Hablamos pues de una cifra de población hispana que supera la de cualquier otro país en el mundo. Pero que vive en un país que no es originariamente el suyo, aunque lo haya adoptado como el «suyo», esforzándose para adaptarse a una cultura extraña, la anglosajona, y tratando de compaginarla con su cultura hispana original.
Ni que decir tiene que tal situación plantea desafíos muy importantes a la Iglesia, y de manera especial a la evangelización de este pueblo hispano inmigrante. Desafíos que demandan un especial conocimiento de la realidad integral y concreta del inmigrante y una preparación ministerial de acuerdo con esa misma realidad. Como afirma en su prólogo el doctor Luciano Jaramillo: «Es decepcionante, por no decir escandaloso, que en ambientes como el del sur de la Florida, Texas, California y otros, donde un gran porcentaje de la población está compuesta por inmigrantes latinos, abunden los seminarios, institutos y escuelas teológicas “hispanas” que siguen practicando un modelo de educación tradicional anglosajón». Urge un cambio en este sentido. La predicación y el culto, el canto y la enseñanza, las relaciones pastorales y el ejercicio del liderazgo, se hacen más eficaces si los revestimos de las formas que apelen a la idiosincrasia de nuestro pueblo y apunten a sus más sentidos anhelos, necesidades y esperanzas como inmigrantes.
Responder a este reto es el propósito del presente libro. Busca aportar un texto de estudio útil y práctico para la preparación de ministros y agentes de evangelización relacionados con la realidad migratoria hispana, que comprendan sus anhelos, su cultura y sus formas de expresarlos en la vida, en la oración, la adoración y el culto. Sentar las bases de una genuina pastoral hispana para el pueblo latino inmigrante en los Estados Unidos y España.
Como tan acertadamente concluye Luciano Jaramillo: «es un libro de múltiple utilidad que toda persona interesada en el ministerio entre hispanos e inmigrantes debe leer, estudiar y aplicar. Útil no solo para el predicador y maestro que quiera profundizar en el tema de los temas: la persona de Jesús, su vida y enseñanzas contextualizadas en nuestro medio y cultura, sino útil para cualquier persona que desee penetrar en el mensaje eterno de la Palabra divina y comprender su significado y proyección para nuestro tiempo».
Los autores estructuran la obra en tres secciones distintas aunque obviamente conexas e íntimamente ligadas entre sí:
La sección primera, a cargo de Raúl Zaldívar, y que titula propiamente El rostro hispano de Jesús: Una aproximación social, jurídica y teológica, tiene como objetivo dar conocer al estudiante las características del pueblo hispano y su cultura: su historia, su idiosincrasia, falencias, logros, fracasos y, sobre todo, sus anhelos y proyecciones. Una invaluable ayuda de orientación y proyección antropológica moderna que dirige la acción pastoral a un mayor acercamiento a la desafiante realidad humana y social del inmigrante hispano, y que abarca desde la complejidad de su tejido social rico y variado, aunque singular y unificado por la lengua y algunos rasgos comunes, hasta los retos no menos importantes de la adecuada preparación teológica y ministerial necesaria para atender adecuadamente estos retos.
Comienza el autor evaluando los “rostros hispanos” de la Iglesia en Estados Unidos y España. Las características peculiares de los creyentes mexicanos, puertorriqueños, cubanos y latinoamericanos en general: su realidad histórica, sus tradiciones, costumbres y aspectos prácticos; su realidad jurídica, las leyes de inmigración que les afectan, y principales problemas de integración.
