«En esa babel de novedades que es actualmente el mercado de la fe, donde la Iglesia Evangélica crece explosivamente, pero al mismo tiempo pierde vergonzosamente su identidad de evangélicas, podemos identificar diversos tipos de pastores: En primer lugar, aquellos que son los mentores de las últimas novedades culticas y teológicas, verdaderos especialistas en utilizar la Biblia de varita mágica…» o también:
«El pastor corre un gran riesgo al cuidar de otros y descuidar a su familia. El primer y más importante rebaño de un pastor es su propia familia. El abismo entre el púlpito y el hogar deja sin credenciales al ministro, descalifica el ministerio y quita al pastor la unción para ejercer con fidelidad y eficacia su pastorado. Si el pastor no es bendición dentro de su casa, será un fracaso en público…». Dan buena cuenta buena idea del enfoque global, naturaleza y calidad del contenido.
El capitulo segudo lo dedica a la vocación del pastor. Explica que «el ministerio no es un palco de éxito, sino un coliseo de muerte», y lamenta que haya haya tantos pastores que en lugar de buscar ser conforme al corazón de Dios y apacentar las ovejas con humildad «intentan blindarse a sí mismos viviendo en una torre de marfil, por encima del bien y del mal, sin aceptar ningún tipo de exhortación».
Los capitulos tercero y cuarto hablan de la preparacion del pastor y su vida devocional. Basándose en las vidas de Elías y de Pablo, muestra como Dios trabaja en la vida del pastor antes de trabajar por medio del pastor. Como afirmaba Spurgeon: «El que para de aprender, para también de enseñar. Quién no siembra en sus estudios, no cosecha en el púlpito» Necesitamos en el púlpito hombres de Dios que pasen horas en oración preparando lo que van a decir. No sólo predicadores eruditos, también piadosos. Una vida ungida produce un ministerio ungido. La santidad es el fundamento de un ministerio poderoso.
El capitulo quinto se adentra en el carácter del pastor. Que ha de ser, como Pablo, irreprensible, abnegado, sincero y cariñoso con las ovejas. El pastorado es una mezcla de alegría y lágrimas, de conquistas y sufrimientos. El pastor participa de las victorias y pérdidas del rebaño. Celebra el nacimiento y llora con el luto. Viene de una fiesta de nupcias al amargo momento de un velorio en un mismo día. Y tiene que estar dispuesto a todo y preparado para todo.
Los capitulos sexto y septimo abordan el tema complejo de los sufrimientios del pastor, sus compromisos, y de cómo la gracia de Dios le capacita para enfrentarlos. No hay pastorado sin lucha. No hay ministerio sin dolor. La carrera es sublime, la vocación es sacrosanta, pero las batallas reñidas. Para alcanzar la meta ha de ser una persona comprometida; con Dios, con la Palabra, con el ministerio, y sobre todo con su rebaño.
Deja para el final, capitulo octavo, el tema más escabroso, el financiero: el salario del pastor. El pastor tiene derecho a ser sustentado por la iglesia y a vivir dignamente, sin pasar privaciones. Pero debe vivir para servir a las ovejas no para servirse de las ovejas; ha de ser el cuidador y protector del rebaño, no explotador del rebaño. Los pastores deben trabajar en el ministerio sin buscar el lucro, y las iglesias deben sustentar a sus pastores con generosidad y alegría.
Estamos ante una obra breve, pero completísima y muy bien escrita sobre el ministerio pastoral, en la que el autor no se limita a exponer su propias ideas, sino que las refuerza y amplia con una soberbia recopilación de lo dicho al respecto por los más grandes predicadores: Lutero, Calvino, Bradford, Wesley, Whitefield, Spurgeon, Moody, Lloyd-Jones, Stott, (por citar solo algunos) desfilan constantemente por sus páginas. Ello hace que el libro esté repleto de frases magistrales sobre el ministerio, frases que merecen ser pintadas en las paredes de los seminarios y enmarcadas en las paredes de los despachos pastorales, como por ejemplo: «El sermón más difícil de preparar, es aquel que nos tenemos que predicar a nosotros mismos». Este libro debería ser lectura obligada para todos los estudiantes de institutos y seminarios, y recomendada a todos los pastores en activo como punto de partida ideal para su reciclaje.
