El hombre ha muerto. Dios ha muerto. La vida náusea, una mera existencia ausente de todo significado, que hace del hombre un simple diente de un engranaje perdido en una inmensa máquina irracional. La única vía de escape está en alcanzar un éxtasis de fantasía a través de las drogas, el desenfreno sexual, la "experiencia final" elusiva, el absurdo y la locura...
Esa fue la mentalidad dominante en el mundo occidental a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Ahora la pregunta es: ¿cómo llegamos a ella? Y el reto que tenemos delante: ¿cómo superar esta herencia y conseguir que la fe cristiana adquiera un sentido relevante en la sociedad del siglo XXI?
Francis Schaeffer describe en el presente libro como la filosofía y el arte se han visto afectados por el dualismo, que ha dominado el pensamiento occidental a partir del Renacimiento.
Explica como ese dualismo, que conduce a un escapismo de la racionalidad a la irracionalidad, se halla presente en la literatura, en el arte, en la música, el cine, el teatro, la televisión y cualquier otra manifestación de la cultura popular. Y plantea con claridad y firmeza cual ha de ser la postura cristiana al respecto.
- Información adicional
Información adicional
Autor Schaeffer, Francis A. Idioma es
-
100. LA GRATITUD: Salmos 100 y 117
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,59 $
« Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza» (Salmo 100:4).
Bajo el tema de "LA GRATITUD", hemos agrupado dos salmos particularmente cortos: el Salmo 100 y el Salmo 117, ambos coincidentes en un mismo propósito. La acción de gracias es algo que debe abundar en el culto cristiano, cual el humo del incienso que llenaba todo el templo. Los sacrificios expiatorios han sido abolidos, pero los de gratitud nunca quedarán fuera de lugar. Somos receptores de misericordia y debemos ser dadores de gratitud. La misericordia es lo que nos permite entrar por sus puertas; hagámoslo pues "con reconocimiento", alabemos y demos gracias por esa misericordia. ¿En qué mejor tema podemos centrar nuestros pensamientos cuando estamos en la casa de Dios, que en el Señor de la casa?
Dos salmos breves pero de suma importancia, cuya lectura acompañada de los comentarios magistrales de C. H. Spurgeon y otros grandes autores proporcionara al lector una visión nueva y fresca sobre la importancia de "LA GRATITUD".El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
1000 bosquejos para predicadores.
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Un arsenal casi inagotable de bosquejosordenados y presentados por temas y subtemas.
Los bosquejos vienen estructurados en seis secciones principales: Estudio Bíblico, Edificación Cristiana, Evangelización, Doctrinales, Ocasiones Especiales y Devocionales; que a su vez se estructuran en múltiples subdivisiones temáticas, facilitando al predicador la búsqueda en pocos minutos de un bosquejo sobre un tema determinado o aspecto concreto sobre el que desea predicar una ocasión especial.
Incluye también índices: de Títulos, de Autores y un Índice Escritural, que recoge por orden bíblico los versículos claves que introducen cada uno de los bosquejos.
En definitiva, este libro constituye un tesoro para el predicador dispuesto a exprimir y extraer todo el alimento posible de la Palabra de Dios y transmitirlo a sus oyentes.
-
Guía de reuniones para líderes de células: 60 temas
Precio Habitual: 11,95 $
Special Price 11,35 $
ISBN: 978-84-8267-226-6
Después del éxito alcanzado con su primer libro, MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LÍDERES DE CÉLULAS, el autor ofrece en estas páginas una obra complementaria con abundante material temático creado para ser utilizado en reuniones de grupos celulares.
Y es que, tarde o temprano, los pastores que ponen en marcha grupos celulares en su congregación se enfrentan a la necesidad de disponer de un material progresivo y completo que enseñe la Palabra del Señor a los componentes de cada grupo.
Esta guiá ofrece, pues, un programa anual completo especialmente diseñado para llevar al grupo a la madurez y conocimiento del Evangelio. Contiene 60 lecciones didácticas, distribuidas en tres fases, que cubren desde los primeros pasos de la fe hasta los aspectos más prácticos de la vida cristiana.
