El profesor Lennox aplica la lógica para demostrar que la ciencia y la religión no son enemigos naturales, como algunos quieren que creamos, sino todo lo contrario. Con el raciocinio inatacable de un matemático, va desbastando las prolongadas controversias entre la ciencia y Dios, utilizando un proceso intelectual notablemente razonado: desmonta mitos, aborda el tema de los milagros, la maldad y el sufrimiento, analiza meticulosamente el modelo estándar de la física, la teoría del Big Bang y el universo abierto. Examina los documentos y las conclusiones de científicos prominentes, desde Newton hasta Hawking, sobre la religión, el universo, Dios y la Creación; y estudia el papel de la fe y del argumento racional tanto en la religión como en la ciencia.
¿Se puede ser científico y creer en Dios? ¿Queda más allá de la investigación científica, del microscopio y el telescopio, lugar para la fe? John Lennox, y muchos otros científicos cristianos piensa que sí.
¿Puede la ciencia explicarlo todo? No, la ciencia y las tecnologías que de ella derivan han aportado mucho al mundo: agua limpia; más comida; mejor asistencia sanitaria; vida más larga. Y vivimos en una época de rápido progreso científico que promete resolver muchos de los problemas que enfrentamos como humanidad. Pero hay cosas que siguen estando más allá de sus límites, y que no tienen otra explicación que la que aporta la fe. No debemos olvidar que la ciencia, por fascinante que sea, es simplemente la investigación del mundo que nos rodea.
¿Son compatibles la ciencia y la fe cristiana? Sí, no tan solo son compatibles sino que se complementan; y debidamente entendidas en el propósito que persigue cada una, encajan a la perfección. La fe comienza donde la ciencia acaba, aportando respuestas existenciales que la ciencia no puede dar, y que el gran filósofo Miguel de Unamuno etiquetó como “el sentimiento trágico de la vida”.
Por ello, Lennox, tras plantear en el último capítulo el debate sobre el Jesús histórico y la veracidad de su resurrección, citando las palabras de Pablo en Colosenses 1:15-20, concluye la obra diciendo:
«Cristo es aquel que dotó de existencia a nuestro mundo y a nosotros mismos. No llegar a conocerle supone perderse el propósito último de la vida y el gozo que comporta hacerlo. Pero su mensaje para ti es que, debido a lo que Él ha hecho, no tienes por qué perderte nada en absoluto».
Un libro de apologética que aporta una nueva dimensión científica a la necesidad apremiante de reconciliar “científicamente” la fe cristiana con el mundo académico.
- Información adicional
-
Información adicional
Autor Lennox, John Carson Publicacion 2021 Medidas 12.7 x 20.3 Páginas 144 BISAC REL067030 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado Brillo Idioma es
-
El Tabernáculo y el sacerdocio del creyente
Precio Habitual: 20,95 $
Special Price 19,90 $
ISBN: 978-84-7645-505-4
La doctrina bíblica del sacerdocio espiritual del creyente es fundamental. Sin una comprensión clara de la misma se hacen difícil es de entender muchas de las facetas de la vida cristiana de manera coherente. Y es preciso decir que lamentablemente muchos cristianos la desconocen por completo, lo que les lleva a vivir una vida cristiana raquítica y carente de significado espiritual.
En los 25 capítulos de esta obra Horacio Alonso hace un estudio completo de esta doctrina a través de toda la Escritura, aunque centrándose mayormente en en las tipologías y simbolismos del Tabernáculo.
-
Libros proféticos del Antiguo Testamento
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Dentro del ciclo de sus obras de introducción a la Biblia hebrea, Samuel Pagan nos introduce en esta ocasión en el segundo bloque los nebiim o profetas.
