Divide la obra en cuatro partes:
La primera parte, INTRODUCTORIA, la dedica a debatir el origen del problema, que considera surgió con la afirmación de parte de los primeros cristianos de que Jesús era Dios, otorgándole títulos divinos y adjudicándole funciones que en el pensamiento hebreo normalmente estaban reservadas a Dios. Demuestra con datos fehacientes que la idea implícita de la Trinidad estuvo íntimamente ligada desde el principio al culto cristiano. Y aporta una amplia discusión sobre los antecedentes hebreos de la doctrina, la Trinidad en la religión hebrea, analizando uno a uno los indicios en el Antiguo Testamento de una cierta pluralidad en Dios y su influencia en el cristianismo del Nuevo Testamento.
En segunda parte, la más extensa de la obra, –seis capítulos completos–, se concentra en exponer la evidencia de LA DIVINIDAD DE CRISTO. Analiza con detalle los títulos y funciones que los cristianos primitivos aplicaron a Jesús y que, en el pensamiento, judío solo eran aplicables a Dios: Señor, Salvador, Creador, Juez; y explica como fue objeto de adoración en la medida en que era invocado por estos nombres; como podemos comprobar tanto por las numerosas doxologías que encontramos en el NT dirigidas a Cristo, plegarias a Cristo, y citas del Antiguo Testamento que son transferidas de Dios a Cristo; como por el uso de los equivalentes griegos de la palabra «adoración» en conexión con Cristo. Concluye debatiendo el difícil problema del de la relación entre el Padre y el Hijo, que califica como el centro del problema trinitario: Si Jesús podía ser llamado Dios y Señor, si podía actuar como juez, como creador y como salvador, si podía ser objeto de plegaria y culto, y dársele títulos divinos, ¿cuál era su relación con el Dios a quien Él mismo adoraba y a quien los hombres tenían acceso a través de Él?
La tercera parte –mas breve– la centra en LA DIVINIDAD DEL ESPIRITU SANTO. Reconoce como la doctrina del Espíritu Santo fue durante mucho tiempo la Cenicienta de la teología, muy relegada y objeto de abandono, pues aunque muy clara en Credo Niceno y Credo de Atanasio, no acaparó demasiado la atención de los teólogos de la antiguedad, que centraron las controversias teológicas en torno a la Persona de Cristo. Wainwright hace un profundo análisis de lo que el Espíritu significa tanto en el A.T. como en el N.T.; examina la relación entre el Espíritu y Cristo; estudia los pasajes en que Jesús habla del Espíritu Santo; y finalmente determina las funciones del Espíritu según Hechos, las Epístolas y los especialmente en escritos joaninos, concluyendo que se trata de una fuerza divina personal, distinta al Padre y al Hijo.
En la cuarta –y última– parte, hace un repaso dell DESARROLLO DEL PROBLEMA TRINITARIO. Investiga si el uso de las muchas fórmulas ternarias que hallamos en el N.T. y que nombran al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, indican que ya en tiempos apostólicos se dio principio a una doctrina de la Trinidad; un tema muy controvertido por la crítica textual y en el que se dan posiciones muy radicales y conflictivas, pero que Wainwright enfrenta de manera moderada y saludable. Habla de la existencia en el siglo I de un movimiento orientado hacia una concepción trina de Dios. Y hace finalmente un resumen de todo lo expuesto, concluyendo que si bien la doctrina de la Trinidad no fue tratada ni expuesta directamente por los escritores del N.T. tal y como la Iglesia la desarrolló posteriormente y hoy la conocemos, sí queda demostrado que es resultado de una búsqueda de la precisión en la doctrina de Dios que se inició en el Nuevo Testamento y que por tanto, su base está en él.
Este extraordinario trabajo de investigación sobre la evidencia bíblica de la doctrina de la Trinidad, llevado a cabo por Wainwright en los años 60’, y plasmado en la presente obra: La Trinidad en el Nuevo Testamento, es lo más completo, serio y erudito que se ha escrito y publicado sobre el tema desde la publicación de la obra magistral del profesor Jules Marie Lebreton en 1927. Estamos, pues, ante una obra valorada y apreciada por todos los cristianos, sin distinción confesional, y que ha sido –y sigue siendo– utilizado como libro de texto sobre la materia en muchos de los más prestigiosos seminarios y facultades de teología.
- Información adicional
Información adicional
Autor Wainwright, Arthur W. Publicacion 2015 Peso 600.0000 Medidas 15 x 23 cm Páginas 304 Encuadernación Tapa dura Idioma es
-
037. LA IMPACIENCIA: Salmo 37
Precio Habitual: 8,99 $
Special Price 8,54 $
«No te impacientes a causa de los malignos, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad» (Salmo 37:1).