- Información adicional
Información adicional
Autor Dias Lopes, Hernandes Publicacion 2013 Peso 250.0000 Medidas 13.97 x 21.27 cm Páginas 176 Encuadernación Rústica fresada Idioma es
-
En sus pasos ¿qué haría Jesús?
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-856-6
Charles Sheldon fue un pastor que en su época predicó toda una serie de sermones sobre el tema ¿Qué haría Jesús en mi lugar?, en los que se planteaba cual sería la reacción del Maestro enfrentado a los dilemas morales y problemas sociales propios de la época moderna y retando a los asistentes a tomar el compromiso de formularse esa misma pregunta, crucial para todo cristiano, antes de adoptar cualquier decisión en su vida diaria.
El impacto que estos sermones causaron en su iglesia desencadenaron un avivamiento como jamás la iglesia había experimentado y derivaron en un crecimiento espectacular de la congregación, que pronto extendió su influencia positiva a toda la ciudad, y al cabo de poco tiempo a todo el país.
Alguien le sugirió que debía publicarlos, y decidió hacerlo en forma de novela, narrando la experiencia vivida, pero con lugares y personajes ficticios, bajo el título de: En sus pasos ¿qué haría Jesús?. El éxito editorial, desde que la primera edición viera la luz en 1897, fue sin precedentes
La obra discurre, dentro del contexto social de finales del Siglo XIX, narrando los diversos casos particulares de cada uno de los protagonistas, sus luchas, sus victorias y sus derrotas en el intento de tomar decisiones y hacer las cosas según las haría Jesús
Para las nuevas generaciones, que nunca han leído el libro En sus pasos ¿qué haría Jesús? el desafío cristiano, que les plantea su trama novelada, constituirá todo un reto. -
090. EL TIEMPO: Salmo 90
Precio Habitual: 8,99 $
Special Price 8,54 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-994-5
«Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría» (Salmo 90:12).
El Salmo 90 es el Salmo de “El Tiempo”. Dice al respecto C. H. Spurgeon.«Reflexionar sobre la brevedad de la vida induce a los seres humanos a prestar mayor atención a las cosas eternales; pues en la medida en que miran hacia la tumba, que pronto será su cama, se tornan más humildes, en presencia de la muerte sus pasiones se enfrían, y ceden con mayor facilidad a los dictados de la sabiduría infalible. Pero hemos de tener en cuenta que esto se da sólo en aquellos casos en los que el Señor mismo es el Maestro, pues únicamente él puede enseñar tales cosas con provecho real y perdurable».
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
16. Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay: Apocalipsis I
Precio Habitual: 10,99 $
Special Price 10,44 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-064-5
William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada.
Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.
Vol. 1-Mateo I, Vol. 2-Mateo II, Vol. 3-Marcos Vol. 4-Lucas, Vol. 5-Juan I, Vol. 6-Juan II, Vol. 7-Hechos, Vol. 8-Romanos, Vol. 9-Corintios, Vol. 10-Gálatas y Efesios, Vol. 11-Fil., Col. y 1 y 2 Tes. Vol. 12-1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon, Vol. 13-Hebreos, Vol. 14-Santiago y Pedro, Vol. 15-1, 2 y 3 Juan y Judas Vol. 16-Apocalipsis I, y Vol. 17-Apocalipsis II.
Pulsar aquí para ver TODOS LOS VOLUMENES DE LA COLECCIÓN DEL “Comentario de William Barclay»
DISPONIBLE TAMBIEN EL JUEGO COMPLETO EN UN SÓLO VOLUMEN CON ÍNDICE TEMÁTICO INCLUÍDO -
Posmodernidad y fe Una cosmovisión cristiana para un mundo fragmentado
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-655-5
La cultura postmoderna es una cultura fragmentada. No reconoce una verdad absoluta ni valores absolutos. Todas las ideas y formas de pensar se consideran igualmente válidas y legítimas. En este rincón están los que creen X y en aquella esquina los que creen Y. Algo que ha penetrado con fuerza en la Iglesia cristiana, que se ha acomodado muy bien a esta realidad fragmentada.
