Se adentra de una manera agradable, pero con maestría, en la vida y el pensamiento de Calvino, desde su juventud, siguiendo sus pasos en un siglo XVI convulso donde todo se movía. Nos hace sentir el contexto histórico, cultural, eclesial y político de la época de Calvino explicándonos paso a paso las razones de “el reformador de Ginebra”, el hombre que concibió e institucionalizó la Reforma, bajo un modelo original, muy diferente del modelo de Lutero y de los príncipes alemanes.
Ginebra, en donde Calvino realizó su labor más conocida, llegó a ser vista como la “Roma protestante”. “Reformar una ciudad” fue el desafío que enfrentó y del cual salió airoso a pesar de la fuerte oposición que experimentó durante varios años. Expone brillantemente la manera en que modificó el status de la comunidad religiosa y cómo enfrentó los debates con gente como Sebastián Castelio, los llamados “libertinos” y Miguel Servet, como parte de su trabajo para forjar una ciudad nueva a partir de diversos proyectos religiosos, educativos y académicos.
Nos lleva más allá de las caricaturas que se refieren a Calvino, como el supuesto autoritarismo (que debe ser matizado al mínimo), la ausencia de diferenciación entre política y religión (que, como tal, es falsa), y de una moralización radical (lo que debe ser puesto de nuevo en el contexto de su época).
Pero el lector encontrará, al mismo tiempo, a un Calvino abierto, preocupado por los contactos internacionales y por los acuerdos interconfesionales, especialmente con los zwinglianos, donde valora el interés de establecer un tratado por encima de la afirmación de sus propias posiciones doctrinales.
Esta obra es una excelente introducción a la vida y obra de Calvino, incomprendido por propios y extraños; los primeros, en su afán de reivindicarlo, y los segundos, en el deseo de subrayar sus carencias y excesos. Una obra de divulgación, muy necesaria dentro del contexto del 500 Aniversario de la Reforma, en el que Calvino, como toda figura histórica relevante, merece una lectura más mesurada y, sobre todo, basada en análisis más sólidos como éste.
- Información adicional
Información adicional
Autor Tourn, Giorgio Publicacion Julio 2016 Peso 200.0000 Medidas 15 x 23 cm Páginas 112 Encuadernación Rústica Idioma es
-
12 Sermones selectos de John MacArthur
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-852-8
Son los doce sermones más importantes que John MacArthur ha predicado y que han contribuido a acercar a muchas personas a Cristo y a revolucionar completamente corazones y vidas.
Están ordenados cronológicamente, comienzan con una introducción al contexto histórico en que se predicaron y luego el sermón completo. Son actuales, contemporáneos y prácticos, de circunstancias que vivimos hoy en día, y con los que podrá aprender, educarse e inspirarse a través del estilo de predicación de John MacArthur. Una forma bíblica y profunda basada, tal y como él y Gracia a Vosotros consideran, en que:
“La palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que toda espada de dos filos …“ Hebreos 4:12 -
BIBLIA DE ESTUDIO DEL MENSAJE PROFÉTICO Y ESCATOLÓGICO (Tapa Dura/ sin índice)
Precio Habitual: 44,99 $
Special Price 42,74 $
La BIBLIA DE ESTUDIO DEL MENSAJE PROFÉTICO editada por Alfonso Ropero y José María de Rus, se diferencia de otras Biblias de estudio sobre el mismo tema básicamente en que nosotros consideramos la profecía de un modo global, histórico e integral conforme al uso que se hace de ella por parte de los profetas y escritores bíblicos. -
Mártires y perseguidores
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Esta Historia de los Mártires nos introduce en la vida de la Iglesia desde una perspectiva nueva e interesante: La del sufrimiento pero también la del testimonio, que eso es lo que viene a significar martirio, con toda su carga de heroísmo conmovedor y de ejemplaridad luminosa.
Las persecuciones por causa de la fe revelan otro aspecto que no es el de los triunfadores, sino de los "derrotados", no de la jerarquía ni de los grandes personajes, sino de hombres, mujeres y niños que viven su fe con una fuerza inusitada.
Los primeros documentos literarios del cristianismo consisten en Actas y Pasiones de los mártires. En el N.T los capítulos dedicados a la Pasión y Muerte de Jesucristo y los dedicados a las persecuciones sufridas por los apóstoles, cubren la mayor parte del texto.
Este libro analiza el contexto político, social y religioso de las persecuciones, teniendo en cuenta no sólo la razón de los perseguidos, sino también las razones de los perseguidores. Presenta los distintos enfoques y diversos puntos de vista de los implicados, de los perseguidos y de los perseguidores, y de aquellos factores que pasaron desapercibidos a los implicados, pero que contribuían a dictar sus normas de conducta: los cambios sociales y culturales, las crisis políticas y económicas, la mezcla de pueblos, las catástrofes naturales y humanas. -
La vida, la muerte y el más allá a través de la Biblia
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
-
Mujeres de la Biblia judía
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Aunque su título pueda llevar a más de uno a pensar que se trata de un libro de estudios bíblicos biográficos para mujeres, nada más lejos de la realidad. No es el típico libro devocional para mujeres cristianas, tal como solemos concebirlo dentro de nuestros círculos de literatura evangélica. Estamos ante uno de los trabajos exegético-biográficos más serios y documentados que se hayan escrito sobre el tema de la mujer en la Biblia. Sus destinatarios son los líderes, profesores de seminarios teológicos y en general todos aquellos estudiosos de la Biblia, hombres y mujeres, interesados en profundizar y entender mejor el papel de la mujer en el judaísmo antiguo.
