Aunque el autor estaba bien familiarizado con las enseñanzas de las Sagradas Escrituras, se abocó una vez más, a escudriñar con más detalle el libro de Revelación al igual que otros libros proféticos de la Biblia, los cuales concuerdan con todos esos eventos mencionados en este libro profético del Nuevo Testamento. Al concluir todos esos estudios fueron cuidadosamente ordenados, y de esta manera él obtuvo un detallado bosquejo de aquellos sucesos.
- Información adicional
Información adicional
Autor Barchuk, Ivan Publicacion 1997 Peso 439.9920 Medidas 11 x 17.5 cm Páginas 400 Encuadernación Rústica fresada Idioma es
-
04. Curso de Formación Teológica: La Persona y la obra de Jesucristo
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
ISBN: 978-84-7228-471-5
CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA
Tomo 4 – La Persona y la Obra de Jesucristo
Una introducción a la Cristología basada en el estudio profundo de la Persona y Obra de nuestro Salvador y Señor, el verdadero fundamento de la Iglesia como realidad histórica divina y humana.
La obra se estructura en tres partes: la Persona Jesucristo, los estados por los que pasó como Hijo de Dios hecho hombre y la redención llevada a cabo por Él en la cruz del Calvario. -
Sermones Temáticos sobre Pablo y liderazgo
Precio Habitual: 34,99 $
Special Price 33,24 $
John MacArthur ha sido reconocido por la revista Christianity Today como uno de los predicadores más influyentes de su época. La profundidad, elocuencia y elevado contenido doctrinal de sus sermones, ha valido que muchos le consideren el Spurgeon del Siglo XX-XXI.
Sus posiciones y enseñanzas coinciden plenamente con las del movimiento evangélico conservador, conocido como iglesias evangélicas fundamentalistas, lo que hace que sus libros sean muy valorados y apreciados entre sus componentes.
Este libro contiene 14 de sus más relevantes sermones sobre el liderazgo cristiano predicados con el estilo y base bíblica que le caracteriza. Todo un referente de lo que ha debe ser el liderazgo cristiano en el siglo xx basado en auténticas bases bíblicas. -
Certeza de la fe: la defensa del evangelio en un mundo inseguro
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
¿Le gustaría sentirse más seguro de su fe? ¿Desea aprender a defender el cristianismo con mayor eficacia?
Este libo le dará una base sólida y una confianza renovada en el Evangelio. Su lectura le capacitará para dialogar acerca de Cristo y defender la fe cristiana ante personas que considera inaccesibles por su nivel intelectual y preparación académica.
Conocerá el vacío intelectual que asfixia a los que no se someten a Dios y la certeza liberadora que tenemos al aceptarlo como la fuente de toda verdad. Aprenderá los mejores argumentos de apologistas destacados, y desarrollará las técnicas precisas para defender la fe con profundidad, dando respuestas coherentes a las preguntas más difíciles que enfrentamos. -
Las parábolas de Jesús en el mundo postmoderno
Precio Habitual: 20,95 $
Special Price 19,90 $
ISBB: 978-84-8267-366-1
Antonio Cruz estudia en profundidad lo que es una parábola y después desgrana una por una todas las parábolas del Maestro proponiéndolas como auténticas joyas perennes y, sobre todo, como relatos divinos en imágenes que se adecúan perfectamente a la mentalidad virtual de hoy.
Incluye para cada parábola una explicación del contexto y del significado, una aplicación al mundo postmoderno, un resumen y preguntas de repaso.
IDEAL PARA PREDICADORES Y GRUPOS DE ESTUDIO BÍBLICO -
07. Curso de Formación Teológica: Escatología - Final de los Tiempos
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
ISBN: 978-84-8267-851-1
CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA
Tomo 7 – Escatología / Final de los tiempos
La escatología es una de las ramas teológicas más controversiales, debido al enfrentamiento entre los que defienden una interpretación literal y los partidarios de un enfoque simbólico.
Por ello el CURSO DE FORMACION TEOLOGICA EVANGÉLICA ofrece dos textos distintos que presentan, respectivamente, las argumentaciones teológicas de ambas posturas.
