Viviendo la tercera edad: Un modelo integral de consejería para el buen envejecimiento

Más vistas

ISBN: 9788482674377
Viviendo la tercera edad: Un modelo integral de consejería para el buen envejecimiento

Montilla, Rómulo Esteban [Ver otros libros del autor]


>

En Viviendo la tercera edad, el el profesor Montilla presenta una visión integral del proceso de envejecimiento, tomando en cuenta el campo de la medicina, la psicología, la sociología, y [...]

saber más
Versión impresa Envío gratis USA, España (peninsula), México

Precio Habitual: 11,99 $

Special Price 11,39 $

Versión digital Lectura instantánea
4,54 $
Descripción del libro

Dice sobre este libro el Rev. Homer A. Bain, Director de Educación del "Ecumenical Center for Religión and Health":

«Aunque Capellán Esteban Montilla ha escrito este libro en el contexto particular del cristianismo con la intención inicial de “capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio” (Efesios 4:12), el tema del envejecimiento es amplio y de interés general. En consecuencia, toda persona que lea esta obra, independientemente de su trasfondo religioso, se beneficiará con su lectura, en especial por la extraordinaria exposición de los principios básicos de dignidad humana y los beneficios, dones y talentos que las personas de edad avanzada aportan a la sociedad. Su descripción extensiva y detallada de los aspectos positivos y negativos del proceso del envejecimiento será de mucho provecho para cualquier lector sea cual sea su edad.

Si bien ya en el pasado hemos podido constatar la importancia de entender y atender a las personas mayores, en el momento actual, siendo que gracias a los avances científicos y tecnológicos el promedio de vida sé ha alargado enormemente, atender y conocer mejor las necesidades y aportes de este colectivo es algo imperativo. Y ello hace que el mensaje de este libro sea "un tesoro de cosas nuevas y viejas" (Mateo 13:25), tal como leemos en el evangelio.

El autor tiene una dedicación casi profética al servicio y bienestar de las personas mayores. Su énfasis en el valor y dignidad incondicional de cada ser humano, de cada persona de edad, es proverbial; y su manera de destacar y realzar los dones particulares de perspectiva y creatividad que las personas mayores aportan al bien de la humanidad es magistral. Nuestra sociedad, tan lamentablemente obsesionada por los concepto de gestión y productividad, no puede seguir pasando por alto ni las necesidades ni los aportes de este colectivo.

No presenta una visión romántica e idealista de la vejez, sino más bien una descripción realista pero empática del proceso de envejecimiento. Hace gala de conocerlo a fondo, en tanto que su experiencia ministerial con personas mayores le capacita y acredita para ello. Admite lo doloroso del proceso de progresivas incapacidades y carencias en la persona de edad que lo confronta, tanto en lo personal como en lo social. Y reconoce la abnegación, sacrificio y esfuerzo por parte de todos aquellos que dedican su vida a la tarea de cuidar de personas mayores, labor mucho más compleja de lo que algunos alcanzan a imaginar.

Pero el punto fuerte del libro esta en la perfecta simbiosis que lleva a cabo de la teoría con la práctica; de la doctrina con su aplicación; pasando «del dicho al hecho». Propone esquemas y medidas concretas encaminadas a mejorar simultaneamente la calidad de vida, tanto tanto de las personas mayores como de aquellas que las personas que las atienden y se relacionan con ellas. Y enseña de manera práctica cómo hacer nuestra la experiencia del apóstol Pablo cuando escribió: "Por tanto, no nos desanimamos. Al contrario, aunque por fuera nos vamos desgastando, por dentro nos vamos renovando día tras día” (2 Corintios 4:16 NVI).


Este libro es una contribución fundamental a la literatura de pastoral cristiana, consejeria y psicoterapia en el contexto Latino».

 



Información adicional

Información adicional

Autor Montilla, Rómulo Esteban
Publicacion 2004
Peso 190.5120
Medidas 14 x 21 cm
Páginas 176
Encuadernación Rústica fresada
Idioma es