-
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-316-5
¿Quién fue Jesús? ¿Qué hizo? ¿Qué dijo? La Historia ofrece pocas respuestas a estas preguntas. Y las que nos proporciona ¿podemos confiar en ellas? ¿Cuáles son los fundamentos del Cristianismo? ¿Hay base histórica que de soporte a las audaces afirmaciones de la Iglesia sobre la persona de Jesús? ¿Contamos con el apoyo documental suficiente como para afirmar y demostrar que el Jesús de los evangelios fue realmente un personaje histórico?
Se conoce como «El Seminario de Jesús» a un grupo de eruditos en los Estados Unidos que rechazan por completo al Jesús de la fe cristiana. Según ellos, despues de investigar y dar respuesta a estas preguntas sobre Jesús desde una perspectiva científica histórica, sus conclusiones son demoledoras: Jesús sí existió, pero no fue más que un ser humano vulgar y corriente; nada de lo que dice el Nuevo Testamento es fiable en absoluto. Y sus informes han sido publicados en los principales medios de muchos países en todo el mundo, como es el caso del diario "El País" en España.
Este libro: Jesus bajo sospecha ha sido escrito por un grupo de eruditos cristianos como defensa de la historicidad del Jesús de los evangelios. Su objetivo es dar una respuesta clara, directa y bien argumentada a las afirmaciones del «Seminario de Jesús».
Más información -
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
La llamada «teoría de la evolución» se viene inculcando a los alumnos en escuelas y universidades desde comienzos del siglo xx hasta el día de hoy, creando, en aquellos que proceden de familias cristianas tradicionales, un serio conflicto mental entre el creacionismo bíblico predicado en su iglesia y el evolucionismo materialista que se les enseña en las clases.
Sin embargo, el panorama está cambiando. Las tesis evolucionistas, consideradas hasta hace poco irrebatibles, y que nadie podía cuestionar sin arriesgarse de ser ridiculizado, están planteando cada día mayores fisuras. La ciencia no es una disciplina estática, evoluciona constantemente añadiendo nuevos descubrimientos.
Entonces, si el creacionismo bíblico literalista, llamado de la tierra joven CTJ, no es sostenible porque los descubrimientos científicos lo hacen inviable; y el evolucionismo materialista se muestra cada vez más impotente a la hora de explicar la complejidad del universo y el origen de la vida ¿cuál es la salida?
El autor plantea en este libro una tercera vía: la del diseño inteligente. Defiende la idea de que el ADN, así como las demás estructuras y procesos fundamentales de la vida, se deben a la acción de un diseñador inteligente, y se muestra convencido de que la investigación de este diseño inteligente se impondrá, tarde o temprano, como disciplina científica, pese a los denodados esfuerzos que siguen haciendo los científicos ateos para evitarlo.
Sin embargo, la ciencia no puede ni debe ir más allá, ya que su método la hace incapaz de escudriñar la identidad del Diseñador. Para seguir por este sendero, hay que darle la mano a la teología; es uniendo el esfuerzo de ambas, que hasta ahora se han visto como enemigas, que se hace posible llegar: A Dios por el ADN.
Dentro del área creyente, este libro es una herramienta ideal para pastores o profesores cristianos, que pueden recomendar a jóvenes estudiantes de secundaria o universitarios que les plantean dudas acerca de cual es la postura cristiana respecto a la ciencia, la creación y la evolución. De lo mejorcito que se ha escrito sobre este tema y con este propósito desde un punto de vista cristiano. Más información -
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
Apologética viene de la palabra griega "apología", hacer una defensa. Se refiere a la realización del acto de defender, dar una respuesta. La apologética se condensa en la defensa de la fe cristiana con argumentos racionales. El siglo XXI, con los desafíos del pluralismo, del relativismo, de la diversidad religiosa sincretista, de la etnicidad y de la ideología de género, de la globalización, del diseño inteligente como nueva teoría del origen del mundo, de la ética mundial médica, la bioética y la ecológica, el deconstruccionismo, en una palabra, el postmodernismo, exige una apologética para el nuevo siglo, y una apologética bíblica para derribar los argumentos y cualquier pretensión que se oponga al conocimiento de Dios. Más información -
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
La bioética es la ética aplicada a la biología, el respeto a la vida humana, el derecho a vivir y a morir, a clonar seres humanos y a llegar con el ser humano hasta donde los límites de la ciencia nos permitan. No obstante... ¿Es lícito aplicar a la vida humana todo aquello que científicamente es posible hacer?El futuro que proponen la biología y la medicina modernas es altamente esperanzador; pero también es verdad que algunos nubarrones preocupantes se han empezado a elevar sobre el horizonte del respeto y de la dignidad humana. La actualidad del tema hace que pastores y líderes cristianos, acosados constantemente, en conferencias e intervenciones de radio y televisión, con preguntas sobre cuál es nuestra posición al respecto, se vean en la necesidad de afrontarlo. Pero el tema es complejo y las respuestas no son fáciles.
