Descripción del libro
Después de escribir Tu matrimonio sí importa y Tu identidad sí importa, era una asignatura pendiente seguir con la saga y publicar Tus hijos sí importan, completando así una trilogía donde trabajamos el matrimonio, el crucial papel del hombre y la crianza de los hijos. Probablemente este sea el libro más importante de esta serie, pues nuestros hijos no solo constituyen el reemplazo generacional natural, sino que debido a la educación recibida también serán para las futuras generaciones, transmisores de la fe o, lamentablemente, transmisores de los valores de una sociedad depravada en muchos aspectos. Aquí radica la enorme responsabilidad de conseguir educar a nuestros hijos en los valores que emanan de la Palabra de Dios, para que no sean arrastrados por la corriente de una sociedad líquida con la que nos toca competir. El libro se estructura en tres partes principales:
RECIBIENDO, enfatiza la importancia de la paternidad en su aporte heterosexual complementario, así como los distintos modelos de familia existentes.
MODELANDO, explica el desarrollo evolutivo de nuestros hijos hasta la llegada de la pubertad y la adolescencia, y expone las claves de una educación integral que combine autoridad normas y disciplina, con afecto, afirmación y atención, así como resaltar la necesidad de una educación sexual equilibrada.
ENVIANDO, expone la importancia de vivir la espiritualidad en familia, conocer las fuentes principales del suministro afectivo de nuestros hijos y valorar cual es el mejor legado y la mayor herencia que podemos dejarles.
La idea principal, en esta estructura planteada, es mentalizar a los padres de que los hijos no son nuestra propiedad, son regalos y encargos divinos que recibimos de Dios con la responsabilidad de modelar y consolidar principios de educación y formación en valores, que constituyan una lanzadera sólida, para enviarlos a un mundo hostil equipados con las herramientas adecuadas.
RECIBIENDO, enfatiza la importancia de la paternidad en su aporte heterosexual complementario, así como los distintos modelos de familia existentes.
MODELANDO, explica el desarrollo evolutivo de nuestros hijos hasta la llegada de la pubertad y la adolescencia, y expone las claves de una educación integral que combine autoridad normas y disciplina, con afecto, afirmación y atención, así como resaltar la necesidad de una educación sexual equilibrada.
ENVIANDO, expone la importancia de vivir la espiritualidad en familia, conocer las fuentes principales del suministro afectivo de nuestros hijos y valorar cual es el mejor legado y la mayor herencia que podemos dejarles.
La idea principal, en esta estructura planteada, es mentalizar a los padres de que los hijos no son nuestra propiedad, son regalos y encargos divinos que recibimos de Dios con la responsabilidad de modelar y consolidar principios de educación y formación en valores, que constituyan una lanzadera sólida, para enviarlos a un mundo hostil equipados con las herramientas adecuadas.
- Información adicional
Información adicional
Autor Varela Álvarez, Juan Otro Autor Molina Morón, Mª del Mar Publicacion 2019 Medidas 13.97 x 21.27 Páginas 272 BISAC REL012030 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es
-
Historia del pensamiento cristiano
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Nueva edición (los tres tomos en uno), revisada y actualizada por el propio autor, de un texto académico bien conocido a nivel mundial, traducido y publicado en idiomas tan significativos como el chino y coreano, utilizado masivamente en seminarios y escuelas bíblicas a lo largo de las últimas décadas para las asignaturas de historia.
¿Por qué una nueva edición revisada y actualizada de la HISTORIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO?
Ante todo, para ayudar a combatir la falsa afirmación de algunos que mantienen que la acción presente del Espíritu Santo hace innecesario el estudio de lo acontecido en el seno de la Iglesia a lo largo de los últimos veinte siglos; y la pretensión de ciertos grupos evangélicos de empeñados en entroncar su denominación o grupo directamente con la iglesia apostólica, negando toda continuidad histórica y minimizando, o incluso prescindiendo por completo del devenir histórico de la Iglesia, tanto en lo que respecta a sus acontecimientos sociopolíticos como al desarrollo de su pensamiento y visión teológica. Como si el Espíritu Santo se hubiera ausentado de la Iglesia tras la muerte del último de los apóstoles y regresado justo a mediados del siglo XIX o principios del siglo XX. Nadie debería perder de vista que la Biblia es un libro de historia. Desde los origenes del Universo a las cosas que han de venir, pasando por la historia de Israel, la vida de Jesús y los orígenes de la Iglesia, narra un conjunto de hechos y acontecimientos históricos, biografías y experiencias, a la par que oraciones y pensamientos relacionados con estos hechos y experiencias El plan divino de salvación, aunque trasciende a la historia, tiene lugar y se desarrolla, por voluntad divina, en el marco de la historia. ¡Ignorar esta realidad y dejar de lado la historia de la Iglesia, es un grave error que lo único que consigue es se nos aplique, y en este caso con justicia, la etiqueta peyorativa de sectas de nueva creación!
