Karssen, Gien
Conoció al señor Dawson Trotman, fundador de «Los Navegantes», en el año 1948, en la ciudad de Doorn, Holanda, y empezó su ministerio en favor de dicho movimiento evangelístico traduciendo el libro Sistema Tópico de Memorización (de textos bíblicos) a la lengua holandesa y dirigiendo, a la vez, a los que se alistaban en la empresa de «hacer discípulos aptos para multiplicarse». Hoy día se pueden hallar mujeres que fueron ayudadas por Gien Karssen en sus primeros años de vida espiritual en casi todos los continentes del globo.
Gien es una oradora popular, hábil maestra de estudio bíblico y escritora voluntaria en casi todos los periódicos cristianos de Europa.
No hay ningún producto que se ajuste a su selección.
-
06. Monoteísmo y cristología en el Nuevo Testamento
Este libro nos aporta la información necesaria para comprender la cosmovisión monoteísta judía y demostrar que la idea de Jesús como Dios era perfectamente reconciliable con la misma, y destaca además que en que manera la cristología primitiva era simple, pero la más acertada y elevada: Jesús es Dios.
Bauckham señala que la identidad divina de Jesús permaneció inalterable tanto en su humillación, sufrimiento y muerte, como en su gloria celestial: tanto el Jesús exaltado, como el humano y crucificado, pertenecen a la misma identidad única de Dios. Y explica en qué manera esta visión tiene consecuencias importantes para la Teología del Nuevo Testamento. -
Nuevo Testamento Interlineal Griego - Español
Contiene todo el texto del Nuevo Testamento en caracteres griegos según los originales, incluyendo debajo de cada palabra la traducción literal española. El predicador hallará aquí la palabra exacta castellana equivalente al vocablo griego que le interesa, y al preparar su sermón podrá apreciar significados que de otra forma le habrían sido inaccesibles.
El estudiante de griego dispondrá de un auxiliar de valor extraordinario para proporcionarle una más rápida comprensión de este idioma. -
1000 bosquejos para predicadores.
Un arsenal casi inagotable de bosquejosordenados y presentados por temas y subtemas.
Los bosquejos vienen estructurados en seis secciones principales: Estudio Bíblico, Edificación Cristiana, Evangelización, Doctrinales, Ocasiones Especiales y Devocionales; que a su vez se estructuran en múltiples subdivisiones temáticas, facilitando al predicador la búsqueda en pocos minutos de un bosquejo sobre un tema determinado o aspecto concreto sobre el que desea predicar una ocasión especial.
Incluye también índices: de Títulos, de Autores y un Índice Escritural, que recoge por orden bíblico los versículos claves que introducen cada uno de los bosquejos.
En definitiva, este libro constituye un tesoro para el predicador dispuesto a exprimir y extraer todo el alimento posible de la Palabra de Dios y transmitirlo a sus oyentes.
-
Mujeres reales
En la Biblia se menciona a 2.930 personajes, de los cuales 196 son mujeres citadas por nombre propio. Aunque hay muchas más, identificadas por el nombre de sus maridos, su lugar de residencia, su oficio o su cometido. Algunas pasan casi desapercibidas pero otras desempeñaron papeles importantes en la vida política de los pueblos. Han transcurrido milenios, y han cambiado sustancialmente los tiempos y costumbres, pero las experiencias y sentimientos interiores del ser humano, sus éxitos y fracasos, alegrías y tristezas, sus afectos y odios, anhelos y esperanzas no cambian, son los mismos en el transcurrir de los siglos. Por tanto –afirma la autora– entre las mujeres de la Biblia y las mujeres del siglo xxi, aunque pueda sonar extraño, la realidad es que en el fondo son más las semblanzas que las diferencias, son más aquellas cosas que las unen que las que las separan.
Este libro pretende llevar a las mujeres de hoy al pozo donde sus vidas se cruzan con las de las mujeres bíblicas, donde sus éxitos, fracasos, problemas y satisfacciones se reflejan en la superficie cristalina del agua: unas nadando en la abundancia, otras ahogándose en la pobreza, unas madres, otras estériles, unas dirigentes, otras dirigidas, unas manipuladas, otras manipuladoras. Todas ellas cuentan su historia y son dignas de escucha, porque sus vivencias y experiencias pueden aportar mucha luz y consuelo cuando se atraviesan momentos difíciles, sea cual sea nuestra edad, estado civil o condición social.
-
Los profetas menores
ISBN: 978-84-7228-837-4
Campbell Morgan analiza en las páginas de este libro los mensajes de los doce profetas menores: Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías. Y descubre en todos ellos un tema común y recurrente: el AMOR de Dios.
Denuncian el pecado y hablan con firmeza de juicio y condenación, pero lo hacen siempre desde el prisma de la esperanza mesiánica de redención. En el trasfondo de sus profecías se erige siempre como meta incuestionable la realidad del amor divino, que es la esencia de la revelación suprema de Dios y que alcanzó su cumplimiento en la redención obrada en la Cruz del Calvario.
«Cuando decidí adentrarme en el mundo fascinante de la profecía y comentar los profetas menores –exclama Campbell Morgan– esperaba encontrarme con la voz atronadora de estos profetas hebreos denunciando enérgicamente la idolatría y clamando sin piedad contra el pecado. Y en realidad ha sido así, con más intensidad aún de lo que me esperaba. Pero mi sorpresa, al ir analizando con detalle cada una de sus denuncias, ha sido descubrir que la visión que esos hombres tenían del Dios cuyos castigos anunciaban era la de un Dios tierno y amoroso: airado por el pecado y contra los pecadores, pero con una ira provocada por su amor incuestionable hacia sus criaturas y reconducida siempre en base a ese amor. Tratando de lograr siempre, mediante el juicio, el fin último de su corazón: que todos los hombres sean salvos. En estos pasajes proféticos el corazón amoroso de Dios palpita con una intensidad extraordinaria».