En doce capítulos, el autor desgrana con maestría los nuevos horizontes de la predicación en relación a la cultura, la postmodernidad, la justicia social, la situación postcolonial del pueblo latinoamericano, y por supuesto, los nuevos retos teológicos que afectan al armazón estructural o columna vertebral de la predicación actual.
La primera sección: PREDICACIÓN Y CULTURA, expone los desafíos extraordinarios que deben enfrentar las personas que predican, y las congregaciones que escuchan, el mensaje de la Cruz en el mundo actual, y aporta recursos homiléticos para una predicación contextual y relevante.
En la segunda sección: TEOLOGÍA Y DISEÑO DEL SERMÓN, relaciona la estructura homilética del mensaje con su contenido teológico. En ella,el autor pone de manifiesto, no solo sus excelentes capacidades como predicador, sino que revela con claridad sus amplios conocimientos de la literatura teológica contemporánea.
En la tercera sección: EJEMPLOS DE SERMONES INDUCTIVOS, pasa de las hipotesis y recomendaciones teóricas a la realidad práctica homilética: Presenta cuatro ejemplos concretos de sermones liberadores y pertinentes.
El sermón con el que cierra el libro, titulado: «El secuestro de la verdad», y en el que explora el mensaje de Romanos a la luz de las teorías antropológicas de Marc Augé, y de la crisis de valores que sacude a la sociedad actual, manipulada por algunos medios de comunicación, se erige como un claro ejemplo del contenido y objetivo de la obra: los retos de la predicación en el siglo XXI.
- Información adicional
-
Información adicional
Autor Jimenez, Pablo A. Publicacion 2009 Peso 274.3373 Medidas 13.97 x 21.27 cm Páginas 224 Encuadernación Rústica fresada Idioma es