La obra viene estructurada en tres capítulos:
El PRIMER CAPÍTULO: LA TRADICIÓN INTELECTUAL CRISTIANA DESDE LOS ORÍGENES PATRÍSTICOS A LA POST-REFORMA. Busca introducir el tema. Para ello ofrece un completo bosquejo de la tradición intelectual cristiana; tras lo cual expone los modos principales en los que se ha intentado comprender la relación de la Reforma respecto de dicha tradición.
El SEGUNDO CAPÍTULO: INSTITUCIONES, PRÁCTICAS INTELECTUALES Y TRADICIONES. Busca establecer la continuidad en el modo de pensar. Mostrar que la Reforma protestante se suma no sólo a la defensa de ciertas tesis clásicas de la tradición intelectual cristiana, sino que se une a las múltiples maneras en que esa tradición usualmente ha abordado la tarea de pensar. Los reformadores, tal como sus antecesores medievales, trabajaron dentro del marco dado por instituciones de enseñanza, principalmente universidades, y la naturaleza de esas instituciones tiene una gran fuerza explicativa para entender el tipo de trabajo que realizaban.
El TERCER CAPÍTULO: REALIDAD ÚLTIMA Y REALIDAD POLÍTICA. Busca cubrir dos áreas temáticas: el conocimiento de Dios y la reflexión sobre la vida política. Dar cuenta de cómo la Reforma, en continuidad con la tradición precedente, pensó el acceso racional del hombre a Dios; y cómo reflexionó sobre la realidad política. El propósito general de la obra es presentar una visión panorámica mostrando las grandes líneas de la tradición cristiana precedente, y las formas en que la Reforma enriqueció, modificó y proyectó tal tradición.
Se completa con una impresionante bibliografía sobre el tema en español, inglés y alemán, que para hacer más manejable divide en dos bloques: literatura primaria y literatura secundaria.
Invitamos al lector para valorar mejor la calidad de la obra a pulsar arriba en LEER PRIMER CAPITULO donde podrá descargar y analizar con mayor detalle el Índice y la Introducción.
- Información adicional
Información adicional
Autor Svensson, Manfred Publicacion 2016 Medidas 15 x 23 Páginas 304 BISAC REL015000 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es
-
07. Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento: 1ª Corintios
Precio Habitual: 54,99 $
Special Price 52,24 $
La primera Epístola de Pablo a los Corintios es clave dentro de los escritos paulinos. Al apóstol le habían llegado noticias de ciertas prácticas, excesos y abusos que se daban dentro de la comunidad cristiana que él mismo había iniciado, y algunos de entre sus miembros le habían escrito pidiéndole orientación. En consecuencia, la epístola es una respuesta cargada de instrucciones y consejos prácticos orientados a corregir las desviaciones y deficiencias, a la vez que una invitación a regresar y profundizar más en el mensaje del evangelio que les había predicado.
Su estudio y análisis en profundidad es esencial, pues aunque algunos de los problemas tratados son propios de la situación particular de la iglesia de Corinto en el contexto de usos y costumbres de la sociedad greco-romana en la que se desarrollaba, en su mayoría siguen siendo actuales y necesarios para las iglesias en nuestros días.
Samuel Pérez Millos dedica más de 1000 páginas de su COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL N.T. a comentar 1 Corintios de manera exhaustiva. No hay tema que quede sin tratar por escabroso y complejo que sea, no hay concepto que quede sin analizar por difícil que aparente, no hay cosa en las que el propio autor no se defina dando su opinión. Dicho en lenguaje coloquial, literalmente: se moja. Pero a la vez, invita al lector a que lo haga también extrayendo su propia exégesis, proporcionándole, como no hace ningún otro comentario, todas las herramientas y elementos precisos: notas, excursus, y el texto interlineal para el análisis al texto griego.
