Sin embargo, en España estos conceptos han estado dramáticamente asociados hasta hace muy pocas décadas a una realidad muy diferente: monolitismo religioso excluyente, persecución al disidente, intolerancia religiosa y resistencia por motivos de conciencia han escrito las páginas de nuestra historia prácticamente hasta la Constitución de 1978.
Galicia Insumisa se adentra en el naciente protestantismo gallego decimonónico y analiza su implantación e impacto en el solar galaico, teniendo en cuenta dos perspectivas de análisis: por un lado, describe la formación de los núcleos protestantes y los descubre en sus estrategias de implantación y supervivencia, en su organización interna, su sociabilidad como "familia de la fe" y sus convicciones más profundas, aquellas que, como su concepto de la muerte y del paso al más allá, les enfrenta más dramáticamente con el entorno social circundante.
Por otro lado, se centra en descubrir las razones históricas de la manifiesta incapacidad de todo un país para aceptar de manera normalizada la diversidad religiosa, que interpreta la pluralidad de credos como una espantosa traición a la identidad nacional. Así queda demostrado que, lejos de tratarse de un fenómeno propio de un segmento acotado de la población, con una mentalidad trasnochada y nostálgica de las viejas glorias del imperio, se trata de la acción que vincula de manera dinámica los antiguos estereotipos antiprotestantes con las muy vigentes estrategias para mantener la unidad religiosa, monolítica y excluyente a toda costa. Además, participan de ello amplios sectores sociales, políticos y culturales en toda España.
De este modo, el protestantismo desde mediados del siglo XIX vino a convertirse -sin pretenderlo, pero de manera irremediable-, en silencioso protagonista de la resistencia pacífica y tenaz en la lucha por la modernización del país.
- Información adicional
Información adicional
Autor Sierra Bernardino, Evangelina Publicacion 28/03/018 Peso No Medidas 15 x 23 Páginas 560 BISAC REL015000 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es Color No
-
Las Siete Palabras
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,00 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-7645-328-5
En muchas comunidades cristianas es costumbre predicar durante los días de Semana Santa, y de manera especial en Viernes Santo, sobre los textos bíblicos conocidos como las "Siete Palabras" pronunciadas por Cristo clavado en la Cruz.
Pero encontrar material para predicar sobre las "Siete Palabras" no es fácil, fuera de unos pocos párrafos en voluminosos comentarios, por lo que la labor de preparar sermones sobre el tema no es tarea fácil
El libro de Kittim Silva: "Sermones sobre las Siete Palabras de la Cruz" llena esta necesidad con excelentes homilías llenas de aplicaciones prácticas para todos los creyentes. -
Predicando sobre días especiales
Precio Habitual: 10,95 $
Special Price 9,86 $
ISBN: 978-84-7645-963-7
Predicando sobre días especiales, ofrecerá ayuda pastoral y será un recurso de emergencia para el púlpito. Incluye sermones para el día de Año Nuevo, Navidad, Día de los Padres y de las Madres, Viernes Santo, Domingo de Resurrección, y muchos más.
Este libro viene a ser un compañero homilético en la Colección Pulpito Hispanoamericano y a la vez un semillero para todo ese colegio de predicadores que desfilan en los púlpitos de Latinoamérica. -
OBRAS ESCOGIDAS DE AGUSTÍN DE HIPONA TOMO 2
Precio Habitual: 18,99 $
Special Price 17,00 $
Agustín de Hipona [353-429] es un fenómeno único en la historia de la Iglesia cristiana, admirado y respetado por igual por católicos y protestantes como el Campeón de la verdad, frente a los errores maniqueos, arrianos y pelagianos. Lutero, refiriéndose a los Padres de la Iglesia, dijo: «Agustín me agrada más que todos los demás, porque enseño una doctrina pura y sometió sus libros, con humildad cristiana, a la Sagrada Escritura». Su influencia teológica y filosófica sigue vigente. Apela por igual a la razón, a las emociones y a la voluntad, y constituye una fuente clara a la que muchos recurren después de sentirse cansados de un cristianismo superficial.