El Salmo 37 nos habla de “LA IMPACIENCIA”. Dice sobre el mismo C. H. Spurgeon:
«El gran enigma de la prosperidad de los malos y la aflicción de los justos –que ha dejado perplejos a tantos pensadores a lo largo de todos los tiempos– se analiza en este salmo a la luz del futuro; razón por la cual, sus estrofas descartan de modo expreso la inquietud y las quejas. El Señor acalla con dulzura los lamentos de su pueblo –por desgracia demasiado frecuentes–, y tranquiliza la mente de sus escogidos en todo lo que refiere a su relación y trato personal con él, declarándose conocedor de su precaria situación en este mundo, cual rebaño de ovejas indefensas rodeado de lobos. Contiene ocho grandes preceptos; en dos lugares concretos ilustra las verdades reveladas con afirmaciones autobiográficas; y abunda en peculiares contrastes».
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
09. ¿Son vigentes los dones milagrosos? Cuatro puntos de vista
Precio Habitual: 17,99 $
Special Price 17,09 $
¿Son vigentes el don de lenguas, el de profecía y el de sanidad? Los cesacionistas creen que no. Los continuistas mantiene que sí. Algunos, como pentecostales, carismáticos y "Tercera Ola" opinan que son esenciales. Y otross, de perspectiva abierta pero cautelosa, responden con un tímido "quizás". ¿Cuál es la respuesta correcta? ¿Hay una respuesta?
Ente libro plantea el debate abierto sobre las cuatro posturas, expuestas y defendidas por destacados y calificados representantes de cada una de ellas, coordinados por un Editor General de la talla de Wayne A. Grudem.
Su propósito es ayudar a los cristianos de diferentes perspectivas a entender mejor su propio posicionamiento y los posicionamientos de los demás.Pertenece a una serie de libros denominada CUATRO PUNTOS DE VISTA que tratan diversos temas doctrinales conflictivos exponiendo y confrontando las diferentes posiciones:
MUJERES EN EL MINISTERIO - CUATRO PUNTOS DE VISTA
LA SEGURIDAD DE LA SALVACIÓN - CUATRO PUNTOS DE VISTA
-
Obras escogidas de los Padres Apostólicos
Precio Habitual: 17,99 $
Special Price 17,09 $
Padres Apostólicos es un concepto tradicional aplicado a los primeros escritos patrísticos de aquellos autores que tradicionalmente se cree que fueron discípulos directos de los apóstoles o mantuvieron con ellos una estrecha relación.
Sus escritos establecen un puente entre los escritos de los apóstoles que tenemos en el Nuevo Testamento y los de los grandes apologistas cristianos de los siglos III y IV. Constituyen, por tanto, un verdadero tesoro que nos transmite de forma directa el pensamiento y las costumbres de la Iglesia Primitiva en su interpretación de las enseñanzas del Señor.
Los escritos considerados como de los Padres Apostólicos, todos ellos incluidos en el presente volumen de la colección PATRÍSTICA, son los siguientes:
I La Didaché o Enseñanza de los Apóstoles, un compendio de moral cristiana y manual de instrucciones sobre los ministerios y formas de culto de la Iglesia primitiva.
II y III Las dos Cartas de Clemente a los Corintios; y las siete Cartas de Ignacio Mártir, advirtiendo a las iglesias contra falsas doctrinas.
IV La Carta de Policarpo, que recibió la enseñanza por los propios apóstoles y su correspondiente martirio.
V La Carta de Bernabé, un tratado del «conocimiento perfecto» que debe acompañar a la fe.
VI La Carta a Diogneto, un discurso apologético sobre la fe cristiana considerado como la perla de la literatura de la Iglesia primitiva.
VII Los Fragmentos de Papías o Explicación de las sentencias del Señor, tratando de poner orden las verdades del Evangelio verdadero ante la proliferación desordenada de otros «evangelios» apócrifos, escritos por los gnósticos. Y finalmente:
VIII El Pastor de Hermas, otro documento importantísimo por su naturaleza didáctica. Esta redactado como una alegoría en la que el Maestro divino comunica a Hermas los preceptos y lecciones que han de ser transmitidas para instrucción de la Iglesia. Muy pronto se convirtió en un texto que los cristianos de la antigüedad tenían en gran estima y utilizaban como «libros de formación o catecismo» en la preparar de los nuevos convertidos para el bautismo. -
Homilética Bíblica
Precio Habitual: 16,99 $
Special Price 16,14 $
La predicación es un fenómeno capital que comprende la generalidad de su modo de ser, su misión, su teología, su eclesiología y su sociología.
La crisis de determinadas iglesias y denominaciones comienza por ser una crisis de predicación.
