Fruto de una larga vida dedicada al estudio, enseñanza y exposición de la Palabra de Dios, M.Th. Samuel Pérez Millos nos ofrece con el COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO una obra incomparable por la calidad y alcance de su contenido. Aúna en un solo comentario el rigor del análisis gramatical del texto griego del Nuevo Testamento y las derivaciones prácticas, doctrinales y teológicas del mismo.
Las 7 características principales que reúne este comentario y que hacen del mismo un conjunto de 7 comentarios distintos en uno solo, son las siguientes:
Técnico: A cada libro le precede un completo estudio introductorio sobre el autor, fecha, cuestiones críticas, tema principal y bosquejo analítico.
Analítico: Examen gramatical del texto griego con incorporaciones de la correspondiente crítica textual, cuando se da el caso, analizando todos los elementos de cada versículo, como verbos, sustantivos, adjetivos, proposiciones, etc.
Lingüístico: Texto griego interlineal y traducción interlineal de cada palabra. Análisis del mismo con modos verbales, declinaciones, etc., ofreciendo el significado principal y los complementarios de cada palabra.
Exegético: Interpretación literal de cada término y su significado en el conjunto canónico del Nuevo Testamento.
Expositivo: Va exponiendo el texto bíblico versículo a versículo y extrayendo las enseñanzas de cada versículo, cada pasaje y cada palabra.
Didáctico: La exégesis del texto se ve complementada con una serie de excursus sobre temas doctrinales y prácticos que precisan de mayor atención y detalle.
Práctico: Aplicación a la vida del individuo o de la comunidad de la enseñanza doctrinal, teológica y espiritual derivada de la exégesis del texto.
En suma, un comentario único, riguroso y práctico a la vez, muy útil para todo amante y estudioso de la Palabra de Dios. De interés para los que ya han alcanzado un alto nivel de estudios bíblicos y hermenéuticos, y enriquecedor para los que se están iniciando. Pastores y maestros se beneficiarán por igual de esta obra a la hora de preparar con fidelidad y conocimiento sus sermones y clases, gracias a la luz que ofrece la amplia información exegética y doctrinal en todos y cada uno de los versículos del Nuevo Testamento. El lector en general puede recurrir a él en todo momento con la seguridad de hallar una respuesta a sus preguntas sobre el significado de un determinado texto de la Escritura.
Para poder valorar mejor la calidad y contenido de esta obra invitamos al lector a pulsar arriba en LEER PRIMER CAPITULO donde podrá descargar y analizar con mayor detalle el Índice y una muestra del Comentario.
- Información adicional
Información adicional
Autor Pérez Millos, Samuel Publicacion 2016 Peso 1.3000 Medidas 15.875 x 23.5 cm Páginas 1856 Encuadernación Tapa Dura Idioma es
-
Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Isaías
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
El Comentario al texto hebreo de Isaías de Franz Delitzsch es una obra extraordinaria. Y no sólo por su aporte exegético en el plano filológico, sino también en el histórico-cultural. Delitzsch presenta el texto de Isaías como uno de los pilares básicos de la cultura de occidente. Afirma que el libro de Isaías es esencial para entender el Antiguo Testamento: sin el no habría judaísmo rabínico, no existiría el cristianismo, ni tampoco el humanismo moderno, que ahonda las raíces de sus esperanzas utópicas en las demandas sociales expresadas con inigualable sensibilidad poética por el llamado el profeta evangélico.Manteniéndose siempre fiel al texto escrito, a fin de conocerlo por dentro, no sólo en su forma, sino en su contenido, es decir, en su mensaje, Delitzsch se adentra en un análisis profundo de Isaías como exégeta cristiano, pero sin perder de vista su trasfondo judío. Interpreta el mensaje profético desde la perspectiva evangélica, sin olvidar la perspectiva israelita, lo cual aporta al comentario, como valor añadido, la riqueza inmensa de la exégesis rabínica., que es esencial.
En lo que hace al contexto histórico muestra unos conocimientos prodigiosos de lo ocurrido en los años que van desde la vocación del profeta, (hacia el 740 a.C.), hasta la victoria de Ciro y de los persas sobre Babilonia (539 a.C). (con), dejando el camino abierto de la restauración israelita. Dos siglos clave en la historia de la humanidad que marcaron el nacimiento de occidente, no sólo con el “imperio” egipcio y el asirio, el babilonio y el persa, sino con el despliegue (caída y restauración) de Israel y de los pueblos de su entorno (sobre todo los fenicios y siro/arameos, con los moabitas, idumeos y los árabes).