Ello implica que algunos de los postulados del autor puedan resultar, en el mundo evangélico, muy chocantes a personas que no cuenten con la preparación adecuada. Tal es el caso de asumir que la mayor parte del Antiguo Testamento fue redactada en los siglos VI-IV a.C. para servir de ejemplo y guía a los judíos del exilio. Y en consecuencia, la inclusión en el libro no sólo de las mujeres mencionadas en los libros del canon hebreo (Miqrá), sino también de las que figuran en los libros llamados Deuterocanónicos, añadidos en la diáspora helenista entre los siglos II-I a.C. y que son parte la Biblia de los Setenta, LXX.
Salvando este escollo, cabe decir que estamos ante un trabajo sensacional y de extraordinario valor académico. El autor demuestra que a pesar de que en un primer nivel la Biblia pueda verse como un libro anti-feminista y anti-moderno, como recuerdan algunos críticos, en realidad, es también un libro de mujeres, pues ellas ejercen en sus páginas, desde la penumbra (y a menudo desde la opresión), un protagonismo turbador, doloroso, pero altamente creativo. Y afirma, por tanto, que correctamente entendido en su contexto y despliegue histórico, el Antiguo Testamento ofrece e inicia un camino de progreso hacia la valoración de la mujer, que aún no ha concluido.
-
Juan Calvino Su vida y obra a 500 años de su nacimiento
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
En el mundo de habla hispana el número de obras sobre Calvino es muy escaso. Y resulta lamentable que en buena parte de las iglesias que reivindican el legado de Calvino se desconozcan los alcances sociales y culturales de su obra. La actividad que desarrolló en Ginebra, la ciudad que lo acogió y en donde pudo desarrollar sus ideas sobre la Iglesia y la sociedad, es poco conocida, lo que ocasiona que a menudo proliferen caricaturas sobre su carácter y forma de proceder, y que incluso en muchos sectores del mundo evangélico se asocie la figura de Calvino a una serie de ideologías ligadas al conservadurismo eclesiástico y teológico: la condena de Miguel Servet y la influencia de Calvino en el surgimiento del llamado “espíritu capitalista”, entre otros aspectos, contribuye a que incluso dentro de las propias iglesias se le vea como una persona intolerante, fanática y autoritaria.
Hacía falta un libro que rompiera estos estereotipos. Y autor, pastor presbiteriano y profesor de la Facultad Latinoamericana de Teología Reformada a lo largo de varios años de investigación personal y colectiva con motivo de los cursos de Teología Reformada ofrecidos entre 1989 y 1997 en una institución presbiteriana de la Ciudad de México se dedicó a recopilar textos sobre la vida y obra de Juan Calvino dando pie a la presente “antología” publicada con motivo del 500 aniversario del nacimiento del reformador (1509-1564). -
Martín Lutero. La Reforma protestante y el nacimiento de la sociedad moderna
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
El propósito de esta obra es dar a conocer de manera breve y divulgativa los entretelones de la labor reformadora de Martin Lutero y su impacto en el surgimiento de la modernidad en Occidente. Trata de contestar a la pregunta que se hacía el gran sociólogo alemán Max Weber (1864-1920) en su polémico libro La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), y que sigue vigente hasta el día de hoy: ¿Por qué los países del Norte de Europa que aceptaron la Reforma han progresado más y generado mayor riqueza que aquellos del Sur que no lo hicieron? ¿Qué influencia tuvo la Reforma en la manera de estructurar la sociedad y la ética del trabajo?Para ello ofrece una visión completa que remonta más atrás de Lutero, al narrar las herejías medievales como antecedentes del pensamiento reformado; y va más allá de Lutero al incluir una magnífica síntesis sobre Calvino, Zwinglio, los anabautistas, la reforma en Zúrich, Ginebra, Inglaterra y Escocia, y demás iglesias protestantes surgidas de la Reforma.
A las puertas de la celebración de los 500 años de la Reforma, es el libro ideal para los lectores que desean una información rápida, pero documentada, de los acontecimientos que renovaron el rostro de la presencia cristiana en el mundo y transformaron la sociedad en la que vivimos.
-
La Reforma y el cristianismo en el S. XXI
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Una historia sobre la Reforma de carácter divulgativo con el propósito de que el lector no versado en el tema pueda alcanzar en pocas páginas una perspectiva general del qué, el porqué y el para qué de este acontecimiento trascendental al conmemorar sus 500 años.De carácter breve, pero hábilmente trazada, proporciona al lector información suficiente de lo acaecido en Europa en el inicio de la Edad Moderna y su proyección en los siglos siguientes, sin lo cual resulta imposible explicar la historia de la configuración de los estados modernos europeos y, por extensión, la historia universal.