-
Casas que transformarán el mundo: El retorno de las iglesias a los hogares
Precio Habitual: 12,95 $
Special Price 12,30 $
ISBN: 978-84-8267-201-0
Millones de cristianos en todo el mundo son testigos hoy en día de un fenómeno de proporciones globales y gigantescas en el seno de la Iglesia. Esta tan reverenciada Institución está cambiando por completo desde sus mismos cimientos. Dios está potenciando una nueva conciencia colectiva en lo que respecta a su estructura y, con ello, dando pie a una nueva reforma que, saliendo de su misma base, emerge como fruto de un eco espiritual que refleja en deseo de Dios para con su Iglesia.
A través de una amplia investigación de este fenómeno en todo el mundo, Wolfgang Simson, analiza en este libro lo que Dios esta diciendo a su Iglesia y plantea, con la mayor solidez, las bases para esta reforma:
Situada en medio de una sociedad que la ignora, ha llegado el momento de que la Iglesia haga lo preciso como para hacer notar su presencia. Y para ello, necesita abandonar sus refugios tradicionales –tengan éstos 5 o 500 años de historia–, liberarse de sus estructuras del pasado y regresar de nuevo al lugar que corresponde y del cual en principio partió, célula base de esa misma sociedad: el hogar.
Puede que algunos consideren este libro como excesivamente radical. Otros lo verán como una traición a los grandes ideales de antaño. Pero todos aquellos que lo lean experimentarán el reto y sentirán el desafío a su propia convicción y concepción de lo que la Iglesia es y lo que debería ser. Y puede incluso que se vean empujados a reprogramar sus prioridades hasta el punto de que sus vidas cambien por completo. -
Viaje a través del Antiguo Testamento Un método innovador para entender el A. T.
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Me pregunto si Amós se sentiría (casi) tan halagado al encontrarse utilizado como trampolín para adentrarse en el Antiguo Testamento ¡como yo me siento al recibir el encargo de escribir un prefacio al estudio profundamente informado e informativo de Guillermo Cotton ¡Desde luego, yo me siento halagado! Durante mis años en Christchurch, Westbourne, Inglaterra, escuché en muchas ocasiones y desde muchas fuentes cuán profundamente el Profesor del Antiguo Testamento en el Colegio Bíblico de Moorlands estaba dedicado a su tema, cómo podía captar y despertar el interés en cada aspecto de sus ramificaciones y cuántas personas entraron en el ministerio cristiano dispuestos a compartir las riquezas que habían adquirido en sus clases.
Quiero, por tanto, enviar este libro por su camino, con la gozosa anticipación de que lo que muchos recibieron por boca de él en Moorlands, muchos miles más recibirán a través de la palabra impresa. Vivimos en una época en la que hay un incremento del analfabetismo bíblico –¡entre cristianos!– y si es así en lo referente al Nuevo Testamento ¡cuánto más es así en lo que respecta al Antiguo! Verdaderamente necesitamos la enseñanza, información, dirección y ánimo que este libro provee en una medida muy rica.
Amós, pues, es un punto de partida, y desde un aspecto, y después otro de su profecía estamos llevados, por la mano segura de Cotton, a ver toda esta más amplia y más temprana porción de la Santa Palabra de Dios con el entendimiento y la apreciación acrecentados. Para alguien como yo, que nunca ha estado en Palestina, ha sido una revelación andar con Guillermo a través de los caminos del antiguo Israel y ver el panorama que se abre desde los lugares claves. Pero no sólo la topografía; a través de referencias recogidas de Amós exploramos las instituciones sociales del Antiguo Testamento, su literatura, teología, cultura y vida religiosa. El Antiguo Testamento se trata con toda seriedad y reverencia como la verdadera Palabra de Dios. No se trata de evitar sus problemas, sino que sobre todo sus tesoros son puestos en evidencia con destreza y amplitud.
Si intuyes que siento entusiasmo por este libro, tienes toda la razón.
