Descripción del libro
La Biblia de Estudio Matthew Henry está basada en el extraordinario comentario bíblico publicado hace tres siglos, pero que sigue considerándose como el comentario más completo a toda la Biblia y el más leído en toda la historia del cristianismo evangélico.
"Es uno de los más grandes clásicos de la literatura teológica...con un gran sentido espiritual de la Escritura, que representa la esencia sana y perpetua de la Biblia en un estilo extraordinariamente vital" (F. F. Bruce).
Teniendo en cuenta el valor devocional incuestionable y conscientes, a la vez, de la nueva sensibilidad actual de los creyentes por las cuestiones exegéticas, históricas y filológicas, los editores han querido ofrecer lo mejor de Matthew Henry, pero desarrollando y profundizando sus apuntes y aclaraciones.
Las notas se han ampliado con los más relevantes autores evangélicos de todos los tiempos. Seleccionando lo mejor de la erudición evangélica de estos últimos siglos y enriqueciendo nuestra comprensión exegética de la Biblia, sin olvidar su contenido espiritual y vital, y siguiendo la línea y sentir original de Matthew Henry, se desarrollan las notas de estudio devocional con aquellas de carácter exegético, necesarias para complementar lo que faltaba en el comentario, consiguiendo potenciarse mutuamente.
Para mayor comprensión, las notas se han dividido según su tipología en:
1. Filológicas. Notas que ofrecen una definición y explicación de términos en hebreo, arameo o griego.
2. Histórico-contextuales. Aquí se agrupan notas acerca de los conceptos que se desarrollan en contextos espacio-temporales que es necesario conocer para acertar con el significado.
3. Doctrinales. Notas que explican el fundamento doctrinal de la fe que descansa en la revelación bíblica.
4. Exegéticas-devocionales. Se han agrupado todas aquellas notas que tienen que ver con la praxis de la fe o que ofrecen información adicional para comprender el texto bíblico.
Para ello, hemos recurrido a autores evangélicos de estos últimos siglos, partiendo de Lutero y Calvino, siguiendo con los llamados "puritanos" –en cuya tradición se inscribe Matthew Henry– y continuando con los grandes eruditos evangélicos de ayer y hoy, como Carl Keil y Franz Delitzsch, en el Antiguo Testamento y, A. T. Robertson, en el Nuevo.
Más de cien autores evangélicos relevantes, que han sido faro y bendición de los últimos siglos, unidos en esta Biblia de Estudio devocional y exegética que la hacen una fuente de inspiración espiritual y también una gran auxiliar de consulta y estudio bíblico.
"Es uno de los más grandes clásicos de la literatura teológica...con un gran sentido espiritual de la Escritura, que representa la esencia sana y perpetua de la Biblia en un estilo extraordinariamente vital" (F. F. Bruce).
Teniendo en cuenta el valor devocional incuestionable y conscientes, a la vez, de la nueva sensibilidad actual de los creyentes por las cuestiones exegéticas, históricas y filológicas, los editores han querido ofrecer lo mejor de Matthew Henry, pero desarrollando y profundizando sus apuntes y aclaraciones.
Las notas se han ampliado con los más relevantes autores evangélicos de todos los tiempos. Seleccionando lo mejor de la erudición evangélica de estos últimos siglos y enriqueciendo nuestra comprensión exegética de la Biblia, sin olvidar su contenido espiritual y vital, y siguiendo la línea y sentir original de Matthew Henry, se desarrollan las notas de estudio devocional con aquellas de carácter exegético, necesarias para complementar lo que faltaba en el comentario, consiguiendo potenciarse mutuamente.
Para mayor comprensión, las notas se han dividido según su tipología en:
1. Filológicas. Notas que ofrecen una definición y explicación de términos en hebreo, arameo o griego.
2. Histórico-contextuales. Aquí se agrupan notas acerca de los conceptos que se desarrollan en contextos espacio-temporales que es necesario conocer para acertar con el significado.
3. Doctrinales. Notas que explican el fundamento doctrinal de la fe que descansa en la revelación bíblica.
4. Exegéticas-devocionales. Se han agrupado todas aquellas notas que tienen que ver con la praxis de la fe o que ofrecen información adicional para comprender el texto bíblico.
