



Biblia de Estudio Matthew Henry RVR
La Biblia de Estudio Matthew Henry está basada en el extraordinario Comentario Bíblico publicado hace tres siglos, pero que sigue considerándose como el comentario más completo a toda la Biblia y el más leído en toda la historia del cristianismo evangélico.
Teniendo en cuenta el valor devocional incuestionable y conscientes, a la vez, de la nueva sensibilidad actual de los creyentes por las cuestiones exegéticas, históricas y filológicas, los editores han querido ofrecer lo mejor de Matthew Henry, pero desarrollando y profundizando sus apuntes y aclaraciones.
Una biblia de estudio de un valor incalculable
Más de 50.000 referencias
Más de 15.000 notas de estudio
Más de 300 autores citados
Notas distinguidas en:
Exegéticas-devocionales
Histórico-contextuales
Filológicas
Doctrinales
Recursos visuales y gráficos:
Excursus
Infografías
Cronologías
Mapas
Concordancia
La Biblia Matthew Henry uno de los más grandes clásicos de la literatura teológica... con un gran sentido espiritual de la Escritura, que representa la esencia sana y perpetua de la Biblia en un estilo extraordinariamente vital.
F. F. Bruce
Autores que intervienen en la Biblia Matthew Henry
Más de cien autores evangélicos relevantes, que han sido faro y bendición de los últimos siglos, han sido unidos en esta Biblia de Estudio devocional y exegética. Partiendo de Lutero y Calvino, siguiendo con los llamados “puritanos” –en cuya tradición se inscribe Matthew Henry– y continuando con los grandes eruditos evangélicos de ayer y hoy, como Carl Keil y Franz Delitzsch para el Antiguo Testamento, y A. T. Robertson para el Nuevo Testamento. Esta colección sin igual hacen a la Biblia de Estudio Matthew Henry una fuente de inspiración espiritual y también una gran auxiliar de consulta y estudio bíblico.

Matthew Henry, teólogo y comentarista no conformista, nació en Broad Oak, cerca de Bangor-Iscoed, Flintshire, Gales, el 18 de octubre de 1662 y murió en Nantwich, Cheshire, Inglaterra, el 22 de junio de 1714.
Su teología es un fiel testimonio de la verdad evangélica, enfatizando la depravación total del hombre y la gracia soberana y salvadora de Dios. Su obra además, no sólo demuestra una profunda capacidad de profundidad espiritual, sino la erudición que proporciona un gran conocimiento del griego y del hebreo.
Matthew Henry

Agustín de Hipona, conocido también como San Agustín es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. Autor prolífico, dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas.
Agustín de Hipona

Martín Lutero fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
Martín Lutero

Juan Calvino fue un teólogo francés, considerado como uno de los autores y gestores de la Reforma Protestante. Las doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificarían con él, llamando a estas doctrinas «calvinismo».
Juan Calvino

Escriturista luterano nacido en Lauterbach, Sajonia, (Alemania). Estudió teología en las universidades de Dorpat y Berlín. En 1833 aceptó la cátedra de lenguas orientales y exégesis del Antiguo y Nuevo Testamento en Dorpat. En 1859 se trasladó a Leipzig, donde se dedicó al estudio y a los asuntos internos de su Iglesia.
Perteneció a la escuela ortodoxa y conservadora de la teología luterana, contribuyendo, junto a Hengstenberg, a dar forma al pensamiento pastoral luterano en las provincias bálticas durante un cuarto de siglo. Se opuso al criticismo bíblico de la época, defendiendo la infalibilidad de la literatura bíblica en cuanto Palabra inspirada por Dios.
Karl Friedrich Keil

Erudito bíblico considerado como uno de los principales exegetas del Antiguo Testamento en el Siglo XIX y gran conocedor de la literatura rabínica. Tuvo la habilidad de unir la interpretación teológica con el rigor filológico. Sus principales contribuciones literarias a la exégesis bíblica son numerosos comentarios a los libros de la Biblia, aunque escribió otras importantes obras sobres antigüedades judías y sobre psicología bíblica, historia de la poesía judía y apologética cristiana.
Franz Julius Delitzsch