En los aspectos lingüísticos su enfoque es totalmente novedoso. Lleva a cabo un intenso trabajo comparativo con otros idiomas y culturas del entorno, situando el hebreo bíblico de Isaías dentro de la tradición viva de las lenguas semitas y, en esa línea, destacando los paralelismos con el arameo/siríaco y, sobre todo, con el árabe que, a su juicio, ayuda mucho para entender ciertos vocablos el lenguaje y mensaje del profeta. Delitzsch no era sólo un especialista en hebreo, sino también en árabe, y eso le permite situar el texto bíblico dentro de la tradición ininterrumpida de las lenguas semitas, en un plano no sólo filológico, sino también histórico, sin olvidar los posibles paralelos, aunque ya más lejanos, con las lenguas indoeuropeas.
Con respecto a las grandes traducciones históricas, interpreta Isaías no sólo en el texto hebreo masorético y dentro del contexto total de la Biblia Hebrea (algo que considera fundamental), sino también de otras grandes versiónes, como griega de los LXX; las traducciones griegas antiguas de Aquila, Teodoción y Símaco; la Misná y el Talmud; y los grandes comentaristas antiguos y medievales como Aben-Ezra y Rashi, Kimchi y Rassi, Saadía y Gikatilla, por poner sólo unos ejemplos.
Y finalmente, en lo que atañe a la crítica, Delitzsch opta por una lectura unitaria de Isaías: por convencimiento y por fidelidad a la tradición judeo-cristiana; a pesar de que en algún momento se muestra dispuesto a dar un paso admitiendo la posibilidad de que el libro hubiera sido escrito en varios momentos, por varios autores. Pero afirma, en este sentido, que el hecho de que Isaías hubiera sido escrito por tres autores distintos, no iría en detrimento del mensaje ni de la fe cristiana; aunque reitera que es preferible seguir pensando que es obra de un solo autor, de un profeta genial e inspirado que interpreta la obra de Dios desde su propio tiempo y predice desde su vivencia y “videncia” profética el futuro de la humanidad.
Sin lugar a dudas, uno de los comentario más completos, eruditos y documentados sobre Isaías que se haya escrito jamás, en un formato asequible a cualquier lector de nivel medio. A partir de ahora, quién tenga la necesidad profesional, o el simple deseo de profundizar en el mensaje clave del profeta evangélico, cuenta en español con una herramienta académica excepcional.
-
Viviendo la tercera edad: Un modelo integral de consejería para el buen envejecimiento
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
>En Viviendo la tercera edad, el el profesor Montilla presenta una visión integral del proceso de envejecimiento, tomando en cuenta el campo de la medicina, la psicología, la sociología, y la teología. Defiende que un enfoque que tenga en cuenta todos estos factores nos ayudará a entender y vivir la tercera edad de una manera más plena y satisfactoria
El siglo XXI podría definirse fácilmente como la era de las personas mayores, ya que gracias a los avances científicos y tecnológicos en el campo de la medicina, de la psicología, de la sociología y de la teología, el promedio de vida se ha extendido considerablemente. Según las Naciones Unidas actualmente hay 590 millones de personas de edad o mayores en el mundo y se espera que para el año 2025 tendremos cerca de 1100 millones de personas con 60 o más años de edad viviendo en este planeta.
Y la Iglesia cristiana no puede continuar ignorando este importante colectivo social, el crecimiento e impacto que las personas mayores de 60 tienen en la sociedad en todos los aspectos. El aporte tecnológico, científico, económico, moral y religioso que esta población brinda es invaluable y al mismo tiempo clave en el proceso de crecimiento y estabilidad global.
Ignorar a las personas mayores encubriendo nuestra responsabilidad para con ellas bajo el manto de la esperanza cielo, no es respuesta aceptable. La Iglesia debe participar activamente en el sueño de tener ya, aquí en la tierra, «una sociedad para todas las edades». Necesitamos comenzar a reconocer que cada ser humano, independientemente de la edad, tiene un valor que es intransferible e inmovible. La idea es de no promocionar la guerra entre los diferentes grupos de edades de la población sino lograr que en armonía intergeneracional los talentos, dones, y recursos de todos los sectores puedan estar disponibles para el bien común de la sociedad.
