Fruto de una larga vida dedicada al estudio, enseñanza y exposición de la Palabra de Dios, M.Th. Samuel Pérez Millos nos ofrece con el COMENTARIO EXEGÉTICO AL TEXTO GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO una obra incomparable por la calidad y alcance de su contenido. Aúna en un solo comentario el rigor del análisis gramatical del texto griego del Nuevo Testamento y las derivaciones prácticas, doctrinales y teológicas del mismo.
Las 7 características principales que reúne este comentario y que hacen del mismo un conjunto de 7 comentarios distintos en uno solo, son las siguientes:
Técnico: A cada libro le precede un completo estudio introductorio sobre el autor, fecha, cuestiones críticas, tema principal y bosquejo analítico.
Analítico: Examen gramatical del texto griego con incorporaciones de la correspondiente crítica textual, cuando se da el caso, analizando todos los elementos de cada versículo, como verbos, sustantivos, adjetivos, proposiciones, etc.
Lingüístico: Texto griego interlineal y traducción interlineal de cada palabra. Análisis del mismo con modos verbales, declinaciones, etc., ofreciendo el significado principal y los complementarios de cada palabra.
Exegético: Interpretación literal de cada término y su significado en el conjunto canónico del Nuevo Testamento.
Expositivo: Va exponiendo el texto bíblico versículo a versículo y extrayendo las enseñanzas de cada versículo, cada pasaje y cada palabra.
Didáctico: La exégesis del texto se ve complementada con una serie de excursus sobre temas doctrinales y prácticos que precisan de mayor atención y detalle.
Práctico: Aplicación a la vida del individuo o de la comunidad de la enseñanza doctrinal, teológica y espiritual derivada de la exégesis del texto.
En suma, un comentario único, riguroso y práctico a la vez, muy útil para todo amante y estudioso de la Palabra de Dios. De interés para los que ya han alcanzado un alto nivel de estudios bíblicos y hermenéuticos, y enriquecedor para los que se están iniciando. Pastores y maestros se beneficiarán por igual de esta obra a la hora de preparar con fidelidad y conocimiento sus sermones y clases, gracias a la luz que ofrece la amplia información exegética y doctrinal en todos y cada uno de los versículos del Nuevo Testamento. El lector en general puede recurrir a él en todo momento con la seguridad de hallar una respuesta a sus preguntas sobre el significado de un determinado texto de la Escritura.
Para poder valorar mejor la calidad y contenido de esta obra invitamos al lector a pulsar arriba en LEER PRIMER CAPITULO donde podrá descargar y analizar con mayor detalle el Índice y una muestra del Comentario.
- Información adicional
Información adicional
Autor Pérez Millos, Samuel Publicacion 2009 Peso 1995.8400 Medidas 16.1925 x 23.5 cm Páginas 2141 Encuadernación Tapa dura Idioma es
-
Jesús de Nazaret: Vida enseñanza y significado
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
Una obra necesaria para quienes quieren entender y disfrutar la figura de Jesús de Nazaret en su entorno histórico, social, político, religioso y espiritual. Un libro necesario en las bibliotecas de pastores y pastoras, maestros y maestras que desean llevar a efecto un ministerio educativo inteligente y transformador.
Quien la escribe es un pastor, un hombre de fe, una persona que valora en gran medida las virtudes de la experiencia religiosa saludable y liberadora en la sociedad.
Su propuesta es que la religión, desde esa óptica vocacional y profesional, no debe ser opio cautivante, ni instrumento de dominación, sino un importante agente de salud mental, bienestar social y redención espiritual. Y que por tanto, las enseñanzas y los valores que se manifiestan en la vida y obra de Jesús, representan lo mejor de los valores religiosos, que tienen como finalidad formar, informar, reformar y transformar a la humanidad.
