En doce capítulos, el autor desgrana con maestría los nuevos horizontes de la predicación en relación a la cultura, la postmodernidad, la justicia social, la situación postcolonial del pueblo latinoamericano, y por supuesto, los nuevos retos teológicos que afectan al armazón estructural o columna vertebral de la predicación actual.
La primera sección: PREDICACIÓN Y CULTURA, expone los desafíos extraordinarios que deben enfrentar las personas que predican, y las congregaciones que escuchan, el mensaje de la Cruz en el mundo actual, y aporta recursos homiléticos para una predicación contextual y relevante.
En la segunda sección: TEOLOGÍA Y DISEÑO DEL SERMÓN, relaciona la estructura homilética del mensaje con su contenido teológico. En ella,el autor pone de manifiesto, no solo sus excelentes capacidades como predicador, sino que revela con claridad sus amplios conocimientos de la literatura teológica contemporánea.
En la tercera sección: EJEMPLOS DE SERMONES INDUCTIVOS, pasa de las hipotesis y recomendaciones teóricas a la realidad práctica homilética: Presenta cuatro ejemplos concretos de sermones liberadores y pertinentes.
El sermón con el que cierra el libro, titulado: «El secuestro de la verdad», y en el que explora el mensaje de Romanos a la luz de las teorías antropológicas de Marc Augé, y de la crisis de valores que sacude a la sociedad actual, manipulada por algunos medios de comunicación, se erige como un claro ejemplo del contenido y objetivo de la obra: los retos de la predicación en el siglo XXI.
- Información adicional
-
Información adicional
Autor Jimenez, Pablo A. Publicacion 2009 Peso 274.3373 Medidas 13.97 x 21.27 cm Páginas 224 Encuadernación Rústica fresada Idioma es
-
019. LA CREACIÓN: Salmo 19
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,59 $
«Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos» (Salmo 19:1).
El Salmo 19 es el Salmo de “LA CREACIÓN”. Sobre el mismo dice C. H. Spurgeon:
«El Libro de la Naturaleza tienes tres hojas: el cielo, la tierra y el mar, de los cuales el cielo es el primero y el más glorioso, y con su ayuda podemos ver las bellezas de los otros dos. Cualquier libro al que faltara su primera página sería tristemente un libro imperfecto; y lo sería de manera especial la gran Biblia de la Naturaleza, puesto que sus primeras páginas: el sol, la luna y las estrellas, aportan la luz precisa y necesaria para entender el resto del volumen; son las claves sin las cuales todo el texto que sigue resultaría oscuro y difícil de discernir…»
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
Manual de Homilética Hispana
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Desde tiempos antiquísimos, la exposición de la Palabra ha sido un elemento fundamental del culto cristiano. A través de las edades, y en circunstancias siempre cambiantes, esa predicación ha ido tomando formas distintas que han reflejado la cultura de la sociedad en que se ha desarrollado.
Este libro explora la predicación desde una perspectiva del pensamiento teológico de los latinos y latinas en los Estados Unidos, donde las congregaciones hispanas crecen rápidamente. Es una obra que encarna las características del pensamiento teológico que los latinos y las latinas van produciendo en ese país.
Producto de largos años de experiencia, reflexión y docencia, este libro aporta una introducción al campo de la homilética hispana que combina la teoría con la práctica.
Por ello se divide en dos secciones:
La primera titulada ENTORNO AL PÚLPITO, trata sobre la teoría y práctica de la predicación hispana. Al tiempo que analiza los aspectos generales de la teoría de la predicación, hace un análisis histórico de los temas teológicos y culturales que han influido en el púlpito hispano. Describe además los pormenores en el desarrollo de una hermenéutica y una homilética hispanas, y explora la presentación del sermón desde esa perspectiva.
La segunda, titulada EN EL PÚLPITO, contiene seis sermones, tres de cada autor. Sermones que han sido predicados en congregaciones hispanas en distintas partes de los Estados Unidos y que ejemplifican a la perfección lo expuesto en la parte teórica. -
03. ¿Cómo llegar a ellos?
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Una obra en la que dos expertos en evangelización y teología exploran cómo evangelizar y cómo hacer buena apologética en el mundo en el que nos ha tocado vivir, el mundo postmoderno cominado por la ausencia de valores y el materialismo.¿Cómo comunicar y defender la fe cristiana ante personas que piensan que todo vale, que el pecado no existe, o que todas las religiones son buenas y conducen igualmente al mismo Dios?
Examina tanto las principales religiones monoteistas en el mundo: Islam, Judaísmo; como tambien las principales religiones orientales y líneas de pensamiento que de ellas derivan. Dinalmente analiza por dentro la verdadera naturaleza de la gran «religión» mayoritaria de nuestra época en la sociedad occidental: el ateísmo, y nos enseña, paso a paso, cómo llegar a ellos y hablarles del evangelio de forma eficaz.
