-
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-8267-727-9
Un análisis histórico de cada una de las doctrinas bíblicas así como de las herejías surgidas en su entorno. Es una herramienta de trabajo indispensable para el estudio teológico usado por más de 80 años como libro de texto en seminarios e institutos. Más información -
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-8267-399-8
Más información
Ahondando en la afirmación de los Padres de la Iglesia que concluyeron que todo el Antiguo Testamento habla de Jesús y de su obra, Henry Law, uno de los líderes más significativos de la rama evangélica dentro de la comunión anglicana, dedico buena parte de su vida a un análisis en profundidad del Antiguo Testamento y en especial de los libros del Pentateuco buscando en ellos trazas proféticas y tipos de Cristo.
El resultado fue un extenso comentario expositivo que se publicó en 5 volúmenes con el título de "Christ is all in all: The Gospel in the Pentateuch", donde muestra cómo los libros de Moisés son un tesoro de de revelaciones sobre la persona de Cristo.
El presente libro: EL EVANGELIO EN EL ÉXODO es la parte de ese comentario correspondiente al libro del EXODO, sin duda la mejor. Un interesantísimo estudio bíblico sobre como los tipos, tanto en personajes como el hechos y objetos, anticipan en el libro de Éxodo los acontecimientos del Nuevo Testamento. -
Precio Habitual: 4,95 $
Special Price 4,70 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7645-421-X
El tiempo transcurrido desde el momento en que cesó la voz de la inspiración en el Antiguo Testamento hasta que resonó en los cielos la maravillosa noticia de «gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres», es una época oscura en la historia de Israel. En ella tuvieron su origen algunos de los libros conocidos como apócrifos, que tantas controversias han originado, como es el caso de I y II Macabeos.
No obstante, el conocimiento y correcta comprensión de la historia del pueblo judío durante este período intertestamentario es de vital importancia para entender propiamente la relación entre los dos Testamentos y la situación política y social de Israel en tiempos de Cristo.
Sobre el tema existen ya libros muy bien escritos y documentados pero, como nos recalca el autor, muchos de ellos se hallan infectados por el virus teológico de nuestro tiempo - el modernismo -, y padecen la triste enfermedad de cuestionar la inspiración verbal y plenaria de las Escrituras.
Ello es lo que motivo a un hombre de la fidelidad, la talla y la garantía de H. A. Ironside, a escribir sobre el tema, concentrando en breves páginas la esencia histórica y aprovechando la ocasión, como maestro, de puntualizar las lecciones prácticas que aprendemos en los errores cometidos por el pueblo judío durante este período, para advertirnos a nosotros sobre la importancia de no caer en ellos. Más información -
Precio Habitual: 5,95 $
Special Price 5,65 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-706-8
El detalle y extensión con que se nos ofrece la construcción del Tabernáculo en la Sagrada Escritura ha llamado siempre la atención de los cristianos. Acaso antes de que finalizara el siglo I mereció todo un comentario inspirado, que pronto ocupó un lugar de honor en la Iglesia Primitiva -a pesar de ser desconocido su autor -, a saber: la Epístola a los Hebreos; ahí hallamos la siguiente declaración referente al Tabernáculo:
"Lo cual es figura [o símbolo>Descargar previa del tiempo presente" (He. 9:9).
A descubrir tales figuras o símbolos se han dedicado, desde entonces, grandes pensadores cristianos; uno de los primeros fue Orígenes, en los siglos II y III.
Y este empeño, aunque más moderado y mesurado, es el que ha compartido el Dr. A. B. Simpson. Así, su interpretación de las figuras es abiertamente reconocida y aceptada en el mundo cristiano y su estudio ha servido como medio de edificación espiritual a no pocos creyentes.
Sin duda, Juan el Bautista no habría podido llamar a Jesucristo "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" si no hubiera estado familiarizado con los sacrificios del ritual judío en el Templo. La frase "el Cordero que fue inmolado" aparece con mucha frecuencia en el único libro que tenemos que nos describe las glorias del Cielo en un lenguaje también figurado.
No desdeñemos, pues, el método didáctico que Dios empleó para enseñar al pueblo judío la grandeza de su plan redentor en la Persona de su Hijo Jesucristo, y que ángeles y humanos tanto han admirado y admirarán por la eternidad.
Un estudio breve pero completo de los objetos y símbolos que en el antiguo Tabernáculo hebreo apuntaban a Cristo. Más información -
Precio Habitual: 17,99 $
Special Price 17,09 $
«La tipología - escribe José M. Martínez en su Hermenéutica Bíblica - puede definirse como el establecimiento de conexiones históricas entre determinados hechos, personas o cosas (tipos) del A.T. y hechos, personas u objetos semejantes del N.T. (antitipos)...»
Todo el sistema ceremonial y de leyes civiles dadas por Dios a Israel y recopiladas en el A.T. está lleno de tales tipos, que tienen su contrapartida y cumplimiento en el N.T. El libro de Hebreos, por ejemplo, nos explica como los animales ofrecidos sobre el altar representan a Cristo sacrificándose a favor nuestro en el Calvario para salvar a la humanidad. Los muebles y utensilios del tabernáculo y del templo, juntamente con los ritos inherentes a todos ellos, prefiguran al Señor y su obra redentora.
En Conociendo a Jesús en el A.T.: Cristología y Tipología Bíblica, el profesor Eugenio Danyans de La Cinna, bien conocido en el mundo de la literatura cristiana por sus trabajos de investigación bíblica, aporta una recopilación, estructurada en seis apartados, de estudios completos sobre todos los tipos y antitipos que presentan una figura simbólica de Cristo:
TIPOS PERSONALES: Adán, Abel, Noé, Melquisedec, Isaac, José, Moisés, el Ángel de Jehová...