Aunque hay abundancia de libros que estudian la literatura profética, el enfoque peculiar que aporta Samuel Pagan es absolutamente distinto y novedoso, una contribución necesaria y valiosa no sólo para los seminarios e institutos bíblicos, sino todos los creyentes que desean adentrarse en el mensaje de la Biblia para estudiarlo con mayor profundidad y entenderlo mucho mejor. -
Mujeres de la Biblia judía
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Aunque su título pueda llevar a más de uno a pensar que se trata de un libro de estudios bíblicos biográficos para mujeres, nada más lejos de la realidad. No es el típico libro devocional para mujeres cristianas, tal como solemos concebirlo dentro de nuestros círculos de literatura evangélica. Estamos ante uno de los trabajos exegético-biográficos más serios y documentados que se hayan escrito sobre el tema de la mujer en la Biblia. Sus destinatarios son los líderes, profesores de seminarios teológicos y en general todos aquellos estudiosos de la Biblia, hombres y mujeres, interesados en profundizar y entender mejor el papel de la mujer en el judaísmo antiguo.
Ello implica que algunos de los postulados del autor puedan resultar, en el mundo evangélico, muy chocantes a personas que no cuenten con la preparación adecuada. Tal es el caso de asumir que la mayor parte del Antiguo Testamento fue redactada en los siglos VI-IV a.C. para servir de ejemplo y guía a los judíos del exilio. Y en consecuencia, la inclusión en el libro no sólo de las mujeres mencionadas en los libros del canon hebreo (Miqrá), sino también de las que figuran en los libros llamados Deuterocanónicos, añadidos en la diáspora helenista entre los siglos II-I a.C. y que son parte la Biblia de los Setenta, LXX.
Salvando este escollo, cabe decir que estamos ante un trabajo sensacional y de extraordinario valor académico. El autor demuestra que a pesar de que en un primer nivel la Biblia pueda verse como un libro anti-feminista y anti-moderno, como recuerdan algunos críticos, en realidad, es también un libro de mujeres, pues ellas ejercen en sus páginas, desde la penumbra (y a menudo desde la opresión), un protagonismo turbador, doloroso, pero altamente creativo. Y afirma, por tanto, que correctamente entendido en su contexto y despliegue histórico, el Antiguo Testamento ofrece e inicia un camino de progreso hacia la valoración de la mujer, que aún no ha concluido. -
La Biblia completa interlineal
Precio Habitual: 219,95 $
Special Price 134,99 $
Adquiera nuestra Biblia completa interlineal Hebreo-Español y Griego-Español con estos cinco excelentes volúmenes, en formato impreso. -
BIBLIA DE ESTUDIO MATTHEW HENRY (Tapa Dura/ con índice)
Precio Habitual: 46,99 $
Special Price 44,64 $
La RVR Biblia de Estudio Matthew Henry presenta más de 15.000 notas elaboradas por Matthew Henry y otros más de 200 teólogos y autores de renombre tales como Lutero, Calvino, Clarke, Keil, Delitzsch, Spurgeon, Lacueva, Pérez-Millos y Wesley, entre otros. Henry se destacó por su perspectiva teológica, la cual es fiel testimonio de la doctrina evangélica. Sus detalladas notas demuestran una capacidad espiritual superlativa y una gran erudición basada en su conocimiento profundo del griego y el hebreo bíblico.
En sus más de 2.000 páginas a dos colores, el lector descubrirá gran cantidad de contenido de índole filológico, cultural, devocional y doctrinal que ampliarán y renovarán la profundidad de su estudio bíblico. Cientos de notas, diagramas, fotografías y artículos a página completa acompañan el texto íntegro de la Reina Valera Revisada: la traducción bíblica predilecta de muchos importantes y reconocidos eruditos de la Biblia en la actualidad.