Dentro de la colección PATRÍSTICA, los escritos de Agustín de Hipona son uno de sus pilares básicos. Este Tomo II de los tres dedicados a las obras de Agustín va dedicado por completo a su obra autobiográfica, probablemente la más leída y conocida y que más ha influenciado a la sociedad. Sus: Confesiones, trece libros autobiográficos de san Agustín de Hipona escritos entre el 397 y el 398.
Agustín escribe sus Confesiones para dar a conocer a Dios. Siguiendo la humildad impuesta por el cristianismo a la vanidad humana, Agustín no busca glorificarse a sí mismo, sino todo lo contrario. Su autobiografía le sirve para conocerse a sí mismo conociendo a Dios y, al conocer a Dios, conocerse a sí mismo y a los demás. Siendo ya Obispo, afamado orador y escritor, para evitar las alabanzas de sus dones en lugar del dador de los mismos, o sea, Dios, Agustín se propone escribir unas confesiones que resalten la grandeza de Dios y el lector llegue a conocerle en sus debilidades.
Las Confesiones son el primer intento de acercamiento del hombre a sí mismo, por vías de profunda intimidad. Agustín descubre el prodigio y la maravilla de la personalidad humana: a Dios en el hombre y al hombre en Dios. Durante siglos haber leído las Confesiones se consideraba como requisito indispensable de toda persona culta. Y en nuestros días siguen siendo la mejor exposición del contraste entre la maldad e incapacidad humana para superarse espiritualmente; frente a la exaltación de la gracia y poder divino que doblegan esa resistencia natural del hombre. -
Biografía de Spurgeon
Precio Habitual: 12,95 $
Special Price 11,66 $
ISBN: 978-84-7645-226-8
Pocos son los que no han oído hablar de C. H. spurgeon. Los que han leído alguno de sus libros o predicado en base a sus sermones se cuentan no por millares sino por millones.
Sin embargo, muy pocos conocen su vida y entienden las particularidades que transformaron a un joven inglés nacido a mediados del siglo pasado en uno de los más grandes siervos de Dios en la historia: su infancia, su juventud, su llamado al ministerio, sus luchas, sus derrotas y sus victorias.
Este libro brinda una perspectiva completa y a la vez todo un tesoro de detalles históricos sobre los acontecimientos que influyeron en la personalidad y el éxito del que sería conocido y recordado como «el príncipe de los predicadores». A través de sus páginas el lector conocerá su ascendencia de una familia de Hugonotes, su llamado al ministerio, su labor de enseñanza a través del Colegio de Pastores, su obra literaria que ha permanecido como su mejor legado a las futuras generaciones, su labor de apoyo a las viudas y los huérfanos y también la importancia de su matrimonio con Sara, la mujer que desempeñó un papel crucial en su vida.
Su lectura será de mucha inspiración a todos los líderes cristianos del siglo XXI que desean desarrollar y ejercer un ministerio de predicación eficaz. -
02. Sermones selectos de C. H. Spurgeon: Volumen 2
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 26,99 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-488-9
MAS DE 100 SERMONES COMPLETOS CON SUS CORRESPONDIENTES BOSQUEJOS
La recopilación y transcripción impresa de los sermones del gran predicador C. H. Spurgeon ha ocupado siempre un lugar preferencial en la biblioteca de los pastores de habla inglesa a lo largo de las últimas generaciones. Editorial CLIE los hace accesibles ahora también a los pastores de habla española.
Este es el segundo volumen de una extensa serie, que en un futuro incluirá toda la obra de púlpito del justamente apodado «Príncipe de los Predicadores», contiene más de cien sermones completos, ordenados temáticamente (oración, fe, perdón, arrepentimiento, familia, Iglesia, misiones, ángeles, demonios, segunda venida, etc.), complementados con un Índice Escritural –de los versículos claves a partir de los cuales se desarrollan los temas– y un Índice de Títulos, que sin duda facilitarán la búsqueda de los sermones a cualquier predicador. Incluye, además, el correspondiente bosquejo para cada sermón.
La brillantez de la oratoria de Spurgeon, su utilización magistral de ilustraciones y anécdotas dentro del contexto argumental, su profundidad teológica y su peculiar vigor a la hora de presentar el mensaje claro y simple del Evangelio constituyen no tan sólo una valiosa herencia para los pastores y predicadores de nuestros días, sino también un modelo homilético incomparable para los estudiantes de seminarios.