Para ello, hemos recurrido a autores evangélicos de estos últimos siglos, partiendo de Lutero y Calvino, siguiendo con los llamados "puritanos" –en cuya tradición se inscribe Matthew Henry– y continuando con los grandes eruditos evangélicos de ayer y hoy, como Carl Keil y Franz Delitzsch, en el Antiguo Testamento y, A. T. Robertson, en el Nuevo.
Más de cien autores evangélicos relevantes, que han sido faro y bendición de los últimos siglos, unidos en esta Biblia de Estudio devocional y exegética que la hacen una fuente de inspiración espiritual y también una gran auxiliar de consulta y estudio bíblico.
- Información adicional
Información adicional
Autor Rus, José María de Otro Autor Ropero Berzosa, Alfonso (Editor) Publicacion 2019 Medidas 15.9 x 23.5 Páginas 2208 BISAC BIB018020 Encuadernación Leathersoft Idioma es
-
La Iglesia gloriosa
Precio Habitual: 9,99 $
Special Price 9,49 $
ISBN: 978-84-7228-799-8
Afirma Watchman Nee que Dios no ve a la Iglesia desde la misma perspectiva que a veces la vemos nosotros: humillada y derrotada por el poder del pecado, sino como algo triunfante y glorioso, en la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo (Efesios 1:23).
Un análisis de la posición que ocupa la Iglesia en el plan de Dios y la responsabilidad que le corresponde en el mismo como el grupo de los redimidos que llevarán a cabos propósito eterno.
-
Los profetas menores
Precio Habitual: 6,95 $
Special Price 6,60 $
ISBN: 978-84-7228-837-4
Campbell Morgan analiza en las páginas de este libro los mensajes de los doce profetas menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías. Y descubre en todos ellos un tema común y recurrente: el AMOR de Dios.
Denuncian el pecado y hablan con firmeza de juicio y condenación, pero lo hacen siempre desde el prisma de la esperanza mesiánica de redención. En el trasfondo de sus profecías se erige siempre como meta incuestionable la realidad del amor divino, que es la esencia de la revelación suprema de Dios y que alcanzó su cumplimiento en la redención obrada en la Cruz del Calvario.
«Cuando decidí adentrarme en el mundo fascinante de la profecía y comentar los profetas menores –exclama Campbell Morgan– esperaba encontrarme con la voz atronadora de estos profetas hebreos denunciando enérgicamente la idolatría y clamando sin piedad contra el pecado. Y en realidad ha sido así, con más intensidad aún de lo que me esperaba. Pero mi sorpresa, al ir analizando con detalle cada una de sus denuncias, ha sido descubrir que la visión que esos hombres tenían del Dios cuyos castigos anunciaban era la de un Dios tierno y amoroso: airado por el pecado y contra los pecadores, pero con una ira provocada por su amor incuestionable hacia sus criaturas y reconducida siempre en base a ese amor. Tratando de lograr siempre, mediante el juicio, el fin último de su corazón: que todos los hombres sean salvos. En estos pasajes proféticos el corazón amoroso de Dios palpita con una intensidad extraordinaria». -
Guía de reuniones para líderes de células: 60 temas
Precio Habitual: 11,95 $
Special Price 11,35 $
ISBN: 978-84-8267-226-6
Después del éxito alcanzado con su primer libro, MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LÍDERES DE CÉLULAS, el autor ofrece en estas páginas una obra complementaria con abundante material temático creado para ser utilizado en reuniones de grupos celulares.
Y es que, tarde o temprano, los pastores que ponen en marcha grupos celulares en su congregación se enfrentan a la necesidad de disponer de un material progresivo y completo que enseñe la Palabra del Señor a los componentes de cada grupo.
Esta guiá ofrece, pues, un programa anual completo especialmente diseñado para llevar al grupo a la madurez y conocimiento del Evangelio. Contiene 60 lecciones didácticas, distribuidas en tres fases, que cubren desde los primeros pasos de la fe hasta los aspectos más prácticos de la vida cristiana.
