El detalle y extensión con que se nos ofrece la construcción del Tabernáculo en la Sagrada Escritura ha llamado siempre la atención de los cristianos. Acaso antes de que finalizara el siglo I mereció todo un comentario inspirado, que pronto ocupó un lugar de honor en la Iglesia Primitiva -a pesar de ser desconocido su autor -, a saber: la Epístola a los Hebreos; ahí hallamos la siguiente declaración referente al Tabernáculo:
"Lo cual es figura [o símbolo>Descargar previa del tiempo presente" (He. 9:9).
A descubrir tales figuras o símbolos se han dedicado, desde entonces, grandes pensadores cristianos; uno de los primeros fue Orígenes, en los siglos II y III.
Y este empeño, aunque más moderado y mesurado, es el que ha compartido el Dr. A. B. Simpson. Así, su interpretación de las figuras es abiertamente reconocida y aceptada en el mundo cristiano y su estudio ha servido como medio de edificación espiritual a no pocos creyentes.
Sin duda, Juan el Bautista no habría podido llamar a Jesucristo "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" si no hubiera estado familiarizado con los sacrificios del ritual judío en el Templo. La frase "el Cordero que fue inmolado" aparece con mucha frecuencia en el único libro que tenemos que nos describe las glorias del Cielo en un lenguaje también figurado.
No desdeñemos, pues, el método didáctico que Dios empleó para enseñar al pueblo judío la grandeza de su plan redentor en la Persona de su Hijo Jesucristo, y que ángeles y humanos tanto han admirado y admirarán por la eternidad.
Un estudio breve pero completo de los objetos y símbolos que en el antiguo Tabernáculo hebreo apuntaban a Cristo.
- Información adicional
Información adicional
Autor Simpson, Albert Benjamin Idioma es
-
06. Monoteísmo y cristología en el Nuevo Testamento
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
Este libro nos aporta la información necesaria para comprender la cosmovisión monoteísta judía y demostrar que la idea de Jesús como Dios era perfectamente reconciliable con la misma, y destaca además que en que manera la cristología primitiva era simple, pero la más acertada y elevada: Jesús es Dios.
Bauckham señala que la identidad divina de Jesús permaneció inalterable tanto en su humillación, sufrimiento y muerte, como en su gloria celestial: tanto el Jesús exaltado, como el humano y crucificado, pertenecen a la misma identidad única de Dios. Y explica en qué manera esta visión tiene consecuencias importantes para la Teología del Nuevo Testamento. -
Libros proféticos del Antiguo Testamento
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Dentro del ciclo de sus obras de introducción a la Biblia hebrea, Samuel Pagan nos introduce en esta ocasión en el segundo bloque los nebiim o profetas.
Aunque hay abundancia de libros que estudian la literatura profética, el enfoque peculiar que aporta Samuel Pagan es absolutamente distinto y novedoso, una contribución necesaria y valiosa no sólo para los seminarios e institutos bíblicos, sino todos los creyentes que desean adentrarse en el mensaje de la Biblia para estudiarlo con mayor profundidad y entenderlo mucho mejor. -
100. LA GRATITUD: Salmos 100 y 117
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,59 $
« Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza» (Salmo 100:4).
Bajo el tema de "LA GRATITUD", hemos agrupado dos salmos particularmente cortos: el Salmo 100 y el Salmo 117, ambos coincidentes en un mismo propósito. La acción de gracias es algo que debe abundar en el culto cristiano, cual el humo del incienso que llenaba todo el templo. Los sacrificios expiatorios han sido abolidos, pero los de gratitud nunca quedarán fuera de lugar. Somos receptores de misericordia y debemos ser dadores de gratitud. La misericordia es lo que nos permite entrar por sus puertas; hagámoslo pues "con reconocimiento", alabemos y demos gracias por esa misericordia. ¿En qué mejor tema podemos centrar nuestros pensamientos cuando estamos en la casa de Dios, que en el Señor de la casa?
Dos salmos breves pero de suma importancia, cuya lectura acompañada de los comentarios magistrales de C. H. Spurgeon y otros grandes autores proporcionara al lector una visión nueva y fresca sobre la importancia de "LA GRATITUD".El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
084. LA ALABANZA: Salmo 84
Precio Habitual: 7,99 $
Special Price 7,59 $
«¡Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos! Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo» (Salmo 84:4).El Salmo 84 es por excelencia el Salmo de “LA ALABANZA”. Sobre el mismop dice C. H. Spurgeon:
«Esta oda sagrada es una de las más selectas del salterio; irradia una dulce fragancia que le validó el calificativo de «La Perla de los Salmos». Si bien el Salmo 23 puede considerarse el más popular y conocido; el Salmo 103 el más gozoso; el Salmo 119 el más profundamente empírico, y el Salmo 153 el más lastimero; éste es sin lugar a dudas el más dulce de todos los salmos de alabanza».