El jardín humano florece y ofrece su belleza en su mayor esplendor cuando está compuesto por gentes de diferentes razas, religiones, culturas, colores, y edades. Y la interdependencia generacional es una oportunidad perfecta donde experimentar nuestra humanidad de una manera mas completa y plena.
. -
Concordancia Analítica Greco - Española del Nuevo Testamento (Edición rústica)
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Esta Concordancia tiene como propósito ayudar a las personas de habla española para que entiendan perfectamente la lengua helenista y así averigüen con más exactitud lo que Dios ha dicho en el Nuevo Testamento.
Será de gran valor para los misioneros y lingüistas que trabajan con diferentes lenguas, porque en ella se ven todas las maneras en que una palabra griega se traduce al español dentro de sus varios contextos, con lo cual se logra mayor entendimiento y se evita a la vez una traducción que en alguna forma choque con la del español.
El pastor hallará en ella una tremenda ayuda exegética, ya que toda cita que se usa para una palabra del griego se encuentra junto a todas las demás citas de palabras relacionadas, por cuanto se colocan debajo de sus respectivas raíces.
E incluso el laico que no ha tenido la oportunidad de estudiar griego podrá aprovechar mejor y profundizar en el entendimiento de las Escrituras si dedica tiempo al estudio del Nuevo Testamento en griego con la ayuda de esta Concordancia.
-
28. Teología Sistemática
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-546-6
La Teología Sistemática de Millard J. Erickson se ha convertido en un libro de referencia sobre el pensamiento cristiano evangélico. Su teología se basa en las Escrituras, pero también dialoga con la tradición de la Iglesia y con los pensamientos teológicos y filosóficos modernos.
Erickson explica los diferentes posicionamientos sobre cómo entender a Dios, Jesús y el Espíritu Santo, y sobre temas como el Pecado, la Salvación, la Iglesia, los últimos tiempos y otros muchos. Y en las cuestiones doctrinales en las que hay discrepancias denominacionales, se limita a exponer los distintas posturas sin decantarse ni tomar partido por ninguna en particular, lo que la convierte en la única Teología Sistemática evangélica verdaderamente imparcial disponible en el mercado.
Precisamente por esto, por que expone los distintos puntos de vista sin tomar partido, ha sido ampliamente utilizada como texto de la mayoría de Seminarios y Facultades no denominacionales.. La presente edición española ha sido revisada y actualizada teniendo en cuenta tanto los cambios teológicos, como también los cambios en el plano intelectual, político, económico y social. -
Los Salmos
Precio Habitual: 12,99 $
Special Price 12,34 $
Una introducción breve pero completa al libro de los Salmos, académica pero de fácil lectura. Suficiente para hacerse una idea general del Salterio hebreo, sus estilos y sus dificultades, y con ello proporcionar a cualquiera una comprensión mucho mejor de las composiciones poéticas que encontramos en uno los más importantes, más hermosos y más queridos libros de la Escritura.
Dice el autor:
«Desde hace tiempo sentía yo la necesidad de una introducción a los salmos al alcance de los estudiantes de licenciatura (y otros) que fuese a la vez exhaustiva y de fácil lectura, y confío en que este trabajo cubrirá esa necesidad».
-
Comentario Bíblico de William MacDonald - Obra completa A.T. y N.T.
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
>El Comentario Bíblico de William MacDonald es la culminación de cuatro décadas de trabajo, estudio paciente y dedicación constante por parte de uno de los más reconocidos y admirados exégetas del siglo XXI; meta que se impuso a la edad de treinta años. El resultado de su esfuerzo ha sido un éxito editorial y una bendición para cientos de miles de pastores y estudiantes. Su trabajo ha sido valorado por los críticos como uno de las mejores exposiciones que existen sobre el texto bíblico.
Su punto fuerte radica en la combinación perfecta de la exégesis analítica con los pensamientos devocionales. Sus principales cualidades son:
1. Su claridad. Desarrolla y deshilvana de manera erudita los temas más complicados y los conceptos teológicos más difíciles, haciéndolos claros y comprensibles a cualquier lector.