Incluye:
-Texto íntegro de la RVR a dos colores
-Más de 15.000 notas filológicas, contextuales, doctrinales y exegéticas
-Más de 50.000 referencias bíblicas cruzadas
-Notas por destacados autores de todos los tiempos: Agustín de Hipona, M. Henry, M. Lutero, J. Calvino, A. Clarke, C. Keil, F. Delitzsch, A. T. Robertson, F. Godet, F. Lacueva, J. Bengel, Jonathan Edwards, J. Moffat, L. Morris, S. Pérez Millos, J. Wesley y otros 200 autores más
-Sólidas introducciones a cada libro con bosquejo bíblico incluido
-Presentación de los avances en ciencias bíblicas y crítica textual
-Gráficos, tablas, mapas, íconos e infografías
-Transcripción de términos en hebreo, arameo y griego
-Palabras del Señor Jesús en rojo
-Fuentes tipográficas para una experiencia de lectura cómoda
-Corchetes para los pasajes omitidos por los principales manuscritos
-Concordancia
-
A Dios por el ADN
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
La llamada «teoría de la evolución» se viene inculcando a los alumnos en escuelas y universidades desde comienzos del siglo xx hasta el día de hoy, creando, en aquellos que proceden de familias cristianas tradicionales, un serio conflicto mental entre el creacionismo bíblico predicado en su iglesia y el evolucionismo materialista que se les enseña en las clases.
Sin embargo, el panorama está cambiando. Las tesis evolucionistas, consideradas hasta hace poco irrebatibles, y que nadie podía cuestionar sin arriesgarse de ser ridiculizado, están planteando cada día mayores fisuras. La ciencia no es una disciplina estática, evoluciona constantemente añadiendo nuevos descubrimientos.
Entonces, si el creacionismo bíblico literalista, llamado de la tierra joven CTJ, no es sostenible porque los descubrimientos científicos lo hacen inviable; y el evolucionismo materialista se muestra cada vez más impotente a la hora de explicar la complejidad del universo y el origen de la vida ¿cuál es la salida?
El autor plantea en este libro una tercera vía: la del diseño inteligente. Defiende la idea de que el ADN, así como las demás estructuras y procesos fundamentales de la vida, se deben a la acción de un diseñador inteligente, y se muestra convencido de que la investigación de este diseño inteligente se impondrá, tarde o temprano, como disciplina científica, pese a los denodados esfuerzos que siguen haciendo los científicos ateos para evitarlo.
Sin embargo, la ciencia no puede ni debe ir más allá, ya que su método la hace incapaz de escudriñar la identidad del Diseñador. Para seguir por este sendero, hay que darle la mano a la teología; es uniendo el esfuerzo de ambas, que hasta ahora se han visto como enemigas, que se hace posible llegar: A Dios por el ADN.
Dentro del área creyente, este libro es una herramienta ideal para pastores o profesores cristianos, que pueden recomendar a jóvenes estudiantes de secundaria o universitarios que les plantean dudas acerca de cual es la postura cristiana respecto a la ciencia, la creación y la evolución. De lo mejorcito que se ha escrito sobre este tema y con este propósito desde un punto de vista cristiano. -
Bioética Cristiana Una propuesta para el tercer milenio
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
La bioética es la ética aplicada a la biología, el respeto a la vida humana, el derecho a vivir y a morir, a clonar seres humanos y a llegar con el ser humano hasta donde los límites de la ciencia nos permitan. No obstante... ¿Es lícito aplicar a la vida humana todo aquello que científicamente es posible hacer?El futuro que proponen la biología y la medicina modernas es altamente esperanzador; pero también es verdad que algunos nubarrones preocupantes se han empezado a elevar sobre el horizonte del respeto y de la dignidad humana. La actualidad del tema hace que pastores y líderes cristianos, acosados constantemente, en conferencias e intervenciones de radio y televisión, con preguntas sobre cuál es nuestra posición al respecto, se vean en la necesidad de afrontarlo. Pero el tema es complejo y las respuestas no son fáciles.
En este libro encontrarán un fuente de información erudita y documentada, a la vez que asequible y comprensible, de la mano de una autoridad en ambas materias involucradas: biología y teología. Trata temas tan interesantes como: el aborto, el control de natalidad, la eutanasia, la manipulación de genes y el proyecto del genoma humano, entre otros muchos más. Todo ello, bajo una perspectiva cristiana.
