Su autor Rigoberto Gálvez:Mi objetivo es compartir con otros predicadores mi experiencia práctica de cómo preparar y predicar sermones extraordinarios que cautiven a las audiencia impactando en sus almas. Sobre como elaborar y predicar sermones comunes de forma tradicional hay suficientes libros y manuales».
Se estructura en tres partes:
Como afirma el Rev. Denis Rivera, Director del Seminario Teológico Latino-Americano de las Asambleas de Dios: «Este es uno de los pocos libros que desafía a la mentalidad moderna a regresar al enfoque primitivo del término ‘discipulado,’ y reprende la pretensión vanidosa de seguir a Jesús sin compromiso, sin sangre y sin cruz»
Y el Rev. Daniel de León, Pastor el Templo Calvario en Santa Ana, California: «Este libro ayudará al pastor a despertar en él o ella la necesidad del desarrollo del proceso de discipulado en su iglesia. Lo recomiendo ampliamente.»-
.
«Nuestro Salvador, que es la luz del mundo, siempre ilustró sus discursos con parábolas, a fin de que el pueblo llano le escuchara y entendiera de mejor gana. Su ejemplo consagra con la máxima autoridad la práctica de aclarar las verdades celestiales mediante símiles y anécdotas. Noé, recibió de la sabiduría del cielo la siguiente orden: “Una ventana harás al arca”, y la misma se hace extensiva a todos los predicadores de la verdad y la justicia para sus sermones».
El Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones es un recurso excepcional para el comunicador y predicador. Con cerca de 4.000 anécdotas e ilustraciones ordenadas en un amplio índice temático, diseñado especialmente por el autor pensando en la predicación cristiana, y que clasifica las anécdotas de acuerdo con las necesidades propias del predicador. El contenido se reparte en 24 secciones principales:
Dios – Cristo - Espíritu Santo – Pecado – Vicios – Conciencia – Salvación - Vida cristiana: beneficios - Vida cristiana: peligros - Vida cristiana: aflicciones - Vida cristiana: virtudes activas - Vida cristiana: virtudes pasivas - Familia cristiana – Oración - Biblia y literatura cristiana - Iglesias y pastores - Paganismo y misiones - Muerte, cielo y vida futura – Ateísmo - Mundo actual – Niños – Jóvenes – Ancianos -Temas musicales.
Dentro de estas ideas principales hay cientos de sub-temas, y dentro de ellos miles de anécdotas e ilustraciones debidamente clasificadas dentro de cada tema.
Ya sea buscando directamente en el texto de la obra como si de un diccionario se tratara; o bien a través del Índice Temático que incluye secciones, subsecciones y los títulos de cada una de las anécdota; o simplemente a través del Índice Temático Alfabético, siempre encontraremos la anécdota o ilustración adecuada que necesitamos.
Estamos convencidos que el presente Gran Diccionario Enciclopédico de Anécdotas e Ilustraciones aportará a consejeros, líderes, pastores, predicadores, profesores, maestros del Siglo XXI una valiosa herramienta para sus conferencias, consejos y predicaciones aclarando y comunicando, así, las verdades eternas.