-
Falacias Exegéticas Interpretación eficaz hoy
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La Academia de la Lengua define en término «falacia» como fraude o mentira, asociándolo con la voluntad premeditada de engañar en provecho propio. Bajo este punto de vista, el título del presente libro, que une la falacia con la interpretación bíblica, resultaría muy fuerte, por no decir fuera de lugar.
Pero la idea de «falacia», en relación al pensamiento y a la lógica, se entiende de otra manera: Un patrón de razonamiento malo pero que aparenta ser bueno, aunque contiene un error en si mismo y conduce, por tanto, la mayoría de las veces, a una conclusión falsa, pero sin que haya en ello, forzosamente, intencionalidad de parte del interprete, que más bien suele convertirse, con frecuencia, en la primera víctima de su propio engaño.
En este sentido, sí cabe hablar de «falacias exegéticas» en la interpretación de la Escritura. La tan extendida como funesta costumbre de acudir a la Biblia en busca de “apoyos” a conceptos particulares previamente establecidos, en lugar de acudir en ella con mente abierta a escudriñar y descubrir la verdad, es muy antigua y está muy arraigada en la Iglesia cristiana. Ver a cristianos defendiendo todo tipo de rarezas éticas y doctrinales apoyándolas en citas bíblicas sacadas fuera de su contexto, o dando a palabras concretas de la Escritura un sentido alejado cuando no contrario al verdadero, es muy frecuente. De ahí el refrán popular advirtiéndonos que “un texto fuera de su contexto, es un pretexto”.
Esta actitud, tan común como equívoca y lamentable, es la que el autor denuncia y combate abiertamente en las páginas de este libro. Su tesis pivota en el hecho de que cuando dos intérpretes piadosos de la Biblia aparecen con interpretaciones incompatibles de un mismo pasaje, se hace evidente, incluso para los creyentes más sencillos y espirituales, que ambos no pueden tener razón. En tal caso, –nos dice– es preceptivo recurrir a una interpretación crítica de las Escrituras, que aporte la justificación léxica, gramatical, cultural, teológica, histórica, geográfica, o de cualquier otra índole sobre ese pasaje, y situarla por encima, tanto de las opiniones personales arbitrarias, como de la autoridad absoluta que se atribuyen a veces algunos líderes invocando para ello dotes cuestionables de iluminación o fuentes especiales de revelación divina. -
Teología del Nuevo Testamento
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
La Teología del Nuevo Testamento de Marshall se distingue de las demás en dos aspectos clave. En primer lugar la organización del material. Y en segundo lugar su enfoque misionero como se desprende del subtítulo: “muchos testigos, un solo evangelio”, y que parte de la peculiar visión de Marshall de que: «toda la teología del Nuevo Testamento es una teología misionera».
El enfoque de la obra es netamente evangélico, pero con una talla académica que la convierte en lectura obligada aún para los más liberales. No pasa por alto las más recientes propuestas en los estudios paulinos ni el escabroso tema de la autoría de sus epístolas, pero lo hace desde una perspectiva tan equilibrada que resulta admirable.
Pero lo más valioso de la Teología del Nuevo Testamento de Marshall en relación a otras teologías, es su utilidad para el predicador. Además de la habitual y consabida reflexión teológica, aporta también un fondo muy valioso de ideas para la exposición de la Palabra.
Una obra académica, bien documentada, bien organizada y bien escrita, que muestra en cada página la erudición de su autor; pero en un lenguaje asequible a todos, que la hace tan valiosa para el académico como para el estudiante de primer año; y tan útil para el predicador como para el simple creyente que quiere profundizar entender mejor las verdades del N.T. -
El Griego del Nuevo Testamento Texto programado
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
El griego del Nuevo Testamento: texto programado pone al alcance del estudiante del Nuevo Testamento, un método actualizado que hace ameno lograr el dominio del griego Koiné. Con el fin de prepararle para la exégesis bíblica y, mediante etapas sucesivas bien desarrolladas, el texto programado lleva al estudiante a través de todos los temas pertinentes de la gramática griega.