Las iglesias evangélicas, particularmente susceptibles al impacto de la postmodernidad, han abandonado su tarea histórica de ser contracultura, respuesta y alternativa a la cultura imperante, conformándose en ser subcultura, un fragmento más, una opción más en el supermercado actual de filosofías sectas y religiones.
Aunque rechazan el relativismo y se jactan de creer todavía en una verdad absoluta y proclamar unos valores absolutos, en muchas iglesias –justamente las que más crecen y más visibilidad tienen dentro de la sociedad– la exposición de la Palabra ha dejado de ocupar un lugar central, y las visiones del pastor y de otros son vistas y adoptadas como palabra de Dios para el momento actual. Sin memoria de sus propias raíces, viven sumidas en una permanente crisis de identidad . Sacrifican la teología a favor de la práctica, y el resultado es la pérdida de los distintivos denominacionales y la proliferación de iglesias independientes, vulnerables a las olas, modas y herejías que nos llegan de la globalización por la acogida de nuevos estilos exegéticos.
Theo Donner, sostiene en éste libro, que el problema surge de la ausencia de una auténtica cosmovisión cristiana, lo que hace que se adopte la cosmovisión dominante. Y se pregunta: ¿Cómo presentar, a partir de la fe cristiana, una visión de la sociedad, de la política, de la economía y de todas las áreas de acción y reflexión humana, distinta a la imperante, que permita a los cristianos del Siglo XXI relacionar su profesión, su formación universitaria y todo su trasfondo cultural con sus creencias? -
A Dios por el ADN
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
La llamada «teoría de la evolución» se viene inculcando a los alumnos en escuelas y universidades desde comienzos del siglo xx hasta el día de hoy, creando, en aquellos que proceden de familias cristianas tradicionales, un serio conflicto mental entre el creacionismo bíblico predicado en su iglesia y el evolucionismo materialista que se les enseña en las clases.
Sin embargo, el panorama está cambiando. Las tesis evolucionistas, consideradas hasta hace poco irrebatibles, y que nadie podía cuestionar sin arriesgarse de ser ridiculizado, están planteando cada día mayores fisuras. La ciencia no es una disciplina estática, evoluciona constantemente añadiendo nuevos descubrimientos.
Entonces, si el creacionismo bíblico literalista, llamado de la tierra joven CTJ, no es sostenible porque los descubrimientos científicos lo hacen inviable; y el evolucionismo materialista se muestra cada vez más impotente a la hora de explicar la complejidad del universo y el origen de la vida ¿cuál es la salida?
El autor plantea en este libro una tercera vía: la del diseño inteligente. Defiende la idea de que el ADN, así como las demás estructuras y procesos fundamentales de la vida, se deben a la acción de un diseñador inteligente, y se muestra convencido de que la investigación de este diseño inteligente se impondrá, tarde o temprano, como disciplina científica, pese a los denodados esfuerzos que siguen haciendo los científicos ateos para evitarlo.
Sin embargo, la ciencia no puede ni debe ir más allá, ya que su método la hace incapaz de escudriñar la identidad del Diseñador. Para seguir por este sendero, hay que darle la mano a la teología; es uniendo el esfuerzo de ambas, que hasta ahora se han visto como enemigas, que se hace posible llegar: A Dios por el ADN.
Dentro del área creyente, este libro es una herramienta ideal para pastores o profesores cristianos, que pueden recomendar a jóvenes estudiantes de secundaria o universitarios que les plantean dudas acerca de cual es la postura cristiana respecto a la ciencia, la creación y la evolución. De lo mejorcito que se ha escrito sobre este tema y con este propósito desde un punto de vista cristiano.
-
Hermanos, no somos profesionales
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-464-3
Clasificado entre “Los 10 mejores libros que todo predicador debería leer” por la revista Preaching Magazine.
Con verdadero tono profético el autor hace un llamado general a recuperar la dimensión espiritual del ministerio cristiano, que, debido a confusiones de términos y roles, peligra por una malentendida profesionalidad.
