Richardson muestra hábilmente cómo credos y confesiones de fe de la iglesia cristiana primitiva, surgieron con el propósito de refutar el error y afirmar la verdadera enseñanza: básicamente la resurrección de Cristo y su divinidad. Por tanto, en la medida en que la falsa enseñanza se fue intensificó, los credos y confesiones de fe se fueron haciendo más extensos, detallados y complejos.
En tan sólo seis capítulos recorre toda la historia de los credos y analiza uno a uno los puntos doctrinales de las grandes Confesiones de Fe, desde «Creo en Dios Padre» hasta «Creo en la vida perdurable».
Un libro conciso pero profundo: todo lo que tiene de breve lo tiene de excelente.
- Información adicional
Información adicional
Autor Richardson, Alan Idioma es
-
Pastores del siglo XXI
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
Este libro trata el tema escabroso y desafiante de si están o no los pastores de hoy en día debidamente preparados para ejercer su ministerio con eficacia en el entorno de una sociedad tan compleja como la que vivimos. Su propósito es ayudar a los pastores a adaptarse a los nuevos desafíos de una sociedad cambiante, sin renunciar a las exigencias de la Palabra eterna de Dios, que no cambia porque “permanece para siempre”.Numerosos baluartes culturales han caído para dejar paso a nuevos paradigmas éticos y sociales, y los pastores necesitan adaptar la pastoral a estos nuevos desafíos. Los avances de la ciencia y de las nuevas tecnologías han multiplicado exponencialmente las formas y maneras en las que pueden plantearse a las personas problemas existenciales, lo cual exige una respuesta acorde.
José M. Baena, aborda todas estas cuestiones con claridad, honestidad y rigor, sin eludir los temas difíciles y complicados. Y lo hace desde una larga experiencia en el ministerio pastoral y la enseñanza bíblica, con un alto sentido de responsabilidad cristiana. Propone un nuevo modelo pastoral que recuperando los aspectos más puros y relevantes del evangelio, permita al pastor adaptarse a los desafíos del siglo xxi, sin dejar de alimentar a su rebaño con los buenos pastos que proceden de la Palabra de Dios. Sólo en ellos halaremos la vara y el cayado que nos guíen y orienten en una sociedad en constante cambio, las aguas tranquilas que apaguen nuestras ansiedades, y la unción que calme nuestros miedos y nos lleve a una vivencia más profunda de lo que significa ser cristiano.
-
Usos y costumbres de los judíos en los tiempos de Cristo
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
El propósito de este libro es de describir el período y las circunstancias en que Cristo vivió, para que el lector pueda ver más claramente lo que sucedía en aquel tiempo, entrar en sus ideas, familiarizarse con sus hábitos, modos de pensamiento, su enseñanza y culto. Este libro transporta al lector a los pueblos de Palestina durante la época de Cristo, como si viviera entre aquellas familias. -
El libro de los mártires: sufrimientos y muertes de los cristianos primitivos y mártires protestantes
Precio Habitual: 15,99 $
Special Price 15,19 $
Una recopilación detallada de persecuciones desencadenadas contra los cristianos en general desde el Siglo I al Siglo XVI y básicamente de los mártires protestantes a partir de la Reforma y la instauración de la Iglesia Anglicana en Inglaterra desde el Siglo XVI hasta finales del Siglo XIX.
John Foxe (1516-1587) es reconocido como uno de los más importantes historiadores cristianos. Exilado por las persecuciones habidas en Inglaterra durante el reinado de María la Sanguinaria, a su regreso, después de la muerte de la reina, publicó su famoso Libro de los mártires, una obra que causó tal impacto en la sociedad inglesa de la época, que, hasta la aparición de "El progreso del peregrino" de Bunyan en 1678, los puritanos no tenían otra lectura que la Biblia y el Libro de los mártires.
