El cuerpo de la obra, –estructurada en 3 partes y 35 capítulos, incluyendo una Introducción y un Epílogo–, sigue la eficaz técnica del relato. Un relato que José Luis Navajo abre con estas emotivas palabras:
«Conozco el color de la sonrisa del pastor y distingo también el sabor de sus lágrimas. Amo escribir para ellos porque los amo a ellos: Siervos generosos de sí mismos, abnegados e infatigables, obedientes a una llamada que a menudo los excede. Las páginas que siguen no pretenden más –ni tampoco menos– que poner en negro sobre blanco las conclusiones que extraje de las charlas con quienes ocupan la primera línea de fuego. Hemos hablado de sus sueños e ilusiones, también de sus desvelos y heridas. El néctar extraído de esos diálogos fue la tinta usada para convertir mil conversaciones en una sola historia: la que estás a punto de leer».
Y a continuación, con su hábil pluma y probada maestría, nos narra la experiencia de un pastor que se pregunta abrumado:
«Jamás había considerado la posibilidad de que la iglesia pudiera convertirse en un ladrón de padres o de esposos... Nunca lo hubiera imaginado, pero eso era exactamente lo que percibían Judith y Andrés. Tal vez debería dejar el ministerio. Sería mejor dedicarme a otra cosa. Mi familia se rompe. Todo fue una quimera, una falsa ilusión; no es para mí esta vida».
Tras un duro enfrentamiento generacional con su hijo y un ultimátum de su esposa, decide tomarse unos días de descanso en un pequeño pueblo de la costa para reflexionar. Allí conoce a un venerable anciano, de nombre Bernabé, pero apodado “el viejo cuentacuentos”, que se dedica a contar a los niños historias con lecciones morales. Pronto descubre que las historias del viejo cuentacuentos van desvelando, una tras otra, importantes lecciones sobre grandes errores cometidos en su ministerio y que están a punto de arruinar su vida. Cada una de ellas concluye con una frase magistral, un rotundo NO CONFUNDAS, que da pie a cada capítulo del libro:
NO CONFUNDAS una vida cargada de años con años cargados de vida.
NO CONFUNDAS estar a disposición con ponerte de exposición.
NO CONFUNDAS víctima con verdugo.
NO CONFUNDAS lo que ves con lo que es.
NO CONFUNDAS espera con pérdida de tiempo.
NO CONFUNDAS errar con fracasar.
NO CONFUNDAS gracia con desgracia.
NO CONFUNDAS un punto y aparte con punto y final.
NO CONFUNDAS difícil con imposible.
NO CONFUNDAS prudencia con miedo.
NO CONFUNDAS el silencio de Dios con ausencia de Él.
NO CONFUNDAS estar activo con ser efectivo.
NO CONFUNDAS ser con hacer.
NO CONFUNDAS ser siervo de Dios con ejecutivo de iglesia.
NO CONFUNDAS dar con darte.
NO CONFUNDAS atender necesidades con satisfacer caprichos.
NO CONFUNDAS función con misión.
NO CONFUNDAS vencer con convencer.
NO CONFUNDAS tradición con convicción.
NO CONFUNDAS autoridad con poder.
NO CONFUNDAS apariencia con esencia.
NO CONFUNDAS oscuridad con ausencia de luz.
NO CONFUNDAS aptitud con actitud.
NO CONFUNDAS adversidad con oportunidad.
