-
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Sin existencias
Me pregunto si Amós se sentiría (casi) tan halagado al encontrarse utilizado como trampolín para adentrarse en el Antiguo Testamento ¡como yo me siento al recibir el encargo de escribir un prefacio al estudio profundamente informado e informativo de Guillermo Cotton ¡Desde luego, yo me siento halagado! Durante mis años en Christchurch, Westbourne, Inglaterra, escuché en muchas ocasiones y desde muchas fuentes cuán profundamente el Profesor del Antiguo Testamento en el Colegio Bíblico de Moorlands estaba dedicado a su tema, cómo podía captar y despertar el interés en cada aspecto de sus ramificaciones y cuántas personas entraron en el ministerio cristiano dispuestos a compartir las riquezas que habían adquirido en sus clases.
Quiero, por tanto, enviar este libro por su camino, con la gozosa anticipación de que lo que muchos recibieron por boca de él en Moorlands, muchos miles más recibirán a través de la palabra impresa. Vivimos en una época en la que hay un incremento del analfabetismo bíblico –¡entre cristianos!– y si es así en lo referente al Nuevo Testamento ¡cuánto más es así en lo que respecta al Antiguo! Verdaderamente necesitamos la enseñanza, información, dirección y ánimo que este libro provee en una medida muy rica.
Amós, pues, es un punto de partida, y desde un aspecto, y después otro de su profecía estamos llevados, por la mano segura de Cotton, a ver toda esta más amplia y más temprana porción de la Santa Palabra de Dios con el entendimiento y la apreciación acrecentados. Para alguien como yo, que nunca ha estado en Palestina, ha sido una revelación andar con Guillermo a través de los caminos del antiguo Israel y ver el panorama que se abre desde los lugares claves. Pero no sólo la topografía; a través de referencias recogidas de Amós exploramos las instituciones sociales del Antiguo Testamento, su literatura, teología, cultura y vida religiosa. El Antiguo Testamento se trata con toda seriedad y reverencia como la verdadera Palabra de Dios. No se trata de evitar sus problemas, sino que sobre todo sus tesoros son puestos en evidencia con destreza y amplitud.
Si intuyes que siento entusiasmo por este libro, tienes toda la razón.
ALEC MOTYER
Más información -
Precio Habitual: 6,95 $
Special Price 6,60 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-837-4
Campbell Morgan analiza en las páginas de este libro los mensajes de los doce profetas menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías. Y descubre en todos ellos un tema común y recurrente: el AMOR de Dios.
Denuncian el pecado y hablan con firmeza de juicio y condenación, pero lo hacen siempre desde el prisma de la esperanza mesiánica de redención. En el trasfondo de sus profecías se erige siempre como meta incuestionable la realidad del amor divino, que es la esencia de la revelación suprema de Dios y que alcanzó su cumplimiento en la redención obrada en la Cruz del Calvario.
«Cuando decidí adentrarme en el mundo fascinante de la profecía y comentar los profetas menores –exclama Campbell Morgan– esperaba encontrarme con la voz atronadora de estos profetas hebreos denunciando enérgicamente la idolatría y clamando sin piedad contra el pecado. Y en realidad ha sido así, con más intensidad aún de lo que me esperaba. Pero mi sorpresa, al ir analizando con detalle cada una de sus denuncias, ha sido descubrir que la visión que esos hombres tenían del Dios cuyos castigos anunciaban era la de un Dios tierno y amoroso: airado por el pecado y contra los pecadores, pero con una ira provocada por su amor incuestionable hacia sus criaturas y reconducida siempre en base a ese amor. Tratando de lograr siempre, mediante el juicio, el fin último de su corazón: que todos los hombres sean salvos. En estos pasajes proféticos el corazón amoroso de Dios palpita con una intensidad extraordinaria». Más información -
Precio Habitual: 9,95 $
Special Price 9,45 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-621-5
¿Qué beneficios sacamos de la lectura de la Biblia?
Una pregunta fundamental que todo cristiano debe formularse con honestidad. Pues ciertamente «toda Escritura es útil…» (2 Timoteo 3:16), pero el beneficio que obtengamos de ella depende de cómo la leamos.
Pink nos explica que hay diversos motivos para leer la Biblia: Algunos la leen la Biblia con soberbia, otros por simple curiosidad, y la mayoría sin la espiritualidad que ello requiere. Semejantes motivaciones no guardan relación ni con el propósito divino al entregarnos la Revelación escrita y ni nuestros anhelos de sacar de ella edificación espiritual.
Nos brinda, por tanto, una visión más realista sobre el verdadero propósito de la Escritura y como sacar un mayor provecho de su lectura. Más información -
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-799-8
Afirma Watchman Nee que Dios no ve a la Iglesia desde la misma perspectiva que a veces la vemos nosotros: humillada y derrotada por el poder del pecado, sino como algo triunfante y glorioso, en la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo (Efesios 1:23).
Un análisis de la posición que ocupa la Iglesia en el plan de Dios y la responsabilidad que le corresponde en el mismo como el grupo de los redimidos que llevarán a cabos propósito eterno.
Más información -
Precio Habitual: 8,95 $
Special Price 8,50 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7645-289-6
Para estudiar bien la Biblia, nos dice Watchman Nee, hay que reunir dos condiciones básicas: una, hacerlo con la mente apropiada y dispuesta, y la otra, utilizando el método correcto.