Prosigue analizando la realidad teológica del pueblo hispano inmigrante, similitudes y diferencias con la Iglesia en los países de origen. Expone en que manera su encuentro con la Iglesia y la realidad de la salvación, redimensiona y moldea la vida del inmigrante. Mención especial, en este aspecto, merece la parte dedicado a la ética cristiana del inmigrante, que aborda sin cortapisas los problemas que se plantean a un creyente que ha de vivir su fe en la ilegalidad y en un entorno social y legislativo hostil, siempre tentado al etnocentrismo y al racismo. ¿Cómo compaginamos integridad y justicia? ¿Qué hacer cuando una iglesia tiene un pastor “indocumentado” que puede ser objeto de deportación? ¿Cómo reaccionar cuando un creyente se refugia en un templo para eludir su deportación? Finaliza, pues, con un amplio estudio teórico-práctico sobre la Iglesia de habla hispana en Estados Unidos y España, su realidad social, sus problemas reales y como manejarlos.
La sección segunda, a cargo de Miguel Álvarez, y que titula: Hacia una hermenéutica esperanzadora: Un modelo contextual innovador, gira en torno a los elementos que afectan a la interpretación hispana de la Escritura: El encuentro de las diversas corrientes teológicas latinas, el marco contextual que posibilita una hermenéutica hispana, la propuesta de un método de interpretación hispano, la respuesta de los hispanos a los desafíos de los sistemas de interpretación actuales, el pensamiento hispano con respecto al texto bíblico y la respuesta de los hispanos a la revelación y el llamamiento de Dios.
Hace un repaso de las distintas corrientes teológicas y especialmente hermenéuticas originadas tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo hispano, analiza sus orígenes y los motivos de sus principales exponentes, y acto seguido, aboga por el desarrollo de una hermenéutica hispana integral. Una hermenéutica esperanzadora, un modelo contextual innovador que aporte respuestas a los desafíos que representan los sistemas socioeconómicos, políticos y religiosos que afronta la comunidad hispana de los Estados Unidos y España. Y en este sentido, se extiende en el planteamiento y exposición de todos los aspectos de la misma, tanto teóricos como prácticos. Debate con claridad el ambiente de racismo y hostilidad que se vive en Estados Unidos respecto a los inmigrantes y tras preguntarse abiertamente cual es el problema de un país cristiano que abandona los principios que le dieron origen, debate los desafíos que ello plantea a la comunidad cristiana. Pues resulta obvio que no se puede vivir el Evangelio a plenitud si algunos de los miembros del Cuerpo se excluyen mutuamente o no se respetan en la forma debida. En este sentido defiende que la Iglesia ha de adoptar un papel profético, de clara denuncia ante la incomprensión política.
La sección tercera, a cargo de David E. Ramírez, y que titula: El compromiso de un futuro mejor: Una perspectiva pastoral de alto impacto misional, aborda los desafíos evangelísticos de la Iglesia inmigrante. En esta área –afirma– se impone también una nueva definición del ministerio de la Iglesia hispana.
Utiliza el hermoso pasaje escritural de la historia de Noemí y Rut para ayudarnos a descubrir las penurias y pesares del inmigrante y resaltar las necesidades como desafío acusa la Iglesia inmigrante hoy en día, mostrando como ese desafío exige un especial conocimiento de la realidad integral y concreta del inmigrante y una preparación ministerial de acuerdo con esa misma realidad. Aporta los principios claves para el futuro del liderazgo evangélico hispano. Propone un ministerio encarnado en el siglo xxi y en la realidad latina, y plantea las bases para el mismo, con ministros y agentes de evangelización estrechamente relacionados con la realidad migratoria hispana, que comprendan su cultura, sus anhelos y sus formas de expresarlos en la vida, en la oración, la adoración y el culto. Sólo así –concluye– podremos hablar con propiedad de una genuina pastoral hispana para el pueblo latino inmigrante en los Estados Unidos y España.
Puesto que el libro ha sido pensado y escrito para ser utilizado como texto en Seminarios, Institutos y Escuelas de Formación Ministerial, al final de cada una de estas tres partes incluye un resumen de conclusiones finales para reflexión y estudio, y cuestionarios de preguntas para el debate. Y por supuesto, una extensa bibliografía temática para ampliar información, en la que como novedad incluyen también fuentes y recursos electrónicos y vía Internet.