Improvisación, superficialidad y descuido caracterizan muchas actividades de la iglesia, ya sea a la hora de hacer un programa de radio o de organizar una campaña de testimonio, o de presentar un programa de acción ante las autoridades civiles, cuando lo que se necesita es profesionalidad, esmero y dominio de la materia. En estos campos de actividad comunitaria sí que es preciso, imprescindible, ser profesionales, manejar adecuadamente los asuntos pertinentes. El error es extrapolar virtudes necesarias para actividades de corte social, político o administrativo, y aplicarlas al ministerio cristiano, la predicación del Evangelio y el cuidado pastoral. Aquí, el profesionalismo lejos de remediar males, crea problemas, antes que dar vida, mata.
El ministro cristiano no es un ejecutivo, ni un administrador de empresas religiosas, para eso hay ancianos, secretario y consejo de iglesia, es, ante todo, un siervo de Dios para la extensión del Evangelio y la edificación de los creyentes. La obra de Dios es muy diferente de la obra de los hombres. Es una obra de persona a personas, inspirada y guiada por la persona sublime de Jesucristo. Está más allá de lo profesional, porque, paradójicamente, tiene que ser más que profesional. Exige una dedicación completa en pensamiento, palabra y obra. Para esto no hay técnica que sea suficiente, excepto la comunión y el trato íntimos con Dios y los hombres. “Los objetivos de nuestro ministerio son eternos y espirituales. No son comunes a ninguna otra profesión. Es precisamente por la incapacidad de ver esto que estamos muriendo”, dice y defiende el autor de este libro con sobrada razón y peso pastoral por el ministerio cristiano actual. Y continúa diciendo:
Nosotros los pastores estamos muriendo por profesionalizar el ministerio pastoral. La mentalidad del profesional no es la mentalidad del profeta. No es la mentalidad del esclavo de Cristo. El profesionalismo no tiene nada que ver con la esencia y corazón del ministerio cristiano. Mientras más profesional seamos, más grande será la muerte espiritual que dejaremos a nuestro paso.
El mundo establece el programa del hombre profesional; Dios establece el programa del hombre espiritual. El fuerte vino de Jesucristo hace estallar el odre del profesionalismo.
Algunas personalidades del mundo cristiano actual han dicho sobre este libro:
— “El último libro de Piper, Hermanos, no somos profesionales, es uno más de los misiles en lo que se ha convertido el arsenal de libros contra la apatía y la rutina en la mayoría de las iglesias americanas”. Greg Gilbert, pastor asistente de Capitol Hill Baptist Church en Washington, D.C.
— “Hay muchas más cosas dignas de comentario, que espacio para hacerlo. Este libro se merece una amplia circulación en nuestras iglesias, de modo que los pastores puedan ser desafiados a cumplir su llamamiento y los laicos ver lo que es realmente el llamamiento de sus pastores”. Ray Van Neste, en The Southern Baptist Journal of Theology. -
Cómo ser el líder que debieras ser
Precio Habitual: 8,95 $
Special Price 8,50 $
ISBN: 978-84-7645-240-3
Los modernos principios de gestión son valiosos. Es algo indudable. Pero frecuentemente ignoramos o pasamos por alto los cruciales principios espirituales de liderazgo y gestión que se encuentran en la Biblia.
Ésta es la razón de este libro. Presenta lo que dice la Biblia acerca del liderazgo. Y es mucho. Este libro es tan práctico y toca tan de pies a tierra como tus zapatos diarios. De hecho, es de lectura obligada si crees que Dios tiene en mente algún tipo de papel de líder para ti, o si ya te ha dado una tarea de conducir a otros.
LeRoy Eims es director de evangelismo mundial para Los Navegantes, una organización internacional que adiestro a cristianos a reproducir en otros su relación con Cristo, transformadora de sus vidas. Es también autor de Ganando almas para Cristo, asimismo publicado por CLIE y de What Ever Christian Should Know about Growing (Lo que todo cristiano debería saber acerca del crecimiento). -
11. Curso de Formación Teológica: Ministros de Jesucristo I Homilética
Precio Habitual: 13,99 $
Special Price 13,29 $
ISBN: 9788482678559
CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA
Tomo 11 – Ministros de Jesucristo - 1
Ministros de Jesucristo- 1, se divide en dos partes: La primera parte se ocupa en definir el carácter y personalidad del pastor. Analizando el ministerio a la luz del Nuevo Testamento, establece los requisitos del ministro, plantea algunos de sus problemas y apunta sus recursos.
