El domingo 25 de marzo 2018 el Excelentísimo Ayuntamiento de la ciudad de Terrassa (Barcelona, España) rindió un emotivo homenaje a título póstumo al fundador de Editorial CLIE y uno de sus hijos adoptivos, Samuel Vila. El acto consistió en la dedicación de una plaza a Samuel y a su esposa Lidia. Eran las 10:15 de la mañana del domingo de ramos cuando, bajo un cielo gris plomizo y una suave llovizna, una comitiva compuesta por distintas personalidades se acercó hasta la plaza situada en la confluencia de la Avenida Béjar y la Carretera de Matadepera en la ciudad de Terrassa. Aquel fue el escenario en el que se dieron cita por un lado el alcalde de la ciudad, Alfredo Vega, junto a varios concejales, y por otro lado Eliseo Vila, hijo del matrimonio Vila y actual presidente de Editorial CLIE, y el pastor evangélico Andreu Dionís.

Para más información sobre Samuel Vila y su obra, haga click sobre la imagen superior.

Se procedió a descubrir la placa de homenaje al pastor Samuel Vila Ventura (1902-1992) y a su esposa Lídia Vila Campderrós, como pioneros y líderes incuestionables del protestantismo en Terrassa y en España. La plaza está situada a unos 100 metros de la Iglesia Evangélica Unida, fundada por Samuel Vila y que originariamente se encontraba en la Calle Galvani de la misma ciudad.

Fotografía (de izquierda a derecha): Eliseo Vila (Presidente de Editorial CLIE); Alfredo Vega (Alcalde de Terrassa) y Andreu Dionís (Pastor de la Iglesia Unida de Terrassa). - Fotografía de J. Torrents

La Iglesia Unida, actualmente pastoreada por Andreu Dionís, acogió la segunda parte del acto que contó con la presencia de las distintas autoridades civiles y religiosas. En el turno de palabras, Daniel Rodríguez, presidente de FEREDE (Federación de entidades religiosas evangélicas de España) se dirigió a los asistentes, que poco a poco fueron desbordando el auditorio central así como los palcos, resaltó el carácter internacional de Samuel Vila y su obra. De ello da fe el que suscribe, pues durante su estancia en El Salvador (2000-2001) recuerda como el responsable de un programa en la emisora de radio de Asambleas de Dios, le enseñó con esmero un pequeño tesoro que guardaba, las “Clases bíblicas y radiales de Don Samuel Vila”, y que –según le dijo- continuaban siendo leídas y meditadas a través de la emisora, lo que hacía que las personas siguieran viniendo a los pies de Cristo. El turno de palabras continuó con Eliseo Vila (hijo de Samuel y presidente de CLIE) quien en eficaz síntesis esbozó la vida y obra de su padre, de quien él había tomado el testigo. Llamó la atención sin duda, la valentía y el coraje de Samuel, quien se enfrentó a los poderes fácticos de la dictadura española y desafió órdenes gubernamentales, rompió sellos de cierre de iglesias, e imprimió libros cristianos en la clandestinidad, con el fin de continuar llevando la Palabra de Dios a todos los rincones de su amada tierra, porque solo conociendo la Verdad de Jesucristo serán realmente libres los seres humanos. Pero Vila no olvidó la ayuda material para un pueblo que pasaba hambre y vivía los estragos de la guerra o la postguerra y logró el envío de toneladas de ayuda humanitaria. No cabe duda que para el dictador Francisco Franco, el pequeño pastor protestante de Terrassa llegó a ser un continuo dolor de cabeza, una sombra que crecía amenazante. Quién sabe si tal vez en la providencia divina fuera su reconocimiento internacional el que lo hiciera intocable. A pie, en bicicleta, en automóvil, en tren, en barco, en avión... viajó por todas partes, habló ante el parlamento británico y se entrevistó con presidentes, jefes de estado e innumerables personalidades en pro de la libertad de expresión y de religión en su amado país. El reconocimiento estaba dirigido a “Don Samuel”, como le conocía respetuosamente casi toda Terrassa, y a su esposa Lidia (1914-2014) con quién contrajo matrimonio en 1931. Lidia fue editora, traductora, maestra, música, predicadora, y una fiel colaboradora de Samuel en su servicio a Dios, a las iglesias y a su país.

