Los capítulos que van del dos al ocho se ocupan en analizar con detalle la vida de David: desde que fue ungido por Samuel como futuro rey de Israel hasta su muerte. Sigue la dinámica de narrativa bíblica en los libros de Samuel, pero encuadrándola en hechos o tópicos concretos y reforzándola con datos de otras fuentes. No se obvia ningún tema, incluidos los más controvertidos: como el acalorado debate de la amistad entre David y Jonatán; el adulterio con Betsabé; su actitud ante la violación de Tamar, la rebelión de Absalón o de Seba, y el censo. Cada caso se analiza desde la perspectiva exegética, histórica, teológica y moral.
Los tres últimos capítulos, del nueve al once, los dedican al análisis teológico y literario de David en los libros de Esdrán y Nehemias (de como David después del exilio y una vez abolida la monarquía pasa de personaje histórico a modelo simbólico para las realidades políticas, sociales, religiosas y espirituales del pueblo); en los Salmos (analizando los distintos salmos y presentando el David espiritual, piadoso y sensible, que al descubrir sus debilidades humanas, se allega con humildad a Dios); y en los Profetas y los Evangelios (David como figura mesiánica y tipo de Cristo).
La obra cuenta con numerosos recuadros en casi cada página donde se destaca lo más importante del texto, lo que facilita mucho la lectura y comprensión. Se completa con una bibliografía.
- Información adicional
Información adicional
Autor Pagán, Samuel Publicacion 2013 Peso 386.1043 Medidas 15 x 23 cm Páginas 320 Encuadernación Rústica fresada Idioma es
-
Las raíces de la cultura occidental: Las opciones pagana, secular y cristiana
Precio Habitual: 15,95 $
Special Price 15,15 $
ISBN: 978-84-7645-998-X
Constituye una magnífica introducción a la historia de las ideas, en particular de las ideas sociales y políticas desde una perspectiva cristiana. Estudia el nacimiento de la moderna sociología y sus distintas escuelas. Se adentra en la distinción entre Estado y sociedad, los conceptos, estamentos y conflictos de clase. Expone los problemas básicos de la sociología actual y señala la urgente necesidad del desarrollo de una sociología basada sobre un fundamento escritural cristiano.
Un texto excelente de sociología y filosofía desde una perspectiva cristiana, para Institutos y Seminarios. -
Libros Poéticos y Sapienciales del Antiguo Testamento
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Dentro del ciclo de sus obras de introducción a la Biblia hebrea, en este último volumen de la serie Samuel Pagan trata sobre los ketubim, que nosotros conocemos como «libros poéticos», con lo que se cierra la serie.
Analiza específicamente los siguientes libros del Antiguo Testamento: Salmos, Job, Proverbios, Cantar de los Cantares, Eclesiastés y Lamentaciones.
Incluye además una presentación breve de los libros Deuterocanónicos, para explorar los temas que articulan y evaluar sus contribuciones a la experiencia religiosa del antiguo pueblo judío.
El enfoque peculiar que aporta Samuel Pagan como especialista en el tema, es distinto y novedoso, por lo que será una contribución valiosa no sólo para los seminarios e institutos bíblicos, sino todos los creyentes que desean adentrarse en el mensaje de la Biblia para estudiarlo con mayor profundidad y entenderlo mucho mejor. -
Comentario Bíblico de William MacDonald - Obra completa A.T. y N.T.
Precio Habitual: 54,99 $
Special Price 52,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-410-0
El Comentario Bíblico de William MacDonald es la culminación de cuatro décadas de trabajo, estudio paciente y dedicación constante por parte de uno de los más reconocidos y admirados exégetas del siglo XXI; meta que se impuso a la edad de treinta años. El resultado de su esfuerzo ha sido un éxito editorial y una bendición para cientos de miles de pastores y estudiantes. Su trabajo ha sido valorado por los críticos como uno de las mejores exposiciones que existen sobre el texto bíblico.
Su punto fuerte radica en la combinación perfecta de la exégesis analítica con los pensamientos devocionales. Sus principales cualidades son:
1. Su claridad. Desarrolla y deshilvana de manera erudita los temas más complicados y los conceptos teológicos más difíciles, haciéndolos claros y comprensibles a cualquier lector.
2. Su apertura. A pesar de haber sido escrito por un autor conservador y desde una perspectiva conservadora –cuyos puntos de vista propone y defiende con magistral eficacia–, presenta también posiciones teológicas distintas u opuestas con una ecuanimidad verdaderamente loable.