-
El rostro hispano de Jesús
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Magnífico libro que trata los desafíos y esperanzas del pueblo latinoamericano de Estados Unidos; una visión cultural, hermenéutica y pastoral desde la realidad migratoria de este pueblo.
Los autores, desde diferentes perspectivas, llegan a una misma conclusión: la necesidad de una acción Pastoral Hispana para el pueblo latino inmigrante en Estados Unidos.
Primero, Raúl Zaldívar hace un análisis antropológico, cultural e histórico de lo que él llama El Rostro de un pueblo Sufrido, su cultura, su historia, sus miedos, sus esperanzas y hace un paralelismo con otro rostro inmigrante: el de Jesús. Nos invita como pueblo, a un replanteamiento teológico del contenido y de la forma de nuestro mensaje, para ser efectivos. En definitiva, adaptar nuestro pensamiento al contexto de diversidad y riqueza cultural de nuestros pueblos.
Seguidamente, Miguel Álvarez partiendo de la hermenéutica, Hacia una Hermenéutica Esperanzadora, nos ofrece una visión de las diferentes corrientes teologías latinas que existen hoy día, para contestar a la pregunta ¿Cómo interpreta el hispano las Escrituras? y nos propone un método de integración que incluye: la Palabra, el Espíritu, la historia y la tradición. Con esa metodología, confronta los desafíos y las esperanzas de nuestro contexto como comunidad de fe para ponernos al servicio del creyente y de la iglesia.
La conclusión que David E. Ramírez visualiza es la de El Compromiso de un Futuro Mejor donde concreta y finaliza la visión de una nueva definición para el ministerio de la Iglesia Hispana. Argumenta que el desafío de la Iglesia actual exige un conocimiento de la realidad integral y concreta del inmigrante y, por tanto, una preparación ministerial propia o como él dice una genuina Pastoral Hispana.
Un libro necesario para el compromiso y solidaridad con los hispanos de Estados Unidos y su misión en la iglesia cristiana de hoy. -
Hermanos, no somos profesionales
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
Clasificado entre “Los 10 mejores libros que todo predicador debería leer” por la revista Preaching Magazine.
Con verdadero tono profético el autor hace un llamado general a recuperar la dimensión espiritual del ministerio cristiano, que, debido a confusiones de términos y roles, peligra por una malentendida profesionalidad.
Improvisación, superficialidad y descuido caracterizan muchas actividades de la iglesia, ya sea a la hora de hacer un programa de radio o de organizar una campaña de testimonio, o de presentar un programa de acción ante las autoridades civiles, cuando lo que se necesita es profesionalidad, esmero y dominio de la materia. En estos campos de actividad comunitaria sí que es preciso, imprescindible, ser profesionales, manejar adecuadamente los asuntos pertinentes. El error es extrapolar virtudes necesarias para actividades de corte social, político o administrativo, y aplicarlas al ministerio cristiano, la predicación del Evangelio y el cuidado pastoral. Aquí, el profesionalismo lejos de remediar males, crea problemas, antes que dar vida, mata.
El ministro cristiano no es un ejecutivo, ni un administrador de empresas religiosas, para eso hay ancianos, secretario y consejo de iglesia, es, ante todo, un siervo de Dios para la extensión del Evangelio y la edificación de los creyentes. La obra de Dios es muy diferente de la obra de los hombres. Es una obra de persona a personas, inspirada y guiada por la persona sublime de Jesucristo. Está más allá de lo profesional, porque, paradójicamente, tiene que ser más que profesional. Exige una dedicación completa en pensamiento, palabra y obra. Para esto no hay técnica que sea suficiente, excepto la comunión y el trato íntimos con Dios y los hombres. “Los objetivos de nuestro ministerio son eternos y espirituales. No son comunes a ninguna otra profesión. Es precisamente por la incapacidad de ver esto que estamos muriendo”, dice y defiende el autor de este libro con sobrada razón y peso pastoral por el ministerio cristiano actual. Y continúa diciendo:
Nosotros los pastores estamos muriendo por profesionalizar el ministerio pastoral. La mentalidad del profesional no es la mentalidad del profeta. No es la mentalidad del esclavo de Cristo. El profesionalismo no tiene nada que ver con la esencia y corazón del ministerio cristiano. Mientras más profesional seamos, más grande será la muerte espiritual que dejaremos a nuestro paso.
El mundo establece el programa del hombre profesional; Dios establece el programa del hombre espiritual. El fuerte vino de Jesucristo hace estallar el odre del profesionalismo.
Algunas personalidades del mundo cristiano actual han dicho sobre este libro:
— “El último libro de Piper, Hermanos, no somos profesionales, es uno más de los misiles en lo que se ha convertido el arsenal de libros contra la apatía y la rutina en la mayoría de las iglesias americanas”. Greg Gilbert, pastor asistente de Capitol Hill Baptist Church en Washington, D.C.