Fotografía del interior de la Iglesia Unida de Terrassa (Barcelona, España). Para saber más sobre la Iglesia Unida haga click sobre la imagen.

El alcalde Alfredo Vega matizó que la ciudad de Terrassa, durante estos cuarenta años de democracia, había reconocido la labor de todos los que han luchado por la libertad, pero nunca había reconocido la labor de una persona del ámbito religioso, hasta ahora.

La celebración contó con la actuación del Coro de la Iglesia Unida, así como con la tremenda y electrizante participación del Coro Góspel de Nueva York The Bobby Lewis Ensemble que nada más comenzar las primeras notas sacudieron la atmósfera y llenaron de gozo el templo. El Coro de Harlem está formado por ocho voces y cuatro músicos dirigidos por el Pastor Bobby Lewis. La noche anterior el grupo actuó en el Festival de Jazz de Terrassa.

Coro Góspel de Nueva York The Bobby Lewis Ensemble- Fotografía de J. Torrents

La ceremonia continuó con los bautismos de varios hermanos y hermanas de las congregaciones de Terrassa y Blanes que confesaron públicamente su fe en Jesucristo como único y suficiente Salvador. El Pastor de la Iglesia anfitriona ofició los bautismos, mientras el Coro de Nueva York cantaba solemnemente Amazing Grace (Sublime gracia), un cántico espiritual que habla de la liberación del pecado y de cómo en Jesucristo somos hallados por el Padre celestial. Posteriormente se dio paso a la Santa Cena.

La predicación de la Palabra de Dios también estuvo a cargo del Pastor Bobby Lewis que con la alegría que lo caracteriza puso el énfasis en la humildad que debería caracterizar a todos los seguidores de Jesús.

La reunión no podía acabar de otra manera que con el palpitar de los corazones entonando un rotundo Oh, happy day (Oh, día feliz) interpretado nuevamente por el Coro de Nueva York.

Nuestro agradecimiento al Excelentísimo Ayuntamiento de Terrassa por el reconocimiento a los esposos Vila. Nuestra sincera gratitud a la Iglesia Unida por conjugar magistralmente en un solo culto los recuerdos de antaño, de aquellas vidas que fueron sembradas como testimonio del pasado, con aquellas otras que emergen de las aguas del bautismo como testimonio de la nueva vida en Jesucristo, por quien son hechas nuevas todas las cosas y por cuyo poder la muerte ya ha sido derrotada. Sin duda su gracia es sublime y cada día con Él es un día feliz.

A Dios sea la gloria.

 

Leer la noticia en otros medios cristianos: 

http://protestantedigital.com/ciudades/44358/Terrassa_honra_a_Samuel_Vila

https://www.actualidadevangelica.es/index.php?option=com_content&view=article&id=10555:eliseo-vila-qsamuel-vila-hizo-mucho-por-la-ciudad-de-terrassa-durante-la-guerraq&catid=115:podcasts-ae

https://www.actualidadevangelica.es/index.php?option=com_content&view=article&id=10566:terrassa-rinde-homenaje-al-pastor-samuel-vila&catid=46:actualidad

Leer la noticia en medios seculares:

http://www.diarideterrassa.es/terrassa/2018/03/24/inauguracion-plaza-dedicada-pastor-evangelista-samuel-vila/79387.html (castellano)

http://www.diarideterrassa.es/terrassa/2018/03/25/terrassa-rinde-homenaje-pastor-samuel-vila/79481.html (castellano)

https://terrassaenlamira.com/2018/03/25/inaugurada-la-plaza-samuel-vila-i-ventura/ (castellano)

http://terrassadigital.cat/inauguracio-de-la-placa-de-samuel-vila-en-memoria-del-pastor-evangelic/ (catalán)

https://www.naciodigital.cat/latorredelpalau/noticia/63462/fotos/inauguracio/placa/record/samuel/vila (catalán)

http://elmon.cat/monterrassa/societat/terrassa-dedica-placa-samuel-vila-ventura (catalán)

BGA