Es, en definitiva, un auxiliar complementario, útil y valioso para todas aquellas iglesias que tienen en marcha programas de grupos celulares. -
06. Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay: Juan II
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada.
Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.
Vol. 1-Mateo I, Vol. 2-Mateo II, Vol. 3-Marcos Vol. 4-Lucas, Vol. 5-Juan I, Vol. 6-Juan II, Vol. 7-Hechos, Vol. 8-Romanos, Vol. 9-Corintios, Vol. 10-Gálatas y Efesios, Vol. 11-Fil., Col. y 1 y 2 Tes. Vol. 12-1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon, Vol. 13-Hebreos, Vol. 14-Santiago y Pedro, Vol. 15-1, 2 y 3 Juan y Judas Vol. 16-Apocalipsis I, y Vol. 17-Apocalipsis II.
Pulsar aquí para ver TODOS LOS VOLUMENES DE LA COLECCIÓN DEL “Comentario de William Barclay»
DISPONIBLE TAMBIEN EL JUEGO COMPLETO EN UN SÓLO VOLUMEN CON ÍNDICE TEMÁTICO INCLUÍDO -
26. Hermenéutica: Entendiendo la Palabra de Dios
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
Un libro fantástico y fácil de utilizar dirigido a lectores serios que deseen adentrarse en el mundo de la Biblia para entenderla mejor y vivirla fielmente en el mundo de hoy.
¿Cómo leer la Biblia? ¿Cómo interpretarla? ¿Cómo aplicarla? Este libro salva las distancias entre los acercamientos hermenéuticos que son demasiado simples y los que son demasiado técnicos. Empieza recogiendo los principios generales de interpretación para, después, aplicar esos mismos principios a los diferentes géneros y contextos, a fin de que el lector pueda entender el texto bíblico y aplicarlo a su propia situación.
Duvall y Hays afirman que los textos bíblicos no dicen lo que el lector de la Biblia desea que digan, como sucede tristemente tantas veces,dicen lo que dicen, y eso hay que extraerlo con sumo cuidado. Los autores bíblicos cuando escribieron tenían en mente un significado concreto, y Dios nos ha dado las herramientas necesarias para llegar hasta él.
Contiene ejercicios prácticos que nos guían a través del proceso de interpretación tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, y hace un especial énfasis en la aplicación de las enseñanzas bíblicas a la vida real.
-
Filosofía y Cristianismo Pensamiento integral e integrador
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
En sus libros anteriores, especialmente en Historia, Fe y Dios, Alfonso Ropero enfatiza la necesidad como creyentes de conocer y ahondar en nuestras raíces históricas. En este libro, nos habla de la relación entre la Filosofía y el Cristianismo, analizando los puntos que tienen en común y sus importantes diferencias, y demostrando que no son conceptos antagónicos. -
Introducción a la filosofía Su historia en relación con la teología
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Los gruesos volúmenes sobre la historia de la filosofía que se encuentran en las bibliotecas de universidades, suelen pasar de largo el pensamiento cristiano, considerándolo materia ajena, objeto de otro estudio. Por otra parte, las pocas obras que hay de «filosofía cristiana» abordan temas concretos y puntuales, asumiendo que el lector ya sabe lo que es filosofía. Y por tanto obvian todo el trasfondo histórico.
Hacía falta una obra formativa de carácter general que extendiera ante los ojos del estudiante cristiano todo el lienzo de la especulación: de Sócrates a Sartre, de los albores de la filosofía hasta el pensamiento postmoderno imperante en nuestra sociedad del Siglo XXI. Y que lo hiciera desde una perspectiva cristiana.
Alfonso Ropero ha llenado con creces este vacío de la literatura cristiana. Extrayendo lo más lúcido del sistema filosófico de cada momento histórico presenta el pensamiento perenne de cada autor destacado, con un claro enfoque pedagógico.