ALEC MOTYER -
Consejería de la persona Restaurar desde la comunidad cristiana
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
El tema de la consejería y «restauración espiritual» de los creyentes que han caído es delicado y complejo. Intrínseco al ejercicio del ministerio pastoral, es de vital importancia para el sano desarrollo de toda comunidad cristiana. ¡Cuántas personas se han distanciado de la Iglesia por haberse aplicado a su problema un procedimiento equivocado, una medicina incorrecta!
El mensaje de Biblia es un mensaje restaurador. Su propósito es hacernos llegar la Buena Nueva de salvación, la historia del proceso planeado y ejecutado por Dios para restaurar a la raza humana, caída, a su estado original. Sus páginas aportan numerosos ejemplos reales de la acción constante y continuada de la misericordia divina rehabilitando a quienes, por diversas razones, se habían desviado y apartado de la senda trazada. ¿Qué posibilitó que David, en cuyos salmos nos deleitamos, fuera restaurado por el Señor y continuara reinando después de haber adulterado, mentido y asesinado a uno de sus leales súbditos? ¿Cómo pudo Pedro escribir las cartas del Nuevo Testamento que llevan su nombre después de haber negado a Jesús?
El problema surge, no obstante, cuando a la hora de aplicar estos patrones bíblicos a nuestro contexto social y cultural del siglo XXI. ¿Quién ha de ser restaurado? ¿Quién ha de restaurar? ¿Cómo ha de llevarse a cabo el proceso? ¿Qué impide la restauración eficaz? -
Historia de la iglesia primitiva: Siglo I a la muerte de Constantino
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
La Iglesia Cristiana, aún en medio de las vicisitudes de su vida externa, de sus avances y persecuciones, aciertos y apostasías, victorias y derrotas, siempre ha tenido en su seno testigos de Cristo marcados con el sello del Espíritu Santo. La influencia de los Ireneos, de los Tertulianos, de los Ciprianos, de los Clementes y de los Orígenes, se ha hecho patente en todo momento y ha sido crucial para solidificar los fundamentos de la fe. Por ello, estudiar y conocer bien su historia es esencial. Ahondar en los comienzos y saber exactamente de donde venimos, no es una opción, es una necesidad. Y no sólo para pastores y líderes, sino para todos los creyentes.
La Historia de la Iglesia primitiva de Backhouse & Taylor, tiene el mérito de descansar enteramente en lo mejor de las fuentes originales y lo más destacado de la erudición. Aplica al estudio de los primeros tiempos cristianos el método intuitivo, cotejando el relato histórico con los textos de los grandes escritores de la época, conocidos como Padres de la Iglesia. Recoge los secretos de las catacumbas donde los primeros creyentes esculpían la huella indeleble de su fe, transcribe valiosos documentos y muestra la vida cotidiana de las primeras comunidades cristianas, en toda su sencillez, desde la Era apostólica hasta su fusión con el Estado en tiempos de Constantino.
Ampliada y puesta al día por Alfonso Ropero, actualizada con los más recientes hallazgos arqueológicos, mejorada en su base jurídica de las persecuciones, enriquecida con una amplia bibliografía y publicada completa en un solo volumen, la Historia de la Iglesia Primitiva constituye, en estos momentos, el mejor texto de estudio disponible para todo aquel interesado en conocer y analizar el devenir de la Iglesia en sus comienzos.
-
Historia general de las Misiones
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
La única historia general de las misiones cristianas publicada en español que cubre todo el proceso de expansión del cristianismo desde los Hechos de los Apóstoles hasta las misiones actuales en el Siglo XXI. El insigne y conocido profesor de historia eclesiástica Justo L. González une aquí fuerzas y conocimientos con el misionólogo Carlos F. Cardoza, para proporcionarnos la única historia completa y actualizada de la actividad de las iglesias en sus gestiones de comunicar el evangelio de Jesucristo, al mundo.