Tanto los ejemplos gramaticales que se citan como los trabajos de traducción que se piden son tomados del Nuevo Testamento. De este modo el estudiante se introduce desde un principio en la materia de su interés
El texto programado es un método autodidáctico que permite a cada estudiante avanzar a su propio ritmo, sin depender exclusivamente de sesiones en el aula. Tanto en el seminario de residencia como en los centros de extensión teológica, el aprendizaje individualizado provee un alto grado de asimilación de la materia. El profesor, liberado de los detalles de la enseñanza y la corrección de tareas, se dedica a suplir aquellas necesidades particulares que el mismo alumno descubre y para las cuales sí necesita asesoría. -
Introducción a la Biblia Hebrea
Precio Habitual: 34,99 $
Special Price 33,24 $
Un libro magistral de introducción a esa gran pieza de literatura, documento espiritual y patrimonio universal: la Biblia hebrea o Antiguo Testamento. Pensado y escrito con la idea de aportar una herramienta eficaz en los procesos de comprensión y actualización de sus enseñanzas. No persigue una exégesis extensa y exhaustiva, solo pretende identificar los temas principales y conflictivos, analizarlos, y proporcionar al estudiante las pautas necesarias para su adecuado discernimiento y consecuente contextualización.
Ha sido concebido para responder a una necesidad latente y creciente en las instituciones educativas cristianas (universidades, seminarios teológicos, institutos bíblicos, escuelas bíblicas y círculos de estudio y oración) dentro de ese extenso y complejo ámbito que es el mundo cristiano de habla castellana: América Latina, el Caribe, España y las comunidades latinas en los Estados Unidos. Redactado con el propósito de aportar luz a ese vasto y maravilloso, pero a veces un tanto oscuro universo espiritual, teológico, literario e histórico que son las Escrituras judías. A ello contribuye sustancialmente la personalidad de su autor, que además de ser puertorriqueño, caribeño y latinoamericano, pastor y teólogo, es profesor de Biblia y literatura hebrea en el Colegio Universitario Dar al-Kalima en Belén, y ha escrito la presente obra desde la Tierra Santa, específicamente desde Jerusalén, donde reside.
Ello permite, por un lado, que además de los temas tradicionales tratados en las introducciones bíblicas, (históricos, teológicos, de género literario) se enfaticen y exploren también otros temas que tienen particular relevancia para el ministerio entre líderes de habla castellana (como la situación de pobreza, desesperanza y miseria en nuestro continente); y se tomen en consideración los aspectos, desafíos y preocupaciones, que tienen pertinencia e inmediatez en las comunidades eclesiales e iglesias hispanoparlantes.
Por el otro, facilita que algunos asuntos teológicos y exegéticos de importancia medular relacionados con las culturas del Oriente Medio, la geografía y el clima de la región, y las dinámicas geopolíticas, que no solo afectaron las relaciones económicas, sociales, culturales, políticas y espirituales en épocas antiguas, sino que todavía a día de hoy se manifiestan con fuerza entre los pueblos palestino e israelí, en particular, y entre el Estado de Israel y los países árabes, en general, pueda el autor tratarlos con un conocimiento de causa directo y poco común.
Sobre esta base, con el mayor cuidado y respeto, plantea el autor la revisión de algunos postulados teológicos y la reinterpretación tradicional de algunos pasajes del A.T., al objeto de aclarar sus enseñanzas y replantear sus implicaciones éticas, pastorales, políticas, económicas y sociales. Analiza particularmente el significado de la elección de Israel, el pacto o alianza de Dios con el Pueblo Judío, la Tierra Prometida, así como la conquista de Canaán y matanza de los cananeos. Temas que, a día de hoy, deben ser adecuadamente entendidos e interpretados desde la perspectiva de la justicia divina, el respeto a los derechos humanos y la afirmación de las leyes internacionales; evitando justificar con ellos conquistas, matanzas, despojos de tierras, ocupaciones y guerras; antes bien descubriendo –o reencontrando– en ellos las virtudes de la liberación, redención y salvación. Su adecuada comprensión es medular e impostergable para las iglesias y los creyentes contemporáneos, conscientes de que numerosas decisiones políticas, económicas, sociales y militares en el Oriente Medio, se han tomado –y se siguen tomando– fundamentadas en teologías de la violencia basadas en entendimientos incorrectos y parcializados de las narraciones bíblicas.