2. Su apertura. A pesar de haber sido escrito por un autor conservador y desde una perspectiva conservadora –cuyos puntos de vista propone y defiende con magistral eficacia–, presenta también posiciones teológicas distintas u opuestas con una ecuanimidad verdaderamente loable.
3. Sus aplicaciones prácticas. Una vez analizado el pasaje y extraída su enseñanza, desarrolla la aplicación práctica de la misma a los problemas comunes de la sociedad actual y de la Iglesia de hoy.
El cuerpo del comentario lo desarrolla versículo a versículo, pero presenta todo el material expositivo organizado a modo de bosquejo, mediante títulos y subtítulos –lo que resulta de inmensa ayuda al predicador–, intercalando, según el caso, excursus temáticos o tópicos. Cuando el tema es suficientemente importante, incluye un estudio completo sobre el mismo, con independencia del comentario. Además, permite no solo un estudio exegético versículo a versículo y pasaje a pasaje –según los objetivos de la consulta–, sino también el estudio tópico o temático a través de toda la Biblia partiendo del propio pasaje o texto bíblico donde se plantea el tema o surge la enseñanza correspondiente.
Con todo, su mayor virtud es la coherencia. No elude los pasajes difíciles, antes por el contrario los trata con maestría. En los aspectos controversiales adopta una posición propia y definida pese a que admite y comenta otras interpretaciones y puntos de vista de otros comentaristas. La exposición, ya de por sí sólida y documentada, viene enriquecida con otras opiniones y citas referentes al pasaje tratado procedentes de un amplio espectro de los mejores escritores cristianos de todos los tiempos, como Agustín de Hipona, Martín Lutero, Juan Calvino, Carlos Wesley, J. N. Darby, J. C. Ryle, C. H. Spurgeon, Gidet, Lang, Meyer, Ironside, Robertson y muchos más.
Se completa con numerosos mapas de las tierras bíblicas ilustrativos de los pasajes hechos comentados, diagramas de personajes y sucesos así como abundantes dibujos y fotografías destinados a alustrar los principales lugares y objetos.
Se trata, pues, de un comentario bíblico excepcional, que va mucho más allá en los enfoques exegéticos y ofrece mucho más de lo que ofrecen los demás comentarios. En definitiva, una herramienta indispensable para todo pastor, predicador, maestro y estudiante de la Biblia en el mundo hispano.
Sobre el mismo comentan:
Dr. John MacArthur, Jr.: «… un comentario bíblico conciso pero exhaustivo; el más completo que he visto en un solo volumen»
Dr. W. A. Criswell: «… uno de los mayores aciertos editoriales del mundo cristiano. El Comentario Bíblico de William MacDonald aporta una riqueza inigualable en el análisis del trasfondo histórico del mensaje y una claridad iluminadora en su aplicación al presente. Una bendición para todo estudiante de la Escritura»
Warren Wiersbe: «… una herramienta fundamental, útil y necesaria para todo aquel que pretende estudiar con seriedad la Palabra de Dios»
-
02. Teología del Nuevo Testamento
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
El Dr. George Eldon Ladd fue ministro bautista y sirvió en varias iglesias de dicha denominación. a partir de 1950, ejerció como profesor de Exégesis del Nuevo Testamento y de Teología en el Fuller Theological Seminary (EE.UU.). Escribió su tesis doctoral en la Universidad de Harvard, y amplió su currículum haciendo estudios de postdoctorado en las universidades de Basel y Heidelberg. Es bien conocido en el mundo de habla hispana por sus libros: Creo en la resurrección de Jesús, Crítica del Nuevo Testamento, Evangelio del Reino y Apocalipsis de Juan: un comentario.La aproximación relativamente conservadora de Ladd a la Teología del Nuevo Testamento no es quizá la más habitual en los entornos académicos actuales, donde soplan otros aires más liberales. Pero, tanto conservadores como liberales, estarán de acuerdo en que Ladd es un referente, y su Teología del Nuevo Testamento una pieza fundamental en esta disciplina, para el estudiante de seminario que comienza a iniciarse en ella, es una de las más útiles que hay. Su aproximación al Nuevo Testamento en el marco de la historia de la salvación es particularmente esclarecedora e instructiva. Por lo que el libro cumple con creces su propósito: establecer un puente entre las distintas escuelas.