La predicación es una gran responsabilidad que la iglesia otorga a sus miembros elegidos para realizar la gran obra de Dios de anunciar su Palabra a toda criatura y de edificar a su Pueblo. -
El Griego del Nuevo Testamento Texto programado
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
El griego del Nuevo Testamento: texto programado pone al alcance del estudiante del Nuevo Testamento, un método actualizado que hace ameno lograr el dominio del griego Koiné. Con el fin de prepararle para la exégesis bíblica y, mediante etapas sucesivas bien desarrolladas, el texto programado lleva al estudiante a través de todos los temas pertinentes de la gramática griega.
Tanto los ejemplos gramaticales que se citan como los trabajos de traducción que se piden son tomados del Nuevo Testamento. De este modo el estudiante se introduce desde un principio en la materia de su interés
El texto programado es un método autodidáctico que permite a cada estudiante avanzar a su propio ritmo, sin depender exclusivamente de sesiones en el aula. Tanto en el seminario de residencia como en los centros de extensión teológica, el aprendizaje individualizado provee un alto grado de asimilación de la materia. El profesor, liberado de los detalles de la enseñanza y la corrección de tareas, se dedica a suplir aquellas necesidades particulares que el mismo alumno descubre y para las cuales sí necesita asesoría.
-
06. Monoteísmo y cristología en el Nuevo Testamento
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Este libro nos aporta la información necesaria para comprender la cosmovisión monoteísta judía y demostrar que la idea de Jesús como Dios era perfectamente reconciliable con la misma, y destaca además que en que manera la cristología primitiva era simple, pero la más acertada y elevada: Jesús es Dios.
Bauckham señala que la identidad divina de Jesús permaneció inalterable tanto en su humillación, sufrimiento y muerte, como en su gloria celestial: tanto el Jesús exaltado, como el humano y crucificado, pertenecen a la misma identidad única de Dios. Y explica en qué manera esta visión tiene consecuencias importantes para la Teología del Nuevo Testamento. -
02. Teología del Nuevo Testamento
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
El Dr. George Eldon Ladd fue ministro bautista y sirvió en varias iglesias de dicha denominación. a partir de 1950, ejerció como profesor de Exégesis del Nuevo Testamento y de Teología en el Fuller Theological Seminary (EE.UU.). Escribió su tesis doctoral en la Universidad de Harvard, y amplió su currículum haciendo estudios de postdoctorado en las universidades de Basel y Heidelberg. Es bien conocido en el mundo de habla hispana por sus libros: Creo en la resurrección de Jesús, Crítica del Nuevo Testamento, Evangelio del Reino y Apocalipsis de Juan: un comentario.La aproximación relativamente conservadora de Ladd a la Teología del Nuevo Testamento no es quizá la más habitual en los entornos académicos actuales, donde soplan otros aires más liberales. Pero, tanto conservadores como liberales, estarán de acuerdo en que Ladd es un referente, y su Teología del Nuevo Testamento una pieza fundamental en esta disciplina, para el estudiante de seminario que comienza a iniciarse en ella, es una de las más útiles que hay. Su aproximación al Nuevo Testamento en el marco de la historia de la salvación es particularmente esclarecedora e instructiva. Por lo que el libro cumple con creces su propósito: establecer un puente entre las distintas escuelas.
-
Teología Sistemática de Chafer - Tomo I
Precio Habitual: 54,99 $
Special Price 52,24 $
ISBN: 978-84-8267-517-6
Una Teología Sistemática premilenial y dispensacionalista. Aunque su recurso principal es la Biblia misma, no deja de tener sus páginas repletas de referencias a otros teólogos.
Bien estructurada, y escrita con sencillez y claridad, es una obra de consulta clásica dentro del área de la teología y ha marcado un hito la historia del pensamiento teológico. -
Teología Sistemática Desde una perspectiva latinoamericana
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
El mundo cristiano evangleñico de habla hispana, aunque sin llegar a disfrutar de la amplia oferta del mercado anglosajón, ha tenido la suerte de contar, a lo largo de los últimos años, con excelentes traducciones de algunas de las mejores obras de Teología Sistemática publicadas en inglés: la de Charles Hodge (CLIE), la de Louis Berkhof (Libros Desafío); las de Stanley M. Horton y Wayne A Grudem (VIDA); y mas recientemente la de Millard Erickson (CLIE), más actual y completa .Todas ellas provienen, sin embargo, de un contexto cultural ajeno, escritas en inglés, lo que ha motivado a que algunos afirmaran que los cristianos evangélicos latinoamericanos dependían, también en lo teológico, de los Estados Unidos, como meros centros de distribución de una teología traducida del inglés y empacada en una cultura que no era propia.
Raúl Zaldívar deshace este estigma con la aportación de la primera Teología Sistemática escrita por un latinoamericano, desde una perspectiva latinoamericana, y con un enfoque latinoamericano.