En este libro encontrarán un fuente de información erudita y documentada, a la vez que asequible y comprensible, de la mano de una autoridad en ambas materias involucradas: biología y teología. Trata temas tan interesantes como: el aborto, el control de natalidad, la eutanasia, la manipulación de genes y el proyecto del genoma humano, entre otros muchos más. Todo ello, bajo una perspectiva cristiana.
Más información -
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
¿Le gustaría sentirse más seguro de su fe? ¿Desea aprender a defender el cristianismo con mayor eficacia?
Este libo le dará una base sólida y una confianza renovada en el Evangelio. Su lectura le capacitará para dialogar acerca de Cristo y defender la fe cristiana ante personas que considera inaccesibles por su nivel intelectual y preparación académica.
Conocerá el vacío intelectual que asfixia a los que no se someten a Dios y la certeza liberadora que tenemos al aceptarlo como la fuente de toda verdad. Aprenderá los mejores argumentos de apologistas destacados, y desarrollará las técnicas precisas para defender la fe con profundidad, dando respuestas coherentes a las preguntas más difíciles que enfrentamos. Más información -
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
ISBN: 978-84-8267-997-6
El avance de la ciencia en el siglo XX ha llevado al hombre del siglo XXI a una espiral de interrogantes que lo ha precipitado a resumir sus dudas de forma simplista: Dios no existe porque ya no es necesario para justificar las maravillas de la naturaleza.
Hoy la confrontación entre ciencia y fe están claramente definidas, al igual que la sociedad: dividida entre creencia y descreimiento.
¿daremos la espalda a la ciencia porque se la percibe como una amenaza para Dios?
¿daremos la espalda a la fe admitiendo que la ciencia está acorralando a la religión?
Son tiempos difíciles para el creyente. Pero, tal vez por ello, tiempos apasionantes para la búsqueda de una fe auténtica y dinámica. Una fe personal, interiorizada y experimentada, lo bastante fuerte como para entablar debate con una sociedad que ha dejado de creer en la trascendencia.
La tesis defendida por el autor es que la crisis que enfrenta la fe cristiana en el siglo XXI no es fortuita ni se nos ha venido encima de repente, sin anticipar datos que nos advirtieran. Estaba ya presente en el siglo XX y hunde sus raíces en épocas anteriores. Los elementos que nos han llevado a la confrontación actual vienen de lejos y se han desarrollado paulatinamente. Nos conviene pues conocer su historia y analizarlos a fondo.
Para hacer frente a los “ataques” actuales de la ciencia, –afirma el autor– la fe cristiana ha de cambiar sus actitudes del pasado, marcadas por la “estática”, la “contemplación” y la “mística”, por una actitud dinámica de participación que aporte a la sociedad propuestas concretas. Es decir, por una acción evangelizadora contemporánea que dinamice la vivencia del evangelio frente al hedonismo, la pérdida de valores, la indiferencia hacia los ideales de cualquier clase y el egocentrismo enraizado en nuestra sociedad.
Haciendo suyas las palabras del científico cristiano Frances Collins, director del proyecto Genoma Humano, en su obra “El lenguaje de Dios” cuando afirma: El Dios de la Biblia es también el Dios del genoma. Se le puede adorar en la catedral y en el laboratorio. Su creación es majestuosa, sobrecogedora, compleja y bella, y no puede, por tanto, estar en guerra consigo misma", el autor aporta respuestas coherentes a los problemas de la fe en todas sus dimensiones.
Una valiosa herramienta de ayuda para líderes y educadores cristianos cuando se ven confrontados por preguntas difíciles de jóvenes estudiantes. Pero también cuando ellos mismos se ven asediados por inevitables crisis de fe o por el dilema que se planteó Benedicto XVI en su visita al campo de extermino de Awuschwizt en Polonia: “Dónde estabas Señor cuando todo esto sucedía”.