La «misiología» es la disciplina académica que estudia, de forma sistemática y coherente, todo lo relacionado a la misión de Dios y de la comunidad de fe. Es una disciplina amplia que se desarrolla en diálogo con la antropología, la economía, la historia universal, la historia de las religiones, la teología sistemática, y muchas otras disciplinas.
Conscientes, pues, de la escasez de material adecuado para la enseñanza de esta asignatura, los autores, no tan solo quieren aportar un texto académico adecuado para la enseñanza, sino también ayudar al pueblo de Dios a descubrir como las «misiones» han extendido la fe cristiana más allá de las fronteras tradicionales de la cristiandad, de tal modo, que en el momento actual, no tan sólo se encuentra presente en los rincones más apartados de la Tierra, sino que en varios de esos rincones, muestra más vitalidad y crecimiento numérico que en sus países de origen. -
Mártires por la fe. Historia de los Hugonotes
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
En el V Aniversario de la Reforma, todos el mundo habla de Martín Lutero en Alemania y del 31 de Octubre de 1517. Pero muchos historiadores y conferenciantes se olvidan de Francia y los Hugonotes.
La historia de los HUGONOTES es una de esas páginas negras de la Historia que la sociedad actual ha olvidado; y muy pocos escritores se atreven con el tema.Por esto la importancia y relevancia de este libro, escrito por un descendiente de Hugonotes, y que viene a llenar ese hueco. Analiza, contextualiza y detalla toda la historia de los HUGONOTES, no solo a nivel religioso sino también socio-cultural.
.
-
Mártires y perseguidores
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Esta Historia de los Mártires nos introduce en la vida de la Iglesia desde una perspectiva nueva e interesante: La del sufrimiento pero también la del testimonio, que eso es lo que viene a significar martirio, con toda su carga de heroísmo conmovedor y de ejemplaridad luminosa.
Las persecuciones por causa de la fe revelan otro aspecto que no es el de los triunfadores, sino de los "derrotados", no de la jerarquía ni de los grandes personajes, sino de hombres, mujeres y niños que viven su fe con una fuerza inusitada.
Los primeros documentos literarios del cristianismo consisten en Actas y Pasiones de los mártires. En el N.T los capítulos dedicados a la Pasión y Muerte de Jesucristo y los dedicados a las persecuciones sufridas por los apóstoles, cubren la mayor parte del texto.
Este libro analiza el contexto político, social y religioso de las persecuciones, teniendo en cuenta no sólo la razón de los perseguidos, sino también las razones de los perseguidores. Presenta los distintos enfoques y diversos puntos de vista de los implicados, de los perseguidos y de los perseguidores, y de aquellos factores que pasaron desapercibidos a los implicados, pero que contribuían a dictar sus normas de conducta: los cambios sociales y culturales, las crisis políticas y económicas, la mezcla de pueblos, las catástrofes naturales y humanas. -
El libro de los mártires: sufrimientos y muertes de los cristianos primitivos y mártires protestantes
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
Una recopilación detallada de persecuciones desencadenadas contra los cristianos en general desde el Siglo I al Siglo XVI y básicamente de los mártires protestantes a partir de la Reforma y la instauración de la Iglesia Anglicana en Inglaterra desde el Siglo XVI hasta finales del Siglo XIX.
John Foxe (1516-1587) es reconocido como uno de los más importantes historiadores cristianos. Exilado por las persecuciones habidas en Inglaterra durante el reinado de María la Sanguinaria, a su regreso, después de la muerte de la reina, publicó su famoso Libro de los mártires, una obra que causó tal impacto en la sociedad inglesa de la época, que, hasta la aparición de "El progreso del peregrino" de Bunyan en 1678, los puritanos no tenían otra lectura que la Biblia y el Libro de los mártires.
Muchos autores, como Douglas Campbell y Henry Morley, creen que sirvió para moldear el carácter nacional y el espíritu de libertad en América, calificándolo como «un monumento que marca el creciente poder de un deseo de libertad espiritual, de desafío a todas aquellas formas que apagan la conciencia y que encadenan el pensamiento».