3. Sus aplicaciones prácticas. Una vez analizado el pasaje y extraída su enseñanza, desarrolla la aplicación práctica de la misma a los problemas comunes de la sociedad actual y de la Iglesia de hoy.
El cuerpo del comentario lo desarrolla versículo a versículo, pero presenta todo el material expositivo organizado a modo de bosquejo, mediante títulos y subtítulos –lo que resulta de inmensa ayuda al predicador–, intercalando, según el caso, excursus temáticos o tópicos. Cuando el tema es suficientemente importante, incluye un estudio completo sobre el mismo, con independencia del comentario. Además, permite no solo un estudio exegético versículo a versículo y pasaje a pasaje –según los objetivos de la consulta–, sino también el estudio tópico o temático a través de toda la Biblia partiendo del propio pasaje o texto bíblico donde se plantea el tema o surge la enseñanza correspondiente.
Con todo, su mayor virtud es la coherencia. No elude los pasajes difíciles, antes por el contrario los trata con maestría. En los aspectos controversiales adopta una posición propia y definida pese a que admite y comenta otras interpretaciones y puntos de vista de otros comentaristas. La exposición, ya de por sí sólida y documentada, viene enriquecida con otras opiniones y citas referentes al pasaje tratado procedentes de un amplio espectro de los mejores escritores cristianos de todos los tiempos, como Agustín de Hipona, Martín Lutero, Juan Calvino, Carlos Wesley, J. N. Darby, J. C. Ryle, C. H. Spurgeon, Gidet, Lang, Meyer, Ironside, Robertson y muchos más.
Se completa con numerosos mapas de las tierras bíblicas ilustrativos de los pasajes hechos comentados, diagramas de personajes y sucesos así como abundantes dibujos y fotografías destinados a alustrar los principales lugares y objetos.
Se trata, pues, de un comentario bíblico excepcional, que va mucho más allá en los enfoques exegéticos y ofrece mucho más de lo que ofrecen los demás comentarios. En definitiva, una herramienta indispensable para todo pastor, predicador, maestro y estudiante de la Biblia en el mundo hispano.
Sobre el mismo comentan:
Dr. John MacArthur, Jr.: «… un comentario bíblico conciso pero exhaustivo; el más completo que he visto en un solo volumen»
Dr. W. A. Criswell: «… uno de los mayores aciertos editoriales del mundo cristiano. El Comentario Bíblico de William MacDonald aporta una riqueza inigualable en el análisis del trasfondo histórico del mensaje y una claridad iluminadora en su aplicación al presente. Una bendición para todo estudiante de la Escritura»
Warren Wiersbe: «… una herramienta fundamental, útil y necesaria para todo aquel que pretende estudiar con seriedad la Palabra de Dios»
-
Pies de Ciervas en los lugares altos
Precio Habitual: 5,99 $
Special Price 5,69 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-472-8
Con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos es una de las obras alegóricas mas leídas y más conocidas de la literatura cristiana.
Dramatiza el anhelo del creyente de elevarse y ser conducido por Cristo a las cumbres del amor, el gozo y la victoria:
Cuenta las aventuras de «Miedosa». De como escapó de la vigilancia de sus parientes, los «Temerosos», y se fue en compañía del« Rey-Pastor» a los Lugares Altos, en cuyas cumbres halló el "perfecto amor echa fuera el temor". Allí se gana un nombre nuevo y unos "pies de ciervas" que la capacitan para saltar de una cumbre a otra.
Con todo ello personifica las actitudes de la mente, del corazón y del carácter, factores que hacen tambalear al cristiano en su viaje hacia «los lugares altos» más cercanos a Dios. -
Ganadores de hombres
Precio Habitual: 9,95 $
Special Price 9,45 $
ISBN: 978-84-7228-894-3
El presente libro fue ideado y diseñado por el famoso Spurgeon para servir de guía a todo aquel que desea ser ganador de almas.
Contiene sus conferencias sobre el tema dadas en el Seminario Teológico por él fundado, cuatro charlas ofrecidas a evangelistas y maestros de Escuela Dominical y una seriede sermones en los que recomienda encarecidamente a todos los creyentes la obra de ganar almas.
Un texto excepcional para la formación de evangelistas, pastoral y líderes cristianos.
