Juan Varela y su esposa imparables en la defensa de la Familia, dando charlas y formación sobre identidad, ideología de género, la importancia de la familia, etc. Juan Varela será ponente en el CONGRESO IBEROAMERICANO POR LA VIDA Y LA FAMILIA que tendrá lugar en Panamá.
Read MoreEL AUTOR JUAN VARELA INVITADO AL CONGRESO IBEROAMERICANO POR LA VIDA Y LA FAMILIA EN PANAMÁ
martes, 19 de febrero de 2019 3:03:41 (Europe/Berlin)
Posted in Noticias By Benjamín Gálvez
WEB ANGLICANA RESEÑA LIBRO "HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA" (CLIE 2016)
domingo, 17 de febrero de 2019 2:15:44 (Europe/Berlin)
La web de la Iglesia Anglicana de España (www.escritorioanglicano.com) publica una reseña de Alfonso Pérez Ranchal sobre el libro “Historia de la Antropología- De la Antropología cultural a la Teología Fundamental”.
Read More Posted in Noticias By Benjamín Gálvez
COMUNICADO OFICIAL DE EDITORIAL CLIE SOBRE EL LIBRO “EL EVANGELIO SUBVERSIVO”
martes, 22 de enero de 2019 10:33:21 (Europe/Berlin)
COMUNICADO OFICIAL DE EDITORIAL CLIE SOBRE EL LIBRO “EL EVANGELIO SUBVERSIVO”
Read More Posted in Noticias By Benjamín Gálvez
EDITORIAL CLIE LES DESEA UNA FELIZ NAVIDAD SOLIDARIA
domingo, 23 de diciembre de 2018 1:47:39 (Europe/Berlin)
Desde la gran familia que conformamos Editorial CLIE queremos agradecer a Dios por todas las oportunidades de servicio que puso en nuestras manos a lo largo del 2018.
Read More Posted in Noticias By Benjamín Gálvez
CONFERENCIAS DEL DR. SAMUEL PÉREZ MILLOS EN EL 52 ANIVERSARIO DE LA IGLESIA DE LES CORTS EN BARCELONA
viernes, 7 de diciembre de 2018 4:35:01 (Europe/Berlin)
Ciclo de conferencias del Dr. Samuel Pérez Millos durante los actos de celebración del 52 aniversario de la Iglesia Evangélica de Les Corts en Pasaje Jaume Roig de Barcelona (España).
Read More Posted in Noticias By Benjamín Gálvez
-
Huyendo de la razón
ISBN: 978-84-8267-494-0
El hombre ha muerto. Dios ha muerto. La vida náusea, una mera existencia ausente de todo significado, que hace del hombre un simple diente de un engranaje perdido en una inmensa máquina irracional. La única vía de escape está en alcanzar un éxtasis de fantasía a través de las drogas, el desenfreno sexual, la "experiencia final" elusiva, el absurdo y la locura...
Esa fue la mentalidad dominante en el mundo occidental a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Ahora la pregunta es: ¿cómo llegamos a ella? Y el reto que tenemos delante: ¿cómo superar esta herencia y conseguir que la fe cristiana adquiera un sentido relevante en la sociedad del siglo XXI?
Francis Schaeffer describe en el presente libro como la filosofía y el arte se han visto afectados por el dualismo, que ha dominado el pensamiento occidental a partir del Renacimiento.
Explica como ese dualismo, que conduce a un escapismo de la racionalidad a la irracionalidad, se halla presente en la literatura, en el arte, en la música, el cine, el teatro, la televisión y cualquier otra manifestación de la cultura popular. Y plantea con claridad y firmeza cual ha de ser la postura cristiana al respecto. -
10. Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento: Efesios
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-557-2
Dice al respecto Roberto Ochoa de la "Fundación Evangélica Misionera Argentina":
«La carta a los Efesios fue desde los primeros años de la Iglesia a nuestros días, un escrito muy apreciado por el tema tan importante de Eclesiología. En esta carta como escribe William G. Morread: “pasamos a la quietud y al silencio del santuario....aquí? prevalece la atmosfera de reposo, de meditación, de adoración y de paz”. J. Armitage Robison escribió? refiriéndose a Efesios: “Es la corona de los escritos de Pablo”. A.T. Pierson, la definió? como: “La epístola paulina del tercer cielo”.
El consenso general sobre Efesios es que se ubica en el plano más elevado en la literatura devocional y teológica desde los principios del cristianismo. Ha sido llamada “La reina de las epístolas”, y creemos que con razón. Se dice que en los días póstumos de Juan Knox, en su lecho de muerte, a su pedido le leían los sermones sobre la carta a los Efesios de Juan Calvino. Guillermo Hendriksen refiriéndose a Efesios escribe: “El apóstol describe a esta iglesia con espíritu exuberante, exponiendo algunos detalles sobre su fundamento eterno, propósito universal, elevado ideal, unidad (en diversidad) y crecimiento orgánico, gloriosa renovación, y armadura eficaz. Es una iglesia que existe con el fin de servir como agente para la salvación de los hombres para la gloria del Dios Trino, uniéndose en alabanza “las potestades y autoridades en los lugares celestiales mientras observan, en un calidoscopio de cambiantes colores, la sabiduría de Dios reflejada en su obra maestra, la iglesia” (3:10).