Y concluye con estas palabras, no menos emotivas, que pone en boca de su protagonista:
«En la noche uno se hace mil preguntas. ¡Cómo son las noches del alma! Ejércitos de interrogantes se dan cita e invaden la mente, que, baja de defensas, sucumbe al asedio. Pero al fin amanece y el sol devuelve a cada cosa su dimensión justa. Entonces descubrimos que las grotescas sombras que en la noche se asemejaban a brazos de esqueletos, no eran sino ramas cargadas de fruto, y aquel vacío negro que en la oscuridad nos parecía un abismo, era un pozo de agua cristalina dispuesto a refrescarnos. Pasará la noche y descubriré que ha sido el útero donde se ha gestado el más bello amanecer, y mientras ese momento llega me repetiré una y otra vez: No confundas… No confundas…»
- Información adicional
-
Información adicional
Autor José Luis Navajo Publicacion Septiembre 2017 Medidas 15 x 23 Páginas 192 BISAC REL012000 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es
-
Enciclopedia explicativa de dificultades bíblicas
Precio Habitual: 9,95 $
Special Price 9,45 $
ISBN: 978-84-7228-636-3
En las Sagradas Escrituras hay muchos pasajes y cosas difíciles de entender.
Y es frecuente que los creyentes sencillos, ya sea porque tropiezan con ellos en su lectura personal de la Biblia o porque les son presentados como sorna por los incrédulos, se hacen preguntas sobre los mismos que pueden incluso convertirse un escollo para su fe.
Y muchos acuden a sus pastores haciéndoles preguntas sobre textos y cosas que a menudo el propio pastor tampoco sabe demasiado como responder, en especial si le toma de sorpresa.
Esta obra, fruto de un renombrado apologista cristiano, pastor en España por más de 75 años y fundador de CLIE, es un manual práctico que ayuda a aclarar esas cuestiones de manera fácil y comprensible. -
Sermones Temáticos sobre Pablo y liderazgo
Precio Habitual: 34,99 $
Special Price 33,24 $
John MacArthur ha sido reconocido por la revista Christianity Today como uno de los predicadores más influyentes de su época. La profundidad, elocuencia y elevado contenido doctrinal de sus sermones, ha valido que muchos le consideren el Spurgeon del Siglo XX-XXI.
Sus posiciones y enseñanzas coinciden plenamente con las del movimiento evangélico conservador, conocido como iglesias evangélicas fundamentalistas, lo que hace que sus libros sean muy valorados y apreciados entre sus componentes.
Este libro contiene 14 de sus más relevantes sermones sobre el liderazgo cristiano predicados con el estilo y base bíblica que le caracteriza. Todo un referente de lo que ha debe ser el liderazgo cristiano en el siglo xx basado en auténticas bases bíblicas. -
Introducción a la filosofía Su historia en relación con la teología
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Los gruesos volúmenes sobre la historia de la filosofía que se encuentran en las bibliotecas de universidades, suelen pasar de largo el pensamiento cristiano, considerándolo materia ajena, objeto de otro estudio. Por otra parte, las pocas obras que hay de «filosofía cristiana» abordan temas concretos y puntuales, asumiendo que el lector ya sabe lo que es filosofía. Y por tanto obvian todo el trasfondo histórico.
Hacía falta una obra formativa de carácter general que extendiera ante los ojos del estudiante cristiano todo el lienzo de la especulación: de Sócrates a Sartre, de los albores de la filosofía hasta el pensamiento postmoderno imperante en nuestra sociedad del Siglo XXI. Y que lo hiciera desde una perspectiva cristiana.
Alfonso Ropero ha llenado con creces este vacío de la literatura cristiana. Extrayendo lo más lúcido del sistema filosófico de cada momento histórico presenta el pensamiento perenne de cada autor destacado, con un claro enfoque pedagógico.
Aporta una herramienta excepcional a todos aquellos institutos, seminarios, estudiantes y pastores deseosos de traspasar el marco de incultura en el que parece encuadrarse la fe. -
084. LA ALABANZA: Salmo 84
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,59 $
«¡Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos! Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo» (Salmo 84:4).