Muchos autores, como Douglas Campbell y Henry Morley, creen que sirvió para moldear el carácter nacional y el espíritu de libertad en América, calificándolo como «un monumento que marca el creciente poder de un deseo de libertad espiritual, de desafío a todas aquellas formas que apagan la conciencia y que encadenan el pensamiento».
-
Cómo preparar y predicar mejores sermones
Precio Habitual: 11,99 $
Special Price 11,39 $
Un libro distinto sobre la predicación cristiana de carácter “extraordinario”. Expone con claridad y sencillez ejemplos y consejos prácticos sobre cómo elaborar un sermón “extraordinario”; cómo predicar un sermón “extraordinario”; y cómo ser un predicador “extraordinario”.
Se estructura en tres partes:
- Consejos y normas de homilética sobre como preparar sermones extraordinarios.
- Consejos y normas de oratoria para predicar de un modo extraordinario.
- Consejos y normas de vida para que el predicador se convierta en un ejemplo extraordinario
Dice su autor Rigoberto Gálvez: «Mi objetivo es compartir con otros predicadores mi experiencia práctica de cómo preparar y predicar sermones extraordinarios que cautiven a las audiencia impactando en sus almas. Sobre como elaborar y predicar sermones comunes de forma tradicional hay suficientes libros y manuales».
-
Gramática Castellana Adaptada para el estudio bíblico Homilética
Precio Habitual: 14,99 $
Special Price 14,24 $
La oratoria y la correcta utilización de los vocablos son vitales para todos aquellos que tienen el propósito de dedicar su vida a la comunicación del más importante de los mensajes que al hombre le es dado transmitir: Las Buenas Nuevas de Salvación en Cristo.
Este libro expone todas las reglas y formas gramaticales basándose en el texto bíblico hasta llegar a los aspectos prácticos de como redactar cartas, Actas, Oficios y otros documentos propios de la labor pastoral, pasando por todos los giros gramaticales del Castellano.
-
Historia general del cristianismo Del siglo I al siglo XXI
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
Una obra imprescindible para toda persona culta que quiera estar bien informada sobre la historia y desarrollo del cristianismo a lo largo de los siglos. Gracias a un lúcida labor de síntesis los autores ofrecen un vasto panorama de todos los hechos relevantes del cristianismo que partiendo de Galilea llega hasta nuestro días.Dedica una especial atención al siglo XX, ya que ha sido uno de los más radicales y transcendentes de todos los tiempos, no sólo en el campo eclesiástico y teológico, sino también en el científico y cultural. Estos últimos cien años han significado un reto continuo a las estructuras de las Iglesias, a sus creencias y modos de vivir la fe, pues en ellos se han producido cambios de tal magnitud que han modificado la concepción del mundo tal manera que ya nada puede seguir igual.
El ecumenismo y el integrismo; la teología de la liberación y las cuestiones sociales; los fundamentalismos religiosos; el secularismo y el terrorismo el nombre de la religión; el ateísmo y el renacer de la religiosidad; el crecimiento del carismatismo a nivel mundial; el fenómeno de los nuevos mártires; los retos de la ciencia y la tecnología, todo esto y mucho más interactúa en la vida de las iglesias modernas, cuya historia es preciso conocer para enfrentar el futuro sin alarmismos ni falso optimismo, conociendo por la revelación y habiendo aprendido suficientemente por la historia el carácter ambiguo de la acción humana en contraste a la perdurabilidad del mensaje cristiano.
-
Historia de la iglesia primitiva: Siglo I a la muerte de Constantino
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
La Iglesia Cristiana, aún en medio de las vicisitudes de su vida externa, de sus avances y persecuciones, aciertos y apostasías, victorias y derrotas, siempre ha tenido en su seno testigos de Cristo marcados con el sello del Espíritu Santo. La influencia de los Ireneos, de los Tertulianos, de los Ciprianos, de los Clementes y de los Orígenes, se ha hecho patente en todo momento y ha sido crucial para solidificar los fundamentos de la fe. Por ello, estudiar y conocer bien su historia es esencial. Ahondar en los comienzos y saber exactamente de donde venimos, no es una opción, es una necesidad. Y no sólo para pastores y líderes, sino para todos los creyentes.