Debemos estar satisfechos, al poder tener los hispanos parlantes comentarios de libros de la Biblia de una calidad expositiva a la altura de los tan bendecidos traducidos de otros idiomas, muy especial los traducidos del inglés. En las ultimas décadas esto ha ido en aumento y en calidad.
Sin entrar en muchos detalles quisiera ahora hacer algunos comentarios de este estudio de la epístola a los Efesios de Samuel Pérez Millos:
En el capitulo primero se destaca la exégesis del tema de la elección, el cual es siempre motivo de diferentes interpretaciones y posturas, que en la historia de la Iglesia han provocado grandes controversias y divisiones. La exégesis que hace Samuel es muy centrada y, aunque no todos estarán de acuerdo, es digna de tenerla en cuenta y examinarla, pues no se inclina solo por las interpretaciones de los grandes teólogos, sino trata de ceñirse a la Escritura. El énfasis sobre que la salvación es obra del Trino Dios, es muy marcada por el autor en este capítulo. El Padre elige, el Hijo redime y el Espíritu regenera y sella.
En el capítulo segundo se destaca la gracia como don de Dios por medio de la fe, (la cual también es don de Dios), versículo 8, y una excelente explicación de la muerte, que como bien lo expresa el autor es esencialmente espiritual y como consecuencia la muerte perpetúa o segunda.
El comentario es profundo en exégesis, a la vez eminentemente práctico en detalles, que sugiero tener en cuenta y detenerse a meditar, por ejemplo: versículo 18 del capítulo 2 y versículo 12 del capítulo 3, que trata de la entrada y acceso que tenemos al Padre por medio de Jesucristo y por un mismo Espíritu. Estos ejemplos nos estimulan en la vida de relación con Dios y nos orientan para los capítulos 4, 5 y 6.
Antes de concluir debo decir que me ha sido una vez más confirmado el significado más probable de los versículos 8 al 10 del capítulo 4, que da el escritor, que no era aceptada por la mayoría de los maestros y exégetas, el que suscribe desde bien joven lo interpretó como está interpretado en este comentario». -
11. Curso de Formación Teológica: Ministros de Jesucristo I Homilética
ISBN: 9788482678559
CURSO DE FORMACIÓN TEOLÓGICA EVANGÉLICA
Tomo 11 – Ministros de Jesucristo - 1
Ministros de Jesucristo- 1, se divide en dos partes: La primera parte se ocupa en definir el carácter y personalidad del pastor. Analizando el ministerio a la luz del Nuevo Testamento, establece los requisitos del ministro, plantea algunos de sus problemas y apunta sus recursos.
La segunda parte está dedicada a la predicación cristiana: principios básicos de homilética para la preparación de un buen sermón, tipos de sermón, materiales para prepararlo, estructura, clasificación y estilo de predicación. -
Libros Poéticos y Sapienciales del Antiguo Testamento
Dentro del ciclo de sus obras de introducción a la Biblia hebrea, en este último volumen de la serie Samuel Pagan trata sobre los ketubim, que nosotros conocemos como «libros poéticos», con lo que se cierra la serie.
Analiza específicamente los siguientes libros del Antiguo Testamento: Salmos, Job, Proverbios, Cantar de los Cantares, Eclesiastés y Lamentaciones.
Incluye además una presentación breve de los libros Deuterocanónicos, para explorar los temas que articulan y evaluar sus contribuciones a la experiencia religiosa del antiguo pueblo judío.
El enfoque peculiar que aporta Samuel Pagan como especialista en el tema, es distinto y novedoso, por lo que será una contribución valiosa no sólo para los seminarios e institutos bíblicos, sino todos los creyentes que desean adentrarse en el mensaje de la Biblia para estudiarlo con mayor profundidad y entenderlo mucho mejor. -
Usos y costumbres de los judíos en los tiempos de Cristo
Descargar previa
ISBN: 978-84-7645-386-5
El propósito de este libro es de describir el período y las circunstancias en que Cristo vivió, para que el lector pueda ver más claramente lo que sucedía en aquel tiempo, entrar en sus ideas, familiarizarse con sus hábitos, modos de pensamiento, su enseñanza y culto. Este libro transporta al lector a los pueblos de Palestina durante la época de Cristo, como si viviera entre aquellas familias.
#WebinarsClie
Diccionario imágenes y simbolos