Es, en definitiva, un auxiliar complementario, útil y valioso para todas aquellas iglesias que tienen en marcha programas de grupos celulares. -
Manual de capacitación para líderes de células
Precio Habitual: 11,95 $
Special Price 11,35 $
ISBN: 978-84-8267-139-1
¿Se ha preguntado usted cómo fue posible que la Iglesia Primitiva consiguiera superar las circunstancias más adversas y extenderse numéricamente en progresión geométrica en mitad de las cruentas y sanguinarias persecuciones, hasta hacer tambalear los cimientos del Imperio Romano?
La respuesta es muy simple: la sencilla práctica evangelística expuesta por Jesús en el capítulo diez de los evangelios de Mateo y de Lucas y la extensión de esa práctica hecha por sus seguidores, registrada en todo el libro de los Hechos de los Apóstoles y en las cartas apostólicas. Esto es, una estructura eclesial basada en la actividad en los hogares y que ahora nosotros llamamos «células».
El autor establece en las páginas de este libro las pautas para aplicar esa sencilla técnica apostólica a las iglesias del «siglo XXI» y facilita los materiales necesarios para capacitar a los líderes de células, sin olvidar ni uno solo de los múltiples aspectos que abarca su función. -
Hermanos, no somos profesionales
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
Clasificado entre “Los 10 mejores libros que todo predicador debería leer” por la revista Preaching Magazine.
Con verdadero tono profético el autor hace un llamado general a recuperar la dimensión espiritual del ministerio cristiano, que, debido a confusiones de términos y roles, peligra por una malentendida profesionalidad.
Improvisación, superficialidad y descuido caracterizan muchas actividades de la iglesia, ya sea a la hora de hacer un programa de radio o de organizar una campaña de testimonio, o de presentar un programa de acción ante las autoridades civiles, cuando lo que se necesita es profesionalidad, esmero y dominio de la materia. En estos campos de actividad comunitaria sí que es preciso, imprescindible, ser profesionales, manejar adecuadamente los asuntos pertinentes. El error es extrapolar virtudes necesarias para actividades de corte social, político o administrativo, y aplicarlas al ministerio cristiano, la predicación del Evangelio y el cuidado pastoral. Aquí, el profesionalismo lejos de remediar males, crea problemas, antes que dar vida, mata.
El ministro cristiano no es un ejecutivo, ni un administrador de empresas religiosas, para eso hay ancianos, secretario y consejo de iglesia, es, ante todo, un siervo de Dios para la extensión del Evangelio y la edificación de los creyentes. La obra de Dios es muy diferente de la obra de los hombres. Es una obra de persona a personas, inspirada y guiada por la persona sublime de Jesucristo. Está más allá de lo profesional, porque, paradójicamente, tiene que ser más que profesional. Exige una dedicación completa en pensamiento, palabra y obra. Para esto no hay técnica que sea suficiente, excepto la comunión y el trato íntimos con Dios y los hombres. “Los objetivos de nuestro ministerio son eternos y espirituales. No son comunes a ninguna otra profesión. Es precisamente por la incapacidad de ver esto que estamos muriendo”, dice y defiende el autor de este libro con sobrada razón y peso pastoral por el ministerio cristiano actual. Y continúa diciendo:
Nosotros los pastores estamos muriendo por profesionalizar el ministerio pastoral. La mentalidad del profesional no es la mentalidad del profeta. No es la mentalidad del esclavo de Cristo. El profesionalismo no tiene nada que ver con la esencia y corazón del ministerio cristiano. Mientras más profesional seamos, más grande será la muerte espiritual que dejaremos a nuestro paso.
El mundo establece el programa del hombre profesional; Dios establece el programa del hombre espiritual. El fuerte vino de Jesucristo hace estallar el odre del profesionalismo.
Algunas personalidades del mundo cristiano actual han dicho sobre este libro:
— “El último libro de Piper, Hermanos, no somos profesionales, es uno más de los misiles en lo que se ha convertido el arsenal de libros contra la apatía y la rutina en la mayoría de las iglesias americanas”. Greg Gilbert, pastor asistente de Capitol Hill Baptist Church en Washington, D.C.
— “Hay muchas más cosas dignas de comentario, que espacio para hacerlo. Este libro se merece una amplia circulación en nuestras iglesias, de modo que los pastores puedan ser desafiados a cumplir su llamamiento y los laicos ver lo que es realmente el llamamiento de sus pastores”. Ray Van Neste, en The Southern Baptist Journal of Theology.