Este libro es la segunda parte de: “¡Por fin lunes!Integrando trabajo y fe”, donde el autor describe su recorrido espiritual desde ser un ingeniero escéptico, formado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, hasta convertirse en un entusiasta seguidor de Jesucristo, y cuenta como comenzó a integrar los dos mundos, el de la fe y del trabajo con la Biblia como guía. El resultado directo de esta conexión entre fe y trabajo, fue que la empresa que dirigía prosperó en su sector y entorno social hasta ser una de las más respetadas.
Aquí amplía los contenidos afirmando:
«En el breve espacio de mi vida, el hombre ha fraccionado el átomo, con- quistado la polio, llegado a la luna y encogido el planeta por medio de Internet. Pero millones de nosotros tenemos todavía que aprender a disfrutar los lunes. El lunes plantea desafíos especiales. Para la mayoría, el lunes es el inoportuno portal que nos introduce de nuevo a la semana laboral, la chirriante puerta que tanto nos cuesta abrir tras dos días de descanso. Puesto que el trabajo se considera muchas veces como un “mal necesario” para poner comida sobre la mesa y financiar proyectos no laborales, el pobre lunes tiene a menudo muy mala prensa. Pero este negativo estereotipo de los lunes está cambiando para muchos, en especial para aquellas personas de fe que, por primera vez, están sintiendo un verdadero “llamamiento” al ámbito laboral. Desde esta perspectiva, el lunes se convierte en el esperado primer día de una gratificante semana llena de sentido».
Vivimos en un mundo de dicotomías aparentemente excluyentes, y los ámbitos de la fe y el trabajo pueden parecer polos opuestos. Pero lejos de ser necesariamente rivales, lo “sagrado” y lo “profano” pueden esclarecerse mutuamente. De hecho, el ámbito laboral puede llegar a ser un marco ideal en el que experimentar el amor de Dios. El Espíritu puede transformar hasta las cuestiones más triviales, creando fe y alegría
“¡Disfrutando los lunes!”explica de forma sencilla y profunda cómo podemos transformar nuestro tiempo —tanto en el trabajo como fuera de él—, en deliciosos momentos centrados en Dios y en los demás. Nos ayuda a entrar en la dinámica de nuestro verdadero propósito en la vida. Y nos anima a seguir escuchando este “silbo suave y apacible” que nos recuerda que todo en esta vida comienza y termina con el servicio.
“¡Disfrutando los lunes!! no es mera teoría, es una demostración práctica de lo que Dios puede hacer por medio de una vida entregada a él en todos sus ámbitos y sentidos. Sus páginas serán de inspiración tanto para un simple trabajador, como para cualquier dirigente empresarial que quiera marcar una diferencia allí donde Dios le ha puesto.
- Información adicional
-
Información adicional
Autor Beckett, John D. Publicacion 2018-06-26 Medidas 6 x 9 Páginas 160 BISAC REL012090 Encuadernación Rústica fresada Acabado Plastificado brillo Idioma es
-
Obras escogidas de Agustín de Hipona Tomo 3
Precio Habitual: 24,99 $
Special Price 23,74 $
Agustín escribió La Ciudad de Dios como réplica a las críticas que hacían los paganos ricos y cultos, durante su huida tras la caída de Roma, contra el cristianismo. Y lo hace describiendo la contraposición entre dos tipos de hombres y sociedades: la Ciudad de Dios y la Ciudad del hombre. En sus propias palabras: «Dos amores fundaron dos ciudades: el amor de sí mismo hasta el desprecio de Dios, la terrena; y el amor de Dios hasta el desprecio de sí, la celestial. La primera se gloría en sí misma; la segunda se gloría en el Señor». -
037. LA IMPACIENCIA: Salmo 37
Precio Habitual: 8,99 $
Special Price 8,54 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-992-1
«No te impacientes a causa de los malignos, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad» (Salmo 37:1).
El Salmo 37 nos habla de “La Impaciencia”. Dice sobre el mismo C. H. Spurgeon:
«El gran enigma de la prosperidad de los malos y la aflicción de los justos –que ha dejado perplejos a tantos pensadores a lo largo de todos los tiempos– se analiza en este salmo a la luz del futuro; razón por la cual, sus estrofas descartan de modo expreso la inquietud y las quejas. El Señor acalla con dulzura los lamentos de su pueblo –por desgracia demasiado frecuentes–, y tranquiliza la mente de sus escogidos en todo lo que refiere a su relación y trato personal con él, declarándose conocedor de su precaria situación en este mundo, cual rebaño de ovejas indefensas rodeado de lobos. Contiene ocho grandes preceptos; en dos lugares concretos ilustra las verdades reveladas con afirmaciones autobiográficas; y abunda en peculiares contrastes».