-
Comentario Bíblico de William MacDonald - Obra completa A.T. y N.T.
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
>El Comentario Bíblico de William MacDonald es la culminación de cuatro décadas de trabajo, estudio paciente y dedicación constante por parte de uno de los más reconocidos y admirados exégetas del siglo XXI; meta que se impuso a la edad de treinta años. El resultado de su esfuerzo ha sido un éxito editorial y una bendición para cientos de miles de pastores y estudiantes. Su trabajo ha sido valorado por los críticos como uno de las mejores exposiciones que existen sobre el texto bíblico.
Su punto fuerte radica en la combinación perfecta de la exégesis analítica con los pensamientos devocionales. Sus principales cualidades son:
1. Su claridad. Desarrolla y deshilvana de manera erudita los temas más complicados y los conceptos teológicos más difíciles, haciéndolos claros y comprensibles a cualquier lector.
2. Su apertura. A pesar de haber sido escrito por un autor conservador y desde una perspectiva conservadora –cuyos puntos de vista propone y defiende con magistral eficacia–, presenta también posiciones teológicas distintas u opuestas con una ecuanimidad verdaderamente loable.
3. Sus aplicaciones prácticas. Una vez analizado el pasaje y extraída su enseñanza, desarrolla la aplicación práctica de la misma a los problemas comunes de la sociedad actual y de la Iglesia de hoy.
El cuerpo del comentario lo desarrolla versículo a versículo, pero presenta todo el material expositivo organizado a modo de bosquejo, mediante títulos y subtítulos –lo que resulta de inmensa ayuda al predicador–, intercalando, según el caso, excursus temáticos o tópicos. Cuando el tema es suficientemente importante, incluye un estudio completo sobre el mismo, con independencia del comentario. Además, permite no solo un estudio exegético versículo a versículo y pasaje a pasaje –según los objetivos de la consulta–, sino también el estudio tópico o temático a través de toda la Biblia partiendo del propio pasaje o texto bíblico donde se plantea el tema o surge la enseñanza correspondiente.
Con todo, su mayor virtud es la coherencia. No elude los pasajes difíciles, antes por el contrario los trata con maestría. En los aspectos controversiales adopta una posición propia y definida pese a que admite y comenta otras interpretaciones y puntos de vista de otros comentaristas. La exposición, ya de por sí sólida y documentada, viene enriquecida con otras opiniones y citas referentes al pasaje tratado procedentes de un amplio espectro de los mejores escritores cristianos de todos los tiempos, como Agustín de Hipona, Martín Lutero, Juan Calvino, Carlos Wesley, J. N. Darby, J. C. Ryle, C. H. Spurgeon, Gidet, Lang, Meyer, Ironside, Robertson y muchos más.
Se completa con numerosos mapas de las tierras bíblicas ilustrativos de los pasajes hechos comentados, diagramas de personajes y sucesos así como abundantes dibujos y fotografías destinados a alustrar los principales lugares y objetos.
Se trata, pues, de un comentario bíblico excepcional, que va mucho más allá en los enfoques exegéticos y ofrece mucho más de lo que ofrecen los demás comentarios. En definitiva, una herramienta indispensable para todo pastor, predicador, maestro y estudiante de la Biblia en el mundo hispano.