-
Comentario Bíblico Histórico Ilustrado 6 tomos en 1
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-462-9
Edersheim ha sido mundialmente reconocido y apreciado, como el hombre que mejor ha sabido analizar y explicar al mundo cristiano el contexto de usos y costumbres judaicas que forman el contexto histórico del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Sus dos obras fundamentales y mundialmente conocidas, reeditadas en inglés hasta el día de hoy son:
Old Testament Bible History, (Comentario Histórico al Antiguo Testamento) en el que analiza el entorno histórico del texto bíblico del A.T. desde la creación hasta la cautividad babilónica.
The Life and Times of Jesus de Mesiah (La vida y los tiempos de Jesús el Mésias) donde expone con toda riqueza de detalles la situación del mundo judío en el siglo I en relación con los acontecimientos narrados en los evangelios.
Entre ambas forman una herramienta exegética erudita no igualada hasta la fecha para el estudio de la Biblia. Su profunda erudición y la profundidad con que trata todos y cada uno los temas expuestos, la sitúan entre la literatura cristiana evangélica de mas alto nivel intelectual. Las citas a los escritos rabínicos en hebreo –de las que indica la procedencia exacta, incluso la línea citada, son constantes.
Hechos sueltos y detalles de comportamiento humano que a primera vista parecen incomprensibles, toman en sus páginas, a la luz del contexto histórico, toda su lógica y sentido. Genealogías adquieren bajo la pluma de Edersheim un sentido y un valor que nunca hubiéramos imaginado. Sus aclaraciones históricas y culturales hacen el rompecabezas entre el Antiguo y el Nuevo Testamento encaje entre sí, en un magistral ensamblaje, que muestra el plan de Dios para con el hombre actuando como Soberano del universo y Señor de la historia.
El presente volumen contiene el texto completo de ambas obras, dispuesto en formato de comentario bíblico, con completas cabeceras indicando el tema, los libros, capítulos y versículos bíblicos comentados en cada página, lo que permite una rápida localización del pasaje o texto bíblico sobre el que deseamos información histórica. Además, se enriquece con cientos de fotografías arqueológicas, que se relacionan con los hechos comentados al objeto de ilustrarlos gráficamente.
Incluye, diecinueve extensos apéndices que tratan otros temas y costumbres de la época, no citadas directamente en el texto bíblico, pero que el autor considera importante incluir para una mayor comprensión de los hechos narrados en el mismo.
Se completa con un índice analítico general y un índice de autores citados en la obra. -
Mujeres del Antiguo Testamento
Precio Habitual: 6,95 $
Special Price 6,60 $
ISBN: 978-84-7228-841-2
Un “clásico” para mujeres de la pluma de uno de los más prestigiosos teólogos calvinistas en la Holanda del Siglo XIX: Abraham Kuyper (pulsar nombre de autor). Muy apreciado en el mundo evangélico.
Cubre la biografía completa de 50 mujeres del Antiguo Testamento. Analiza los pormenores de su vida y aclara muchos pasajes que a menudo resultan oscuros, cuando no incomprensibles, si no se contrastan debidamente con el contexto histórico de la época.
A diferencia de otros muchos libros similares, que no van más allá de simples “relatos”, limitándose a transcribir lo que dice el texto bíblico con unos pocos detalles añadidos, Kuyper toma postura y saca conclusiones. Entra de lleno en las cuestiones difíciles de cada caso y expone abiertamente sus propios criterios sacando aplicaciones prácticas. Y lo más sorprendente es que con frecuencia tales conclusiones no distan mucho de las que adoptaríamos en la época actual.
Por ejemplo, en el caso de mujer de Jeroboam (1 Reyes 14), afirma que: «las Escrituras nos enseñan con este episodio que las esposas no tienen obligación de obedecer a sus maridos si estos las inducen a cometer hechos y hacer cosas que son contra la ley y la voluntad de Dios».
Sobre Rebeca, señala que fue en parte responsable de la enemistad entre Edom e Israel, debido a su falta de imparcialidad en el cariño y trato a sus hijos mellizos, favoreciendo a Jacob por encima de Esaú, una enemistad que perduró hasta los tiempos de Jesús y Herodes (que era Edomita).
