas, para eso hay ancianos, secretario y consejo de iglesia, es, ante todo, un siervo de Dios para la extensión del Evangelio y la edificación de los creyentes.
Exige una dedicación completa en pensamiento, palabra y obra y, en esto, no hay técnica que sea suficiente excepto, la comunión y el trato íntimo con Dios y los hombres.
- Información adicional
Información adicional
Autor Piper, John Publicacion 2010 Peso 396.2650 Medidas 14 x 21 cm Páginas 304 Encuadernación Rústica fresada Idioma es
-
Comentarios de Martín Lutero: Romanos
Precio Habitual: 16,95 $
Special Price 16,10 $
ISBN: 978-84-8267-364-5
Hoy en día disponemos de comentarios exegéticos y expositivos de la Biblia, versículo a versículo por docenas. Pero a principios del siglo XVI, los comentarios dirigidos al pueblo eran no sólo un alarde de erudición bíblica sino también una osadía.
Por ello los Comentarios de Martín Lutero constituyen un material de referencia excepcional y obligatorio, no sólo para comprender su actividad reformadora, sino también para entender el cambio operado en el método de exégesis y exposición bíblica a partir de la Reforma.
Hasta entonces, el método empleado por la Iglesia Romana era la interpretación alegórica, que subeditaba el texto bíblico al sistema eclesiástico o doctrinal establecido por el magisterio de la Iglesia. El principio hermenéutico de Lutero parte del presupuesto que Dios se revela en la Escritura y no en la estructura eclesial, confiriendo a la Escritura una autoridad incontestable. De mero objeto, el texto bíblico se transforma en sujeto; y la Biblia, que antes estaba sometida al sistema doctrinal, pasa ahora a socavar sus fundamentos.
Lutero dinamiza la exégesis insertándola en la historia y le asigna el papel de instrumento para criticar el sistema de doctrinas. Sus trabajos exegéticos cobran así una palpitante actualidad. Una exégesis comprendida de esta manera es una respuesta a muchas situaciones concretas que afectan a la Iglesia actual. -
28. Teología Sistemática
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-546-6
La Teología Sistemática de Millard J. Erickson se ha convertido en un libro de referencia sobre el pensamiento cristiano evangélico. Su teología se basa en las Escrituras, pero también dialoga con la tradición de la Iglesia y con los pensamientos teológicos y filosóficos modernos.
Erickson explica los diferentes posicionamientos sobre cómo entender a Dios, Jesús y el Espíritu Santo, y sobre temas como el Pecado, la Salvación, la Iglesia, los últimos tiempos y otros muchos. Y en las cuestiones doctrinales en las que hay discrepancias denominacionales, se limita a exponer los distintas posturas sin decantarse ni tomar partido por ninguna en particular, lo que la convierte en la única Teología Sistemática evangélica verdaderamente imparcial disponible en el mercado.
Precisamente por esto, por que expone los distintos puntos de vista sin tomar partido, ha sido ampliamente utilizada como texto de la mayoría de Seminarios y Facultades no denominacionales.. La presente edición española ha sido revisada y actualizada teniendo en cuenta tanto los cambios teológicos, como también los cambios en el plano intelectual, político, económico y social.
-
22. ¡Alégrense las naciones!
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Esta acreditada obra de John Piper es utilizada masivamente como libro de texto de misiones en Seminarios e Institutos Bíblicos, y de la misma se han vendido ya hasta la fecha más de 200.000 ejemplares.Se basa en textos bíblicos claves para demostrar que el fin último y primordial de la iglesia es la adoración; y que una adoración apropiada impulsa a la acción misionera. Mediante una defensa bíblica de la supremacía de Dios en todas las cosas, establece las bases teológicas para la obra misionera. Debate el tema espinoso de si Jesús es el único camino a de salvación y qué sucede con los que nunca han tenido la oportunidad de escuchar el evangelio. Y hace una súplica apasionada a potenciar una labor misionera cristocéntrica, buscando definir y establecer con claridad tanto el alcance de la tarea como los medios necesarios para llevarla a cabo y llegar a "todas las naciones."