En el presente volumen, escrito por el teólogo José Grau, defiende de forma abierta su posición amilenial, aunque expone también ampliamente la tesis dispensacionalista; pero lo hace advirtiendo al lector de los peligros y consecuencias de un literalismo radical.
-
Apocalipsis Revelación de Jesucristo
Precio Habitual: 17,99 $
Special Price 17,09 $
En esta nueva edición revisada, casi, 30 años después de la edición original, se actualizan los datos, pero siempre manteniendo los pensamientos originales con la frescura literaria que caracteriza al autor y el lenguaje sencillo que usa en la formación de estudiantes. Enseñando, bíblicamente, las principales ideas y mensajes que nos aporta el libro del Apocalipsis en todo su lenguaje figurativo y literal.
Son las propias palabras del autor las que nos introducen en la importancia del estudio del Apocalipsis: “Vivo enamorado de su composición literaria, de su lenguaje real y figurado, y de su enfoque escatológico”. -
El Apocalipsis hecho fácil
Precio Habitual: 8,95 $
Special Price 8,50 $
ISBN: 978-84-7645-335-3
Aunque el Apocalipsis de Juan es, sin duda, difícil respecto al simbolismo y las imágenes extrañas, no es justo que la profecía tenga la reputación de ser incomprensible o algo que da espanto. La tesis de este libro es que el Apocalipsis es un libro divino que nos llena de esperanza frente al mundo corrupto y sin Dios en el que vivimos. Acaso nos da un mensaje de amor, de victoria definitiva sobre el mal y de paz con Dios, sabiendo que pronto recibiremos la bendición que el Apocalipsis promete: la venida de Cristo y el restablecimiento perpetuo de su Reino.
Nacida en los Estados Unidos, graduada en lengua y Literatura Romances por la Universidad de Berkeley (California), Kay Brigham (pulsar en autor) estuvo involucrada en la enseñanza de la Biblia en español e ingles hasta que el Señor la llamó a su presencia, estableciendo y desarrollando un programa académico de español en el Westminster Christian School (Miami). Dedicó mucho tiempo al estudio del Apocalipsis, dando conferencias en las iglesias de su país, así como en Ecuador. -
Apocalipticismo Creencia, duda, fascinación y temor: al fin del mundo
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
El término utilizado como título del presente libro “apocalipticismo”, puede confundir a personas poco versadas en la materia, llevándolas a creer que se trata de otro comentario al texto bíblico de la Revelación de San Juan: El Apocalipsis.
Sin embargo, no es éste el contenido ni propósito del excelente trabajo de investigación que sus páginas ofrecen. El Dr. Zaldivar, adopta en su enfoque un ángulo muy distinto al tradicional. Asumiendo que el “apocalipticismo”, o idea del fin del mundo, ha dejado de ser un tema escatológico circunscrito al debate en círculos religiosos para convertirse en algo de interés general, y aún más, en un lucrativo negocio, su objetivo con esta obra es:
? Aportar explicaciones coherentes a la fascinación irresistible que la idea de el fin del mundo ha ejercido históricamente sobre el ser humano a todos los niveles.
? Denunciar la explotación y abusos cometidos bajo su amparo por la industria de la comunicación masiva, –periodística, editorial, televisiva, cinematográfica, etc– tanto a nivel general como también en círculos religiosos.
? Demostrar que parte de las predicciones descritas en el Apocalipsis de San Juan, no son acontecimientos futuros, sino realidades presentes que están sucediendo ya en el mundo.
?Presentar desde una posición teológica evangélica contemporánea, propuestas para desarrollar una escatología Latinoamericana propia, libre de ingerencias foráneas.