Al hablar de la reina de Sabá, Kuyper sugiere que:
"La Reina de Sabá era una joven inquieta y deseosa de nuevas experiencias, no muy diferente a buena parte de las muchachas de hoy en día, también ansiosas de saberlo todo y experimentarlo todo. Si muchas de nuestras adolescentes actuales, tan ansiosas de viajar y conocer mundo, hubieran vivido en época de Salomón, sin duda habrían viajado también a Jerusalén, al igual que ahora viajan a Londres, París, Viena o Berlín ... Y se habrían extasiado y quedado boquiabiertas contemplando la majestuosidad exterior del edificio del Templo, lo mismo que hacen hoy con la Torre Eiffel, la puerta de Brandemburgo o la catedral de Westminster. Y ello está bien, pero: «no deberían olvidar las palabras de Jesús cuando dice: “La reina del Sur se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los confines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar” (Mateo 12:42). Y que Jesús les pide, además de admirar la belleza de las cosas por él creadas, atender su Palabra y rendirle su corazón ...»
Se trata, por tanto, de un libro que trasciende a su tiempo, ya que la mayoría de sus conclusiones y aplicaciones prácticas tienen tanto valor y aplicación práctica hoy como en la época en que Kuyper las escribió. Kuyper nunca defrauda a sus lectores.
Junto con su compañero “Mujeres del Nuevo Testamento” constituyen un material de lo más apropiado para grupos de estudio bíblico, especialmente grupos de mujeres. -
Pablo Su vida y sus Epístolas
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-7645-283-7
52 lecciones, una para cada semana del año, que forman un estudio completo sobre la vida y los escritos del apóstol Pablo. Cada una de las 52 lecciones se completa con preguntas e indicaciones especiales para los maestros sobre cómo desarrollar el tema en la clase.
Un libro utilísimo para maestros de escuela dominical y profesores de clase de estudio bíblico. -
Introducción a la Biblia Hebrea
Precio Habitual: 34,99 $
Special Price 33,24 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-730-9
Un libro magistral de introducción a esa gran pieza de literatura, documento espiritual y patrimonio universal: la Biblia hebrea o Antiguo Testamento. Pensado y escrito con la idea de aportar una herramienta eficaz en los procesos de comprensión y actualización de sus enseñanzas. No persigue una exégesis extensa y exhaustiva, solo pretende identificar los temas principales y conflictivos, analizarlos, y proporcionar al estudiante las pautas necesarias para su adecuado discernimiento y consecuente contextualización.
Ha sido concebido para responder a una necesidad latente y creciente en las instituciones educativas cristianas (universidades, seminarios teológicos, institutos bíblicos, escuelas bíblicas y círculos de estudio y oración) dentro de ese extenso y complejo ámbito que es el mundo cristiano de habla castellana: América Latina, el Caribe, España y las comunidades latinas en los Estados Unidos. Redactado con el propósito de aportar luz a ese vasto y maravilloso, pero a veces un tanto oscuro universo espiritual, teológico, literario e histórico que son las Escrituras judías. A ello contribuye sustancialmente la personalidad de su autor, que además de ser puertorriqueño, caribeño y latinoamericano, pastor y teólogo, es profesor de Biblia y literatura hebrea en el Colegio Universitario Dar al-Kalima en Belén, y ha escrito la presente obra desde la Tierra Santa, específicamente desde Jerusalén, donde reside.
Ello permite, por un lado, que además de los temas tradicionales tratados en las introducciones bíblicas, (históricos, teológicos, de género literario) se enfaticen y exploren también otros temas que tienen particular relevancia para el ministerio entre líderes de habla castellana (como la situación de pobreza, desesperanza y miseria en nuestro continente); y se tomen en consideración los aspectos, desafíos y preocupaciones, que tienen pertinencia e inmediatez en las comunidades eclesiales e iglesias hispanoparlantes.
Por el otro, facilita que algunos asuntos teológicos y exegéticos de importancia medular relacionados con las culturas del Oriente Medio, la geografía y el clima de la región, y las dinámicas geopolíticas, que no solo afectaron las relaciones económicas, sociales, culturales, políticas y espirituales en épocas antiguas, sino que todavía a día de hoy se manifiestan con fuerza entre los pueblos palestino e israelí, en particular, y entre el Estado de Israel y los países árabes, en general, pueda el autor tratarlos con un conocimiento de causa directo y poco común.