Pero de manera especial, y según lo expresa el propio Justo González, para “servir de introducción a la historia del pensamiento cristiano a todos aquellos que se interesan en esa historia porque son parte de ella, porque también ellos son líderes y pensadores cristianos” de modo que “lo que pensaron y dijeron nuestros antepasados en la fe, nos ayude de algún modo a ser más fieles y obedientes en la hora que nos ha tocado vivir”. -
Virtuosa, pero no perfecta: acción para cambiar tu vida.
Precio Habitual: 7,95 $
Special Price 7,55 $
ISBN: 978-84-7645-385-X
"Virtuosa, pero no perfecta", trata de los obstáculos con los que se topan las mujeres a la hora de alcanzar los objetivos que Dios ha puesto delante de ellas y los analiza desde el punto de vista bíblico: el resentimiento, el temor, la culpa y los sentimientos de inferioridad, entre otros. Y afirma que sobre los mismos es posible obtener la victoria.
-
Tu matrimonio SÍ importa. Claves y clavos en la relación de pareja
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Quién mejor para describir la naturaleza y propósito de esta obra singular que sus propios autores:
«Escribimos estas páginas para cualquier pareja que apueste por el matrimonio, empezando por nosotros mismos. Y lo hacemos desde la profunda convicción de que el matrimonio, hoy, SÍ es posible, sí importa luchar por él, pese a todo y pese a todos. ¿Fácil?, ¡no!, ¿posible?, ¡Sí! Lo escrito en este libro es fruto no tanto de la teoría, (que está y es necesaria como base), sino de nuestra propia experiencia, vivencia y aprendizaje personal.» -
La homosexualidad: Pastoral de la atracción al mismo sexo.
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
ISBN: 978-84-944955-9-5
Buena parte de nuestra sociedad se encuentra en shock a causa del controvertido tema de la igualdad de género. La masacre de 49 muertos y 53 heridos en Pulse, un Club gay de la ciudad de Orlando (Junio 2016) desencadenó un aluvión de reacciones y declaraciones lamentables: por parte de algún líder evangélico, tan radicalizadas y faltas de amor, tan impropias del espíritu de Cristo, que hacen enrojecer de vergüenza al resto de los que llevamos el nombre de cristianos; y como reacción lógica, por parte de colectivos homosexuales, otras en el mismo tono, acusando al cristianismo de homófobo, pasando por alto que la postura de uno o varios individuos no puede ser tomada como exponente de la opinión de todo un colectivo tan heterogéneo como es la Iglesia cristiana.
El propósito del autor de este libro es aclarar conceptos, y establecer de una manera clara la posición del cristianismo evangélico en este tema, que no es homófoba en absoluto, pero que tampoco está dispuesta a ceder y cambiar su visión de la sexualidad y la familia, según entiende que revela la Palabra de Dios. ¿Cuál es su posición? La transcribimos en sus propias palabras:
«Queremos rebatir una injusta acusación que se nos hace: “Los cristianos que no están de acuerdo con el estilo de vida homosexual son homófobos”. Nada más lejos de la realidad, pues la homofobia es contraria al espíritu del evangelio. Los cristianos no podemos ser homófobos, en el sentido estricto del término que implica “miedo, odio, desprecio o violencia contra las personas de condición u orientación homosexual”. Bajo este punto de vista, la homofobia es tan negativa como la xenofobia o la propia misantropía, y lleva a ignorar derechos humanos fundamentales como la libertad, la dignidad y el respeto. Derechos que el colectivo LGTB posee como cualquier otra persona, no por el hecho de ser homosexuales, ni que se desprenda de su condición homosexual, sino que derivan de su condición de seres humanos hechos a imagen y semejanza de Dios. La iglesia cristiana asume esto y se opone abiertamente a la homofobia y la condena, lamentando igualmente que aquellos que también la condenan, nos acusen de homófobos, por desgracia participando ellos mismos de la misma actitud intransigente.