Aporta una herramienta excepcional a todos aquellos institutos, seminarios, estudiantes y pastores deseosos de traspasar el marco de incultura en el que parece encuadrarse la fe. -
Sociología: Una desmitificación. Un análisis cristiano de la sociología moderna
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
A veces, nos parece como cristianos que en este mundo mareado con tantas ideas, estamos nadando en contra de la corriente y siendo arrastrados por ella. Las ideas postmodernas en la televisión, las películas y las canciones fácilmente nos influyen, sin que nos demos cuenta, ejerciendo un dominio tan fuerte sobre nuestros hijos y seres queridos, que nos lleva a cambiar ideas y conceptos a los que años atrás no hubiéramos estado dispuestos a renunciar en modo alguno.
Para no ser arrastrados por esta corriente, y para dar la mano a otros que están ahogándose en busca de respuestas apropiadas, es imprescindible conocer las raíces del pensamiento actual, y buscar respuestas correctas centradas en la Biblia.
El Dr. Cruz hace en este libro un análisis profundo y acertado de algunos de los pensadores más destacados de los últimos siglos, explicando su filosofía, y comparando sus ideas con las enseñanzas bíblicas.
¡Este libro de apologética cristiana es pura dinamita para la "destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" (2 Corintios 10:4-5)! -
Utopía, ética y esperanza
Precio Habitual: 12,50 $
Special Price 11,88 $
ISBN: 978-84-8267-505-3
Desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, la humanidad y sus distintas culturas han discutido, discuten y discutirán el sentido y la posibilidad de la utopía, su esencia y su existencia.
Desde los poemas babilónicos hasta los filósofos modernos, pasando por La República de Platón, el término utopía, acuñado por Tomás More para referirse a un estado perfecto, ideal, regido por la igualdad entre sus ciudadanos, se ha debatido exhaustivamente. Desde este horizonte, los autores plantean que la esencia humana es seranimal utopicus en tanto homo viator, que desde esta esencia-existencia une esperanza, utopía y fe. Esta unión viene pensada no sólo desde fundamentos filosóficos sino, ante todo, bíblicos.
Con un sólido manejo del hebreo y del griego nos presentan las utopías bíblicas, en especial las de Isaías y el Sermón de la Montaña. Desde Isaías, la fe y la esperanza de la utopía vista a partir del pasado –presente- futuro del Mesías, el diferir de las diferencias como guerra y contrariedad de odios se resuelve en la paz como unidad de contrarios y convivencia desde el amor. Desde el Sermón, ser felices no es otra utopía que el servicio alegre como fraternidad universal y anhelo de justicia, paz, mansedumbre, limpieza, honestidad, decencia.
Todas estas imposibilidades posibles giran en torno a tres pilares: fe esperanza y amor. -
Integridad intelectual: Un llamado al cristiano a pensar y vivir íntegramente
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Los cristianos tenemos una tendencia a disgregar nuestros pensamientos en dos categorías: las áreas «espirituales» y las áreas «neutrales». Cuando conversamos de un tema teológico o «espiritual» usamos como referente para orientarnos las Escrituras; pero cuando hablamos de otros temas, como por ejemplo la política, la economía, o el arte, nuestros criterios y opiniones se mantienen completamente al margen de nuestra fe cristiana. El resultado es que vivimos una especia de «doble vida». Una suerte de "ezquizofrenia" ideológica que no es sino una evidencia de falta integridad bíblica, y de falta integridad intelectual.
Este libro nos desafía a desarrollar una forma de pensar integral más cristiana y más bíblica. El lector aprenderá en sus páginas a aplicar las enseñanzas de las escrituras a todos los campos de pensamiento y la cultura. Le ayudará a «renovar su entendimiento», y a «llevar todo pensamiento cautivo a Cristo» (Romanos 12:2 y 2 Corintios 10:5).
-
Cosmovisión Cristiana: Una visión transformadora
Precio Habitual: 8,95 $
Special Price 8,50 $
ISBN: 978-84-8267-381-5
La Iglesia no ha alcanzado a entender a cabalidad el significado profundo y radical del llamado a ser sal de la tierra y luz del mundo. Como resultado, el Evangelio que predicamos aparece a nivel práctico ante la sociedad como algo completamente irrelevante, parcial y ajeno a todos los sectores y esferas de la vida.
