Navarrete, Sergio
Originario de Tijuana, México. Graduado del Instituto Bíblico Latino-Americano de La Puente, CA, USA. Con 35 años de experiencia ministerial como pastor, profesor, presidente de LABI-California, y por los últimos catorce años como Superintendente del Distrito del Sur Pacífico de las Asambleas de Dios
Obtuvo su doctorado en Ministerio en la Azusa Pacific University y una Maestría en Divinidades del Seminario Teológico Fuller. Autor de la tesis “El Discipulado Radical de Jesús” y de otros artículos.
En 2014 fue electo Tesorero y miembro de la Directiva Ejecutiva Mundial de FHAD. Es miembro de la Mesa Directiva de LABI y de la Universidad Vanguard de Las Asambleas de Dios
Dirige un distrito que cuenta con más de 315 iglesias, 453 ministros, y más de 80 000 miembros. A través de su ministerio, el Distrito SPD ha experimentado un crecimiento de más de 150 iglesias nuevas, han dado nacimiento a otros Distritos Hispanos en California y Arizona, y ha llevado al distrito a una restructuración dando nacimiento a nuevos ministerios para ser más efectivos en este nuevo Siglo xxi.
Casado por 34 años con su esposa Janice, tiene dos hijas: Andrea y Aimee, y dos hermosos nietecitos: Saraia y Enoc Josías.
-
091. LA PROTECCIÓN: Salmo 91
«El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente» (Salmo 91:1).
El tema del Salmo 91 es "La Protección" divina del principio hasta el final. No hay en todo el salterio un salmo más alentador; el tono elevado con que empieza se mantiene de principio al fin; la fe exhibe en sus estrofas sus mejores galas, y todo él exhala seguridad y nobleza.
En una sociedad como la nuestra en la que los antidepresivos se han convertido en un producto de consumo generalizado, la lectura periódica del Salmo 91es obligada. Cierto médico alemán solía referirse al mismo como "la mejor vacuna mental durante épocas de dificultad"; y ciertamente es medicina celestial: el antídoto anímico más eficaz ante la adversidad. Quien sea es capaz de leer este salmo, aplicárselo y vivir en el espíritu del mismo, jamás conocerá lo que es sentir miedo.El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
027. LA CONFIANZA: Salmo 27
«Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?» (Salmo 271).El Salmo 27 es el Salmo de “La Confianza”. El gran exégeta alemán Franz Julius Delitzsch [1813-1890] dice sobre el mismo:
«El salmista plantea en este Salmo diez ruegos o peticiones a Dios, cinco en sentido positivo: Oye, ten misericordia, respóndeme, enséñame, guíame; y cinco en sentido negativo: No escondas, no apartes, no me dejes, no me desampares, no me entregues. Pero todas ellas parten de una confianza total en Dios como su “luz y salvación”. Titularemos pues este Salmo como el Salmo de la “Confianza Triunfante y Confianza Suplicante”».
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
Introducción al Antiguo Testamento
Desde su lanzamiento en 1987, la Introducción al Antiguo Testamento de John Drane ha sido ampliamente aclamado en el mundo anglosajón como la obra más accesible y mejor documentada, no tan sólo como texto didáctico en las aulas de los Seminarios sino también como herramienta ideal para estudio personal bíblico serio y profundo.
Tras varias revisiones por el autor, la presente versión española incorpora los más recientes descubrimientos y opiniones de los eruditos en cada materia, de manera especial en lo que respecta a cuestiones históricas, como por ejemplo en lo referente a los orígenes de Israel como nación.
Incluye un tratamiento específico de los valores espirituales y religiosos del Antiguo Testamento, incluye en el análisis la mayor parte de libros deuterocanónicos, y enfrenta con valentía las críticas y cuestionamientos más actuales al A.T. en cuestiones éticas escabrosas, como es el caso de las supuestas limpiezas étnicas.
Aunque es probable que parte de los planteamientos y conclusiones de Drane puedan ser vistos por algunos como excesivamente avanzados, su prestigio académico como profesor de la Universidad de Aberdeen y del Fuller Theological Seminary, en California, hace de esta obra, profusamente ilustrada, un auxiliar de referencia indispensable en la biblioteca de todo pastor que quiera estar al día en lo que respecta a los últimos descubrimientos y las teorías más recientes en la investigación del contexto del Antiguo Testamento. -
De la brujería a Cristo
ISBN: 978-84-333-1013-0
Sin duda, una de las biografía más sensacionales que se hayan escrito son las confesiones de Dooren Irvine: una prostituta, vedette de strep-tease, drogadicta y "Reina de las brujas negras"
Episodios como los que se narran en este libro, de magia negra, poder satánico y perversión sexual, sólo se habían imaginado en la ficción.
Pero aqui se nos presentan con un carácter autobiográfico y testimonial, narrados por la propia protagonista. Su escalofriante historia es un claro testimonio de la lucha entre Cristo y Satanás por el alma de una persona, en este caso, rescatada de las garras del infierno... -
Sueño de la razón, El
El francés André Blanchet afirma que la literatura es un campo de batalla espiritual. Efectivamente. Los grandes autores, admirados por generaciones de lectores, han dejado marcadas en sus libros las huellas de sus preocupaciones religiosas, de sus angustias espirituales, de sus inquietudes metafísicas.
En El Sueño de la razón, Juan Antonio Monroy selecciona un grupo representativo de escritores españoles y extranjeros, todos ellos ampliamente conocidos, y a través de sus escritos se introduce en los entresijos de su alma, destacando las dudas, las negociaciones, las creencias, los gozos y las mortificaciones que les caracterizaron en vida.
Este es, desde luego, un libro de crítica literaria. Pero de una crítica muy especializada. El autor penetra en un mundo muy poco explorado y dice cosas que la mayoría de los críticos literarios silencian.
En El Sueño de la razón se evita la apología militante, pero se pone especial empeño en destacar las particularidades religiosas de los autores que se analizan.