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
OBRAS ESCOGIDAS DE AGUSTÍN DE HIPONA TOMO 2
Precio Habitual: 18,99 $
Special Price 18,04 $
Agustín de Hipona [353-429] es un fenómeno único en la historia de la Iglesia cristiana, admirado y respetado por igual por católicos y protestantes como el Campeón de la verdad, frente a los errores maniqueos, arrianos y pelagianos. Lutero, refiriéndose a los Padres de la Iglesia, dijo: «Agustín me agrada más que todos los demás, porque enseño una doctrina pura y sometió sus libros, con humildad cristiana, a la Sagrada Escritura». Su influencia teológica y filosófica sigue vigente. Apela por igual a la razón, a las emociones y a la voluntad, y constituye una fuente clara a la que muchos recurren después de sentirse cansados de un cristianismo superficial.
Dentro de la colección PATRÍSTICA, los escritos de Agustín de Hipona son uno de sus pilares básicos. Este Tomo II de los tres dedicados a las obras de Agustín va dedicado por completo a su obra autobiográfica, probablemente la más leída y conocida y que más ha influenciado a la sociedad. Sus: Confesiones, trece libros autobiográficos de san Agustín de Hipona escritos entre el 397 y el 398.
Agustín escribe sus Confesiones para dar a conocer a Dios. Siguiendo la humildad impuesta por el cristianismo a la vanidad humana, Agustín no busca glorificarse a sí mismo, sino todo lo contrario. Su autobiografía le sirve para conocerse a sí mismo conociendo a Dios y, al conocer a Dios, conocerse a sí mismo y a los demás. Siendo ya Obispo, afamado orador y escritor, para evitar las alabanzas de sus dones en lugar del dador de los mismos, o sea, Dios, Agustín se propone escribir unas confesiones que resalten la grandeza de Dios y el lector llegue a conocerle en sus debilidades.
Las Confesiones son el primer intento de acercamiento del hombre a sí mismo, por vías de profunda intimidad. Agustín descubre el prodigio y la maravilla de la personalidad humana: a Dios en el hombre y al hombre en Dios. Durante siglos haber leído las Confesiones se consideraba como requisito indispensable de toda persona culta. Y en nuestros días siguen siendo la mejor exposición del contraste entre la maldad e incapacidad humana para superarse espiritualmente; frente a la exaltación de la gracia y poder divino que doblegan esa resistencia natural del hombre.
-
El Tabernáculo y el sacerdocio del creyente
Precio Habitual: 20,95 $
Special Price 19,90 $
ISBN: 978-84-7645-505-4
La doctrina bíblica del sacerdocio espiritual del creyente es fundamental. Sin una comprensión clara de la misma se hacen difícil es de entender muchas de las facetas de la vida cristiana de manera coherente. Y es preciso decir que lamentablemente muchos cristianos la desconocen por completo, lo que les lleva a vivir una vida cristiana raquítica y carente de significado espiritual.
En los 25 capítulos de esta obra Horacio Alonso hace un estudio completo de esta doctrina a través de toda la Escritura, aunque centrándose mayormente en en las tipologías y simbolismos del Tabernáculo.
-
El Evangelio en el Éxodo
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
ISBN: 978-84-8267-399-8
Ahondando en la afirmación de los Padres de la Iglesia que concluyeron que todo el Antiguo Testamento habla de Jesús y de su obra, Henry Law, uno de los líderes más significativos de la rama evangélica dentro de la comunión anglicana, dedico buena parte de su vida a un análisis en profundidad del Antiguo Testamento y en especial de los libros del Pentateuco buscando en ellos trazas proféticas y tipos de Cristo.
El resultado fue un extenso comentario expositivo que se publicó en 5 volúmenes con el título de "Christ is all in all: The Gospel in the Pentateuch", donde muestra cómo los libros de Moisés son un tesoro de de revelaciones sobre la persona de Cristo.
El presente libro: EL EVANGELIO EN EL ÉXODO es la parte de ese comentario correspondiente al libro del EXODO, sin duda la mejor. Un interesantísimo estudio bíblico sobre como los tipos, tanto en personajes como el hechos y objetos, anticipan en el libro de Éxodo los acontecimientos del Nuevo Testamento. -
Cómo entender y explicar los números de la Bíblia Hermenéutica
Precio Habitual: 13,99 $
Special Price 13,29 $
El simbolismo y significado de los números en la Biblia es un tema importante al que numerosos autores, desde los tiempos más antiguos, han prestado mucha atención.
El hecho de que el número «siete» es considerado como el número de la perfección y que ocupa un puesto preeminente, no tan sólo en la obra creadora de Dios sino también en el simbolismo de la perfección espiritual, es conocido de antiguo.
