Zoller, John Edward
-
Para entender la teología: Una introducción a la teología cristiana.
Descargar previa
ISBN: 978-84-8267-696-8
Hasta el momento, los Seminarios e Institutos evangélicos contaban como texto para la materia de Introducción a la Teología con dos obras clásicas fundamentales: Introducción a la Teología Sistemática de Louis Berkhof, y la Introducción a la Teología de José Grau, que forma parte del CFT de CLIE.
A partir de ahora pueden añadir una tercera opción: la presente obra del doctor Rigoberto Gálvez, que además de poder codearse justamente con ellas cuenta con dos ventajas importantes: su condición de ser más actual y su perspectiva más latinoamericana. Aporta una definición de teología y una propuesta metodológica que intentan ser integrativas, procurando hallar el justo balance entre la espiritualidad, la investigación, la práctica y el contexto.
Sobre el mismo han dicho:
«En un mundo que cuestiona más y más la fe cristiana, la iglesia necesita de pensadores con vocación teológica. Estas personas entienden el aporte de los teólogos claves del pasado y, a la vez, pueden articular una teología que interactúa con los retos contemporáneos. También tienen el espíritu de un peregrino que vive con humildad la teología que enseña. Rigoberto Gálvez refleja estas cualidades en Para entender la teología e invita al lector a introducirse al proceso de conocer a Dios con más profundidad y compromiso.»
Daniel Carroll R., Ph.D., Profesor de A.T. en el, Denver Theological Seminary, y fundador de IDEAL
«El presente libro ayudará a entender por qué creemos lo que creemos y cómo compartirlo con otros. Despeja muchas dudas que llevamos calladamente.»
Samuel Berberián, Ph.D., Teólogo y educador.
«Un libro con contenido orientador, exhortador y desafiante para la comprensión de una teología cristiana evangélica, tanto para teólogos como interesados en el tema.»
Reverendo Mario Portillo, Pastor Bautista y librero.
«Es un libro que brinda una perspectiva clara y actualizada de lo que es la teología, sobre el sólido fundamento de la palabra de Dios. Refleja el amplio conocimiento teológico y la experiencia de un ministerio pastoral intachable que el autor tiene en su haber persona.»
Luis Dimas Jolón, Psicólogo y teólogo:
«Este libro contiene una teología equilibrada y, al mismo tiempo, es una valiente apologética de la única y verdadera teología: la que se basa en la Sagrada Escritura. Creo firmemente que está destinado a ser un referente permanente hasta la venida gloriosa de nuestro Señor Jesucristo.»
Dr. Luis Fernando Solares B., Pastor y comunicador.
-
Diccionario Manual Teológico
Diseñado como complemento al DICCIONARIO BÍBLICO MANUAL, impreso en el mismo formato de libro y también con TAPA FLEXIBLE, con el propósito de facilitar su uso como herramienta de consulta durante la lectura de cualquier libro, el DICCIONARIO TEOLÓGICO MANUAL de Justo González, constituye un aporte extraordinario a la teología actual, a la vez que un instrumento de referencia indispensable a toda persona que practique la sana y enriquecedora costumbre de leer libros cristianos.
Su autor, el conocido y apreciado historiador y teólogo cristiano Dr. Justo L. González, afirma haber estado escribiéndolo mentalmente por más de medio siglo, cada vez que, en su constante ejercicio de la lectura, encontraba en los libros que leía muchos términos desconocidos, y otros conocidísimos, pero que en el contexto en que se encontraban tenían un sentido diferente. Sus consultas en diccionarios generales, diccionarios bíblicos, e incluso en diccionarios teológicos, resultaban casi siempre infructuosas o poco esclarecedores. Los primeros por su laconismo y escuetas definiciones en palabras y conceptos de carácter y sentido técnico; los segundos porque tales términos no figuran al no tratarse de vocablos que formen parte del texto bíblico; y en los terceros porque sus explicaciones, aunque amplias, quedaban incompletas y anticuadas. Tanto la lengua como la teología son realidades vivientes, y por ello, cambian constantemente. Surgen nuevos temas o nuevas condiciones, y se requieren entonces nuevas palabras, o palabras viejas con nuevos significados. De ahí que los diccionarios deban ser objeto de una actualización casi constante. «Los manuales y diccionarios que yo mismo empleé al empezar mis estudios -afirma Justo L. González- ya hoy no me sirven para entender nuevos términos y conceptos.»
HAGA CLICK AQUI PARA VER VIDEO EXPLICATIVO SOBRE: "Diccionarios manuales "
-
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO BÍBLICO ILUSTRADO
El Diccionario enciclopédico bíblico ilustrado es el más actual, completo y útil por su calidad y contenido en el que se ha conseguido integrar y combinar imágenes e ilustraciones con una detallada información de sus términos. Se trata de una obra académica, divulgativa y pedagógica capaz de satisfacer cualquier necesidad de conocimiento. -
001. LA INTEGRIDAD: Salmo 1
«Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado» (Salmo 1:1).
El Salmo 1, «LA INTEGRIDAD», puede considerarse como SALMO PREFACIO, pues viene a ser un resumen del contenido completo de todo Libro de los Salmos. Su propósito es mostrarnos el camino de «La Integridad» y advertirnos de la destrucción segura que aguarda a los pecadores. Una suerte de texto clave sobre el cual sustenta su mensaje divino todo el conjunto de los demás Salmos.
Debido a una tautología o hebraísmo de repetición que enfatiza el grado superlativo, al libro de Cantares se lo denomina "El Cantar de los Cantares" por considerar que constituye el canto más excelente entre todos los cantos; así, en justa correspondencia, el Salmo Primero debería llevar por título "El Salmo de los Salmos", no tan solo porque viene a ser un resumen de todos los demás salmos, sino también porque contiene la médula y quintaesencia de la fe cristiana.
Abre con una bienaventuranza, por lo que comienza allí donde todos aspiramos terminar; y bien podríamos etiquetarlo como "La Guía del Cristiano", pues traza un mapa detallado no solo de las arenas movedizas donde los malos se hunden sin remedio, sino también de las zonas de tierra firme por donde han de transitar los creyentes en su camino a la gloria.El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.
-
Gramática Castellana Adaptada para el estudio bíblico Homilética
La oratoria y la correcta utilización de los vocablos son vitales para todos aquellos que tienen el propósito de dedicar su vida a la comunicación del más importante de los mensajes que al hombre le es dado transmitir: Las Buenas Nuevas de Salvación en Cristo.
Este libro expone todas las reglas y formas gramaticales basándose en el texto bíblico hasta llegar a los aspectos prácticos de como redactar cartas, Actas, Oficios y otros documentos propios de la labor pastoral, pasando por todos los giros gramaticales del Castellano.