-
27. Una introducción al Nuevo Testamento
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Una introducción al Nuevo Testamento es un libro imprescindible para los estudiantes de la Biblia. Recorre exhaustivamente todos los libros del Nuevo Testamento, aportando información sobre el trasfondo, la historia, la canonicidad, la autoría, la estructura literaria, el propósito, los receptores, autor y fecha de cada uno de ellos.
Aporta además para cada libro amplia información sobre los estudios más recientes, y una valoración sobre su contenido y contribución teológica al canon de las Escrituras. Ello permite al lector interpretar y entender los libros del Nuevo Testamento bajo una visión nueva y fresca: a partir de su contextualización histórica.
-
Comentario al texto griego del Nuevo Testamento: Obra completa 6 en 1
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
El comentario al texto griego del Nuevo Testamento (Imágenes Verbales en el Nuevo Testamento) de A. T. Robertson en seis volúmenes, ahora en un solo volumen con el texto completo y sin abreviar.
La mejor herramienta a la que puede recurrir el estudiante de la Biblia en su análisis hermenéutico de un pasaje, aparte de los textos interlineales, son los Comentarios Lingüísticos. Obras que, siguiendo el texto bíblico libro por libro, versículo a versículo, facilitan una explicación sobre el significado y sentido de cada una de las palabras y frases del texto en el contexto de las lenguas originales en que fue escrito.
Los Comentarios Lingüísticos no tan sólo aclaran los significados léxicos y las dudas de interpretación que surgen al confrontar el texto bíblico original con la distintas versiones de la Biblia, sino que aportan paralelismos con otras lenguas e información histórica que vierte mucha luz al pasaje que estamos estudiando.
Con un buen Comentario Lingüístico, incluso aquellos que no conocen hebreo y griego pueden adentrarse en el mundo fascinante de las matizaciones y distinciones en el sentido de las palabras que, de otra manera, quedaría reservado al terreno exclusivo de los eruditos y especialistas.
El mundo de la interpretación bíblica cuenta para este importante propósito con dos obras monumentales. En lo que respecta al texto hebreo del Antiguo Testamento el erudito y apreciado Commentary on the Old Testament, escrito por los alemanes C. F. Keil y F. Delitzsch. Sobre el texto griego del Nuevo Testamento la obra de una de las autoridades más reconocidas en la especialidad, Word Pictures of the New Testament de A. T. Robertson. Editorial CLIE ha emprendido la gigantesca labor de poner ambas a disposición de los estudiosos de la Biblia de habla española.
El presente Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento agrupa en un solo volumen el texto completo de los seis gruesos tomos de la obra de Robertson (Imágenes verbales en el Nuevo Testamento).
Basándose en el texto griego de Westcott y Hort –transliterado a caracteres latinos para facilitar a los que no saben griego su lectura y su pronunciación–, Robertson va comentando, versículo a versículo, el texto griego completo del N.T. explicando el significado lingüístico de las palabras y expresiones más importantes. Pero no se limita al análisis léxico, añade datos históricos y arqueológicos, sus propios comentarios ilustrativos, y todo aquello que en cada momento estima importante y necesario para aclarar el pasaje que comenta.
Una obra de referencia y consulta realmente indispensable para todo aquel que desea profundizar en el estudio hermenéutico de la Biblia. -
Comentario Bíblico de Matthew Henry - 13 en 1 - Obra completa
Precio Habitual: 64,99 $
Special Price 61,74 $
La edición castellana presenta mejoras muy importantes. No es una simple traducción del original, sino que ha sido puesta al día mediante consulta con los mejores comentarios tanto evangélicos como rabínicos. Un manantial inagotable de ideas, metáforas y expresiones iluminadoras que proporcionan a pastores, predicadores, maestros y estudiantes alimento espiritual de alta calidad.
El mejor comentario bíblico devocional escrito hasta la fecha, sobre el que Spurgeon afirmó: «Todo ministro de Dios debería leer el MATTHEW HENRY con plena atención por lo menos una vez.» -
Pack Los Evangelios y Hechos
Precio Habitual: 329,95 $
Special Price 259,99 $
Comentario Exegético al texto griego del NT