Pero, ¿se limita el simbolismo y significado de los números en la Biblia, simplemente, al «siete»?
Este volumen, escrito por una autoridad en investigación bíblica, abre ante los ojos del lector todo un mundo nuevo y maravilloso sobre el simbolismo numérico de las Escrituras. En la primera parte presenta el diseño sobrenatural de la numerología bíblica. Cómo la mano creadora de Dios usó combinaciones perfectas en la naturaleza, en el reino vegetal, el reino animal, en la fisiología, en la química, en el color, en la música.
En la segunda aborda el simbolismo espiritual de cada número, empezando por el «uno» como exponente de la Divinidad, gran Primera Causa de todo, hasta el «seiscientos sesenta y seis», símbolo del Anticristo, sobre el que tantas especulaciones se han levantado.
Una obra profundamente científica y erudita, repleta de tablas numéricas y citas a las lenguas originales que es una verdadera joya, no tan sólo para el investigador de la Biblia, sino también para cualquier persona interesada por el tema. -
Los nombres de Dios en la Sagrada Escritura Estudios Teológicos
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Aunque poco conocido en nuestro siglo, Andrew Jukes fue uno de los más eruditos y consagrados escritores y teólogos cristianos del siglo pasado, conocido especialmente por sus cuatro obras cumbres: Tipos en el Génesis, Las cuatro visiones de Cristo, La ley de la ofrendas y la presente, Los nombres de Dios.
La profundidad del pensamiento teológico y la capacidad del autor, se hacen evidentes desde la introducción a la obra. ELOHIM, JEHOVÁ, EL SHADDAI, EL ELYON, ADONAI, EL OLAM y otros nombres divinos en la Escritura se analizan en las páginas de esta obra con una extensión y un nivel que no ha sido igualado.
Un libro que recomendamos especialmente a pastores, predicadores, evangelistas, profesores y estudiantes de seminarios, y en general a todos aquellos que por profesión o por deseo han de profundizar en el estudio de la Sagrada Escritura. -
Conociendo a Jesús en el Antiguo Testamento Cristología y tipología bíblica
Precio Habitual: 17,99 $
Special Price 17,09 $
«La tipología - escribe José M. Martínez en su Hermenéutica Bíblica - puede definirse como el establecimiento de conexiones históricas entre determinados hechos, personas o cosas (tipos) del A.T. y hechos, personas u objetos semejantes del N.T. (antitipos)...»
Todo el sistema ceremonial y de leyes civiles dadas por Dios a Israel y recopiladas en el A.T. está lleno de tales tipos, que tienen su contrapartida y cumplimiento en el N.T. El libro de Hebreos, por ejemplo, nos explica como los animales ofrecidos sobre el altar representan a Cristo sacrificándose a favor nuestro en el Calvario para salvar a la humanidad. Los muebles y utensilios del tabernáculo y del templo, juntamente con los ritos inherentes a todos ellos, prefiguran al Señor y su obra redentora.
En Conociendo a Jesús en el A.T.: Cristología y Tipología Bíblica, el profesor Eugenio Danyans de La Cinna, bien conocido en el mundo de la literatura cristiana por sus trabajos de investigación bíblica, aporta una recopilación, estructurada en seis apartados, de estudios completos sobre todos los tipos y antitipos que presentan una figura simbólica de Cristo:
TIPOS PERSONALES: Adán, Abel, Noé, Melquisedec, Isaac, José, Moisés, el Ángel de Jehová...
TIPOS EN EL TABERNACULO: Las medidas, los materiales, la estructura, los artífices, el candelero, la mesa, los altares, los velos...
TIPOS EN LAS VESTIDURAS SACERDOTALES: El Pectoral, el Efod, el Manto, la Túnica Bordada, la Mitra y el Cinturón...
TIPOS EN LAS OFRENDAS CÚLTICAS: El holocausto, la oblación vegetal, de la expiación por las transgresiones...
TIPOS EN LAS OFRENDAS RELIGIOSAS: La Pascua, los Panes, las Primicias, Pentecostés Trompetas, Expiación, Propiciación, Enramadas..
TIPOS EN SUCESOS Y OBJETOS: El Arca de Noé, el Maná, la Roca de Horeb, la Serpiente de Bronce...
Cuenta con numerosas tablas y gráficos explicativos incluidos para una mejor comprensión, y enriquecido mediante estudios monográficos a modo de apéndices sobre temas tan apasionantes como: ¿Dónde está actualmente el Arca de Dios? o Diferencias entre la alabanza de los ángeles y el canto de los redimidos.Una herramienta valiosa tanto para la predicación expositiva como para el estudio bíblico personal o en grupo.