— “Hay muchas más cosas dignas de comentario, que espacio para hacerlo. Este libro se merece una amplia circulación en nuestras iglesias, de modo que los pastores puedan ser desafiados a cumplir su llamamiento y los laicos ver lo que es realmente el llamamiento de sus pastores”. Ray Van Neste, en The Southern Baptist Journal of Theology. -
24. Predicando a personas del Siglo XXI
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
«Hay personas que predican durante una hora y parece que hayan pasado veinte minutos, y hay otras que predican durante veinte minutos y parece que haya pasado una hora. ¿Por qué esa diferencia? Me he pasado toda la vida intentado responder a esta pregunta», afirma el autor Haddon Robinson.
¿Qué podría ser más útil para pastores, maestros y miembros en general de las iglesias que un libro sobre la predicación, escrito por tres grandes y reconocidos predicadores?
Predicando a personas del siglo XXI es un libro muy útil para cualquier persona que ejerce un ministerio en la iglesia. Su lectura le ayudará a entender el hecho en sí de la predicación, las tentaciones a las que el predicador se tiene que enfrentar, y cómo resistirlas. Le ayudará a conocer mejor a las personas para quienes predica semana tras semana, y a ver cuáles son sus necesidades. Le ayudará a enseñar sobre temas tan actuales como el dinero, el sexo y el poder. Este libro está escrito en lenguaje claro y cita ejemplos reales de las experiencias de estos tres grandes predicadores, lo cual facilita la comprensión de los conceptos que exponen.
Bill Hybels es pastor de Willow Creek Community Church, en las afueras de Chicago, y es autor de libros como Conviértase en un cristiano contagioso, Liderazgo audaz y No tengo tiempo para orar.
Stuart Briscoe es pastor de Elmbrook Church en una ciudad de Wisconsin.
Haddon Robinson es presidente del Denver Theological Seminary y autor del libro de "La predicación bíblica". -
El predicador frente a los medios de comunicación
Precio Habitual: 10,00 $
Special Price 9,50 $
ISBN: 978-84-8267-495-1
Un sector importante del cristianismo evangélico, después de haber rechazado durante años el papel de los medios de comunicación, calificando a la radio y la televisión de "cajas del diablo", ha dado últimamente un giro radical, hasta el punto de desencadenarse una competencia feroz entre sus líderes a la hora de crear y disponer de medios propios como plataforma para difundir masivamente su mensaje personalizado.
Esta utilización empírica en el uso de la radio y la televisión, carente de toda profesionalidad, sin ninguna preparación técnica y. lo que es peor, a veces, sin ningún piso teológico, está dando lugar a una pésima imagen pública del movimiento evangélico que repercute en perjuicio del mensaje cristiano.
Este libro, pretende aportar una herramienta sólida de formación profesional en el uso de los medios masivos de comunicación por la Iglesia, no sólo para pastores y líderes, sino para toda persona deseosas de penetrar en el mundo de las comunicaciones y en su correcto manejo.
Para ello, el autor, partiendo de los orígenes de la comunicación, del nacimiento del alfabeto al descubrimiento de la imprenta, se centra en el análisis de los medios masivos, prensa, radio y televisión, revelando sus secretos profesionales y planteando su correcta utilización dentro del entorno cristiano.
Se completa con un conjunto de entrevistas a reconocidos líderes cristianos integrados al mundo de las comunicaciones, reflejando sus opiniones y consejos sobre el tema complejo de Iglesia y comunicación.
Un texto didáctico ideal para Institutos, Seminarios y en general para todos aquellos interesados en mejorar su ministerio y servicio cristiano un el mundo de las comunicaciones. -
Diccionario de anécdotas, dichos, ilustraciones, locuciones y refranes
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Este libro aporta la experiencia de toda una nueva vida en el púlpito y el mundo del periodismo, prensa y radio. Recopila todo tipo de anécdotas y experiencias, juntamente con refranes, dichos, locuciones y modismos, fábulas, leyendas y expresiones populares interesantes utilizados en nuestra lengua; es decir, todo aquello que pueda resultar de utilidad a un comunicador, sea éste orador o escritor, a la hora de ilustrar y dar vida a un tema tan concreto.
Clasificado el material alfabéticamente, y enriquecido con los comentarios y sugerencias del autor, explicando el uso apropiado que se le puede dar a cada caso, se presenta en un solo volumen que, dirigiéndose a una misma audiencia, bien sea a través del púlpito, del micrófono o de la letra impresa, se ven en la necesidad de tener, al menos una vez cada semana, un discurso fresco y lozano, que resulte novedoso, atractivo y a la vez instructivo.