La segunda parte está dedicada a la predicación cristiana: principios básicos de homilética para la preparación de un buen sermón, tipos de sermón, materiales para prepararlo, estructura, clasificación y estilo de predicación. -
Breve historia de la preparación ministerial.
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-928-0
No hay duda de que la preparación ministerial está en crisis. De ello hay sobrados indicios, tan evidentes como alarmantes.
El la Iglesia Católica Romana, la crisis es debida a falta de vocaciones ministeriales. Dispone de excelentes seminarios con un elevado nivel académico, pero vacíos, la mayoría con falta de alumnos. En contrapartida los programas de graduación de ministros laicos crecen exponencialmente. Su problema no es, por tanto, que no haya interés en los estudios ministeriales y teológicos, ya que el interés en el ministerio laico repunta, pero hay falta de vocaciones para el ministerio sacerdotal.
Entre los protestantes la situación es distinta. La crisis no está en que no haya quienes escuchen el llamado al ministerio ordenado. La crisis está más bien en la falta de conexión entre ese llamado y la preparación para el ministerio. El número de instituciones teológicas es escaso, y la formación que se ofrece en buena parte de ellas es pobre. La mayoría de iglesias están en manos de personas con muy escasa preparación para el ministerio, que nunca han pisado un seminario, simplemente recurren a una formación autodidacta, mayormente vía Internet, donde abundan por desgracia todo tipo de materiales cuestionable, y lo hacen sin la guía de un profesor que les enseñe a separar la cizaña del trigo. Los resultados, por regla general suelen ser nefastos.
Tan compleja y peligrosa situación es lo que ha movido el alma del profesor e historiador Justo L. González a escribir el presente libro. Su objetivo es aportar un análisis cronológico ordenado de la historia de la formación ministerial en la Iglesia cristiana a lo largo de los siglos pasados, con el propósito de ver si en ese pasado hay algo que pueda servirnos de pauta para nuestra respuesta a los retos del presente y del futuro. En sus páginas demuestra que buena parte de lo que hoy nos parece natural y necesario para la vida de la iglesia —por ejemplo los seminarios— no siempre lo fue, sino que se trata de creación relativamente reciente. Y que en otros tiempos la preparación para el ministerio tenía lugar de otros modos —modos que bien podrían señalarnos hoy nuevas pautas en la tarea de la preparación ministerial y la educación teológica del futuro.
-
Explosión de liderazgo
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-279-3
¿HAY CRISIS DE LIDERAZGO EN LA IGLESIA?
Muchos piensan que los grupos celulares son una cantera de líderes para la Iglesia del futuro. La realidad, sin embargo, está demostrando que aun en las mejores estructuras celulares subsiste una carencia de líderes; y esta carencia limita el crecimiento, lo que hace que, con frecuencia, la cosecha quede sin recoger.
Joel Comiskey ha descubierto que algunas iglesias tienen mucho más éxito que otras a la hora de desarrollar un liderazgo sólido para sus grupos celulares. Y en este libro analiza la razón. A saber, hacen algo más que limitarse a orar y esperar de brazos cruzados que surjan nuevos líderes. Establecen una estrategia adecuada y planifican acciones concretas para que se produzca una explosión de liderazgo.
En las páginas de este libro el autor estudia los modelos utilizados por estas iglesias y analiza paso a paso cuáles son sus planes y estrategias para conseguir que los líderes se multipliquen. Extrae también los principios fundamentales de cada uno de estos modelos particulares y describe la manera de extrapolarlos y aplicarlos a su propia iglesia. -
11. Curso de Formación Teológica Evangélica: Ministros de Jesucristo II
Precio Habitual: 13,99 $
Special Price 13,29 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-7228-330-5
Ministros de Jesucristo- 2, se dedica al trabajo pastoral y la cura de almas, a formar al pastor como consejero y líder en la Iglesia. Estructurado también en dos partes, en la primera detalla los problemas que suele plantear una congregación y la respuesta pastoral que corresponde a cada caso. La segunda parte se ocupa de los lemas administrativos y de organización.