Un libro clave en el tema de evangelización, cuya lectura resulta indispensable a todos, pero en especial a los que de algún modo participan o se preparan para trabajar en la obra misionera, ya sea directa o indirectamente.Ofrece una visión fresca de las misiones, tanto a los jóvenes que sienten el llamado al campo misionero, como a los que se ven en la necesidad de aconsejarles: pastores, profesores, consejeros, y líderes juveniles. -
03. ¿Cómo llegar a ellos?
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Una obra en la que dos expertos en evangelización y teología exploran cómo evangelizar y cómo hacer buena apologética en el mundo en el que nos ha tocado vivir, el mundo postmoderno cominado por la ausencia de valores y el materialismo.¿Cómo comunicar y defender la fe cristiana ante personas que piensan que todo vale, que el pecado no existe, o que todas las religiones son buenas y conducen igualmente al mismo Dios?
Examina tanto las principales religiones monoteistas en el mundo: Islam, Judaísmo; como tambien las principales religiones orientales y líneas de pensamiento que de ellas derivan. Dinalmente analiza por dentro la verdadera naturaleza de la gran «religión» mayoritaria de nuestra época en la sociedad occidental: el ateísmo, y nos enseña, paso a paso, cómo llegar a ellos y hablarles del evangelio de forma eficaz.
-
De Pastor a Pastor
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Una de las frases más comentadas del nuevo Papa Francisco, y más aireadas por los medios de comunicación para demostrar el nuevo talante de la Iglesia Católica bajo su mandato, fue: «La Iglesia necesita pastores con olor a oveja». El autor del presente libro llega exactamente a la misma conclusión, solo que mucho antes que Jorge Mario Bergoglio, y en un contexto muy distinto, el de las iglesias evangélicas de Brasil, que es donde ejerce su propio ministerio pastoral.
Su mensaje es que la Iglesia contemporánea precisa de un gran despertamiento espiritual en la vida de los pastores Necesita pastores que amen a Dios más que a su éxito personal; que estudien a fondo la Palabra y traigan alimento nutritivo al pueblo; que vivan en oración y sean ejemplo de piedad para el rebaño. Pastores que den la vida por las ovejas en lugar de explotar la grey; que no se doblen al pragmatismo ni vendan su conciencia por dinero o éxito. Pastores fieles y no pastores populares; hombres quebrantados y no astros ensimismados. Pastores que entiendan su misión y valoren su trabajo haciendo suya suyas las palabras de C. H. Spurgeon a sus estudiantes: «Hijos míos, si la reina de Inglaterra os invita para que seáis embajadores en cualquier país del mundo, no os rebajéis de puesto, dejando de ser embajadores del Rey de reyes y del Señor de señores».
Por desgracia, la realidad es muy distinta. En la constelación de la grey evangélica cada vez hay más estrellas, cada vez son más los pastores a los que gusta ser tratados como astros del cine y actores de televisión, olvidando que las estrellas brillan donde el sol no está brillando, y que donde brilla el Sol de Justicia no hay espacio para que brille el hombre. Dios no comparte su gloria con nadie. Toda gloria dada al hombre es vanagloria, y el culto a la personalidad es idolatría y una abominación para el Señor. En la Iglesia sólo Jesús puede ser admirado, honrado y exaltado.
