Primera sección:
• Harold Segura (teólogo y director de Fe y Desarrollo de World Vision para América Latina) expone algunas líneas generales de la teología de la ternura.
• Clara Martínez (psicóloga ), Boris Tobar (educador universitario) y Mónica Ramírez (teóloga ) muestran que la interrupción de la violencia comienza con la sanidad del corazón.
Segunda sección:
• Viviana Machuca (teóloga e investigadora colombiana), Ofelia Ortega (teóloga ) y Francisco Mena (educador y biblista) exploran la dimensión educativa y formativa de la ternura.
Tercera sección del libro:
• Dan González (teólogo mexicano), Manfred Grellert (teólogo y exvicepresidente de World Vision para América Latina y el Caribe) y su hija Anna Grellert (médica pediatra) tratan sobre la acción transformadora, global y profética de la ternura como revolución, denuncia y nueva cultura..
Y en el capítulo de cierre Alejandro Cussiánovich (sacerdote y considerado como padre de la pedagogía de la ternura) la presenta como la revolución pendiente que debe ser asumida.
Una invitación al lector a ser parte de este peregrinaje de amor y justicia que se propone construír una América Latina más justa, tierna y solidaria para con los niños y niñas; haciendo suyas las palabras del salmista: «El Señor es tierno y compasivo; es paciente y todo amor» (Salmos 103:8 DHH).
- Información adicional
-
Información adicional
Autor Segura, Harold Otro Autor Grellert, Anna Christina Publicacion 2019 Medidas 15.2 x 22.8 Páginas 368 BISAC REL067000 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es