Sobre el mismo comentan:
Dr. John MacArthur, Jr.: «… un comentario bíblico conciso pero exhaustivo; el más completo que he visto en un solo volumen»
Dr. W. A. Criswell: «… uno de los mayores aciertos editoriales del mundo cristiano. El Comentario Bíblico de William MacDonald aporta una riqueza inigualable en el análisis del trasfondo histórico del mensaje y una claridad iluminadora en su aplicación al presente. Una bendición para todo estudiante de la Escritura»
Warren Wiersbe: «… una herramienta fundamental, útil y necesaria para todo aquel que pretende estudiar con seriedad la Palabra de Dios»
-
02. Teología del Nuevo Testamento
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
El Dr. George Eldon Ladd fue ministro bautista y sirvió en varias iglesias de dicha denominación. a partir de 1950, ejerció como profesor de Exégesis del Nuevo Testamento y de Teología en el Fuller Theological Seminary (EE.UU.). Escribió su tesis doctoral en la Universidad de Harvard, y amplió su currículum haciendo estudios de postdoctorado en las universidades de Basel y Heidelberg. Es bien conocido en el mundo de habla hispana por sus libros: Creo en la resurrección de Jesús, Crítica del Nuevo Testamento, Evangelio del Reino y Apocalipsis de Juan: un comentario.La aproximación relativamente conservadora de Ladd a la Teología del Nuevo Testamento no es quizá la más habitual en los entornos académicos actuales, donde soplan otros aires más liberales. Pero, tanto conservadores como liberales, estarán de acuerdo en que Ladd es un referente, y su Teología del Nuevo Testamento una pieza fundamental en esta disciplina, para el estudiante de seminario que comienza a iniciarse en ella, es una de las más útiles que hay. Su aproximación al Nuevo Testamento en el marco de la historia de la salvación es particularmente esclarecedora e instructiva. Por lo que el libro cumple con creces su propósito: establecer un puente entre las distintas escuelas.
-
02. Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay: Mateo II
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada.
Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.
Vol. 1-Mateo I, Vol. 2-Mateo II, Vol. 3-Marcos Vol. 4-Lucas, Vol. 5-Juan I, Vol. 6-Juan II, Vol. 7-Hechos, Vol. 8-Romanos, Vol. 9-Corintios, Vol. 10-Gálatas y Efesios, Vol. 11-Fil., Col. y 1 y 2 Tes. Vol. 12-1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon, Vol. 13-Hebreos, Vol. 14-Santiago y Pedro, Vol. 15-1, 2 y 3 Juan y Judas Vol. 16-Apocalipsis I, y Vol. 17-Apocalipsis II.
Pulsar aquí para ver TODOS LOS VOLUMENES DE LA COLECCIÓN DEL “Comentario de William Barclay»
DISPONIBLE TAMBIEN EL JUEGO COMPLETO EN UN SÓLO VOLUMEN CON ÍNDICE TEMÁTICO INCLUÍDO -
27. Una introducción al Nuevo Testamento
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Una introducción al Nuevo Testamento es un libro imprescindible para los estudiantes de la Biblia. Recorre exhaustivamente todos los libros del Nuevo Testamento, aportando información sobre el trasfondo, la historia, la canonicidad, la autoría, la estructura literaria, el propósito, los receptores, autor y fecha de cada uno de ellos.
Aporta además para cada libro amplia información sobre los estudios más recientes, y una valoración sobre su contenido y contribución teológica al canon de las Escrituras. Ello permite al lector interpretar y entender los libros del Nuevo Testamento bajo una visión nueva y fresca: a partir de su contextualización histórica.
-
Comentario al texto griego del Nuevo Testamento: Obra completa 6 en 1
Precio Habitual: 44,99 $
Special Price 42,74 $
El comentario al texto griego del Nuevo Testamento (Imágenes Verbales en el Nuevo Testamento) de A. T. Robertson en seis volúmenes, ahora en un solo volumen con el texto completo y sin abreviar.
La mejor herramienta a la que puede recurrir el estudiante de la Biblia en su análisis hermenéutico de un pasaje, aparte de los textos interlineales, son los Comentarios Lingüísticos. Obras que, siguiendo el texto bíblico libro por libro, versículo a versículo, facilitan una explicación sobre el significado y sentido de cada una de las palabras y frases del texto en el contexto de las lenguas originales en que fue escrito.