Un libro bien escrito y bien documentado que aporta una visión global, fresca y coherente al problema de la confrontación entre ciencia y fe. Más información -
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
En Creer y razonar , Arturo I. Rojas, pone de manifiesto sus capacidades de pensar con criticidad e inteligencia, así como de análisis y comunicación; además de revelar su serio compromiso con la academia y la iglesia local. Más información -
Precio Habitual: 5,95 $
Special Price 5,65 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-8267-068-9
El término CÁBALA o kabbalah (que significa en hebreo recibir tradición) es el nombre aplicado a una ciencia misteriosa que pretende explicar el universo en base a una compleja filosofía teosófica sacada de un análisis peculiar del texto bíblico combinado con un conjunto de supuestas doctrinas secretas judías.
La Cábala no ve la Biblia como un libro de revelaciones doctrinales sino como un gran código misterioso que revela secretos desconocidos. Su metodología se basa en la interpretación de los valores numéricos y geométricos de cada letra en cada palabra del texto bíblico.
Hoy en día la cabalística se ha modernizado mucho: los cabalistas ya no usan muñecos de arcilla y amuletos, sino que cuentan con modernas computadoras para dar forma a sus doctrinas y ganar cada vez más adeptos. Prueba de ello ha fue el fabuloso éxito alcanzado por el libro de Michael Drosnin: El código secreto de la Biblia.
El presente libro desmitifica estos supuestos mensajes ocultos en la Biblia y demuestra como esta forma de interpretación se basa no en una hermenéutica seria y rigurosa del texto bíblico, sino en principios esotéricos de los cuales el cristiano debe mantenerse vigilante y alejado. Más información -
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Sin existencias
El "Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo", es probablemente el libro de referencia más exhaustivo y elaborado que se haya publicado sobre el tema en las últimas décadas.
A la descripción y valoración de las religiones tradicionales y sectas generalmente conocidas, añade amplia información sobre centenares de grupos y movimientos pseudo-religiosos de nuevo cuño que actúan y se desarrollan rápidamente en nuestro entorno social. Los autores evalúan las creencias y practicas de cada uno en particular y las confrontan con la enseñanza de la Biblia y las doctrinas establecidas en los credos históricos de la Iglesia cristiana.
Su carácter casi exhaustivo se estructura mediante la inclusión de conceptos, nombres, personajes, lugares, objetos de culto... En total cerca de dos mil entradas, que cubren, desde la perspectiva de la información, la práctica totalidad del espectro religioso en el mundo hispano. Las referencias cruzadas entre artículos permiten al usuario conseguir fácilmente amplia información sobre el tema investigado. Se completa con numerosas ilustraciones, tablas, diagramas y bibliografía sobre cada uno de los grupos o movimientos descritos." Más información -
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
El famoso zoólogo y etólogo británico, Richard Dawkins, -conocido en todo el mundo por su furibundo ateísmo- dice en el libro El espejismo de Dios que la creencia en Dios se puede calificar de delirio o locura. El apóstol Pablo afirma que: "el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son una locura; y tampoco las puede entender, porque tienen que discernirse espiritualmente" (1 Co. 2:14).
¿Quién tiene razón, Dawkins o Pablo? ¿Podemos confiar en el testimonio de la Biblia cuando nos habla de Dios o quizás corremos el peligro de volvernos locos? ¿Cómo es posible saber que la Escritura es verdaderamente la Palabra de Dios y no una colección de mitos y fábulas inventadas por los hombres, como creen algunos?
Este libro responde en tres capítulos a los grandes cuestionamientos actuales sobre la realidad divina:
El primero se refiere a preguntas procedentes del ámbito de la cosmología contemporánea y analiza si los modelos científicos que se proponen socavan la necesidad del Dios creador o, por el contrario, la refuerzan.
El segundo, presenta el misterio del origen de la vida así como de la información biológica que la sustenta como inexplicables desde una cosmovisión puramente naturalista.
El tercero y último, se introduce en el análisis de la conciencia humana para concluir que sólo puede proceder de una mente inteligente y consciente, como la del Dios que se revela en las Escrituras.
Breve, de lectura fácil, escrito por un reconocido científico y apologista cristiano en un lenguaje popular y comprensible para todos. Un excelente libro de evangelización, a la vez que el texto de apologética ideal para padres cristianos con hijos en edad escolar. Más información