-
Yo Creo en los Milagros
Si intenta leer este libro con un espíritu crítico, irreverente e incrédulo, favor de darlo a otro lector. Porque el contenido de estas páginas, es muy sagrado para quienes les sucedieron estas cosas. Sus experiencias son demasiado preciosas para compartirlas con aquellos que han de leerlas solamente para mofarse y burlarse. Estas experiencias están guardadas en el corazón de los protagonistas de tales hechos con admiración, acción de gracias y profunda gratitud. Estas experiencias siguen siendo tan reales y maravillosas a estas personas, como en el momento que sucedieron». -
Curso de griego bíblico
RECURSOS ADICIONALES
Los elementos del griego del N.T. en su versión original inglesa ha sido desde alrededor de un siglo uno de los libros de texto de mayor venta para los estudiantes y los eruditos de la Biblia.
Publicado por la prestigiosa editorial de Cambridge, el libro ha tenido tres ediciones; cada una escrita por un autor mundialmente reconocido por su obra.
La última edición, completamente reescrita por Jeremy Duff. Está diseñada para corresponder a las necesidades y las demandas del siglo XXI. Incorpora los conocimientos más recientes sobre la enseñanza y el aprendizaje de idiomas extranjeros y está enfocado a los estudiantes modernos, la inmesa mayoría de los cuales vendrá al estudio del griego del Nuevo Testamento sin conocimientos previos ni de latín ni de griego. -
17. Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento: 1ª y 2ª de Pedro
Las dos Epístolas de Pedro fueron ambas escritas por el apóstol con propósitos prácticos y concretos: la primera para alentar a los creyentes en tiempos de sufrimiento y la segunda para advertirles ante los falsos maestros. Pedro responde a ambas problemáticas en términos teológicos. El sufrimiento causado por la persecución le conduce a meditar en los sufrimientos y la muerte de Jesús para nuestra salvación. Y sobre los falsos maestros remite a sus lectores a la realidad del Juicio que deberán enfrentar cuando Jesús regrese a la tierra.Ello hace que la primera epístola de Pedro sea considerada como la carta de la esperanza cristiana, por la forma en que el apóstol enfatiza su importancia en tiempos de sufrimiento. Lo cual a llevado a muchos a llamar a Pedro el “apóstol de la esperanza así como Juan ha es considerado el “apóstol del amor”.
La segunda epístola de Pedro es valorada por muchos exégetas como una carta de despedida con importantes similitudes con 2 Timoteo. Aunque su tema central es la advertencia contra los falsos maestros y en este sentido mantiene también importantes similitudes con la breve epístola de Judas. Y es considerada por muchos como la epístola de la apologética cristiana.
Samuel Pérez Millos analiza ambas eoístolas de Pedro, como es habitual, de manera exhaustiva: 392 páginas dedicadas a las primera como más extensa (5 capítulos), y 171 a la segunda (3 capítulos). Aporta su propia exégesis invitando a la vez al lector a que extraiga la suya propia facilitándole todas las herramientas y elementos: notas filológicas, excursus, y el texto interlineal para el análisis a fondo al texto griego.
-
Cristianismo real
Un libro sobre el evangelio y el cristianismo, novedoso en su perspectiva de las realidades y necesidades del Siglo XXI, que se puede sintetizar en palabras del autor:
«Ser cristiano es una decisión que se toma todos los días y que tiene consecuencias inmediatas y prácticas en nuestra forma de vivir»
Analiza los puntos clave de la fe cristiana según los defienden las principales Iglesias: Católica, Evangélica y Ortodoxa; y reta al lector a vivir un cristianismo más auténtico y real, sin renunciar a su identidad religiosa, pero comprometiéndose en una relación personal con Cristo.
«Puede que seamos cristianos, pero ¿seguimos realmente las enseñanzas de Jesús?»
Poco importa lo que piensen unos y otros entre ellos, porque uno no agrada a Dios y se salva por ser católico, o protestante u ortodoxo, sino por ser seguidor de Jesucristo.
La obra se estructura en diez capítulos que ayudan a analizar: los puntos clave de la fe cristiana según la entienden las principales confesiones cristianas y lo que implica vivir dentro de cada una de ellas, para un cristianismo real y auténtico, en base a las verdades que encontramos en la Palabra de Dios. Pues, como bien expresa el autor:
«Somos cristianos, no porque pertenecemos a la Iglesia, sino al revés: pertenecemos a la Iglesia porque somos cristianos, es decir, discípulos y seguidores de Jesucristo» -
084. LA ALABANZA: Salmo 84
«¡Cuán amables son tus moradas, oh Jehová de los ejércitos! Anhela mi alma y aun ardientemente desea los atrios de Jehová; mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo» (Salmo 84:4).El Salmo 84 es por excelencia el Salmo de “LA ALABANZA”. Sobre el mismop dice C. H. Spurgeon:
«Esta oda sagrada es una de las más selectas del salterio; irradia una dulce fragancia que le validó el calificativo de «La Perla de los Salmos». Si bien el Salmo 23 puede considerarse el más popular y conocido; el Salmo 103 el más gozoso; el Salmo 119 el más profundamente empírico, y el Salmo 153 el más lastimero; éste es sin lugar a dudas el más dulce de todos los salmos de alabanza».
El propósito de la COLECCIÓN SALMOS es fomentar la lectura devocional de la Biblia, leyendo los Salmos de una manera distinta: En 4 versiones comparadas (Reina Valera 1960 - Reina Valera 1977 - Nueva Versión Internacional – La Biblia de las Américas; y una versión poética en rima) y a su vez, enlazando el texto de cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura.
Cada versículo viene comentado de forma devocional por el gran predicador Charles H. Spurgeon (autor de “Lecturas Matutinas”, “Lecturas Vespertinas”, “El libro de cheques del banco de la fe” ); y además por centenares de otros grandes expositores de la Palabra a lo largo de la historia. Estos comentarios enlazan cada versículo del Salmo con otros pasajes de la Escritura mediante citas a pie de página. Si el lector busca y lee cada una de estas citas, acabará por leer toda la Biblia: del Génesis al Apocalipsis; a la vez que enriquece su vida espiritual con una comprensión distinta del mensaje de los Salmos. ¡Una forma diferente de leer la Biblia... A LA LUZ DE LOS SALMOS!
Cada salmo se presenta individualmente con un título temáticos reflejando el tema principal de ese Salmo: La Creación, La Confianza, El Perdón, La Impaciencia, La Alabanza, El Tiempo, etc., para facilitar la elección según las preferencias o necesidades del lector. Y cada libro individual contiene el TEXTO COMPLETO de ese Salmo en la obra matriz de: “El Tesoro de David”.