Pese a toda esta denuncia, no estamos ante un libro crítico, sino todo lo contrario. Su objetivo no es tanto denunciar los errores y sus peligros, como aportar ideas para evitarlos y corregirlos. Su reflexión es que si bien los pastores son el principal problema de la obra, también son el instrumento principal para su crecimiento. Y su conclusión es que ¡necesitamos desesperadamente de un avivamiento en el púlpito!, pues como afirmaba D. L. Moody «el despertar de una iglesia empieza cuando se prende una hoguera en el púlpito». En “De pastor a pastor”, compagina el consejo de grandes hombres de Dios con sus experiencias, y concluye que antes de pastorear a los demás, el pastor debe pastorearse a sí mismo, antes de exhortar a otros debe exhortarse a sí mismo, antes de confrontar los pecados de otros tiene que confrontar los suyos propios. -
24. Predicando a personas del Siglo XXI
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
«Hay personas que predican durante una hora y parece que hayan pasado veinte minutos, y hay otras que predican durante veinte minutos y parece que haya pasado una hora. ¿Por qué esa diferencia? Me he pasado toda la vida intentado responder a esta pregunta», afirma el autor Haddon Robinson.
¿Qué podría ser más útil para pastores, maestros y miembros en general de las iglesias que un libro sobre la predicación, escrito por tres grandes y reconocidos predicadores?
Predicando a personas del siglo XXI es un libro muy útil para cualquier persona que ejerce un ministerio en la iglesia. Su lectura le ayudará a entender el hecho en sí de la predicación, las tentaciones a las que el predicador se tiene que enfrentar, y cómo resistirlas. Le ayudará a conocer mejor a las personas para quienes predica semana tras semana, y a ver cuáles son sus necesidades. Le ayudará a enseñar sobre temas tan actuales como el dinero, el sexo y el poder. Este libro está escrito en lenguaje claro y cita ejemplos reales de las experiencias de estos tres grandes predicadores, lo cual facilita la comprensión de los conceptos que exponen.
Bill Hybels es pastor de Willow Creek Community Church, en las afueras de Chicago, y es autor de libros como Conviértase en un cristiano contagioso, Liderazgo audaz y No tengo tiempo para orar.
Stuart Briscoe es pastor de Elmbrook Church en una ciudad de Wisconsin.
Haddon Robinson es presidente del Denver Theological Seminary y autor del libro de "La predicación bíblica". -
El rostro hispano de Jesús
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Magnífico libro que trata los desafíos y esperanzas del pueblo latinoamericano de Estados Unidos; una visión cultural, hermenéutica y pastoral desde la realidad migratoria de este pueblo.
Los autores, desde diferentes perspectivas, llegan a una misma conclusión: la necesidad de una acción Pastoral Hispana para el pueblo latino inmigrante en Estados Unidos.
Primero, Raúl Zaldívar hace un análisis antropológico, cultural e histórico de lo que él llama El Rostro de un pueblo Sufrido, su cultura, su historia, sus miedos, sus esperanzas y hace un paralelismo con otro rostro inmigrante: el de Jesús. Nos invita como pueblo, a un replanteamiento teológico del contenido y de la forma de nuestro mensaje, para ser efectivos. En definitiva, adaptar nuestro pensamiento al contexto de diversidad y riqueza cultural de nuestros pueblos.
Seguidamente, Miguel Álvarez partiendo de la hermenéutica, Hacia una Hermenéutica Esperanzadora, nos ofrece una visión de las diferentes corrientes teologías latinas que existen hoy día, para contestar a la pregunta ¿Cómo interpreta el hispano las Escrituras? y nos propone un método de integración que incluye: la Palabra, el Espíritu, la historia y la tradición. Con esa metodología, confronta los desafíos y las esperanzas de nuestro contexto como comunidad de fe para ponernos al servicio del creyente y de la iglesia.
La conclusión que David E. Ramírez visualiza es la de El Compromiso de un Futuro Mejor donde concreta y finaliza la visión de una nueva definición para el ministerio de la Iglesia Hispana. Argumenta que el desafío de la Iglesia actual exige un conocimiento de la realidad integral y concreta del inmigrante y, por tanto, una preparación ministerial propia o como él dice una genuina Pastoral Hispana.
Un libro necesario para el compromiso y solidaridad con los hispanos de Estados Unidos y su misión en la iglesia cristiana de hoy.