- Información adicional
Información adicional
Autor Zaldívar, Raúl Otro Autor Alvarez, Miguel y Ramírez, David E. Publicacion 2014 Peso 400.0000 Medidas 15 x 23 cm Páginas 240 Encuadernación Rústica fresada Idioma es
-
El Apocalipsis hecho fácil
Precio Habitual: 8,95 $
Special Price 8,50 $
ISBN: 978-84-7645-335-3
Aunque el Apocalipsis de Juan es, sin duda, difícil respecto al simbolismo y las imágenes extrañas, no es justo que la profecía tenga la reputación de ser incomprensible o algo que da espanto. La tesis de este libro es que el Apocalipsis es un libro divino que nos llena de esperanza frente al mundo corrupto y sin Dios en el que vivimos. Acaso nos da un mensaje de amor, de victoria definitiva sobre el mal y de paz con Dios, sabiendo que pronto recibiremos la bendición que el Apocalipsis promete: la venida de Cristo y el restablecimiento perpetuo de su Reino.
Nacida en los Estados Unidos, graduada en lengua y Literatura Romances por la Universidad de Berkeley (California), Kay Brigham (pulsar en autor) estuvo involucrada en la enseñanza de la Biblia en español e ingles hasta que el Señor la llamó a su presencia, estableciendo y desarrollando un programa académico de español en el Westminster Christian School (Miami). Dedicó mucho tiempo al estudio del Apocalipsis, dando conferencias en las iglesias de su país, así como en Ecuador. -
El Tabernáculo y el sacerdocio del creyente
Precio Habitual: 20,95 $
Special Price 19,90 $
ISBN: 978-84-7645-505-4
La doctrina bíblica del sacerdocio espiritual del creyente es fundamental. Sin una comprensión clara de la misma se hacen difícil es de entender muchas de las facetas de la vida cristiana de manera coherente. Y es preciso decir que lamentablemente muchos cristianos la desconocen por completo, lo que les lleva a vivir una vida cristiana raquítica y carente de significado espiritual.
En los 25 capítulos de esta obra Horacio Alonso hace un estudio completo de esta doctrina a través de toda la Escritura, aunque centrándose mayormente en en las tipologías y simbolismos del Tabernáculo.
-
Diccionario de figuras de dicción usadas en la Biblia
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Las figuras de dicción son expresiones literarias usadas en las lenguas cultas. Los hebreos y los griegos las usaron en su literatura.
El objeto de la obra es presentar en su propio orden y lugar cada una de las 217 figuras de dicción. Da la pronunciación del nombre de cada una. Facilita su etimología, dando a entender por qué se le dio ese nombre y cuál es su significado y presenta los textos bíblicos en los que se usa tal figura. -
Cómo llevar niños a Cristo
Precio Habitual: 6,50 $
Special Price 6,18 $
ISBN: 978-84-7228-707-6
La evangelización de los niños es una de las tareas más difíciles de la Iglesia. Y, no obstante, es una de las más importantes, por no decir la más.
No cabe duda que explicar las verdades del Evangelio a los niños requiere unas condiciones y una preparación muy distintas de las usadas normalmente con personas adultas. La mente infantil piensa y reacciona de diferente manera, y es imprescindible conocer muy bien sus reacciones para que la «semilla» caiga en buena tierra.
En el presente libro, el conocido escritor y maestro William W. Orr resume de una forma práctica las líneas generales a seguir para que la labor evangelística entre los niños alcance un resultado positivo. -
Bioética Cristiana Una propuesta para el tercer milenio
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
La bioética es la ética aplicada a la biología, el respeto a la vida humana, el derecho a vivir y a morir, a clonar seres humanos y a llegar con el ser humano hasta donde los límites de la ciencia nos permitan. No obstante... ¿Es lícito aplicar a la vida humana todo aquello que científicamente es posible hacer?El futuro que proponen la biología y la medicina modernas es altamente esperanzador; pero también es verdad que algunos nubarrones preocupantes se han empezado a elevar sobre el horizonte del respeto y de la dignidad humana. La actualidad del tema hace que pastores y líderes cristianos, acosados constantemente, en conferencias e intervenciones de radio y televisión, con preguntas sobre cuál es nuestra posición al respecto, se vean en la necesidad de afrontarlo. Pero el tema es complejo y las respuestas no son fáciles.