-
Nuevo ateísmo. Una respuesta desde la ciencia, la razón y la fe
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Un libro esencialmente didáctico sobre el “nuevo ateísmo“. Escrito por un científico en lenguaje comprensible para todos. Profesores y maestros cristianos, pastores y líderes encontrarán en él un valioso aliado para dialogar en una apologética distinta; cristiana evangélica, pero más acorde a los tiempos desde una perspectiva de equilibrio entre Ciencia y Biblia (Diseño Inteligente).
-
Apologética en diez respuestas
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
Apologética viene de la palabra griega "apología", hacer una defensa. Se refiere a la realización del acto de defender, dar una respuesta. La apologética se condensa en la defensa de la fe cristiana con argumentos racionales. El siglo XXI, con los desafíos del pluralismo, del relativismo, de la diversidad religiosa sincretista, de la etnicidad y de la ideología de género, de la globalización, del diseño inteligente como nueva teoría del origen del mundo, de la ética mundial médica, la bioética y la ecológica, el deconstruccionismo, en una palabra, el postmodernismo, exige una apologética para el nuevo siglo, y una apologética bíblica para derribar los argumentos y cualquier pretensión que se oponga al conocimiento de Dios. -
Dios, ciencia y conciencia
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
El famoso zoólogo y etólogo británico, Richard Dawkins, -conocido en todo el mundo por su furibundo ateísmo- dice en el libro El espejismo de Dios que la creencia en Dios se puede calificar de delirio o locura. El apóstol Pablo afirma que: "el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son una locura; y tampoco las puede entender, porque tienen que discernirse espiritualmente" (1 Co. 2:14).
¿Quién tiene razón, Dawkins o Pablo? ¿Podemos confiar en el testimonio de la Biblia cuando nos habla de Dios o quizás corremos el peligro de volvernos locos? ¿Cómo es posible saber que la Escritura es verdaderamente la Palabra de Dios y no una colección de mitos y fábulas inventadas por los hombres, como creen algunos?
Este libro responde en tres capítulos a los grandes cuestionamientos actuales sobre la realidad divina:
El primero se refiere a preguntas procedentes del ámbito de la cosmología contemporánea y analiza si los modelos científicos que se proponen socavan la necesidad del Dios creador o, por el contrario, la refuerzan.
El segundo, presenta el misterio del origen de la vida así como de la información biológica que la sustenta como inexplicables desde una cosmovisión puramente naturalista.
El tercero y último, se introduce en el análisis de la conciencia humana para concluir que sólo puede proceder de una mente inteligente y consciente, como la del Dios que se revela en las Escrituras.
Breve, de lectura fácil, escrito por un reconocido científico y apologista cristiano en un lenguaje popular y comprensible para todos. Un excelente libro de evangelización, a la vez que el texto de apologética ideal para padres cristianos con hijos en edad escolar. -
La Ciencia ¿Encuentra a Dios? El Creador frente a las últimas revelaciones científicas
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
A lo largo del siglo XX, la ciencia ha hecho descubrimientos espectaculares. Y todos ellos confluyen en un punto: la necesidad de recurrir a la idea de un designio inteligente para explicar la creciente complejidad del universo.
La física ha demostrado que el cosmos tuvo un comienzo, que el universo es mucho mayor, más complejo y más maravilloso de lo que en principio se intuía.
La biología, desentrañando los misterios del gen y los mecanismos irreductiblemente complejos, ha puesto en tela de juicio el desarrollo evolutivo a través de mutaciones aleatorias. El origen de la vida sigue siendo inexplicable sin recurrir a un designio inteligente.
La neurología, al investigar el comportamiento del cerebro humano en relación a la espiritualidad, está descubriendo que las conclusiones de Sigmund Freud, al afirmar que "La religión es un espejismo", eran precipitadas y reduccionistas. El cerebro, visto como una simple computadora desligada de todo elemento trascendente, no encaja a la hora de explicar la complejidad y la peculiaridad de la conciencia humana.