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
Mujeres de la Biblia judía
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-698-2
Aunque su título pueda llevar a más de uno a pensar que se trata de un libro de estudios bíblicos biográficos para mujeres, nada más lejos de la realidad. No es el típico libro devocional para mujeres cristianas, tal como solemos concebirlo dentro de nuestros círculos de literatura evangélica. Estamos ante uno de los trabajos exegético-biográficos más serios y documentados que se hayan escrito sobre el tema de la mujer en la Biblia. Sus destinatarios son los líderes, profesores de seminarios teológicos y en general todos aquellos estudiosos de la Biblia, hombres y mujeres, interesados en profundizar y entender mejor el papel de la mujer en el judaísmo antiguo.
Ello implica que algunos de los postulados del autor puedan resultar, en el mundo evangélico, muy chocantes a personas que no cuenten con la preparación adecuada. Tal es el caso de asumir que la mayor parte del Antiguo Testamento fue redactada en los siglos VI-IV a.C. para servir de ejemplo y guía a los judíos del exilio. Y en consecuencia, la inclusión en el libro no sólo de las mujeres mencionadas en los libros del canon hebreo (Miqrá), sino también de las que figuran en los libros llamados Deuterocanónicos, añadidos en la diáspora helenista entre los siglos II-I a.C. y que son parte la Biblia de los Setenta, LXX.
Salvando este escollo, cabe decir que estamos ante un trabajo sensacional y de extraordinario valor académico. El autor demuestra que a pesar de que en un primer nivel la Biblia pueda verse como un libro anti-feminista y anti-moderno, como recuerdan algunos críticos, en realidad, es también un libro de mujeres, pues ellas ejercen en sus páginas, desde la penumbra (y a menudo desde la opresión), un protagonismo turbador, doloroso, pero altamente creativo. Y afirma, por tanto, que correctamente entendido en su contexto y despliegue histórico, el Antiguo Testamento ofrece e inicia un camino de progreso hacia la valoración de la mujer, que aún no ha concluido. -
Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-138-3
El "Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo", es probablemente el libro de referencia más exhaustivo y elaborado que se haya publicado sobre el tema en las últimas décadas.
A la descripción y valoración de las religiones tradicionales y sectas generalmente conocidas, añade amplia información sobre centenares de grupos y movimientos pseudo-religiosos de nuevo cuño que actúan y se desarrollan rápidamente en nuestro entorno social. Los autores evalúan las creencias y practicas de cada uno en particular y las confrontan con la enseñanza de la Biblia y las doctrinas establecidas en los credos históricos de la Iglesia cristiana.
Su carácter casi exhaustivo se estructura mediante la inclusión de conceptos, nombres, personajes, lugares, objetos de culto... En total cerca de dos mil entradas, que cubren, desde la perspectiva de la información, la práctica totalidad del espectro religioso en el mundo hispano. Las referencias cruzadas entre artículos permiten al usuario conseguir fácilmente amplia información sobre el tema investigado. Se completa con numerosas ilustraciones, tablas, diagramas y bibliografía sobre cada uno de los grupos o movimientos descritos." -
1000 bosquejos para predicadores.
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 26,99 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-479-7
Un arsenal casi inagotable de bosquejosordenados y presentados por temas y subtemas.
Los bosquejos vienen estructurados en seis secciones principales: Estudio Bíblico, Edificación Cristiana, Evangelización, Doctrinales, Ocasiones Especiales y Devocionales; que a su vez se estructuran en múltiples subdivisiones temáticas, facilitando al predicador la búsqueda en pocos minutos de un bosquejo sobre un tema determinado o aspecto concreto sobre el que desea predicar una ocasión especial.
Incluye también índices: de Títulos, de Autores y un Índice Escritural, que recoge por orden bíblico los versículos claves que introducen cada uno de los bosquejos.
En definitiva, este libro constituye un tesoro para el predicador dispuesto a exprimir y extraer todo el alimento posible de la Palabra de Dios y transmitirlo a sus oyentes.
-
¡Por fin lunes! Integrando trabajo y fe
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-926-6
Este libro singular, tan breve como practico, aborda un tema poco trillado en el mundo de la literatura cristiana, pero que responde a una inquietud y necesidad vital para millones de cristianos: Encontrar respuestas a los dilemas y tensiones que se plantean al cristiano que desea vivir y compaginar su fe con su actividad profesional en el mundo del trabajo y los negocios.
Su propósito es despertar en el lector una pasión fresca por su trabajo como un valor enaltecido, y convencerle de la relevancia de conferir a los negocios un enfoque bíblico.
El autor, ingeniero formado en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology, y en la actualidad un importante empresario de notable éxito en los Estados Unidos, utiliza su propia experiencia personal y la de su empresa para demostrar al lector que la fe y el trabajo no se excluyen entre si, sino que pueden coexistir notablemente bien. Y le conduce paso a paso, guiándole mediante ejemplos prácticos en la manera de conseguirlo.
Utilizando la peculiar figura de “la mano invisible” de la que habla el gran economista Adam Smith en su famoso obra La riqueza de las naciones, afirmando que guía toda actividad económica humana, y aplicándola a Dios, John Beckett se pregunta: ¿sólo la economía? A lo que responde de inmediato tajantemente y en base a su propia experiencia: ¡No, guía todas las actividades de nuestra vida, si ponemos en Él toda nuestra confianza, procedemos con integridad y nos mantenemos fieles a su voluntad!