Los 70 sermones sobre animales de la Biblia vienen distribuidos en seis bloques:
I. 29 sermones sobre animales terrestres.
II. 3 sermones sobre peces.
III. 18 sermones sobre aves.
IV. 13 sermones sobre insectos.
V. 5 sermones sobre reptiles, anfibios, y animales raros.
VI. 2 sermones sobre bestias apocalípticas.
Aunque la información que se aporta sobre cada uno de estos animales, tanto bíblica como extra-bíblica, es copiosa, no es un libro de estudio sobre animales de la Biblia: es un libro de sermones predicados. Y cada uno de ellos viene con su correspondiente: introducción, sus diversos puntos debidamente expuestos y desarrollados, y su conclusión.
Las citas bíblicas en apoyo de cada afirmación son constantes; y a ello suma transcripciones de sermones de otros predicadores, como es el caso de C. H. Spurgeon; citas de importantes comentarios de los llamados Padres de la Iglesia, como el de Victorino de Petovio [250-304] o Cesáreo de Arlés [469-542]; y ejemplos alegóricos sacados de las fábulas de Esopo y otras obras similares. La manera como va extrayendo lecciones espirituales prácticas de las características y comportamiento de cada animal en particular, aplicándolas alegóricamente al creyente y a la vida cristiana, es todo un alarde de creatividad homilética.
Los títulos son tan sugerentes como: Fortalecidos como búfalos; hermosos como gacelas; cargados como camellos; chillando como hienas; solos como búhos; orgullosos como pavos reales; veloces como halcones; sabios como hormigas; molestosos como piojos; insaciables como sanguijuelas; croando como ranas; y así hasta 70.
Valga de ejemplo el sermón que titula: “Rugiendo como leones”, y en el que tras decirnos en la introducción que «dondequiera que se planta una congregación es porque ha rugido un león o una leona de Jesucristo… y por toda Latinoamérica tenemos rugiendo con el evangelio a muchos leones de Jesucristo» nos habla de:
I El valor del león.
II La melena del león.
III Elhambre del león.
IV Elrugido del león.
Y concluye con estas palabras: «Aunque otros te vean como un gato impotente, cuando te mires en el espejo de la Palabra de Dios, te verás como un león lleno de poder. Levántate, pues, león de Jesucristo, y ruge como león. El tiempo para cazar las bendiciones y atrapar las unciones te ha llegado. ¡Deja ya de maullar! ¡Ruge león de Jesucristo! ¡Ruge leona de Jesucristo! Que por toda la selva o sabana de este mundo se escuche tu rugido de rey y de reina».
Un libro pensado y escrito básicamente para predicadores, y ciertamente muy original. Pero cuya utilidad va mucho más allá de la predicación, pues los maestros de niños pueden sacar del mismo infinidad ejemplos, historias y anécdotas que harán las delicias de los pequeños y potenciarán su interés por la Biblia. Para valorar mejor la calidad y contenido de esta obra invitamos al lector a pulsar arriba en LEER PRIMER CAPITULO donde podrá descargar y analizar con mayor detalle el Índice, la Introducción y parte del Capítulo I.
- Información adicional
-
Información adicional
Autor Kittim Silva Bermúdez Publicacion 2017 Medidas 15 x 23 Páginas 496 BISAC REL058010 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es
-
12 Sermones selectos de John MacArthur
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-852-8
Son los doce sermones más importantes que John MacArthur ha predicado y que han contribuido a acercar a muchas personas a Cristo y a revolucionar completamente corazones y vidas.
Están ordenados cronológicamente, comienzan con una introducción al contexto histórico en que se predicaron y luego el sermón completo. Son actuales, contemporáneos y prácticos, de circunstancias que vivimos hoy en día, y con los que podrá aprender, educarse e inspirarse a través del estilo de predicación de John MacArthur. Una forma bíblica y profunda basada, tal y como él y Gracia a Vosotros consideran, en que:
“La palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que toda espada de dos filos …“ Hebreos 4:12 -
121. EL GUARDIÁN: Salmo 121
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,59 $
« El Señor es tu guardador; el Señor es tu sombra a tu mano derecha» (Salmo 121:5). Aunque el Salmo 121 es más conocido por las palabras del primer versículo: "Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro?" la clave de su mensaje está en los versículos tres al cinco: "No dejará que tu pie titubee, ni se dormirá el que te guarda. He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel. Jehová es tu guardador, Jehová es tu sombra a tu mano derecha".
Si nuestro Guardián se adormeciera no resistiríamos un instante; le necesitamos tanto de día como de noche, somos incapaces de dar un solo paso con seguridad si no es bajo su mirada protectora. Esta es, ciertamente, una de las estrofas preferidas en un cántico de peregrinaje. Dios es la escolta y guardaespaldas de sus santos. Y cuando surgen peligros a nuestro alrededor estamos a salvo, porque nuestro Protector y Preservador está siempre despierto y no permitirá que seamos sorprendidos. No hay fatiga o agotamiento posibles que puedan hacer que nuestro Dios caiga en el sueño, sus ojos vigilantes nunca se cierran.