La Historia de la Iglesia primitiva de Backhouse & Taylor, tiene el mérito de descansar enteramente en lo mejor de las fuentes originales y lo más destacado de la erudición. Aplica al estudio de los primeros tiempos cristianos el método intuitivo, cotejando el relato histórico con los textos de los grandes escritores de la época, conocidos como Padres de la Iglesia. Recoge los secretos de las catacumbas donde los primeros creyentes esculpían la huella indeleble de su fe, transcribe valiosos documentos y muestra la vida cotidiana de las primeras comunidades cristianas, en toda su sencillez, desde la Era apostólica hasta su fusión con el Estado en tiempos de Constantino.
Ampliada y puesta al día por Alfonso Ropero, actualizada con los más recientes hallazgos arqueológicos, mejorada en su base jurídica de las persecuciones, enriquecida con una amplia bibliografía y publicada completa en un solo volumen, la Historia de la Iglesia Primitiva constituye, en estos momentos, el mejor texto de estudio disponible para todo aquel interesado en conocer y analizar el devenir de la Iglesia en sus comienzos.
-
Historia del pensamiento cristiano
Precio Habitual: 39,99 $
Special Price 37,99 $
Nueva edición (los tres tomos en uno), revisada y actualizada por el propio autor, de un texto académico bien conocido a nivel mundial, traducido y publicado en idiomas tan significativos como el chino y coreano, utilizado masivamente en seminarios y escuelas bíblicas a lo largo de las últimas décadas para las asignaturas de historia.
¿Por qué una nueva edición revisada y actualizada de la HISTORIA DEL PENSAMIENTO CRISTIANO?
Ante todo, para ayudar a combatir la falsa afirmación de algunos que mantienen que la acción presente del Espíritu Santo hace innecesario el estudio de lo acontecido en el seno de la Iglesia a lo largo de los últimos veinte siglos; y la pretensión de ciertos grupos evangélicos de empeñados en entroncar su denominación o grupo directamente con la iglesia apostólica, negando toda continuidad histórica y minimizando, o incluso prescindiendo por completo del devenir histórico de la Iglesia, tanto en lo que respecta a sus acontecimientos sociopolíticos como al desarrollo de su pensamiento y visión teológica. Como si el Espíritu Santo se hubiera ausentado de la Iglesia tras la muerte del último de los apóstoles y regresado justo a mediados del siglo XIX o principios del siglo XX. Nadie debería perder de vista que la Biblia es un libro de historia. Desde los origenes del Universo a las cosas que han de venir, pasando por la historia de Israel, la vida de Jesús y los orígenes de la Iglesia, narra un conjunto de hechos y acontecimientos históricos, biografías y experiencias, a la par que oraciones y pensamientos relacionados con estos hechos y experiencias El plan divino de salvación, aunque trasciende a la historia, tiene lugar y se desarrolla, por voluntad divina, en el marco de la historia. ¡Ignorar esta realidad y dejar de lado la historia de la Iglesia, es un grave error que lo único que consigue es se nos aplique, y en este caso con justicia, la etiqueta peyorativa de sectas de nueva creación!
Pero de manera especial, y según lo expresa el propio Justo González, para “servir de introducción a la historia del pensamiento cristiano a todos aquellos que se interesan en esa historia porque son parte de ella, porque también ellos son líderes y pensadores cristianos” de modo que “lo que pensaron y dijeron nuestros antepasados en la fe, nos ayude de algún modo a ser más fieles y obedientes en la hora que nos ha tocado vivir”. -
Historia Eclesiástica de Eusebio: Siglo I hasta el siglo III
Precio Habitual: 29,99 $
Special Price 28,49 $
¿Qué sucedió realmente tras la muerte de los apóstoles, testigos privilegiados de Jesucristo? ¿Cómo afrontó el cristianismo la cultura grecorromana? ¿Cuál fue el alcance y significado de las persecuciones? ¿Qué supuso la conversión de Constantino para la Iglesia?
