Descripción del libro
El mensaje del Nuevo Testamento extiende sus raíces en las enseñanzas del Antiguo Testamento, y en consecuencia una apreciación justa y un entendimiento correcto del mensaje del Antiguo Testamento es esencial para todo aquel que pretenda adentrarse en el estudio del Nuevo Testamento.
Por tal razón el «Biblischer Commentar über das Alte Testament», escrito desde una perspectiva académica interdenominacional pero defendiendo la inerrancia histórica de las Escrituras y su divina inspiración como Palabra de Dios, frente a todos aquellos que atacan tanto su origen como la autenticidad de sus autores, ha sido considerado como una pieza clave para la exégesis bíblica por todos los teólogos de tendencia conservadora moderada desde su aparición en 1872. Y disponer de una versión en español del famoso es un antiguo sueño que los profesores de seminario y estudiosos de la Biblia de habla hispana han acariciado por muchos años.
El exhaustivo trabajo filológico sobre el Antiguo Testamento de Keil & Delitzsch en el «Biblischer Commentar über das Alte Testament», marcó un hito en la historia de la interpretación bíblica no sólo en Alemania, donde apareció el primer tomo en el año 1872, sino también en el mundo anglosajón donde se publicó su traducción al inglés pocos años después de la segunda edición en Alemania y ha sido reeditada continuamente desde el año 1864. Fue el inicio de los grandes comentarios exegéticos del Antiguo y del Nuevo Testamento, tradición que aun hoy sigue siendo aplicada. La presente traducción, que se basa en la tercera edición alemana, presenta algunas ampliaciones respecto a la segunda edición, sobre todo en lo referente al comentario del Génesis.
Johann Friedrich Carl Keil (1808-1888) (más información pulsando en autor) se ocupó del comentario a los libros de Génesis a Ester, Jeremías, Ezequiel, Daniel y los Profetas Menores además del comentario a los libros de los Macabeos. Fue alumno de Ernst W. Hengstenberg (1802-1869) en Berlín. Después de su conversión a la fe personal en un movimiento confesional lute- rano se dedicó a la edificación de la iglesia luterana en el Báltico, en especial en la antigua región de Dorpat, la actual Tartu (Estonia). Ejerció el cargo de profesor del Antiguo Testamento en la facultad de teología evangélica de la universidad en esta ciudad. En el campo académico su interés principal fue la superación del racionalismo teológico contemporáneo, al cual identificaba como fatal compromiso de algunos teólogos con el racionalismo, la refutación de la crítica al Pentateuco, que en estaba surgiendo, así como la defensa de la unidad de la Biblia. Se le cuenta entre los teólogos neo-luteranos.
Franz Julius Delitzsch (1813-1890) (más información pulsando en autor) se ocupó del comentario a los libros restantes, sobresaliendo su comentario del libro de los Salmos (en el que es reconocido como mejor especialista de todos los tiempos) y el de Isaías. Es considerado uno de los más importantes exegetas del Antiguo Testamento en el siglo XIX. Fue profesor de Antiguo Testamento en Leipzig (1844), Rostock (1846), Erlangen (1850) y nuevamente en Leipzig (a partir de 1867). Partiendo del movimiento pietista, al cual se convirtió en el año 1831. Además de ser un experto conocedor de la literatura rabínica, reconocido tanto por eruditos cristianos como judíos, contaba con una profunda formación científica filológica unida a una profunda devoción personal, cualidades óptimas para lograr una exégesis bíblico-teológica fuera de lo corriente.
Como lo expresara el propio Carl Friedrich Keil al prologar la edición original en alemán «...los Padres y maestros de la iglesia de todas las edades han estudiado profundamente las Escrituras del Antiguo Testamento y han explicado las revelaciones de Dios bajo el antiguo pacto presentando a la comunidad cristiana las riquezas de la sabiduría y conocimiento de Dios que contienen...».
Con este mismo propósito, la Editorial CLIE se siente honrada de poder ofrecer al mundo cristiano de habla española esta obra monumental, tan útil como herramienta de trabajo para todos aquellos que desean profundizar en el mensaje de la Sagrada Escritura.
.