El tema es delicado y polémico en todas sus vertientes, con hondas ramificaciones a todos los niveles, y es justo decir que exponerlo abiertamente y analizarlo con propiedad, como hace el autor, es temerario y denota una enorme valentía. Pero el Dr. Raúl Záldivar, es un teólogo joven, emprendedor y dinámico; claro exponente de una nueva generación de eruditos evangélicos latinoamericanos que no se intimidan ante los nuevos desafíos del pensamiento cristiano contemporáneo, que no se ruborizan cuando hay necesidad de reconocer errores pasados o denunciar abusos presentes; y que no se arrugan ni retroceden a la hora de plantear propuestas fieles a la Palabra, pero novedosas y ajustadas a las necesidades de los tiempos. Y esto es precisamente lo que hace en la presente obra, donde analiza a fondo el tema del fin del mundo desde una perspectiva cristiana y equilibrada, utilizando el método crítico. -
19. Comentario exegético al texto griego del N. T.: Apocalipsis
Precio Habitual: 49,99 $
Special Price 47,49 $
El libro de Apocalipsis es el más complejo del canon y ha sido motivo de variadas interpretaciones y no pocas controversias. El futuro ejerce siempre una especial fascinación y los hombres han tratado de penetrarlo por múltiples caminos. Por lo tanto no debe extrañarnos que este libro, revelación de Dios sobre los tiempos del fin, con su profusión de visiones aterradoras y símbolos deslumbrantes, haya tentado a muchos intérpretes improvisados que, fascinados con la posibilidad de desentrañar el futuro, aventuraron interpretaciones inconsistentes y muchas veces disparatadas. Otros elaboraron complejas explicaciones movidos por intencionalidades políticas y utilizaron sus páginas para santificar o satanizar ideologías y culturas. Gracias a Dios hubo y hay todavía estudiosos que producen comentarios serios y documentados como el que en esta ocasión nos ofrece Samuel Pérez Millos.
Para intentar una interpretación del Apocalipsis hay que tener en cuenta que este libro es la cumbre de las Sagradas Escrituras en el cual Dios nos permite contemplar la consumación de la historia humana y ver, dentro de las limitaciones de nuestra comprensión, lo que será el triunfo final y definitivo del Rey de Reyes y Señor de Señores. Si queremos penetrar en la revelación que hemos recibido por medio del Apóstol Juan es necesario que hayamos recorrido exhaustivamente toda la revelación anterior, en especial los libros proféticos y la literatura apocalíptica del Antiguo Testamento, en los que se encuentran las claves que permiten comprender el sentido y significado de sus símbolos y visiones.
Don Samuel Pérez Millos no necesita presentación, cualquiera que haya frecuentado las páginas de sus libros anteriores habrá quedado fascinado por la profundidad y claridad con que expone la verdad de Dios. Como reconocido exegeta, nos ofrece nuevamente una obra seria, documentada y profunda sobre el Apocalipsis, basada en un análisis concienzudo del texto griego y en un vasto conocimiento del Antiguo Testamento. Es una obra de madurez donde el móvil del autor no es la curiosidad morbosa del neófito por anoticiarse acerca del futuro, sino la búsqueda serena de quien quiere estar más cerca del corazón de Dios y gozarse en la esperanza de la gloria venidera.
El comentarista aborda el análisis de las Sagradas Escrituras con gran respeto y seriedad, evitando las interpretaciones dogmáticas de la profecía, y se ciñe rigurosamente a lo que el texto dice, tratando de desentrañar su sentido pero sin añadir conclusiones conjeturales. Quien busque en estas páginas especulaciones sensacionalistas seguramente se sentirá defraudado, porque el propósito de la obra no es deslumbrar al lector con afirmaciones audaces sino producir un acercamiento respetuoso a la Revelación de Dios que mantenga lozana la expectativa ante el triunfo final del Resucitado.
Como todo trabajo meduloso comienza analizando la canonicidad del libro, su presencia en la literatura patrística y en la iglesia posterior y las diversas formas de interpretación. Luego, utilizando el sistema futurista, se ajusta a la división natural del libro enunciada en el primer capítulo y realiza un minucioso análisis textual. Desplegando su notable erudición el autor comienza cada sección reproduciendo y analizando el texto griego con notas explicativas que serán de incalculable valor y enriquecimiento para los estudiosos. Luego el comentario sorprende por lo meticuloso y detallista, con abundantes referencias a otros pasajes de la Biblia lo que permite integrar naturalmente a Apocalipsis con resto el del canon y contemplarlo como culminación lógica de la obra de Dios en la historia.
Samuel Pérez Millos no se deja deslumbrar por el facilismo y la frivolidad que impera hoy en la literatura cristiana y nos ofrece un comentario exhaustivo, único en nuestra lengua, que será el deleite de quienes estudian con seriedad la Palabra de Dios. Estamos seguros que este comentario, por su alto nivel académico y su claridad, se convertirá en una obra de obligada consulta para quienes quieran bucear en las honduras del último libro de la Biblia.