-
La Reforma y sus efectos en la España de ayer y de hoy
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 11,69 $
Un libro sobre la Reforma distinto a todos los demás:Promocionado en España por la «Comisión Organizadora del 500º Aniversario de la Reforma» su enfoque no es histórico, sino evangelizador. No se ocupa de explicar los hechos y sus consecuencias sociales; para lo cual se han publicado ya coincidiendo con el 500 Aniversario numerosas y excelentes obras, sino del impacto que el mensaje de la Reforma tuvo en la vida de los individuos a nivel personal y las lecciones que de ello debemos aprender.
Sus páginas son un reto a los líderes cristianos a reconsiderar, aprovechando el 500 Aniversario de la Reforma, su misión evangelizadora con un telón de fondo más amplio; el concepto que tienen de sí mismos; así como su visión del mundo que les rodea y al cual deben impactar con el evangelio.
-
La Reforma en España (S. XVI-XVIII)
Precio Habitual: 34,99 $
Special Price 31,00 $
En el año del 500 Aniversario de la Reforma, los libros que se han publicado sobre el tema son muchos. ¿Se trata de uno más? No, ésta es una obra de características muy distintas.Por su ámbito: se centra en la Reforma en España. Su tesis es que a pesar de haber sido ferozmente restringida por la Inquisición, la Reforma floreció con vigor en España y mantuvo una continuidad en tiempo y espacio, aunque a nivel social, político, aunque siga siendo a día de hoy algo desconocida por muchos en nuestro país. Pero su origen está históricamente documentado desde el siglo XVI. Los Reformadores españoles fueron una fuerza vital y productiva en la Reforma europea junto a los grandes reformadores europeos; y aunque los convertidos a la fe evangélica eran pocos respecto a la población total de España, muchos fueron personajes influyentes en el campo de la religión y la cultura, predicadores, y escritores de renombre.
Por lo peculiar de su enfoque: Defiende que la Reforma en España registraría muy pronto la influencia del anabautismo y de las Iglesias Libres, dando lugar a una Reforma evangélica de carácter más radical, que ha mantenido su continuidad ininterrumpidamente desde el siglo xvi hasta el día de hoy.
Se trata, sin lugar a dudas, del análisis académico más amplio, serio y documentado que se haya escrito sobre la Reforma en España y los orígenes del movimiento evangélico en el país.
-
La Reforma y el cristianismo en el S. XXI
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 8,99 $
Una historia sobre la Reforma de carácter divulgativo con el propósito de que el lector no versado en el tema pueda alcanzar en pocas páginas una perspectiva general del qué, el porqué y el para qué de este acontecimiento trascendental al conmemorar sus 500 años.
De carácter breve, pero hábilmente trazada, proporciona al lector información suficiente de lo acaecido en Europa en el inicio de la Edad Moderna y su proyección en los siglos siguientes, sin lo cual resulta imposible explicar la historia de la configuración de los estados modernos europeos y, por extensión, la historia universal.
No pretende ser –como aclara el propio autor– una historia de la Reforma sino, más bien, una historia sobre la Reforma. No es una Historia en su sentido académico y científico. No pretende un registro de todos y cada uno de los hechos acaecidos. La información básica, pero tratada con absoluta rigurosidad y suficiente para aportar una visión global sobre qué fue la Reforma, por qué se produjo, qué supuso en el medio social en el que se produjo, y cuales fueron sus consecuencias a todos los niveles.
-
Mártires por la fe. Historia de los Hugonotes
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 17,99 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-980-8
En el V Aniversario de la Reforma, todos el mundo habla de Martín Lutero en Alemania y del 31 de Octubre de 1517. Pero muchos historiadores y conferenciantes se olvidan de Francia y sos Hugonotes.
La historia de los HUGONOTES es uno de esos episodios que la sociedad actual ha olvidado de esas páginas negras de la Historia; y muy pocos escritores se atreven con el tema; por eso la importancia y relevancia de este libro que analiza, contextualiza y detalla toda esa historia no solo a nivel religioso sino también socio-cultural.
El presente libro, escrito por un descendiente de Hugonotes, viene a llenar ese hueco.
.