Salvo los túneles de las catacumbas, las reliquias y algunos documentos sueltos, poco nos quedaría para poder conocer e investigar con exactitud los avatares del cristianismo primitivo de forma ordenada, con toda riqueza de detalles, de no haber sido porque la Providencia de Dios levantó, como hace siempre, el hombre adecuado en el momento preciso: Eusebio de Cesarea, considerado «el Padre de la Historia de la Iglesia».
Aunque se desconoce con exactitud su procedencia (su nacimiento se calcula alrededor del año 255 d.C), las primeras referencias que tenemos de el lo colocan en Cesarea (de aquí el apodo que se añade a su nombre), ocupado en las tareas pastorales. Era un hombre amante de los libros, y uno de sus objetivos principales fue ampliar y enriquecer la importante biblioteca que había fundado Origenes en esta ciudad que tenía ya cerca de ¡30.000 volúmenes!, y que fue puesta bajo su cuidado.
Eusebio escribió numerosos libros de apologética, de doctrina y de geografía bíblica –como su famoso «Onomasticón», en el cual hace una relación ordenada de los principales lugares de Palestina y los identifica. Pero su obra magna fue la conocida Historia Eclesiástica, que le consagró como el primer historiador cristiano. La mayor parte de los documentos de patrística, –crónicas y obras apologéticas, escritas durante los 250 primeros años de existencia de la Iglesia para tratar de defenderse de las persecuciones imperiales y contener el avance de herejías nacientes– se hubieran perdido en medio de la situación adversa en que las comunidades cristianas luchaban por sobrevivir, de no haber sido porqué, Eusebio, se dedicó ha realizar un recuento de ellos y a escribir un relato ordenado de los acontecimientos de la Iglesia Primitiva, desde los tiempos de Cristo hasta la época de Constantino.
El propio Eusebio nos explica el plan y propósito de su obra con estas palabras:
«Me he propuesto redactar las sucesiones de los santos apóstoles desde nuestro Salvador hasta nuestros días; cuantos y cuan grandes fueron los acontecimientos que tuvieron lugar según la historia de la Iglesia y quienes fueron distinguidos en su gobierno y dirección en las comunidades mas notables...añadiré a todo esto los incidentes que sobrevinieron a todo el pueblo judío desde el momento de su complot contra nuestro Salvador, y también de los paganos que lucharon contra la palabra divina así como la grandeza de los que en su tiempo atravesaron el martirio. Por tanto daré comienzo a esta obra partiendo de la dispensación de nuestro Salvador y Señor Jesús, el Cristo de Dios...pues quién pretenda redactar los origenes de la historia eclesiástica será necesario que empiece con la primera dispensación de Cristo mismo, ya que de El tenemos el honor de recibir su nombre...así pues, pedimos a Dios su dirección y la ayuda del poder del Señor...ya que hasta el momento presente somos los primeros en entrar en esta labor como intentando seguir un sendero desierto y sin hollar...»
Impresiona pensar que estas palabras fueron escritas por Eusebio apenas tres siglos después de la muerte de Cristo, en una epoca en la que la sangre de los mártires estaba tierna aún en circos y cárceles imperiales.
-
El progreso del dogma
Precio Habitual: 19,99 $
Special Price 18,99 $
ISBN: 978-84-8267-727-9
Un análisis histórico de cada una de las doctrinas bíblicas así como de las herejías surgidas en su entorno. Es una herramienta de trabajo indispensable para el estudio teológico usado por más de 80 años como libro de texto en seminarios e institutos.