En ella, no tan sólo analiza con amplitud la historia del pensamiento teológico latinoamericano, sino que plantea además una orientación latinoamericana para cada uno de los múltiples apartados de la teología; Teología Propia, Antropología, Hamarteología, Soteriología, Eclesiología, Escatología, Cristología, o Pneumatología, abordando, inter alia, en un análisis en el contexto de la revelación divina, temas tan candentes en latinoamérica como el de la deuda externa, la corrupción, los problemas de violencia, el ajuste estructural económico. Su propósito está en establecer un puente entre la realidad latinoamericana y el texto bíblico, para hacer más viva y eficaz la Palabra de Dios.
En lo que respecta a temas doctrinales en particular, no adopta un enfoque denominacional, antes bien, haciéndose eco del pluralismo teológico y litúrgico distintivamente evangélico, presenta el punto de vista de las diferentes Iglesias.
Una obra totalmente novedosa, tan importante en su temática como elaborada en su contenido. Útil no tan solo como libro de texto de teología sino también como base para cursos de introducción al pensamiento cristiano. -
Teología Sistemática Teología Reformada Clásica
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-550-3
Obra magna de uno de los teólogos reformados más grandes de Estados Unidos, representativa, por otra parte, de lo mejor de la teología protestante basada en la Palabra de Dios. Es el resultado de cincuenta años de enseñanza en el Princeton Theological Seminary, escrita casi al final de una vida dedicada al estudio, la escritura, la predicación y la formación de estudiantes aspirantes al ministerio cristiano.
Hodge combina la piedad con la erudición, estudiando con sumo esmero las doctrinas básicas de la fe cristiana. El lector seguirá la historia de las doctrinas más centrales desde el siglo primero, su formulación bíblica, y en muchos casos su historia a lo largo de los seis primeros concilios y a través de las grandes Confesiones Reformadas. También advertirá cómo el autor contrasta las doctrinas bíblicas con las tendencias racionalistas y filosóficas que, habiendo hecho un gran impacto en Alemania desde el siglo XVIII, dejaron sentir amargos efectos en el siglo XIX y hasta nuestro siglo, dando una aparente justificación intelectual a la incredulidad y al ateísmo.
Tan sólo la perspectiva escatológica, postmilenialista, que es una de las características históricas de la Teología Reformada, puede ser quizá el punto en que muchos lectores discreparán. Pero nadie debería olvidar que el cristiano está llamado a juzgar todas las cosas, todas las humanas formulaciones, todas las enseñanzas, por medio de la piedra de toque de la Palabra de Dios, y por ella, en oración y dependencia de Dios, formar su propia su visión. Y que en todo caso, el valor intrínseco de esta obra magna en todas las demás ramas de la ciencia teológica, compensa sobradamente cualquier posible desacuerdo escatológico del lector con el gran teólogo de Princeton.
-
02. Curso de Formación Teológica Evangélica: Un Dios en Tres Personas
Precio Habitual: 13,99 $
Special Price 13,29 $
El primer volumen de este curso se ocupa de presentar la Teología como Ciencia, analizando las distintas fuentes que nos dan acceso al conocimiento de Dios. Este segundo volumen se centra en lo que se conoce como Teología propia, es decir, lo que es Dios en Sí y lo que es Dios en relación a su Obra.
Profundizar en ello es de primerísima importancia para la fe evangélica, ya que nuestros conceptos sobre la naturaleza de Dios y sus atributos influyen decisivamente en las ideas sobre las que asentamos nuestra estructura teológica y eclesial. -
28. Teología Sistemática
Precio Habitual: 49,99 $
Special Price 47,49 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-546-6
La Teología Sistemática de Millard J. Erickson se ha convertido en un libro de referencia sobre el pensamiento cristiano evangélico. Su teología se basa en las Escrituras, pero también dialoga con la tradición de la Iglesia y con los pensamientos teológicos y filosóficos modernos.
Erickson explica los diferentes posicionamientos sobre cómo entender a Dios, Jesús y el Espíritu Santo, y sobre temas como el Pecado, la Salvación, la Iglesia, los últimos tiempos y otros muchos. Y en las cuestiones doctrinales en las que hay discrepancias denominacionales, se limita a exponer los distintas posturas sin decantarse ni tomar partido por ninguna en particular, lo que la convierte en la única Teología Sistemática evangélica verdaderamente imparcial disponible en el mercado.
Precisamente por esto, por que expone los distintos puntos de vista sin tomar partido, ha sido ampliamente utilizada como texto de la mayoría de Seminarios y Facultades no denominacionales.. La presente edición española ha sido revisada y actualizada teniendo en cuenta tanto los cambios teológicos, como también los cambios en el plano intelectual, político, económico y social.