Las cosas han cambiado tanto que se ha invertido el proceso. Antaño eran los apologistas cristianos los que tenían que esforzarse en argumentar la existencia de un Creador, hoy son algunos científicos ateos los que investigan febrilmente tratando de apartarle de la escena. Hace unos años, creer en Dios requería un salto de fe, ahora cada vez hace falta más fe para seguir negando su existencia.
El científico cristiano Antonio Cruz Suárez, biólogo y pastor, en un lenguaje asequible pero sin perder por ello su valor científico, con la ayuda de imágenes esquemas y diagramas, explica en éstas páginas los más recientes descubrimientos de la nueva ciencia que apuntan hacia la realidad de Dios. Con ello, abre un nuevo horizonte en el campo de la apologética cristiana para el siglo XXI.Este libro del Dr. Antonio Cruz viene a llenar un vacío importante en este sentido: es un libro pensado y escrito para aportar a los jóvenes cristianos que se enfretan en las universidades con el dilema entre ciencia y Biblia, la respuesta adecuada. Y la y la Editorial CLIE, fiel al espíritu y al lema de su fundador de que «una fe razonada hace una fe firme», se siente privilegiada de publicarlo y hacerla accesible.
-
Creer en tiempos difíciles: La ciencia no apagará la llama de la fe.
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
-
El principio según el Génesis y la ciencia
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
Este libro se centra en el relato bíblico de Génesis 1, los controvertidos 7 días de la creación, cuya interpretación, como tan acertadamente lo define el autor en el subtítulo elegido para la obra “dividieron el mundo”.Ha sido escrito por un científico cristiano como texto de ayuda para padres, pastores y líderes que afrontan la necesidad de proporcionar una respuesta coherente a miles de jóvenes creyentes que en las universidades se ven ante la disyuntiva entre la ciencia y la Biblia, creación o evolución, y tienen que soportar el impacto demoledor en boca de sus profesores de que la Biblia comienza con un relato absurdo y anti-científico acerca de cómo el mundo fue creado en siete días de veinticuatro horas. Sin olvidar el dilema de otros muchos cristianos perturbados y confundidos, no sólo por la controversia entre creación y evolución, sino por el agravante de que entre los propios cristianos no hay una posición unánime al respecto, ya que los criterios sobre cómo entender el relato de la creación y la antigüedad de la tierra son muy dispares.
Algunos, los más conservadores, se aferran a que la única interpretación posible y fiel de las Escrituras es la literal o llamada de la “Tierra joven”, que parte del famoso arzobispo Ussher (1581–1656) en la Irlanda del siglo xvii, quien tomando los días de Génesis 1 como días de 24 horas estableció la fecha de creación del mundo en el año 4004 antes de Cristo.
Otros, los llamados creacionistas de la “Tierra antigua”, entienden esos días de la creación en sentido figurado, como lapsus o períodos de tiempo, y en consecuencia, para ellos no hay dificultad alguna en aceptar como válida la teoría de Darwin en el curso de esos períodos. En su opinion, partiendo de un diseño inteligente, el relato de la creación de Génesis 1 puede interpretarse en perfecta concordancia con la ciencia moderna.
Y finalmente, un tercer grupo piensa que el relato de Génesis 1 es meramente simbólico, escrito en un lenguaje poético de su época para transmitir una verdad teológica atemporal, y por tanto, cualquier intento de armonizarlo con la ciencia carece de sentido.
El autor responde: «Aunque el tópico es un potencial campo de minas, no es una situación imposible de manejar. Muchos cristianos, como es mi caso, creemos en la inspiración de las Escrituras, y a la vez hemos pasado nuestras vidas dedicados a la ciencia, convencidos de que siendo Dios el autor de su palabra, la Biblia, y a la vez Creador del universo, debe haber forzosamente una armonía entre la correcta interpretación de los datos bíblicos y la correcta interpretación de los datos científicos».