Primera sección:
• Harold Segura (teólogo y director de Fe y Desarrollo de World Vision para América Latina) expone algunas líneas generales de la teología de la ternura.
• Clara Martínez (psicóloga ), Boris Tobar (educador universitario) y Mónica Ramírez (teóloga ) muestran que la interrupción de la violencia comienza con la sanidad del corazón.
Segunda sección:
• Viviana Machuca (teóloga e investigadora colombiana), Ofelia Ortega (teóloga ) y Francisco Mena (educador y biblista) exploran la dimensión educativa y formativa de la ternura.
Tercera sección del libro:
• Dan González (teólogo mexicano), Manfred Grellert (teólogo y exvicepresidente de World Vision para América Latina y el Caribe) y su hija Anna Grellert (médica pediatra) tratan sobre la acción transformadora, global y profética de la ternura como revolución, denuncia y nueva cultura..
Y en el capítulo de cierre Alejandro Cussiánovich (sacerdote y considerado como padre de la pedagogía de la ternura) la presenta como la revolución pendiente que debe ser asumida.
Una invitación al lector a ser parte de este peregrinaje de amor y justicia que se propone construír una América Latina más justa, tierna y solidaria para con los niños y niñas; haciendo suyas las palabras del salmista: «El Señor es tierno y compasivo; es paciente y todo amor» (Salmos 103:8 DHH).
- Información adicional
Información adicional
Autor Segura, Harold Otro Autor Grellert, Anna Christina Publicacion 2019 Medidas 15.2 x 22.8 Páginas 368 BISAC REL067000 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es
-
07. Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento: 1ª Corintios
Precio Habitual: 54,99 $
Special Price 52,24 $
La primera Epístola de Pablo a los Corintios es clave dentro de los escritos paulinos. Al apóstol le habían llegado noticias de ciertas prácticas, excesos y abusos que se daban dentro de la comunidad cristiana que él mismo había iniciado, y algunos de entre sus miembros le habían escrito pidiéndole orientación. En consecuencia, la epístola es una respuesta cargada de instrucciones y consejos prácticos orientados a corregir las desviaciones y deficiencias, a la vez que una invitación a regresar y profundizar más en el mensaje del evangelio que les había predicado.
Su estudio y análisis en profundidad es esencial, pues aunque algunos de los problemas tratados son propios de la situación particular de la iglesia de Corinto en el contexto de usos y costumbres de la sociedad greco-romana en la que se desarrollaba, en su mayoría siguen siendo actuales y necesarios para las iglesias en nuestros días.
Samuel Pérez Millos dedica más de 1000 páginas de su COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL N.T. a comentar 1 Corintios de manera exhaustiva. No hay tema que quede sin tratar por escabroso y complejo que sea, no hay concepto que quede sin analizar por difícil que aparente, no hay cosa en las que el propio autor no se defina dando su opinión. Dicho en lenguaje coloquial, literalmente: se moja. Pero a la vez, invita al lector a que lo haga también extrayendo su propia exégesis, proporcionándole, como no hace ningún otro comentario, todas las herramientas y elementos precisos: notas, excursus, y el texto interlineal para el análisis al texto griego.
-
25. La Homosexualidad: Compasión y claridad en el debate
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
Escribiendo desde una perspectiva cristiana evangélica y con una profunda empatía, Schmidt trata el debate actual sobre la homosexualidad:
La definición bíblica de la homosexualidad.
Lo que la Biblia dice sobre la homosexualidad.
¿Se puede nacer con orientación homosexual?
Las recientes reconstrucciones pro-gay de la Historia y de la Biblia.
Los efectos del comportamiento homosexual sobre la salud.
Por la profunda investigación que el autor ha realizado y a los argumentos que presenta, este libro es la respuesta cristiana actual más convincente y completa que existe en cuanto al tema de la homosexualidad. -
01. Sermones selectos de C. H. Spurgeon: Volumen 1
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
MAS DE 100 SERMONES COMPLETOS CON SUS CORRESPONDIENTES BOSQUEJOS
La recopilación y transcripción impresa de los sermones del gran predicador C. H. Spurgeon ha ocupado siempre un lugar preferencial en la biblioteca de los pastores de habla inglesa a lo largo de las últimas generaciones.