Pero además es una obra que logra con sus atinadas reflexiones enriquecer la vida espiritual del lector afirmándolo en la esperanza, fortaleciéndolo en la lucha diaria y despertando ansias de eternidad.
El tema central de Apocalipsis es el triunfo de nuestro Señor, su venida en gloria y el comienzo de una eternidad de cielos nuevos y tierra nueva donde mora la justicia. Quienes transitamos sufridamente por este mundo degradado por el pecado y la maldad volvemos a encarnar diariamente el diálogo con que culmina la revelación de Dios: El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. (Apc. 22.20) Samuel Pérez Millos logra en cada una de las páginas de su comentario que ese anhelo ferviente de cada redimido por encontrarse con el Señor se vea fortalecido y que la esperanza eterna tenga un brillo renovado. -
Apocalipsis: Los eventos del porvenir según el texto bíblico
Precio Habitual: 14,50 $
Special Price 13,78 $
ISBN: 978-84-8267-250-9
Francisco Lacueva no es un autor desconocido en el análisis de textos proféticos. El Curso de Formación Teológica Evangélica, utilizado por centenares de seminarios e institutos bíblicos en todo el mundo hispano, que incluye un tomo completo dedicado a presentar la doctrina de la Segunda Venida de Cristo desde la perspectiva premilenial, es buena prueba de ello.
Al cumplir sus 90 años, este hombre de Dios decidió legar al pueblo cristiano de habla hispana el fruto de su vasta experiencia en esta área –como teólogo y como expositor bíblico–, mediante un comentario excepcional de la Revelación de Jesucristo desvelada en el libro de Apocalipsis.
De todos los libros de la Biblia, Apocalipsis es el más actual, el libro por antonomasia para los tiempos difíciles que estamos viviendo. Aporta consuelo, demanda preparación y exige responsabilidad a todo cristiano; amonesta, exhorta, levanta y anima a cuantos prestan atención a su mensaje. El Nuevo Testamento habría quedado incompleto y sus lectores sumidos en un estado de depresión si no concluyera con ese broche de oro que es el libro de Apocalipsis.
Sin embargo, comentar el libro de Apocalipsis, el más complejo y difícil de toda la Biblia en su interpretación, con la debida seriedad y rigor hermenéutico es una empresa que sólo hombres de la talla intelectual y la dilatada experiencia espiritual del Dr. Francisco Lacueva se pueden permitir.
Él mismo reconoce en su Introducción lo arriesgado de la empresa:
«A la dificultad interpretativa que ya de por sí plantea todo libro profético –nos dice– Apocalipsis suma la de ser enteramente escatológico. Sin embargo -añade–, esta dificultad puede superarse mediante un espíritu de humildad por parte del comentarista, un buen conocimiento del contexto general de la profecía y una recta hermenéutica, basada en los manuscritos más antiguos y fiables».
Ésta ha sido la norma que este veterano siervo de Dios y erudito profesor de Sagrada Escritura ha seguido a la hora de escribir su magnífico comentario deApocalipsis, animado, en todo momento, por el firme deseo de resaltar ante los ojos de los creyentes «la importancia que tiene este libro para la Iglesia en nuestros días» y animar a todos los pastores a utilizarlo cada vez más en su enseñanza y predicación. -
16. Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay: Apocalipsis I
Precio Habitual: 10,99 $
Special Price 10,44 $
William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada.
Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.
Vol. 1-Mateo I, Vol. 2-Mateo II, Vol. 3-Marcos Vol. 4-Lucas, Vol. 5-Juan I, Vol. 6-Juan II, Vol. 7-Hechos, Vol. 8-Romanos, Vol. 9-Corintios, Vol. 10-Gálatas y Efesios, Vol. 11-Fil., Col. y 1 y 2 Tes. Vol. 12-1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon, Vol. 13-Hebreos, Vol. 14-Santiago y Pedro, Vol. 15-1, 2 y 3 Juan y Judas Vol. 16-Apocalipsis I, y Vol. 17-Apocalipsis II.
