Nichols, Larry A.
Pastor durante casi 24 años de Our Redeemer Evangelical Lutheran Church en Greenville, Rhode Island, USA, cargo al que renunció el 15 de abril de 2012, Actualmente es profesor adjunto de filosofía en el Community College de Rhode Island y en el Rhode Island College. Ha impartido seminarios y dado conferencias por todo el mundo sobre sectas y ocultismo.
Es coautor del Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo publicado en español por Editorial CLIE.
Es coautor del Diccionario de creencias, religiones, sectas y ocultismo publicado en español por Editorial CLIE.
No hay ningún producto que se ajuste a su selección.
-
El culto cristiano: Origen, evolución y actualidad
En claro contraste con las religiones paganas, la experiencia cristiana no se basa en lo oculto, sino en lo revelado. No es una constante y progresiva búsqueda iniciática del hombre para descubrir los secretos de Dios, sino la manifestación directa de Dios al hombre. Por tal razón, el culto cristiano difiere en sus formas de todos los demás ritos religiosos: es luz reveladora, no tinieblas misteriosas.
Sin embargo, ello no ha sido impedimento para que el sentido de la adoración y las formas utilizadas por el hombre para expresar sus sentimientos en el culto a Dios se hayan ido perfeccionando y completando a través de la historia.
Analizar este proceso es el tema de este libro. Sus objetivos son varios: explicar qué es el culto, de dónde nace, cómo se expresa, cuáles son sus elementos, cómo se desarrolla y degenera a lo largo de la historia hasta llegar a nuestros días, enumerar los distintos tipos y formas de culto que hay en la actualidad y proponer pautas para mejorarlo cara al siglo XXI.
Un libro breve y sencillo, sin pretensión alguna de tratar en profundidad ni agotar las casi ilimitadas posibilidades de análisis y debate del tema; pero que presenta el completo armazón de las cuestiones a debatir, aporta los conocimientos básicos y plantea propuestas concretas.
Los pastores y líderes cristianos encontrarán en sus páginas conocimientos esenciales y propuestas innovadoras sobre un tema que siempre es motivo de preocupación y debate en la Iglesia.
Así lo avala el Dr. Raúl Záldivar, catedrático de Teología sistemática en el Seminario Teológico de Honduras, cuando dice al respecto:
«...una muy interesante síntesis teológica que colma un enorme vacío entre la comunidad cristiana de habla española».
Y el Dr. Justo L. González, conocido pastor, profesor, historiador y escritor cristiano, añade:
«En medio de la escasísima literatura sobre el tema, estoy convencido de que esta obra será una contribución valiosa para la práctica de la adoración de la Iglesia de habla española».
-
Tu identidad sí importa
Como hombres vivimos tiempos complicados donde la autenticidad de nuestro cristianismo está siendo diluida entre la confusión de género y el virus de la pasividad. La imagen del hombre, su identidad y su propósito han sufrido un desgaste que partiendo desde Génesis llega hasta nuestros días. La pérdida de identidad, y por tanto de autoridad, ha sumido al hombre en una desorientación tal, que le ha incapacitado para cumplir con su misión convirtiéndole, a lo largo de todo un proceso que analizaremos, en una triste caricatura del modelo que Dios planeó.
En esta obra se analiza la crisis de la masculinidad desde los campos de la teología, la antropología, la historia y la cultura. El libro se divide en tres ejes fundamentales:
Identificando
Definiendo
Afirmando
Primero, identifica el problema analizando, en los distintos campos de estudio, los aspectos que han contribuido a confundir la identidad del varón.
Segundo, define las causas de la actual crisis de la masculinidad, analizando los movimientos sociales que desde la historia han ido diluyendo el papel del hombre y sus roles.
Tercero, afirma el verdadero significado de lo que implica ser hombre, exponiendo las características y el modelo de hombre que propone la Biblia y el propio Jesús de Nazareth, ejemplo de identidad masculina.
“La masculinidad está siendo amenazada sistemáticamente y los hombres necesitan rescatar el lugar que Dios les dio desde la creación. Libros como este deberían ser lectura recomendada para todo varón. Disfrutará leyendo la obra de Juan Varela porque pone el fundamento de manera práctica y profunda sobre lo que significa ser hombre: alguien que inspira, lidera, guía, y mira con esperanza y resolución al futuro. Léalo y vívalo, estoy seguro que deseará compartirlo con otros hombres”.
#WebinarsClie
Diccionario imágenes y simbolos