Y esto es precisamente lo que nos ofrece este libro: un estudio completo acerca de cómo disponer la mente y qué método elegir en nuestro estudio de la Palabra de Dios. Más información -
Precio Habitual: 7,95 $
Special Price 7,55 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7645-018-4
Un estudio completo de un período histórico con frecuencia olvidado o poco conocido, y sin embargo, de vital importancia a la hora de apreciar adecuadamente las circunstancias en las que vino al mundo nuestro Salvador. Más información -
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-8267-399-8
Más información
Ahondando en la afirmación de los Padres de la Iglesia que concluyeron que todo el Antiguo Testamento habla de Jesús y de su obra, Henry Law, uno de los líderes más significativos de la rama evangélica dentro de la comunión anglicana, dedico buena parte de su vida a un análisis en profundidad del Antiguo Testamento y en especial de los libros del Pentateuco buscando en ellos trazas proféticas y tipos de Cristo.
El resultado fue un extenso comentario expositivo que se publicó en 5 volúmenes con el título de "Christ is all in all: The Gospel in the Pentateuch", donde muestra cómo los libros de Moisés son un tesoro de de revelaciones sobre la persona de Cristo.
El presente libro: EL EVANGELIO EN EL ÉXODO es la parte de ese comentario correspondiente al libro del EXODO, sin duda la mejor. Un interesantísimo estudio bíblico sobre como los tipos, tanto en personajes como el hechos y objetos, anticipan en el libro de Éxodo los acontecimientos del Nuevo Testamento. -
Precio Habitual: 4,95 $
Special Price 4,70 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7645-421-X
El tiempo transcurrido desde el momento en que cesó la voz de la inspiración en el Antiguo Testamento hasta que resonó en los cielos la maravillosa noticia de «gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres», es una época oscura en la historia de Israel. En ella tuvieron su origen algunos de los libros conocidos como apócrifos, que tantas controversias han originado, como es el caso de I y II Macabeos.
No obstante, el conocimiento y correcta comprensión de la historia del pueblo judío durante este período intertestamentario es de vital importancia para entender propiamente la relación entre los dos Testamentos y la situación política y social de Israel en tiempos de Cristo.
Sobre el tema existen ya libros muy bien escritos y documentados pero, como nos recalca el autor, muchos de ellos se hallan infectados por el virus teológico de nuestro tiempo - el modernismo -, y padecen la triste enfermedad de cuestionar la inspiración verbal y plenaria de las Escrituras.
Ello es lo que motivo a un hombre de la fidelidad, la talla y la garantía de H. A. Ironside, a escribir sobre el tema, concentrando en breves páginas la esencia histórica y aprovechando la ocasión, como maestro, de puntualizar las lecciones prácticas que aprendemos en los errores cometidos por el pueblo judío durante este período, para advertirnos a nosotros sobre la importancia de no caer en ellos. Más información -
Precio Habitual: 5,95 $
Special Price 5,65 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-706-8
El detalle y extensión con que se nos ofrece la construcción del Tabernáculo en la Sagrada Escritura ha llamado siempre la atención de los cristianos. Acaso antes de que finalizara el siglo I mereció todo un comentario inspirado, que pronto ocupó un lugar de honor en la Iglesia Primitiva -a pesar de ser desconocido su autor -, a saber: la Epístola a los Hebreos; ahí hallamos la siguiente declaración referente al Tabernáculo:
"Lo cual es figura [o símbolo>Descargar previa del tiempo presente" (He. 9:9).
A descubrir tales figuras o símbolos se han dedicado, desde entonces, grandes pensadores cristianos; uno de los primeros fue Orígenes, en los siglos II y III.
Y este empeño, aunque más moderado y mesurado, es el que ha compartido el Dr. A. B. Simpson. Así, su interpretación de las figuras es abiertamente reconocida y aceptada en el mundo cristiano y su estudio ha servido como medio de edificación espiritual a no pocos creyentes.
Sin duda, Juan el Bautista no habría podido llamar a Jesucristo "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" si no hubiera estado familiarizado con los sacrificios del ritual judío en el Templo. La frase "el Cordero que fue inmolado" aparece con mucha frecuencia en el único libro que tenemos que nos describe las glorias del Cielo en un lenguaje también figurado.
No desdeñemos, pues, el método didáctico que Dios empleó para enseñar al pueblo judío la grandeza de su plan redentor en la Persona de su Hijo Jesucristo, y que ángeles y humanos tanto han admirado y admirarán por la eternidad.
Un estudio breve pero completo de los objetos y símbolos que en el antiguo Tabernáculo hebreo apuntaban a Cristo. Más información -
Precio Habitual: 9,95 $
Special Price 9,45 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-156-6
¿Cuál es la razón de que el Cantar de los Cantares haya sido aceptado en el seno de las sagradas Escrituras?
En inspiradas y cristalinas líneas, Watchman Nee, reconocido pensador cristiano de origen chino, da sabia respuesta a quienes se formulan a pregunta, facilitando un mejor acceso a las bases éticas y espirituales del magistral poema del rey Salomón. En especial, los misterios que representa a alegórica descripción de matrimonio de Cristo y su Iglesia.
Esta obra vio la luz en Chungking (China), en el año 1945, a fin de satisfacer las inquietudes de aquella generación de creyentes. Su valor, no obstante, sigue vigente para los cristianos de hoy; acaso es una preciosa lámpara que cumple con el propósito de revelar los misterios del Cantar de los Cantares. Ahora también, los cristianos de haba hispana, la tenemos con nosotros, en nuestras manos, como a más bella contribución espiritual de un destacado intelectual cristiano, cuya vocación, en algún lugar de China, e hizo víctima de la presión y la intolerancia. Más información