Pulsar aquí para ver TODOS LOS VOLUMENES DE LA COLECCIÓN DEL “Comentario de William Barclay»
DISPONIBLE TAMBIEN EL JUEGO COMPLETO EN UN SÓLO VOLUMEN CON ÍNDICE TEMÁTICO INCLUÍDO -
Apocalipsis Interpretación eficaz hoy
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
¿Un libro más sobre el Apocalipsis? ¡NO! Un libro distinto, como no podía ser de otra manera dada la personalidad y talla intelectual de su autor.
La apocalíptica parece ejercer funciones de imán en la creatividad de muchos escritores cristianos. Las librerías están abarrotadas de libros que tratan de comprender y explicar las complejidades teológicas, literarias y exegéticas de las visiones de Juan. Por desgracia, muchos de ellos con un enfoque dogmático e irrelevante, cuando no errado o incluso herético. Y casi todos con muy poca calidad teológica, menos virtud literaria y escaso valor homilético y pastoral.
Por tal motivo, cuando un escritor del calibre de Samuel Pagan decide tomar la pluma y escribir sobre el Apocalipsis, hay motivos sobrados para congratularnos, pues sabemos que su aportación será magistral, su enfoque diferente e innovador, y el lector no saldrá defraudado.
En lugar de ahondar en el manido y trillado tema favorito de los agoreros de la catástrofe, que tanto se regocijan en describir plagas y calamidades futuras, identificar símbolos y descifrar códigos, Samuel Pagan, toma otro rumbo: el de la esperanza, como mensaje fundamental. Afirma que Juan escribió las revelaciones para edificar y consolar, no para amedrentar, confundir o atribular a los cristianos. Hace una contextualización de la revelación apocalíptica, de crisis vivida por la naciente iglesia cristiana a quién iba dirigida, a la crisis que azota nuestro mundo actual, aportando respuestas a las necesidades de los creyentes en medio de las realidades sociales, económicas, políticas y espirituales de nuestra sociedad. Cabe decir que este libro aporta una nueva visión de la visión; presenta el Apocalipsis como una epístola de consolación y afirmación en los momentos de dificultad, la clave para trocar la imperante sociología de la desesperanza en teología de la esperanza. -
09. Curso de Formación Teológica Evangélica: Escatología II
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La escatología es una de las ramas teológicas más controversiales, debido al enfrentamiento entre los que defienden una interpretación literal y los partidarios de un enfoque simbólico.
Por ello el CURSO DE FORMACION TEOLOGICA EVANGÉLICA ofrece dos textos distintos que presentan, respectivamente, las argumentaciones teológicas de ambas posturas.
En el presente volumen, denominado ESCATOLOGIA II y escrito por Francisco Lacueva, defiende de forma abierta su posición premilenial y dispensacionalista. defendida también por J.N. Darby, C. I. Scofield, L.S. Chafer y otros.
Analiza los textos proféticos mediante una hermenéutica correcta y dentro del contexto general de los numerosos pasajes que apuntan hacia la consumación, mostrando que el Reino mesiánico tendrá cumplimiento final en la Tierra. -
Falacias Exegéticas Interpretación eficaz hoy
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La Academia de la Lengua define en término «falacia» como fraude o mentira, asociándolo con la voluntad premeditada de engañar en provecho propio. Bajo este punto de vista, el título del presente libro, que une la falacia con la interpretación bíblica, resultaría muy fuerte, por no decir fuera de lugar.
Pero la idea de «falacia», en relación al pensamiento y a la lógica, se entiende de otra manera: Un patrón de razonamiento malo pero que aparenta ser bueno, aunque contiene un error en si mismo y conduce, por tanto, la mayoría de las veces, a una conclusión falsa, pero sin que haya en ello, forzosamente, intencionalidad de parte del interprete, que más bien suele convertirse, con frecuencia, en la primera víctima de su propio engaño.
En este sentido, sí cabe hablar de «falacias exegéticas» en la interpretación de la Escritura. La tan extendida como funesta costumbre de acudir a la Biblia en busca de “apoyos” a conceptos particulares previamente establecidos, en lugar de acudir en ella con mente abierta a escudriñar y descubrir la verdad, es muy antigua y está muy arraigada en la Iglesia cristiana. Ver a cristianos defendiendo todo tipo de rarezas éticas y doctrinales apoyándolas en citas bíblicas sacadas fuera de su contexto, o dando a palabras concretas de la Escritura un sentido alejado cuando no contrario al verdadero, es muy frecuente. De ahí el refrán popular advirtiéndonos que “un texto fuera de su contexto, es un pretexto”.
