La obra viene estructurada en tres partes:
La primera parte que titula: COMPRENSIÓN explica sobre bases científicas, psicológicas y sociológicas, qué es la homosexualidad; defiende su postura en el debate sobre ¿heredada o adquirida?; y analiza con detalle los postulados de la ideología de Género. Defiende por qué considera injusto acusar a los cristianos de homófobos, y establece que la postura de los evangélicos hacia el colectivo homosexual, ha de ser en todo momento de amor y comprensión.
La segunda parte, que titula: PREVENCIÓN la dedica a exponer y defender la heterosexualidad como corriente natural y valor establecido en la Palabra de Dios, la marca original del diseño divino. A su vez, analiza los factores de riesgo que contribuyen a la atracción al mismo sexo, explicando el proceso que conduce a la identidad homosexual y sus distintas etapas. Concluye recomendando, como método preventivo, reforzar la imagen del matrimonio y familia heterosexual, y potenciar la educación en los valores permanentes de la Palabra de Dios.
En la tercera parte, de carácter más práctico, desarrolla las líneas básicas de una pastoral evangélica de la homosexualidad. Las distintas etapas en el proceso de restauración y sanidad: terapia de conducta; terapia cognitiva; terapia reparativa; y afirmación de la identidad de género.
Se completa con dos Anexos, un Anexo I que titula: “Sexualidad desconectada y consejos adicionales”, en el que aborda lo que el autor define como “daños colaterales”, es decir: adicciones sexuales de distintos tipos. Y un Anexo II que titula: “Protocolo de Intervención” donde facilita los formularios de trabajo y herramientas prácticas para aplicar las distintas terapias expuestas en la obra. Además, una Bibliografía de libros sobre el tema es español.
Un libro bien escrito, bien redactado y bien documentado, que resume de manera práctica el pensamiento evangélico tradicional sobre el tema. Sumamente útil a pastores y líderes evangélicos a la hora de definir y exponer ante los medios de comunicación, de una manera clara y concisa, cual es la postura evangélica mayoritaria en un tema tan controvertido
- Información adicional
Información adicional
Autor Varela, Juan Publicacion 30/06/2016 Peso 300.0000 Medidas 14 x 21cm Páginas 208 Encuadernación Rústica fresada Idioma es
-
Las Siete Palabras
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,59 $
En muchas comunidades cristianas es costumbre durante los días de la Semana Santa, y de manera especial en Viernes Santo, predicar sobre los textos bíblicos conocidos como "Las Siete Palabras" pronunciadas por Cristo clavado en la Cruz.
Pero encontrar material para predicar sobre "Las Siete Palabras" no es fácil, fuera de unos pocos párrafos en voluminosos comentarios. Por lo que la labor de preparar sermones sobre el tema no es tarea fácil
El libro de Kittim Silva: "Sermones sobre las Siete Palabras de la Cruz" llena esta necesidad con excelentes homilías llenas de aplicaciones prácticas para todos los creyentes. -
El Tabernáculo y el sacerdocio del creyente
Precio Habitual: 20,95 $
Special Price 19,90 $
ISBN: 978-84-7645-505-4
La doctrina bíblica del sacerdocio espiritual del creyente es fundamental. Sin una comprensión clara de la misma se hacen difícil es de entender muchas de las facetas de la vida cristiana de manera coherente. Y es preciso decir que lamentablemente muchos cristianos la desconocen por completo, lo que les lleva a vivir una vida cristiana raquítica y carente de significado espiritual.
En los 25 capítulos de esta obra Horacio Alonso hace un estudio completo de esta doctrina a través de toda la Escritura, aunque centrándose mayormente en en las tipologías y simbolismos del Tabernáculo.
-
La Trinidad en el Nuevo Testamento
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
La doctrina de la Trinidad, afirmando que hay un solo Dios, pero en la unidad de la divina esencia hay tres personas co-eternas e iguales en todo, de la misma sustancia, pero distintas en la subsistencia, ha sido una de las doctrinas más polémicas, debatidas y controvertidas en la historia de la Iglesia cristiana. Y el punto más conflictivo del cristianismo tanto con el judaísmo como con el Islam.
Desde que Tertuliano utilizara por primera vez el término en el año 215, la disputa sobre la Trinidad ha sido encarnizada y cuestionada sin interrupción, tanto por Gnosticos, Arrianos y otros grupos en los primeros siglos, como por los Testigos de Jehová y Unitarios en nuestros días. A ella se dedicaron concilios enteros, como los de Nicea (325), Constantinopla (381), Calcedonia (451); dando origen a los grandes Credos.
El problema surge del hecho que ni el término ni la doctrina aparecen de manera explícita en las páginas del Nuevo Testamento. Aunque se da por supuesto que estaba implícita en la fe y las formas de adoración de los primeros cristianos, siendo objeto de formulación teológica posterior. Lo que da pie a que sus opositores concluyan que se trata de una doctrina meramente especulativa, sin base bíblica y por tanto no esencial al mensaje cristiano. -
Apocalipsis: Los eventos del porvenir según el texto bíblico
Precio Habitual: 14,50 $
Special Price 13,78 $
ISBN: 978-84-8267-250-9
Francisco Lacueva no es un autor desconocido en el análisis de textos proféticos. El Curso de Formación Teológica Evangélica, utilizado por centenares de seminarios e institutos bíblicos en todo el mundo hispano, que incluye un tomo completo dedicado a presentar la doctrina de la Segunda Venida de Cristo desde la perspectiva premilenial, es buena prueba de ello.