Sobre esta base, con el mayor cuidado y respeto, plantea el autor la revisión de algunos postulados teológicos y la reinterpretación tradicional de algunos pasajes del A.T., al objeto de aclarar sus enseñanzas y replantear sus implicaciones éticas, pastorales, políticas, económicas y sociales. Analiza particularmente el significado de la elección de Israel, el pacto o alianza de Dios con el Pueblo Judío, la Tierra Prometida, así como la conquista de Canaán y matanza de los cananeos. Temas que, a día de hoy, deben ser adecuadamente entendidos e interpretados desde la perspectiva de la justicia divina, el respeto a los derechos humanos y la afirmación de las leyes internacionales; evitando justificar con ellos conquistas, matanzas, despojos de tierras, ocupaciones y guerras; antes bien descubriendo –o reencontrando– en ellos las virtudes de la liberación, redención y salvación. Su adecuada comprensión es medular e impostergable para las iglesias y los creyentes contemporáneos, conscientes de que numerosas decisiones políticas, económicas, sociales y militares en el Oriente Medio, se han tomado –y se siguen tomando– fundamentadas en teologías de la violencia basadas en entendimientos incorrectos y parcializados de las narraciones bíblicas. -
Pablo Apóstol del corazón liberado
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-559-6
El autor de esta obra nos introduce, a través de su profundo conocimiento histórico y lingüístico, en el contexto del cristianismo del primer siglo de la mano de una de las figuras más relevantes de aquella época, el apóstol Pablo.
En esta obra se estudian las circunstancias sociorreligiosas de la Iglesia del siglo I, se analizan los movimientos históricos de la época antigua del Imperio romano y se aportan descripciones geográficas de las ciudades que visitó el apóstol Pablo.
F. F. Bruce, experto en exégesis y crítica bíblica, introduce al lector en los debates doctrinales y teológicos en torno al pensamiento de Pablo, enmarcados en una detallada descripción de la vida del apóstol –acontecimientos personales, luchas y triunfo– que facilita la comprensión del reconocido apóstol a los gentiles: el apóstol del corazón liberado.
Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que tenemos en nuestras manos una excelente biografía académica, pero al mismo tiempo vitalista que, como nos indica el autor, escribe por «amore Pauli», por amor a Pablo; para poder entender ampliamente su vida y obra. -
Introducción al Antiguo Testamento
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-17620-17-2
Desde su lanzamiento en 1987, la Introducción al Antiguo Testamento de John Drane ha sido ampliamente aclamado en el mundo anglosajón como la obra más accesible y mejor documentada, no tan sólo como texto didáctico en las aulas de los Seminarios sino también como herramienta ideal para estudio personal bíblico serio y profundo.
Tras varias revisiones por el autor, la presente versión española incorpora los más recientes descubrimientos y opiniones de los eruditos en cada materia, de manera especial en lo que respecta a cuestiones históricas, como por ejemplo en lo referente a los orígenes de Israel como nación.
Incluye un tratamiento específico de los valores espirituales y religiosos del Antiguo Testamento, incluye en el análisis la mayor parte de libros deuterocanónicos, y enfrenta con valentía las críticas y cuestionamientos más actuales al A.T. en cuestiones éticas escabrosas, como es el caso de las supuestas limpiezas étnicas.
Aunque es probable que parte de los planteamientos y conclusiones de Drane puedan ser vistos por algunos como excesivamente avanzados, su prestigio académico como profesor de la Universidad de Aberdeen y del Fuller Theological Seminary, en California, hace de esta obra, profusamente ilustrada, un auxiliar de referencia indispensable en la biblioteca de todo pastor que quiera estar al día en lo que respecta a los últimos descubrimientos y las teorías más recientes en la investigación del contexto del Antiguo Testamento. -
Mujeres del Nuevo Testamento
Precio Habitual: 6,95 $
Special Price 6,60 $
ISBN: 978-84-7228-792-0
Un “clásico” para mujeres de la pluma de uno de los más prestigiosos teólogos calvinistas en la Holanda del Siglo XIX: Abraham Kuyper (pulsar en autor). Muy apreciado en el mundo evangélico.
Compañero de la obra gemela del mismo autor “Mujeres del Antiguo Testamento” (también publicado en español por CLIE) que en este caso cubre la biografía completa de 50 mujeres del Antiguo Testamento.
Analiza los pormenores de la vida 30 mujeres. Algunas de ellas bien conocidas y clave como: Elisabet, María, Ana, María Magdalena, Marta y María de Betania, la Samaritana. Pero también la de otras muchas que suelen pasar casi desapercibidas, que aparecen en meras referencias pasajeras en las epístolas, pero que jugaron un papel crucial en el desarrollo de la iglesia primitiva como: la suegra de Pedro, la mujer con flujo de sangre, la mujer de Pilato, la criada de Caifás; Lidia, Priscila, Eunice, María de Roma, etc. Aclara muchos detalles que a menudo resultan oscuros, cuando no incomprensibles si no se contrastan debidamente con el contexto histórico de la época.