La copiosa producción literaria y teológica de Francisco Lacueva está cuajada de citas de autores de todos los tiempos y escuelas, y, principalmente, de textos bíblicos desarrollados desde su significado idiomático original. En la línea de Ryrie (v.) y Chafer (v.) mantiene una escatología dispensacional premilenial. En soteriología va desde su primer calvinismo de Doctrinas de la gracia a una postura más matizada, con rectificaciones en algunos puntos.
Su principal legado literario fue el Curso de Formación Teológica Evangélica, la traducción al español del Comentario Bíblico de Matthew Henry, y de manera especial la revisión de la Biblia Reina-Valera - Revisión 1977 coordinando el equipo que llevó a cabo dicha revisión.
Francisco Lacueva

Master en Teología por el IBE (Instituto Bíblico Evangélico) actualmente es miembro de la Junta Rectora del IBSTE (Instituto Bíblico y Seminario Teológico de España) y profesor activo en las áreas de Prologómena, Bibligrafía y Antropología. Une a su preparación académica la valiosa experiencia vital y pastoral de su anterior labor por más de 25 años como pastor de la Primera Iglesia Evangélica de Vigo (España).
Autor de más de treinta obras de teología y estudios bíblicos, conferenciante en el ámbito internacional y consultor adjunto de la Editorial CLIE en el área de lenguas bíblicas.
Samuel Pérez Millos

Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico, Maestría en Teología del Seminario Teológico Princeton, Doctorado en Literatura Hebrea del Seminario Teológico Judío, y Doctorado en Sagrada Teología del Centro para la Educación Teológica de Florida. Además, ha cursado estudios post-doctorales en lingüística y antropología en la Universidad de Texas, y en geografía bíblica en Tantur, el Centro Avanzado para la Educación Teológica en Jerusalén.
Autor de numerosas obras de teología, exégesis y estudios bíblicos, conferenciante internacional y ha editado varias revistas de educación cristiana transformadora además de escribir sobre temas religiosos, educativos y sociales en diversos periódicos en Estados Unidos y Latinoamérica.
Samuel Pagán
Acerca de la Biblia de Estudio Matthew Henry RVR
La Biblia de Estudio Matthew Henry está basada en el extraordinario Comentario Bíblico publicado hace tres siglos, pero que sigue considerándose como el comentario más completo a toda la Biblia y el más leído en toda la historia del cristianismo evangélico.
Teniendo en cuenta el valor devocional incuestionable y conscientes, a la vez, de la nueva sensibilidad actual de los creyentes por las cuestiones exegéticas, históricas y filológicas, los editores han querido ofrecer lo mejor de Matthew Henry, pero desarrollando y profundizando sus apuntes y aclaraciones.
Para mayor comprensión, las notas se han dividido según su tipología en:
Filológicas
Filológicas
Notas que ofrecen una definición y explicación de términos en hebreo, arameo o griego.
Histórico-
contextuales
Histórico-contextuales
Aquí se agrupan notas acerca de los conceptos que se desarrollan en contextos espacio-temporales que es necesario conocer para acertar con el significado.
Doctrinales
Doctrinales
Notas que explican el fundamento doctrinal de la fe que descansa en la revelación bíblica.
Exegéticas
Exegéticas
Agrupa todas aquellas notas que tienen que ver con la praxis de la fe o que ofrecen información adicional para comprender el texto bíblico.
En esta Biblia de Estudio devocional y exegética se han unido más de cien autores evangélicos relevantes, que han sido faro y bendición de los últimos siglos. Sin duda alguna será una fuente de inspiración espiritual y también una gran auxiliar de consulta y estudio bíblico para pastores, maestros, líderes y estudiosos de la Biblia.
Editores de la Biblia de Estudio Matthew Henry
Seminarios Web Gratuitos
Como parte del lanzamiento de la Biblia de Estudio Matthew Henry, estaremos ofreciendo una serie de Seminarios Web completamente gratis. Los Seminarios utilizan la riqueza de contenidos esta Biblia de Estudio para cubrir diferentes temas y tópicos sobre el estudio de la Palabra de Dios.
Presentación
De la Escritura a la Estructura (I)
De la Escritura a la Estructura (II)