El salmista nos dice que Jehová, asume de gracia el oficio de guardián y lo cumple en persona. Y lo lleva a término con carácter personal: "Jehová es tu guardador", en favor de una persona especialmente favorecida en concreto: "tú". ¿Somos capaces de hacer nuestra tal aseveración divina?
Leer de nuevo el Salmo 121 con esta visión, a través fr los comentarios de C. H. Spurgeon y otros grandes autores cristianos de todos los tiempos nos ayudará a conseguirlo.
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
El Rey David
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
La vida de David, pastor, salmista y rey, ha inspirado la creatividad de todo tipo de artistas. Poetas, dramaturgos, novelistas, ensayistas y escultores, han visto en la figura de David un personaje ideal para estudiar y explorar, exponer y analizar, actualizar y describir, dibujar y esculpir… Biografías, novelas, películas y oratorios musicales han contado sus gestas, sus virtudes y sus errores. Los pinceles de Caravaggio, Pussin, o Rembrandt se extasiaron tratando de plasmar sobre el lienzo lo peculiar de su personalidad. El cincel de Donatelo, Verrogio, Bernini y especialmente de Michelangelo, alcanzaron su máxima inspiración movidos por su hermosura física. Los libros y comentarios biográficos escritos en diversos idiomas desde una perspectiva cristiana, no cabrían en una biblioteca. Y uno se pregunta ¿cabe añadir algo cosa más?
Aunque David ha generado en la historia mucha creatividad artística, tanto visual como literaria, las biografías científicas, sobrias y analíticas sobre su persona no abundan. Se pueden encontrar en castellano obras de corte homilético y espiritual, orientadas a la devoción, pero que no atienden las dificultades históricas, los desafíos éticos y las complejidades teológicas relacionadas con el personaje. Exploran, explican y actualizan algunas facetas gratas de su vida; sin embargo, en referencia al hombre que adultera, y que para encubrir su pecado es capaz de asesinar a un fiel y dedicado aliado y amigo, los estudios no son muchos. No es de extrañar, por tanto, que el doctor Angel Velez, Director de la Escuela de Teología de la Universidad de Puerto Rico, afirme categóricamente: «No hemos tenido acceso, por el momento, a muchos textos que ofrezcan mayor cantidad de datos o hayan trabajado con mayor rigor el número de fuentes en torno a David que esta obra del Dr. Pagán.»
El propósito de este libro, –en palabras del propio autor– es: «Explorar las complejidades de David, sus aspiraciones, proyectos y triunfos, junto a sus derrotas, ansiedades y pecados, más allá del “dulce cantor de Israel”. No intentamos presentar un David piadoso y consagrado, sino al hombre lleno de conflictos e incertidumbres» El objetivo del autor es identificar al David humano de ayer con los problemas del lector humano de hoy; y demostrarle como un personaje tan complejo y contradictorio, lleno de logros y limitaciones, virtudes y defectos, como David, puede en manos de Dios llegar a convertirse en una figura ideal, en un personaje emblemático, en un buen modelo para las generaciones subsiguientes, en una figura mesiánica.
El esfuerzo realizado por el autor ha sido gigantesco, si tomamos en consideración las dificultades de acceso a documentación relativa a este singular y enigmático personaje, fuera de las fuentes bíblicas. Pero el análisis magistral de las narraciones bíblicas, unido a las evaluaciones críticas de la información proveniente de la arqueología, pone de manifiesto claramente las destrezas académicas del autor, que ha logrado un texto ejemplar en el que se conjugan las exigentes demandas de la erudición académica con un estilo diáfano y transparente, las nuevas investigaciones exegéticas y hermenéuticas con la generosa claridad literaria. -
OBRAS ESCOGIDAS DE CLEMENTE DE ALEJANDRÍA
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
Nacido en Atenas pero afincado en la ciudad egipcia de Alejandría, el griego Tito Flavio Clemente, más conocido como Clemente de Alejandría [150-215] es uno de los primeros apologistas cristianos en tiempo de crisis, entre los que destaca con luz propia como impulsor y defensor de lo que ha sido justamente calificado como la ortodoxia inteligente. Lo que destaca en Clemente, como en Tertuliano y otros escritores cristianos de la época, es su optimismo apasionado en un entorno de persecución. Para ellos, ciertamente, el cristianismo es la "perla de gran precio" (Mt. 13:46) por la que merece la pena dejarlo y sacrificarlo, incluso la propia vida, con tal de adquirirla.
Clemente supo aceptar el reto lanzado por los intelectuales paganos contra la incipiente fe cristiana y, sin apartarse para nada de las doctrinas centrales del Evangelio, acertó a responderles con su mismo lenguaje, mostrándoles que si los cristianos se apartaban del mundo y de la sociedad, no era en lo que tenía de bueno y verdadero, sino de falso. Y para ello recurre a los grandes autores griegos, en los cual era un verdadero experto, para demostrar que la verdad que deseaban alcanzar los antiguos filósofos se encuentra en las enseñanzas de Cristo.