»Sin embargo, el hecho de que no se deba odiar, maltratar o coartar la libertad al colectivo homosexual, no presupone que uno deba compartir como moralmente aceptables sus postulados y su conducta. Oponerse al activismo gay no es homofobia, es simple y llanamente ejercer nuestro derecho constitucional y de relaciones humanas básicas, a no estar de acuerdo con su ideario y práctica de vida homosexual. La opinión de cualquier persona en el ámbito de la moral individual o social, religiosa o filosófica, debe ser respetada como parte fundamental del derecho a la libertad de expresión. Y en este ámbito la inmensa mayoría de las confesiones cristianas no estamos de acuerdo con el estilo de vida homosexual ni con su equiparación legal en el mismo status que el del matrimonio heterosexual. Por tanto, los cristianos no imponemos nuestro criterio ni mucho menos pretendemos que aquellos que no lo compartan, sufran nuestro rechazo. Pero si bien no lo imponemos, sí lo defendemos y por ello exigimos con humildad pero con firmeza, que se respete nuestro posicionamiento a pensar diferente.
»Por ello, defender la heterosexualidad y promover que la homosexualidad no es buena, tampoco debería ser considerado ilegal, pues la libertad de expresión todavía garantiza que la simple opinión sobre el carácter bueno o malo de algo, sin alentar o promover el odio ni el rechazo contra las personas, nunca debería ser considerada objeto de sanción. Por supuesto que no nos dejamos intimidar ante leyes por muy constitucionales y democráticas que sean, si contradicen la Palabra de Dios y abiertamente desafían nuestros valores. Nos tocará respetarlas pero nadie nos puede obligar a aceptarlas, ya que lamentablemente no todo lo legal es moralmente aceptable, al menos para los cristianos. Y si lo fuere entonces estamos claros, pues la Palabra dice: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”
»Los cristianos, en el ámbito de las libertades personales, respetamos a las personas que escogen vivir un estilo de vida homosexual y no entra en nuestro criterio ni voluntad intentar cambiarlas o disuadirlas de su libre elección. Esperamos lo mismo de ellos. Sin embargo toda persona que acuda a nosotros considerando que su atracción por el mismo sexo es algo con lo que no quiere convivir, o aún que acuda a nosotros con una confusión en cuanto a identidad de género, encontrará comprensión y ayuda para afirmar o reconducir su orientación sexual. Este es el objetivo principal del libo». -
Tu identidad sí importa
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Como hombres vivimos tiempos complicados donde la autenticidad de nuestro cristianismo está siendo diluida entre la confusión de género y el virus de la pasividad. La imagen del hombre, su identidad y su propósito han sufrido un desgaste que partiendo desde Génesis llega hasta nuestros días. La pérdida de identidad, y por tanto de autoridad, ha sumido al hombre en una desorientación tal, que le ha incapacitado para cumplir con su misión convirtiéndole, a lo largo de todo un proceso que analizaremos, en una triste caricatura del modelo que Dios planeó.
En esta obra se analiza la crisis de la masculinidad desde los campos de la teología, la antropología, la historia y la cultura. El libro se divide en tres ejes fundamentales:
Identificando
Definiendo
Afirmando
Primero, identifica el problema analizando, en los distintos campos de estudio, los aspectos que han contribuido a confundir la identidad del varón.
Segundo, define las causas de la actual crisis de la masculinidad, analizando los movimientos sociales que desde la historia han ido diluyendo el papel del hombre y sus roles.
Tercero, afirma el verdadero significado de lo que implica ser hombre, exponiendo las características y el modelo de hombre que propone la Biblia y el propio Jesús de Nazareth, ejemplo de identidad masculina.
“La masculinidad está siendo amenazada sistemáticamente y los hombres necesitan rescatar el lugar que Dios les dio desde la creación. Libros como este deberían ser lectura recomendada para todo varón. Disfrutará leyendo la obra de Juan Varela porque pone el fundamento de manera práctica y profunda sobre lo que significa ser hombre: alguien que inspira, lidera, guía, y mira con esperanza y resolución al futuro. Léalo y vívalo, estoy seguro que deseará compartirlo con otros hombres”.