En este libro encontrarán un fuente de información erudita y documentada, a la vez que asequible y comprensible, de la mano de una autoridad en ambas materias involucradas: biología y teología. Trata temas tan interesantes como: el aborto, el control de natalidad, la eutanasia, la manipulación de genes y el proyecto del genoma humano, entre otros muchos más. Todo ello, bajo una perspectiva cristiana.
-
Cristianismo real
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Un libro sobre el evangelio y el cristianismo, novedoso en su perspectiva de las realidades y necesidades del Siglo XXI, que se puede sintetizar en palabras del autor:
«Ser cristiano es una decisión que se toma todos los días y que tiene consecuencias inmediatas y prácticas en nuestra forma de vivir»
Analiza los puntos clave de la fe cristiana según los defienden las principales Iglesias: Católica, Evangélica y Ortodoxa; y reta al lector a vivir un cristianismo más auténtico y real, sin renunciar a su identidad religiosa, pero comprometiéndose en una relación personal con Cristo.
«Puede que seamos cristianos, pero ¿seguimos realmente las enseñanzas de Jesús?»
Poco importa lo que piensen unos y otros entre ellos, porque uno no agrada a Dios y se salva por ser católico, o protestante u ortodoxo, sino por ser seguidor de Jesucristo.
La obra se estructura en diez capítulos que ayudan a analizar: los puntos clave de la fe cristiana según la entienden las principales confesiones cristianas y lo que implica vivir dentro de cada una de ellas, para un cristianismo real y auténtico, en base a las verdades que encontramos en la Palabra de Dios. Pues, como bien expresa el autor:
«Somos cristianos, no porque pertenecemos a la Iglesia, sino al revés: pertenecemos a la Iglesia porque somos cristianos, es decir, discípulos y seguidores de Jesucristo» -
Disfruta de otra cultura
Precio Habitual: 10,00 $
Special Price 9,50 $
ISBN: 978-84-8267-507-9
En el siglo XXI los procesos misioneros se han invertido y todo indica que el flujo de misioneros protestantes está siendo mucho más intenso desde países del Tercer Mundo que desde los del Primero.
Sin embargo, predicar la Buena Nueva en una cultura distinta de la propia es mucho más complejo de lo que pueda parecer a simple vista. No es tan sencillo como pararse en una esquina, abrir la Biblia y comenzar a predicar. Hay cientos de aspectos que es preciso tener en cuenta, comenzando por el idioma y terminando por las más elementales normas y costumbres sociales. Y no es fácil capacitar a los candidatos.
El propósito de este libro es proveer pautas para ayudar a los cristianos a vivir eficazmente dentro de una cultura distinta de la suya, y capacitar a las iglesias y a las agencias misioneras para que sean más eficaces en la tarea de cumplir la Gran Comisión. -
24. Predicando a personas del Siglo XXI
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
«Hay personas que predican durante una hora y parece que hayan pasado veinte minutos, y hay otras que predican durante veinte minutos y parece que haya pasado una hora. ¿Por qué esa diferencia? Me he pasado toda la vida intentado responder a esta pregunta», afirma el autor Haddon Robinson.
¿Qué podría ser más útil para pastores, maestros y miembros en general de las iglesias que un libro sobre la predicación, escrito por tres grandes y reconocidos predicadores?