Los Comentarios Lingüísticos no tan sólo aclaran los significados léxicos y las dudas de interpretación que surgen al confrontar el texto bíblico original con la distintas versiones de la Biblia, sino que aportan paralelismos con otras lenguas e información histórica que vierte mucha luz al pasaje que estamos estudiando.
Con un buen Comentario Lingüístico, incluso aquellos que no conocen hebreo y griego pueden adentrarse en el mundo fascinante de las matizaciones y distinciones en el sentido de las palabras que, de otra manera, quedaría reservado al terreno exclusivo de los eruditos y especialistas.
El mundo de la interpretación bíblica cuenta para este importante propósito con dos obras monumentales. En lo que respecta al texto hebreo del Antiguo Testamento el erudito y apreciado Commentary on the Old Testament, escrito por los alemanes C. F. Keil y F. Delitzsch. Sobre el texto griego del Nuevo Testamento la obra de una de las autoridades más reconocidas en la especialidad, Word Pictures of the New Testament de A. T. Robertson. Editorial CLIE ha emprendido la gigantesca labor de poner ambas a disposición de los estudiosos de la Biblia de habla española.
El presente Comentario al Texto Griego del Nuevo Testamento agrupa en un solo volumen el texto completo de los seis gruesos tomos de la obra de Robertson (Imágenes verbales en el Nuevo Testamento).
Basándose en el texto griego de Westcott y Hort –transliterado a caracteres latinos para facilitar a los que no saben griego su lectura y su pronunciación–, Robertson va comentando, versículo a versículo, el texto griego completo del N.T. explicando el significado lingüístico de las palabras y expresiones más importantes. Pero no se limita al análisis léxico, añade datos históricos y arqueológicos, sus propios comentarios ilustrativos, y todo aquello que en cada momento estima importante y necesario para aclarar el pasaje que comenta.
Una obra de referencia y consulta realmente indispensable para todo aquel que desea profundizar en el estudio hermenéutico de la Biblia. -
Comentario Bíblico de Matthew Henry - 13 en 1 - Obra completa
Precio Habitual: 59,99 $
Special Price 56,99 $
La edición castellana presenta mejoras muy importantes. No es una simple traducción del original, sino que ha sido puesta al día mediante consulta con los mejores comentarios tanto evangélicos como rabínicos. Un manantial inagotable de ideas, metáforas y expresiones iluminadoras que proporcionan a pastores, predicadores, maestros y estudiantes alimento espiritual de alta calidad.
El mejor comentario bíblico devocional escrito hasta la fecha, sobre el que Spurgeon afirmó: «Todo ministro de Dios debería leer el MATTHEW HENRY con plena atención por lo menos una vez.» -
01. Comentario al Nuevo Testamento de William Barclay: Mateo I
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada.
Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.
Vol. 1-Mateo I, Vol. 2-Mateo II, Vol. 3-Marcos Vol. 4-Lucas, Vol. 5-Juan I, Vol. 6-Juan II, Vol. 7-Hechos, Vol. 8-Romanos, Vol. 9-Corintios, Vol. 10-Gálatas y Efesios, Vol. 11-Fil., Col. y 1 y 2 Tes. Vol. 12-1 y 2 Timoteo, Tito, Filemon, Vol. 13-Hebreos, Vol. 14-Santiago y Pedro, Vol. 15-1, 2 y 3 Juan y Judas Vol. 16-Apocalipsis I, y Vol. 17-Apocalipsis II.
Pulsar aquí para ver TODOS LOS VOLUMENES DE LA COLECCIÓN DEL “Comentario de William Barclay»
DISPONIBLE TAMBIEN EL JUEGO COMPLETO EN UN SÓLO VOLUMEN CON ÍNDICE TEMÁTICO INCLUÍDO