Aunque fue un escritor prolífico, lamentablemente, tan sólo una pequeña parte de sus obras se han conservado, siendo las más conocidas: El Stromateis, también conocido como Stromata, y que significa "tapices" por ser es un verdadero tejido de comentarios bíblicos y filosóficos sobre la revelación cristiana, destinado a mostrar la relación entre la fe y la gnosis probando la necesidad de un Dios revelador. El Protréptico o Exhortaciones a los gentiles, donde se dirige a los paganos para rebatir su politeísmo demostrando la superioridad del monoteísmo cristiano con vistas a conquistarles para la nueva fe. Y El Pedagogo, su obra más conocida y leída, que es en realidad una continuación o segunda parte del Protréptico; y cuyo propósito es guiar a los nuevos creyentes en los principios esenciales de la fe y la práctica de las virtudes de la vida cristiana. Todo parece indicar que Clemente tenía intención de componer una tercera obra titulada El Maestro, dedicada al nivel superior de la instrucción teológica, pero se desconoce.
El presente volumen de la colección va dedicado a: El Pedagogo, un completo manual de instrucciones para creyentes. En ella presenta a Cristo como el instructor de la humanidad, el médico del alma, que introduce al creyente en la moral y práctica de la vida cristiana; que asumiendo a modo de los antiguos filósofos el papel de paidagogos, guía el alma manchada y corrompida por el pecado original a la conversión y la redención. Su lectura resulta muy interesante para saber cuales eran las costumbres y normas de conducta en la Iglesia Primitiva, incluso en temas tan prácticos como el vestido y el peinado. -
Primera de Corintios
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
La primera carta de Pablo a los Corintios es la declaración paulina más clara de cómo el Espíritu guía a la iglesia a la humildad, al amor y a la unidad a medida que crece en la verdadera sabiduría divina. En consecuencia, reviste un carácter asombrosamente relevante para la iglesia de Dios en el siglo XXI.
Gary S Shogren, combina las virtudes de un doctorado en Exégesis del Nuevo Testamento por el Kings College, con un profundo conocimiento de las virtudes y defectos de la iglesia en Latinoamérica, y el resultado es un comentario a 1 Corintios absolutamente novedoso, distinto a cuanto el lector pueda esperar o imaginar:
• Académico, pero en un estilo cercano y divulgativo: comprensible para cualquier lector.
• Exegético-pastoral, pero, ante todo, de carácter práctico: aporta un enfoque absolutamente novedoso en su aplicación práctica a la situación de la iglesia en nuestros días y, de forma muy concreta, al contexto de la iglesia latinoamericana de hoy.
Un comentario diferente, que únicamente un hombre con sus credenciales podía escribir, y que todo creyente en Latinoamérica, pero particularmente los líderes, deben leer sin falta.
-
Sermones actuales sobre las parábolas de Jesús
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
Ningún libro de oratoria, tratado de homilética o recopilación de sermones, logrará superar jamás la lección magistral que nos brinda el Maestro de los maestros con el método, tan simple como eficaz, de comunicar el mensaje del Reino a los oyentes de su época: las parábolas. Historias cortas de la vida real, convertidas por analogía o similitud en ejemplos de las grandes verdades morales y espirituales.
Tan estrechamente ligadas van a su enseñanza y vida, que incluso la alta crítica, tan aficionada a diseccionar y arrancar una a una las páginas de los evangelios, no duda en admitir que si algo podemos adscribir confiadamente al Jesús histórico y considerarlo como auténticas palabras salidas de su boca, son las parábolas. Y entre todas forman un sólido armazón que comprende la franja completa de su mensaje.
En consecuencia, su estudio siempre ha sido vital para toda persona involucrada en el mensaje cristiano y su transmisión a los demás: desde el teólogo ocupado en analizar la visión cristológica de Dios al predicador interesado en hacer el mensaje de salvación más comprensible a sus oyentes; desde el maestro falto de recursos para explicar los niños verdades espirituales difíciles de entender al simple creyente ansioso de aplicar de manera práctica los principios cristianos a la realidad del día a día.
-
Sermones actuales sobre el AT y el NT
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
>
Un libro peculiar de sermones contemporáneos, que aportan al predicador un modelo p guía, así como también ideas y materiales, sobre como exponer la Biblia con un leguaje y estilo actuales. La idea no es ofrecer un sermón o mensaje cerrado, sino proporcionar la base, a partir de la cual cambiando o intercalando sus propias ideas el predicador pueda confeccionar el mensaje o sermón que se sienta llamado a predicar a cada comunidad eclesialCon este fin, los sermones han sido preparados en un lenguaje coloquial y un vocabulario cuidadosamente escogido para penetrar en la mente del hombre contemporáneo, evitando el consabido "lenguaje de Canaan" y términos teológicos que al hombre de hoy, formado en escuelas laicas, le resulta un enigma y acaba por aburrirle: Frases cortas e incisivas; frecuentes exclamaciones, interrogantes y admiraciones. Ideas concisas y breves. Abundancia de anécdotas nécdotas.
Más que un libro de sermones, es un manual practico de como predicar en el siglo xxi.