Editorial CLIE los hace accesibles ahora también a los pastores de habla española.
Este primer volumen de una extensa serie, que en un futuro incluirá toda la obra de púlpito del justamente apodado «Príncipe de los Predicadores», contiene más de cien sermones completos, ordenados temáticamente (oración, fe, perdón, arrepentimiento, familia, Iglesia, misiones, ángeles, demonios, segunda venida, etc.), complementados con un Índice Escritural –de los versículos claves a partir de los cuales se desarrollan los temas– y un Índice de Títulos, que sin duda facilitarán la búsqueda de los sermones a cualquier predicador. Incluye, además, el correspondiente bosquejo para cada sermón.
La brillantez de la oratoria de Spurgeon, su utilización magistral de ilustraciones y anécdotas dentro del contexto argumental, su profundidad teológica y su peculiar vigor a la hora de presentar el mensaje claro y simple del Evangelio constituyen no tan sólo una valiosa herencia para los pastores y predicadores de nuestros días, sino también un modelo homilético incomparable para los estudiantes de seminarios. -
13. CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA: TEOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Entender el Antiguo Testamento nunca ha sido fácil. Son bastantes los factores que hacen de sus escritos un conjunto resistente a un análisis lógico conforme a nuestros patrones de pensamiento occidental. No obstante, además de revelación divina, su sin par belleza literaria, la riqueza de sus imágenes, la sin par expresividad de sus figuras, hacen de sus páginas una de las grandes obras maestras de la humanidad.El desafío que supone en nuestros días el estudio y análisis en profundidad del Antiguo Testamento, merece la pena asumirlo, pues a través de sus capítulos y versículos, y en medio de un ropaje cultural muy alejado de nosotros, a veces primitivo, casi brutal, a veces puramente evangélico, el Dios de Israel, el Dios más tarde revelado en Cristo, sigue hablando a su pueblo, a la Iglesia, a cada creyente.
TEOLOGÍA DEL ANTIGUO TESTAMENTO proporciona el lector las líneas maestras para el estudio del Antiguo Testamento, en su conjunto, desde una perspectiva del creyente del siglo xxi, ni liberal ni conservadora: equilibrada. Aporta los hilos conductores básicos que subyacen a la puesta por escrito de esa prístina revelación divina, para discernir en toda su grandeza el mensaje de Dios contenido en la ley de Moisés, los profetas y los escritos.
-
11. CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA: MINISTROS DE JESUCRISTO
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
Este libro de José M. Martínez, un líder evangélico formado a los pies de Samuel Vila y ampliamente reconocido como tal en España durante la segunda mitad del siglo xx; autor de numerosos libros y valorado en particular por su HERMENÉUTICA BÍBLICA, fue escrito especialmente como volumen 11 del acreditado CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA como texto de formación en seminarios, institutos bíblicos,o en la formación ministerial autodidacta. Plantea con amplitud, pero de manera práctica, el sentido y alcance del término “ministro cristiano” en las áreas de PREDICACION y de PASTORAL y CONSEJERÍA CRISTIANA.Fue publicado en principio como parte del CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA en dos volúmenes: uno dedicado a la pastoral y otro a la homilética, que en la presente edición se han unificado manteniendo íntegra la totalidad de su contenido.
-
Teología con rostro de niñez: una perspectiva teológica de la infancia
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-969-3
Muchos son los que opinan que teología y niñez son dos asuntos que no deberían mezclarse, sobre todo si creemos, como se ha creído por muchos siglos, que la teología es un asunto de adultos, un "tema serio" y por tanto algo que no tiene relación con la algarabía, el juego, la espontaneidad y la alegría que caracteriza a la niñez.
El presente libro propone un enfoque ideológico distinto. Argumenta que los niños y las niñas deben ser considerados "sujetos teológicos" y que la niñez debe ser tenida en cuenta por la teología cristiana, porque representa un enorme desafío social para la misión de la Iglesia. También, porque de parte de las niñas y los niños hay contribuciones insospechadas para el quehacer teológico y para la Iglesia misma.