El mensaje del Nuevo Testamento extiende sus raíces en las enseñanzas del Antiguo Testamento, y en consecuencia una apreciación justa y un entendimiento correcto del mensaje del Antiguo Testamento es esencial para todo aquel que pretenda adentrarse en el estudio del Nuevo Testamento.
Por tal razón el «Biblischer Commentar über das Alte Testament», escrito desde una perspectiva académica interdenominacional pero defendiendo la inerrancia histórica de las Escrituras y su divina inspiración como Palabra de Dios, frente a todos aquellos que atacan tanto su origen como la autenticidad de sus autores, ha sido considerado como una pieza clave para la exégesis bíblica por todos los teólogos de tendencia conservadora moderada desde su aparición en 1872. Y disponer de una versión en español del famoso es un antiguo sueño que los profesores de seminario y estudiosos de la Biblia de habla hispana han acariciado por muchos años.
El exhaustivo trabajo filológico sobre el Antiguo Testamento de Keil & Delitzsch en el «Biblischer Commentar über das Alte Testament», marcó un hito en la historia de la interpretación bíblica no sólo en Alemania, donde apareció el primer tomo en el año 1872, sino también en el mundo anglosajón donde se publicó su traducción al inglés pocos años después de la segunda edición en Alemania y ha sido reeditada continuamente desde el año 1864. Fue el inicio de los grandes comentarios exegéticos del Antiguo y del Nuevo Testamento, tradición que aun hoy sigue siendo aplicada. La presente traducción, que se basa en la tercera edición alemana, presenta algunas ampliaciones respecto a la segunda edición, sobre todo en lo referente al comentario del Génesis.
Johann Friedrich Carl Keil (1808-1888) (más información pulsando en autor) se ocupó del comentario a los libros de Génesis a Ester, Jeremías, Ezequiel, Daniel y los Profetas Menores además del comentario a los libros de los Macabeos. Fue alumno de Ernst W. Hengstenberg (1802-1869) en Berlín. Después de su conversión a la fe personal en un movimiento confesional lute- rano se dedicó a la edificación de la iglesia luterana en el Báltico, en especial en la antigua región de Dorpat, la actual Tartu (Estonia). Ejerció el cargo de profesor del Antiguo Testamento en la facultad de teología evangélica de la universidad en esta ciudad. En el campo académico su interés principal fue la superación del racionalismo teológico contemporáneo, al cual identificaba como fatal compromiso de algunos teólogos con el racionalismo, la refutación de la crítica al Pentateuco, que en estaba surgiendo, así como la defensa de la unidad de la Biblia. Se le cuenta entre los teólogos neo-luteranos.
Franz Julius Delitzsch (1813-1890) (más información pulsando en autor) se ocupó del comentario a los libros restantes, sobresaliendo su comentario del libro de los Salmos (en el que es reconocido como mejor especialista de todos los tiempos) y el de Isaías. Es considerado uno de los más importantes exegetas del Antiguo Testamento en el siglo XIX. Fue profesor de Antiguo Testamento en Leipzig (1844), Rostock (1846), Erlangen (1850) y nuevamente en Leipzig (a partir de 1867). Partiendo del movimiento pietista, al cual se convirtió en el año 1831. Además de ser un experto conocedor de la literatura rabínica, reconocido tanto por eruditos cristianos como judíos, contaba con una profunda formación científica filológica unida a una profunda devoción personal, cualidades óptimas para lograr una exégesis bíblico-teológica fuera de lo corriente.
Como lo expresara el propio Carl Friedrich Keil al prologar la edición original en alemán «...los Padres y maestros de la iglesia de todas las edades han estudiado profundamente las Escrituras del Antiguo Testamento y han explicado las revelaciones de Dios bajo el antiguo pacto presentando a la comunidad cristiana las riquezas de la sabiduría y conocimiento de Dios que contienen...».
Con este mismo propósito, la Editorial CLIE se siente honrada de poder ofrecer al mundo cristiano de habla española esta obra monumental, tan útil como herramienta de trabajo para todos aquellos que desean profundizar en el mensaje de la Sagrada Escritura.
.
- Información adicional
Información adicional
Autor Keil, Carl Friedrich Otro Autor Delitzsch, Franz Julius Publicacion 2008 Peso 1814.4000 Medidas 20 x 27.6 cm Páginas 1402 Encuadernación Tapa dura Idioma es