Desde el predicador que precisa ilustrar gráficamente las verdades abstractas de su mensaje hasta el responsable de confeccionar el boletín de la iglesia que, necesita llenar una pagina con algo atractivo y moralizante; desde el locutor de radio que necesita material audaz para su programa al periodista o escritor que requiere de una frase culta para reforzar su argumento, este libro es para todos un valioso auxiliar. Facilita la comprensión al lector que anhela superarse; hace más vivos los sermones del predicador audaz; enriquece el lenguaje del locutor con imaginación; y agiliza la pluma del periodista y el escritor creativo.
Para conseguirlo, aporta:
- Más de 3000 refranes, anécdotas, historias, leyendas, dichos, locuciones, y expresiones populares, clasificadas alfabéticamente por temas.
- Un índice de refranes, dichos, locuciones y expresiones incluidos y comentados en la obra.
- Una relación alfabética de locuciones latinas más utilizadas en el uso del español académico con la correspondiente explicación de sus significado.
- Una relación alfabética de expresiones y palabras hebreas de uso más frecuente, con su correspondiente explicación.
- El orden y los nombres de los libros del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento en Hebreo. -
Gran diccionario enciclopédico de anécdotas más ilustraciones
Precio Habitual: 54,99 $
Special Price 52,24 $
El gran predicador Charles Haddon Spurgeon dijo que las anécdotas son las ventanas de un sermón:«Nuestro Salvador, que es la luz del mundo, siempre ilustró sus discursos con parábolas, a fin de que el pueblo llano le escuchara y entendiera de mejor gana. Su ejemplo consagra con la máxima autoridad la práctica de aclarar las verdades celestiales mediante símiles y anécdotas. Noé, recibió de la sabiduría del cielo la siguiente orden: “Una ventana harás al arca”, y la misma se hace extensiva a todos los predicadores de la verdad y la justicia para sus sermones».
El Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones es un recurso excepcional para el comunicador y predicador. Con cerca de 4.000 anécdotas e ilustraciones ordenadas en un amplio índice temático, diseñado especialmente por el autor pensando en la predicación cristiana, y que clasifica las anécdotas de acuerdo con las necesidades propias del predicador. El contenido se reparte en 24 secciones principales:
Dios – Cristo - Espíritu Santo – Pecado – Vicios – Conciencia – Salvación - Vida cristiana: beneficios - Vida cristiana: peligros - Vida cristiana: aflicciones - Vida cristiana: virtudes activas - Vida cristiana: virtudes pasivas - Familia cristiana – Oración - Biblia y literatura cristiana - Iglesias y pastores - Paganismo y misiones - Muerte, cielo y vida futura – Ateísmo - Mundo actual – Niños – Jóvenes – Ancianos -Temas musicales.
Dentro de estas ideas principales hay cientos de sub-temas, y dentro de ellos miles de anécdotas e ilustraciones debidamente clasificadas dentro de cada tema.
Ya sea buscando directamente en el texto de la obra como si de un diccionario se tratara; o bien a través del Índice Temático que incluye secciones, subsecciones y los títulos de cada una de las anécdota; o simplemente a través del Índice Temático Alfabético, siempre encontraremos la anécdota o ilustración adecuada que necesitamos.
Estamos convencidos que el presente Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones aportará a consejeros, líderes, pastores, predicadores, profesores, maestros del Siglo XXI una valiosa herramienta para sus conferencias, consejos y predicaciones aclarando y comunicando, así, las verdades eternas.
-
22. ¡Alégrense las naciones!
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Esta acreditada obra de John Piper es utilizada masivamente como libro de texto de misiones en Seminarios e Institutos Bíblicos, y de la misma se han vendido ya hasta la fecha más de 200.000 ejemplares.Se basa en textos bíblicos claves para demostrar que el fin último y primordial de la iglesia es la adoración; y que una adoración apropiada impulsa a la acción misionera. Mediante una defensa bíblica de la supremacía de Dios en todas las cosas, establece las bases teológicas para la obra misionera. Debate el tema espinoso de si Jesús es el único camino a de salvación y qué sucede con los que nunca han tenido la oportunidad de escuchar el evangelio. Y hace una súplica apasionada a potenciar una labor misionera cristocéntrica, buscando definir y establecer con claridad tanto el alcance de la tarea como los medios necesarios para llevarla a cabo y llegar a "todas las naciones."
Un libro clave en el tema de evangelización, cuya lectura resulta indispensable a todos, pero en especial a los que de algún modo participan o se preparan para trabajar en la obra misionera, ya sea directa o indirectamente.Ofrece una visión fresca de las misiones, tanto a los jóvenes que sienten el llamado al campo misionero, como a los que se ven en la necesidad de aconsejarles: pastores, profesores, consejeros, y líderes juveniles.