A diferencia de otros muchos libros similares, que no van más allá de simples “relatos” limitándose a transcribir lo que dice el texto bíblico con unos pocos detalles añadidos, Kuyper toma postura y saca conclusiones. Entra de lleno en las cuestiones difíciles de cada caso y expone abiertamente sus propios criterios sacando aplicaciones prácticas. Y lo más sorprendente es que con frecuencia tales conclusiones no distan mucho de las que adoptaríamos en la época actual.
El estudio dedicado a Elisabet madre de Juan el Bautista, con el que abre la selección, es simplemente extraordinario. Y así sucesivamente en todos los demás jugando de forma magistral entre la información histórica disponible y la suposición, entre lo que se sabe que fue y lo que pudo haber sido, pero delimitando cada cosa a la perfección.
Se trata pues de un libro que trasciende a su tiempo, ya que la mayoría de sus conclusiones y aplicaciones prácticas tienen tanto valor y aplicación práctica en la sociedad actual como en la época en que Kuyper las escribió. Kuyper nunca defrauda a sus lectores.
Junto con su compañero “Mujeres del Antiguo Testamento” (que cubre 50 mujeres) constituyen, por las sugestivas preguntas que aparecen al final de cada uno de los capítulos, un material de lo más apropiado para grupos de estudio bíblico, especialmente grupos de mujeres.
-
Mujeres de la Biblia judía
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-698-2
Aunque su título pueda llevar a más de uno a pensar que se trata de un libro de estudios bíblicos biográficos para mujeres, nada más lejos de la realidad. No es el típico libro devocional para mujeres cristianas, tal como solemos concebirlo dentro de nuestros círculos de literatura evangélica. Estamos ante uno de los trabajos exegético-biográficos más serios y documentados que se hayan escrito sobre el tema de la mujer en la Biblia. Sus destinatarios son los líderes, profesores de seminarios teológicos y en general todos aquellos estudiosos de la Biblia, hombres y mujeres, interesados en profundizar y entender mejor el papel de la mujer en el judaísmo antiguo.
Ello implica que algunos de los postulados del autor puedan resultar, en el mundo evangélico, muy chocantes a personas que no cuenten con la preparación adecuada. Tal es el caso de asumir que la mayor parte del Antiguo Testamento fue redactada en los siglos VI-IV a.C. para servir de ejemplo y guía a los judíos del exilio. Y en consecuencia, la inclusión en el libro no sólo de las mujeres mencionadas en los libros del canon hebreo (Miqrá), sino también de las que figuran en los libros llamados Deuterocanónicos, añadidos en la diáspora helenista entre los siglos II-I a.C. y que son parte la Biblia de los Setenta, LXX.
Salvando este escollo, cabe decir que estamos ante un trabajo sensacional y de extraordinario valor académico. El autor demuestra que a pesar de que en un primer nivel la Biblia pueda verse como un libro anti-feminista y anti-moderno, como recuerdan algunos críticos, en realidad, es también un libro de mujeres, pues ellas ejercen en sus páginas, desde la penumbra (y a menudo desde la opresión), un protagonismo turbador, doloroso, pero altamente creativo. Y afirma, por tanto, que correctamente entendido en su contexto y despliegue histórico, el Antiguo Testamento ofrece e inicia un camino de progreso hacia la valoración de la mujer, que aún no ha concluido. -
Jesús de Nazaret: Vida enseñanza y significado
Precio Habitual: 17,99 $
Special Price 17,09 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-572-5
Una obra necesaria para quienes quieren entender y disfrutar la figura de Jesús de Nazaret en su entorno histórico, social, político, religioso y espiritual. Un libro necesario en las bibliotecas de pastores y pastoras, maestros y maestras que desean llevar a efecto un ministerio educativo inteligente y transformador.
Quien la escribe es un pastor, un hombre de fe, una persona que valora en gran medida las virtudes de la experiencia religiosa saludable y liberadora en la sociedad.
Su propuesta es que la religión, desde esa óptica vocacional y profesional, no debe ser opio cautivante, ni instrumento de dominación, sino un importante agente de salud mental, bienestar social y redención espiritual. Y que por tanto, las enseñanzas y los valores que se manifiestan en la vida y obra de Jesús, representan lo mejor de los valores religiosos, que tienen como finalidad formar, informar, reformar y transformar a la humanidad.