Predicando a personas del siglo XXI es un libro muy útil para cualquier persona que ejerce un ministerio en la iglesia. Su lectura le ayudará a entender el hecho en sí de la predicación, las tentaciones a las que el predicador se tiene que enfrentar, y cómo resistirlas. Le ayudará a conocer mejor a las personas para quienes predica semana tras semana, y a ver cuáles son sus necesidades. Le ayudará a enseñar sobre temas tan actuales como el dinero, el sexo y el poder. Este libro está escrito en lenguaje claro y cita ejemplos reales de las experiencias de estos tres grandes predicadores, lo cual facilita la comprensión de los conceptos que exponen.
Bill Hybels es pastor de Willow Creek Community Church, en las afueras de Chicago, y es autor de libros como Conviértase en un cristiano contagioso, Liderazgo audaz y No tengo tiempo para orar.
Stuart Briscoe es pastor de Elmbrook Church en una ciudad de Wisconsin.
Haddon Robinson es presidente del Denver Theological Seminary y autor del libro de "La predicación bíblica". -
03. ¿Cómo llegar a ellos?
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Una obra en la que dos expertos en evangelización y teología exploran cómo evangelizar y cómo hacer buena apologética en el mundo en el que nos ha tocado vivir, el mundo postmoderno cominado por la ausencia de valores y el materialismo.¿Cómo comunicar y defender la fe cristiana ante personas que piensan que todo vale, que el pecado no existe, o que todas las religiones son buenas y conducen igualmente al mismo Dios?
Examina tanto las principales religiones monoteistas en el mundo: Islam, Judaísmo; como tambien las principales religiones orientales y líneas de pensamiento que de ellas derivan. Dinalmente analiza por dentro la verdadera naturaleza de la gran «religión» mayoritaria de nuestra época en la sociedad occidental: el ateísmo, y nos enseña, paso a paso, cómo llegar a ellos y hablarles del evangelio de forma eficaz.
-
El Arte de la evangelización
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
El profesor William Abraham afirma en este libro que la evangelización no es una labor cualquiera, es un arte. Por consiguiente, debe ser llevado a cabo con cuidado, ha de ser emprendido con seria reflexión y colocarse en el marco de la estrategia global de la vida eclesial.
Es más, sostiene que no se consiguen más cristianos por el simple hecho de difundir palabras a la gente, sino más bien por el interés, preocupación cuidado y amor que refleja ante los demás una comunidad cristiana que toma muy en serio la Biblia y pone en práctica sus creencias. -
La predicación en el siglo XXI
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La enseñanza y la práctica de la predicación en la América de habla hispana están en una encrucijada. La realidad que enfrenta la Iglesia de Jesucristo a comienzos del siglo XXI nos obliga a evaluar, a examinar y a transformar nuestra manera de predicar el Evangelio.Quienes ejercemos el ministerio de la predicación a comienzos del siglo XXI debemos desarrollar nuevos modelos homiléticos que nos ayuden a comunicar el Evangelio de manera efectiva. Estos nuevos modelos deben reflejar los avances tanto en el mundo de la teología contemporánea como el de la comunicación del Evangelio. Este es, precisamente, el propósito de este libro.
Ofrecemos esta obra única con la esperanza de ayudar tanto a quienes practican como a quienes enseñan el arte de la predicación a comienzos del siglo XXI. De hecho, como dice el autor, creemos que todas estas ideas sobre los distintos cambios y avances en el estudio y la práctica de la predicación pueden señalar el camino a seguir para el desarrollo de una homilética pertinente para la realidad de todo el pueblo de habla latina en ambos hemisferios. -
22. ¡Alégrense las naciones!
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Esta acreditada obra de John Piper es utilizada masivamente como libro de texto de misiones en Seminarios e Institutos Bíblicos, y de la misma se han vendido ya hasta la fecha más de 200.000 ejemplares.Se basa en textos bíblicos claves para demostrar que el fin último y primordial de la iglesia es la adoración; y que una adoración apropiada impulsa a la acción misionera. Mediante una defensa bíblica de la supremacía de Dios en todas las cosas, establece las bases teológicas para la obra misionera. Debate el tema espinoso de si Jesús es el único camino a de salvación y qué sucede con los que nunca han tenido la oportunidad de escuchar el evangelio. Y hace una súplica apasionada a potenciar una labor misionera cristocéntrica, buscando definir y establecer con claridad tanto el alcance de la tarea como los medios necesarios para llevarla a cabo y llegar a "todas las naciones."