El Salmo 84 es por excelencia el Salmo de “LA ALABANZA”. Sobre el mismop dice C. H. Spurgeon:
«Esta oda sagrada es una de las más selectas del salterio; irradia una dulce fragancia que le validó el calificativo de «La Perla de los Salmos». Si bien el Salmo 23 puede considerarse el más popular y conocido; el Salmo 103 el más gozoso; el Salmo 119 el más profundamente empírico, y el Salmo 153 el más lastimero; éste es sin lugar a dudas el más dulce de todos los salmos de alabanza».
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
Sermones y bosquejos de toda la Biblia (13 tomos en 1)
Precio Habitual: 49,99 $
Special Price 47,49 $
Disponer de un archivo inmenso de bosquejos, con distintos enfoques, sobre cada uno de los textos de toda la Biblia, ha sido siempre el sueño de cualquier predicador. Ahora SERMONES Y BOSQUEJOS DE TODA LA BIBLIA convierte este viejo sueño de todos los pastores en casi una realidad.
Analiza todo el texto de la Biblia homiléticamente, desde Génesis 1:1, hasta Apocalipsis 22:21, facilitando bosquejos para sermones sobre todos los textos importantes. ¡Un tesoro de más de DOS MIL BOSQUEJOS originales y cuidadosamente elaborados sobre cualquier texto bíblico en el que un pastor tenga la intención de predicar. Y para la mayoría de los textos clave aporta varios bosquejos con diversos enfoques: Devocionales, Temáticos, Expositivos, Evangelísticos, etc.
No se limita, como hacen la mayoría de libros de bosquejos, a esbozar los puntos clave del sermón mediante un simple esquema; aporta también la «carne», es decir, las ideas y pensamientos fundamentales sobre cada uno de los puntos del bosquejo. Proporciona al predicador los elementos indispensables para «llenar» su sermón, incluidas las anécdotas.
En su formato y presentación en un solo tomo, esta exhaustiva colección de bosquejos para sermones, recopilada por James Smith y Robert Lee, viene estructurada en cuatro partes:
1º Sermones y bosquejos sobre el Antiguo Testamento, colocados en orden de los pasajes y textos bíblicos en los que se basan de Génesis a Malaquías.
2º Sermones y bosquejos sobre el Nuevo Testamento, colocados en orden de los pasajes y textos bíblicos en los que se basan de Mateo al Apocalipsis.
3º Bosquejos temáticos clasificados alfabéticamente.
4º Anécdotas e ilustraciones.
Se incluyen tres índices distintos para la búsqueda de los bosquejos:
1º Por palabras clave: para encontrar bosquejos sobre un tema determinado
2º Por versículos clave: para encontrar bosquejos sobre un versículo en concreto.
3º Por títulos de los bosquejos: para encontrar bosquejos por lo atractivo del título.
Los índices han sido pensados y confeccionados con el propósito específico de facilitar al predicador la posibilidad de encontrar un bosquejo acorde con sus necesidades y deseos hasta los límites de lo insólito. Puede buscar partiendo de la referencia de un texto bíblico; partiendo de un tema o incluso partiendo simplemente de una palabra clave... las posibilidades de búsqueda son casi infinitas.
El pastor que se familiariza con esta biblioteca inagotable de bosquejos y aprende a sacar de ella todo el partido que sus múltiples posibilidades ofrecen, dispone de un verdadero tesoro para la predicación. Partiendo de la variedad de bosquejos para sermones que tiene a su disposición, retocándolos y ampliándolos con ideas propias, consigue un sermón «personalizado», a su propio estilo, sobre cualquier texto de la Biblia, con un mínimo de tiempo y esfuerzo. Podría estar predicando cada domingo, durante toda su vida, utilizando únicamente combinaciones de los bosquejos de sermones que contiene esta monumental colección de SERMONES Y BOSQUEJOS DE TODA LA BIBLIA.
No en vano, un conocido predicador, refiriéndose a esta obra extraordinaria, exclamó sin pensarlo dos veces: "Antes estaría dispuesto a sacrificar la mitad de mi biblioteca, si fuera necesario, que a quedarme sin este libro".