Esta actitud, tan común como equívoca y lamentable, es la que el autor denuncia y combate abiertamente en las páginas de este libro. Su tesis pivota en el hecho de que cuando dos intérpretes piadosos de la Biblia aparecen con interpretaciones incompatibles de un mismo pasaje, se hace evidente, incluso para los creyentes más sencillos y espirituales, que ambos no pueden tener razón. En tal caso, –nos dice– es preceptivo recurrir a una interpretación crítica de las Escrituras, que aporte la justificación léxica, gramatical, cultural, teológica, histórica, geográfica, o de cualquier otra índole sobre ese pasaje, y situarla por encima, tanto de las opiniones personales arbitrarias, como de la autoridad absoluta que se atribuyen a veces algunos líderes invocando para ello dotes cuestionables de iluminación o fuentes especiales de revelación divina. -
21. Comentario al Libro del Apocalipsis
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
El Libro de Apocalipsis es uno de esos libros de la Biblia que cada persona que lo lee saca conclusiones distintas, y algo que ha venido sucediendo prácticamente desde que fue escrito.El valor del comentario de Mounce radica en que tras hacer una breve referencia a las principales interpretaciones, aporta un verdadero análisis con enfoque académico, pero escrito en un lenguaje asequible para todos. Se trata de un comentario al Apocalipsis de alto nivel, pero legible. Interactúa con una diversidad otros eruditos, exponiendo múltiples interpretaciones y concepciones, pero se asegura siempre de que al lector le quede muy claro cual es la posición que él personalmente defiende, evitando que se pierda en el debate y quede un tanto confuso, cosa que en otros comentarios académicos sucede con frecuencia.
Evita malgastar excesivo tiempo en buscar las fuentes. Si bien asume que Juan encuentra su base documental en otros escritos de la Biblia hebrea, como Ezequiel y Daniel, y que hay abundante material paralelo en la apocalíptica judía, asume que si el apóstol comienza diciendo: “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio” (1:1), es porqué así la recibió.
Lee Apocalipsis dentro de su contexto cultural, y acepta que el propósito primario es fortalecer a los creyentes abrumados por las duras persecuciones desencadenadas por Roma, dejándoles claro que el Cordero inmolado había sido hecho Señor de la historia. Pero entiende también que las predicciones de Juan encontrarán su cumplimiento final y pleno en los últimos días de la historia que están por venir. En su opinión, esta combinación entre el presente y el futuro en las visiones de Juan, es del todo consistente con todo el resto de profecía en el Nuevo Testamento. Se declara personalmente premileniarista, pero deja claro su aprecio y más profundo respeto por sostienen otros puntos de vista.
Como es habitual en los comentarios de la serie, todo el aparato crítico y análisis gramatical y lingüístico del texto griego, se desgaja del la exposición principal y se incluye en notas al pie
-
17. Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay: Apocalipsis II
Precio Habitual: 10,99 $
Special Price 10,44 $
William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada.
Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.
Vol. 1-Mateo I, Vol. 2-Mateo II, Vol. 3-Marcos Vol. 4-Lucas, Vol. 5-Juan I, Vol. 6-Juan II, Vol. 7-Hechos, Vol. 8-Romanos, Vol. 9-Corintios, Vol. 10-Gálatas y Efesios, Vol. 11-Fil., Col. y 1 y 2 Tes. Vol. 12-1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon, Vol. 13-Hebreos, Vol. 14-Santiago y Pedro, Vol. 15-1, 2 y 3 Juan y Judas Vol. 16-Apocalipsis I, y Vol. 17-Apocalipsis II.
Pulsar aquí para ver TODOS LOS VOLUMENES DE LA COLECCIÓN DEL “Comentario de William Barclay»
DISPONIBLE TAMBIEN EL JUEGO COMPLETO EN UN SÓLO VOLUMEN CON ÍNDICE TEMÁTICO INCLUÍDO