Un libro clave en el tema de evangelización, cuya lectura resulta indispensable a todos, pero en especial a los que de algún modo participan o se preparan para trabajar en la obra misionera, ya sea directa o indirectamente.Ofrece una visión fresca de las misiones, tanto a los jóvenes que sienten el llamado al campo misionero, como a los que se ven en la necesidad de aconsejarles: pastores, profesores, consejeros, y líderes juveniles. -
Teología Sistemática Desde una perspectiva latinoamericana
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
El mundo cristiano evangleñico de habla hispana, aunque sin llegar a disfrutar de la amplia oferta del mercado anglosajón, ha tenido la suerte de contar, a lo largo de los últimos años, con excelentes traducciones de algunas de las mejores obras de Teología Sistemática publicadas en inglés: la de Charles Hodge (CLIE), la de Louis Berkhof (Libros Desafío); las de Stanley M. Horton y Wayne A Grudem (VIDA); y mas recientemente la de Millard Erickson (CLIE), más actual y completa .Todas ellas provienen, sin embargo, de un contexto cultural ajeno, escritas en inglés, lo que ha motivado a que algunos afirmaran que los cristianos evangélicos latinoamericanos dependían, también en lo teológico, de los Estados Unidos, como meros centros de distribución de una teología traducida del inglés y empacada en una cultura que no era propia.
Raúl Zaldívar deshace este estigma con la aportación de la primera Teología Sistemática escrita por un latinoamericano, desde una perspectiva latinoamericana, y con un enfoque latinoamericano.
En ella, no tan sólo analiza con amplitud la historia del pensamiento teológico latinoamericano, sino que plantea además una orientación latinoamericana para cada uno de los múltiples apartados de la teología; Teología Propia, Antropología, Hamarteología, Soteriología, Eclesiología, Escatología, Cristología, o Pneumatología, abordando, inter alia, en un análisis en el contexto de la revelación divina, temas tan candentes en latinoamérica como el de la deuda externa, la corrupción, los problemas de violencia, el ajuste estructural económico. Su propósito está en establecer un puente entre la realidad latinoamericana y el texto bíblico, para hacer más viva y eficaz la Palabra de Dios.
En lo que respecta a temas doctrinales en particular, no adopta un enfoque denominacional, antes bien, haciéndose eco del pluralismo teológico y litúrgico distintivamente evangélico, presenta el punto de vista de las diferentes Iglesias.
Una obra totalmente novedosa, tan importante en su temática como elaborada en su contenido. Útil no tan solo como libro de texto de teología sino también como base para cursos de introducción al pensamiento cristiano. -
Sociología: Una desmitificación. Un análisis cristiano de la sociología moderna
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
A veces, nos parece como cristianos que en este mundo mareado con tantas ideas, estamos nadando en contra de la corriente y siendo arrastrados por ella. Las ideas postmodernas en la televisión, las películas y las canciones fácilmente nos influyen, sin que nos demos cuenta, ejerciendo un dominio tan fuerte sobre nuestros hijos y seres queridos, que nos lleva a cambiar ideas y conceptos a los que años atrás no hubiéramos estado dispuestos a renunciar en modo alguno.
Para no ser arrastrados por esta corriente, y para dar la mano a otros que están ahogándose en busca de respuestas apropiadas, es imprescindible conocer las raíces del pensamiento actual, y buscar respuestas correctas centradas en la Biblia.
El Dr. Cruz hace en este libro un análisis profundo y acertado de algunos de los pensadores más destacados de los últimos siglos, explicando su filosofía, y comparando sus ideas con las enseñanzas bíblicas.
¡Este libro de apologética cristiana es pura dinamita para la "destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" (2 Corintios 10:4-5)!