Rodríguez Y García, Alfredo S.
Alfredo Simón Rodríguez y García (1884-¿?) fue prominente pastor bautista en Cuba y colaborador de la "Casa Bautista de Publicaciones" de El Paso (Texas) durante la primer mitad del siglo xx como traductor y autor. En 1830 redactó y publicó en Cuba para la Convención Bautista de Cuba Occidental una una historia de "La Obra bautista en Cuba occidental".
A su labor como autor debemos importantes obras tales como: "Heroínas de nuestra fe", "Efigies bautistas", "Himnos famosos", "La preeminencia de Cristo" "La Vida", "Juan Bunyan", y la biografía de "C. H. Spurgeon".
A su labor como traductor debemos: "Las siete leyes de la enseñanza" de Milton Gregory; "Como estudiar la Biblia" de R. A. Torrey; "Virtudes fundamentales" de J. P. Green; y otras, lamentablemente todas ellas descatalogadas.
-
Escudriñad las Escrituras
ISBN: 978-84-7645-289-6
Para estudiar bien la Biblia, nos dice Watchman Nee, hay que reunir dos condiciones básicas: una, hacerlo con la mente apropiada y dispuesta, y la otra, utilizando el método correcto.
Y esto es precisamente lo que nos ofrece este libro: un estudio completo acerca de cómo disponer la mente y qué método elegir en nuestro estudio de la Palabra de Dios. -
Solo Cristo
El eje central de la Reforma fue el concepto de salvación que se consumó en Cristo y la manera en que esta se aplica al hombre. Y en aquella época el debate se centró entre la visión católica-romana sacramentalista a través del magisterio de la Iglesia; y la propuesta Reformada de "Solo Cristo" en un proceso divino de justificación y santificación.
500 años después, el debate sigue, pero se ha ampliado a tres bandas: además del catolicismo, es preciso añadir el humanismo, y el emocionalismo. Estos dos movimientos ejemplifican una gran variedad de enseñanzas que se han introducido en la comunidad cristiana, pero que en materias cruciales difieren de la enseñanza de la Palabra.
Este libro nos recuerda que la fe bíblico-protestante no parte del hombre y su experiencia, sino exclusivamente de la obra de Dios en Cristo Jesús. Sus páginas nos retan a cuestionar ciertas tendencias del cristianismo actual en un doble desafío: expone con claridad la justicia de Dios contribuyendo de ese modo a una mejor comprensión del Evangelio; y nos invita a nadar contracorriente de la actual moda dominante que entiende la fe y la salvación como un asunto de autodeterminación humana.