TIPOS EN EL TABERNACULO: Las medidas, los materiales, la estructura, los artífices, el candelero, la mesa, los altares, los velos...
TIPOS EN LAS VESTIDURAS SACERDOTALES: El Pectoral, el Efod, el Manto, la Túnica Bordada, la Mitra y el Cinturón...
TIPOS EN LAS OFRENDAS CÚLTICAS: El holocausto, la oblación vegetal, de la expiación por las transgresiones...
TIPOS EN LAS OFRENDAS RELIGIOSAS: La Pascua, los Panes, las Primicias, Pentecostés Trompetas, Expiación, Propiciación, Enramadas..
TIPOS EN SUCESOS Y OBJETOS: El Arca de Noé, el Maná, la Roca de Horeb, la Serpiente de Bronce...
Cuenta con numerosas tablas y gráficos explicativos incluidos para una mejor comprensión, y enriquecido mediante estudios monográficos a modo de apéndices sobre temas tan apasionantes como: ¿Dónde está actualmente el Arca de Dios? o Diferencias entre la alabanza de los ángeles y el canto de los redimidos.Una herramienta valiosa tanto para la predicación expositiva como para el estudio bíblico personal o en grupo.
Más información -
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
El libro Cómo leer Apocalipsis de Justo L. González y Catherine Gunsalus González le ayudará a evitar los errores comunes y las malas interpretaciones del libro del Apocalipsis. Perfecto para pastores y miembros de la iglesia por igual. Más información -
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
Formado a los pies del reconocido teólogo y escriturista español doctor Francisco Lacueva como Pablo a los pies de Gamaliel, Samuel Pérez-Millos es ya un referente de la exégesis bíblica evangélica en el mundo de habla hispana. Su monumental COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL N.T. así lo acredita.Ahora, su COMENTARIO AL LIBRO DE JOSUÉ es puerta de entrada a la exégesis académica del Antiguo Testamento. Siguiendo la misma línea que utiliza para la exposición del Nuevo Testamento: exhaustiva y técnica, exegética y aplicativa; no solo aporta la exégesis más completa y actual que existe del libro de Josué, sino una introducción al estudio analítico contextual de todo el Antiguo Testamento, con debates temáticos y aplicaciones prácticas para la iglesia en nuestros días
-
Precio Habitual: 10,95 $
Special Price 10,40 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-735-1
El libro de Daniel, con sus grandes profecías, algunas ya cumplidas y otras aún por cumplir, es uno de los escritos más interesantes de la Palabra de Dios.
En estos últimos tiempos, y con motivo de una renovada batalla teológica sobre los conceptos premilenial, postmilenial y amilenial, el estudio de Daniel ha adquirido gran interés. Así, se han publicado distintos comentarios que, en la contraposición de sus conceptos y puntos de vista, han llegado incluso a la controversia directa entre sí.
Con este libro, el autor, A. C. Gaebelein, no pretende en modo alguno sumarse a la controversia; antes, por el contrario, aporta luz definitiva al problema ofreciendo un comentario y un manual valioso acerca del estudio de Daniel, que nosotros consideramos indispensable para todo pastor, estudiante y creyente en general que desee profundizar en este importantísimo libro profético que nos ha sido divinamente legado. Más información -
Precio Habitual: 9,95 $
Special Price 9,45 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-7228-156-6
¿Cuál es la razón de que el Cantar de los Cantares haya sido aceptado en el seno de las sagradas Escrituras?
En inspiradas y cristalinas líneas, Watchman Nee, reconocido pensador cristiano de origen chino, da sabia respuesta a quienes se formulan a pregunta, facilitando un mejor acceso a las bases éticas y espirituales del magistral poema del rey Salomón. En especial, los misterios que representa a alegórica descripción de matrimonio de Cristo y su Iglesia.
Esta obra vio la luz en Chungking (China), en el año 1945, a fin de satisfacer las inquietudes de aquella generación de creyentes. Su valor, no obstante, sigue vigente para los cristianos de hoy; acaso es una preciosa lámpara que cumple con el propósito de revelar los misterios del Cantar de los Cantares. Ahora también, los cristianos de haba hispana, la tenemos con nosotros, en nuestras manos, como a más bella contribución espiritual de un destacado intelectual cristiano, cuya vocación, en algún lugar de China, e hizo víctima de la presión y la intolerancia. Más información -
Precio Habitual: 12,95 $
Special Price 12,30 $
Sin existencias
ISBN: 978-84-8267-117-0
Una breve introducción a la historia de la doctrina cristiana.
"Así se hicieron los credos" fue publicado por primera vez en 1935. Desde entonces, se han hecho numerosas reediciones en inglés; la última, en 1980. Y es que el valor de esta obra no ha perdido su vigencia. Al contrario, nos encontramos con que todavía no ha salido a la luz un libro breve, de pasta blanda y económico que ilustre el desarrrollo temprano de los credos y de la doctrina cristiana de la misma forma en que este libro lo hace: con frescura, encanto y esa cualidad de escribir y juzgar que está por encima del paso del tiempo, tan característica de su autor.
Es vital que el cristiano entienda y reconozca que la fe no se da de un modo aislado en la Iglesia presente, pasada o futura, sino que el conjunto de doctrinas en la Iglesia Universal, que es cuerpo de Cristo, ha tenido un proceso de evolución histórica. Más información