Nos esforzamos en decir a la gente que necesitan ser salvos, pero no les decimos para qué han de ser salvos, cuál ha de ser su misión en el mundo después de haber sido salvos. Esto hace que muchas veces nuestras iglesias, más que destacarse ante el mundo como estrellas que irradian luz, parecen mas bien agujeros negros, sociedades extrañas que atraen a la gente apartándola del mundo sin una razón aparente, sin ningún interés en aportar algo positivo en favor de aquellos que les rodean.
Las causas de esta desgracia empobrecedora surgen de una cosmovisión errónea, parcial y fracturada, que injustamente escinde el mundo en esferas mutuamente excluyentes y alejadas de su legítimo Creador y origen.
Este libro nace en respuesta a la imperante necesidad de que el pueblo de Dios se esfuerce por recobrar una cosmovisión bíblicamente forjada que nos conduzca a amar a Dios y a serle fiel y obediente en las diversas esferas de la vida.
Comenzando por explicar qué son las cosmovisiones y su relación con la cultura, analiza la cosmovisión moderna marcada por el problema del dualismo, y establece las bases para una genuina cosmovisión bíblica, centrada en una respuesta cultural cristiana en acción. -
Posmodernidad y fe Una cosmovisión cristiana para un mundo fragmentado
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La cultura postmoderna es una cultura fragmentada. No reconoce una verdad absoluta ni valores absolutos. Todas las ideas y formas de pensar se consideran igualmente válidas y legítimas. En este rincón están los que creen X y en aquella esquina los que creen Y. Algo que ha penetrado con fuerza en la Iglesia cristiana, que se ha acomodado muy bien a esta realidad fragmentada.
Las iglesias evangélicas, particularmente susceptibles al impacto de la postmodernidad, han abandonado su tarea histórica de ser contracultura, respuesta y alternativa a la cultura imperante, conformándose en ser subcultura, un fragmento más, una opción más en el supermercado actual de filosofías sectas y religiones.
Aunque rechazan el relativismo y se jactan de creer todavía en una verdad absoluta y proclamar unos valores absolutos, en muchas iglesias –justamente las que más crecen y más visibilidad tienen dentro de la sociedad– la exposición de la Palabra ha dejado de ocupar un lugar central, y las visiones del pastor y de otros son vistas y adoptadas como palabra de Dios para el momento actual. Sin memoria de sus propias raíces, viven sumidas en una permanente crisis de identidad . Sacrifican la teología a favor de la práctica, y el resultado es la pérdida de los distintivos denominacionales y la proliferación de iglesias independientes, vulnerables a las olas, modas y herejías que nos llegan de la globalización por la acogida de nuevos estilos exegéticos.
Theo Donner, sostiene en POSMODERNIDAD Y FE, que el problema en el entorno cristiano surge de la ausencia de una auténtica cosmovisión cristiana, lo que hace que se adopte la cosmovisión dominante. Y se pregunta: ¿Cómo presentar, a partir de la fe cristiana, una visión de la sociedad, de la política, de la economía y de todas las áreas de acción y reflexión humana, distinta a la imperante, que permita a los cristianos del Siglo XXI relacionar su profesión, su formación universitaria y todo su trasfondo cultural con sus creencias?Ese es el tema del libro.
-
Sueño de la razón, El
Precio Habitual: 14,00 $
Special Price 13,30 $
El francés André Blanchet afirma que la literatura es un campo de batalla espiritual. Efectivamente. Los grandes autores, admirados por generaciones de lectores, han dejado marcadas en sus libros las huellas de sus preocupaciones religiosas, de sus angustias espirituales, de sus inquietudes metafísicas.
En El Sueño de la razón, Juan Antonio Monroy selecciona un grupo representativo de escritores españoles y extranjeros, todos ellos ampliamente conocidos, y a través de sus escritos se introduce en los entresijos de su alma, destacando las dudas, las negociaciones, las creencias, los gozos y las mortificaciones que les caracterizaron en vida.
Este es, desde luego, un libro de crítica literaria. Pero de una crítica muy especializada. El autor penetra en un mundo muy poco explorado y dice cosas que la mayoría de los críticos literarios silencian.
En El Sueño de la razón se evita la apología militante, pero se pone especial empeño en destacar las particularidades religiosas de los autores que se analizan.