Al cumplir sus 90 años, este hombre de Dios decidió legar al pueblo cristiano de habla hispana el fruto de su vasta experiencia en esta área –como teólogo y como expositor bíblico–, mediante un comentario excepcional de la Revelación de Jesucristo desvelada en el libro de Apocalipsis.
De todos los libros de la Biblia, Apocalipsis es el más actual, el libro por antonomasia para los tiempos difíciles que estamos viviendo. Aporta consuelo, demanda preparación y exige responsabilidad a todo cristiano; amonesta, exhorta, levanta y anima a cuantos prestan atención a su mensaje. El Nuevo Testamento habría quedado incompleto y sus lectores sumidos en un estado de depresión si no concluyera con ese broche de oro que es el libro de Apocalipsis.
Sin embargo, comentar el libro de Apocalipsis, el más complejo y difícil de toda la Biblia en su interpretación, con la debida seriedad y rigor hermenéutico es una empresa que sólo hombres de la talla intelectual y la dilatada experiencia espiritual del Dr. Francisco Lacueva se pueden permitir.
Él mismo reconoce en su Introducción lo arriesgado de la empresa:
«A la dificultad interpretativa que ya de por sí plantea todo libro profético –nos dice– Apocalipsis suma la de ser enteramente escatológico. Sin embargo -añade–, esta dificultad puede superarse mediante un espíritu de humildad por parte del comentarista, un buen conocimiento del contexto general de la profecía y una recta hermenéutica, basada en los manuscritos más antiguos y fiables».
Ésta ha sido la norma que este veterano siervo de Dios y erudito profesor de Sagrada Escritura ha seguido a la hora de escribir su magnífico comentario deApocalipsis, animado, en todo momento, por el firme deseo de resaltar ante los ojos de los creyentes «la importancia que tiene este libro para la Iglesia en nuestros días» y animar a todos los pastores a utilizarlo cada vez más en su enseñanza y predicación. -
Dinámicas familiares a través de la vida de José. La túnica del Padre
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
La historia del patriarca José, a quién el autor define como: «un inmigrante indocumentado que cambió la historia del imperio más poderoso de su tiempo», es la más conocida y repetida de toda la Historia Sagrada fuera de la del propio Jesús. El recurso biográfico más utilizado por catequistas y maestros para ilustrar, con trazos de aventura fascinante, la manera singular en la que Dios premia la virtud y castiga la desobediencia.
La vida de José, vista desde el prisma de la psicología y aplicando a su entorno familiar un modelo relacional de dinámicas conductuales, adquiere un cariz muy distinto: el de una experiencia turbulenta cargada de elementos disfuncionales. Lo que no fue impedimento, sin embargo, para que Dios la utilizara como medio adecuado para el advenimiento del Mesías Redentor.
La historia de José aporta, por tanto, un mensaje especialmente poderoso para nuestras vidas; porque además de la experiencia individual, nos habla de la experiencia familiar como cuna de nuestro trasfondo conductual, con toda su patología. Es el prototipo perfecto para adentrarnos en el análisis de nuestras problemáticas familiares del siglo XXI, a la luz de los más recientes descubrimientos de la psicología contemporánea y sus estudio empíricos del comportamiento humano, desde una perspectiva bíblica, Y eso es exactamente lo que hace en las páginas es este libro el autor, un distinguido profesional de la neuropsicología, profesor en la UCLA y en el Fuller Theological Seminary, y que plantea como el primero de una trilogía basada en las diversas etapas en la vida de José, representadas por las distintas túnicas que vistió:
La túnica del padre, en el caso de José la túnica multicolor; y que simboliza todas las dinámicas con la que nuestras familias funcionan o “disfuncionan”.
La túnica del trabajo, en el caso de José la túnica de mayordomo en casa Potifar; y que simboliza nuestra actividad laboral en un contexto ajeno, así como la madurez y crecimiento necesarios para alcanzar nuestros sueños.
Y La túnica de lino fino, en el caso de José la túnica con la que le invistió Faraón como gobernante de todo Egipto; y que simboliza nuestro potencial pleno hacia el cual hemos sido llamados y al que debemos aspirar.
-
25. La Homosexualidad: Compasión y claridad en el debate
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
Escribiendo desde una perspectiva cristiana evangélica y con una profunda empatía, Schmidt trata el debate actual sobre la homosexualidad:
La definición bíblica de la homosexualidad.
Lo que la Biblia dice sobre la homosexualidad.
¿Se puede nacer con orientación homosexual?
Las recientes reconstrucciones pro-gay de la Historia y de la Biblia.
Los efectos del comportamiento homosexual sobre la salud.
Por la profunda investigación que el autor ha realizado y a los argumentos que presenta, este libro es la respuesta cristiana actual más convincente y completa que existe en cuanto al tema de la homosexualidad.