No pretende ser –como aclara el propio autor– una historia de la Reforma sino, más bien, una historia sobre la Reforma. No es una Historia en su sentido académico y científico. No pretende un registro de todos y cada uno de los hechos acaecidos. La información básica, pero tratada con absoluta rigurosidad y suficiente para aportar una visión global sobre qué fue la Reforma, por qué se produjo, qué supuso en el medio social en el que se produjo, y cuales fueron sus consecuencias a todos los niveles.
-
Reforma protestante y tradición intelectual cristiana
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Reforma protestante y tradición intelectual cristiana aborda la tarea de interpretación no solo desde las raíces patrísticas del temprano pensamiento protestante, sino también desde su relación con el pensamiento medieval. Extendiéndose hasta finales del siglo XVII, la obra se ocupa también de cómo la Reforma misma, junto a la tradición que la precede, fue recibida en la cultura universitaria del naciente protestantismo
Está claro que la Reforma representa un hito crucial en la historia intelectual de Occidente no sólo por su influencia sobre el futuro, sino también por su peculiar modo de hundir las raíces en el pasado. Ahondar en la relación entre el humanismo renacentista y la Reforma, la relación de ambos movimientos con tradiciones intelectuales precedentes, y sacar conclusiones de este amplio entramado de relaciones es el objetivo de este libro.
Se trata de una obra de erudita de alto valor académico, pensada y escrita para el ámbito universitario. Interesará a todo el que busque orientarse en la interpretación del crucial hito de la Reforma Protestante en la historia del cristianismo, y su influencia en el mundo académico. -
Martín Lutero Su vida y su obra
Precio Habitual: 13,99 $
Special Price 13,29 $
La Reforma del siglo XVI es uno de los hechos claves en la historia moderna y el punto de partida de todas las iglesias cristianas evangélicas actuales etiquetadas popularmente como «protestantes». Dentro de la Reforma, su detonante y eje central tiene un nombre propio: Martín Lutero.
Conocer, pues, a fondo la biografía de Martín Lutero y con ella las claves teológicas y sociológicas de la Reforma es algo esencial para todo cristiano evangélico que anhele descubrir las raíces comunes de su fe y, así, contribuir a un mejor entendimiento entre las distintos grupos, iglesias y denominaciones cristianas.
La presente biografía de Lutero, considerada como la mejor que se ha escrito en lengua española hasta la fecha, se completa con ilustraciones de la época, una amplia bibliografía de obras escritas por Lutero y la transcripción de numerosos documentos de la época, entre ellos las famosas 95 Tesis. -
La Reforma y sus efectos en la España de ayer y de hoy
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Un libro sobre la Reforma distinto a todos los demás: Promocionado en España por la «Comisión Organizadora del 500º Aniversario de la Reforma» su enfoque no es histórico, sino evangelizador. No se ocupa de explicar los hechos y sus consecuencias sociales; para lo cual se han publicado ya coincidiendo con el 500 Aniversario numerosas y excelentes obras, sino del impacto que el mensaje de la Reforma tuvo en la vida de los individuos a nivel personal y las lecciones que de ello debemos aprender.Sus páginas son un reto a los líderes cristianos a reconsiderar, aprovechando el 500 Aniversario de la Reforma, su misión evangelizadora con un telón de fondo más amplio; el concepto que tienen de sí mismos; así como su visión del mundo que les rodea y al cual deben impactar con el evangelio.
-
La Reforma en España (S. XVI-XVIII)
Precio Habitual: 34,99 $
Special Price 33,24 $
En el año del 500 Aniversario de la Reforma, los libros que se han publicado sobre el tema son muchos. ¿Se trata de uno más? No, ésta es una obra de características muy distintas.Por su ámbito: se centra en la Reforma en España. Su tesis es que a pesar de haber sido ferozmente restringida por la Inquisición, la Reforma floreció con vigor en España y mantuvo una continuidad en tiempo y espacio, aunque a nivel social, político, aunque siga siendo a día de hoy algo desconocida por muchos en nuestro país. Pero su origen está históricamente documentado desde el siglo XVI. Los Reformadores españoles fueron una fuerza vital y productiva en la Reforma europea junto a los grandes reformadores europeos; y aunque los convertidos a la fe evangélica eran pocos respecto a la población total de España, muchos fueron personajes influyentes en el campo de la religión y la cultura, predicadores, y escritores de renombre.
Por lo peculiar de su enfoque: Defiende que la Reforma en España registraría muy pronto la influencia del anabautismo y de las Iglesias Libres, dando lugar a una Reforma evangélica de carácter más radical, que ha mantenido su continuidad ininterrumpidamente desde el siglo xvi hasta el día de hoy.
Se trata, sin lugar a dudas, del análisis académico más amplio, serio y documentado que se haya escrito sobre la Reforma en España y los orígenes del movimiento evangélico en el país.